planificacion power

5
El Reciclado en el Jardín” Carrera: Profesorado en Educación Inicial Materia: Taller de Practica IV Alumna Practicante: Bernhardt, Ivana Docente Co-formadora: Sandra, Tesolín Docentes del Trayecto de Práctica: Liliana, Bigoglio- Stella, Bini Jardín de Infantes: N° 178 “Estrella del Sur” Sala: Cremita, Sección 5 años Tiempo: desde el 2/6 al 4/7

Upload: ivii-bernhardt

Post on 02-Aug-2015

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion power

El Reciclado en el Jardín”

Carrera: Profesorado en Educación Inicial

Materia: Taller de Practica IV

Alumna Practicante: Bernhardt, Ivana

Docente Co-formadora: Sandra, Tesolín

Docentes del Trayecto de Práctica: Liliana, Bigoglio- Stella, Bini

Jardín de Infantes: N° 178 “Estrella del Sur”

Sala: Cremita, Sección 5 años

Tiempo: desde el 2/6 al 4/7

Page 2: Planificacion power

• Objetivos

Adquirir confianza progresiva en sí mismo. Fomentar el uso y el cuidado de recursos naturales a través de

procesos de reciclaje. Escuchar sin interrumpir al docente respetando el uso de la palabra. Expresar sentimientos, emociones, a través de diferentes lenguajes.

• Contenidos actitudinales

El desarrollo de un pensamiento en el quehacer matemático. La disposición favorable en la comparación de sus producciones. El respeto y el cuidado del medio ambiente al que pertenece y

comparte con todos los miembros de la comunidad.

Page 3: Planificacion power

Contenidos conceptuales lengua Contenidos actitudinales

Situación comunicativa (quién habla, quién dice, a quién, dónde) La identificación del “yo” como locutor y del “otro” como interlocutor, así como el tema del intercambio comunicativo y la localización espacial.

Formulas sociales del saludo y cortesía Distinción de fórmulas sociales cotidianas del saludo para iniciar y terminar una conversación y para realizar pedidos, demandas, agradecimientos.

Contenidos conceptuales matemáticas

La sucesión de los n° naturales Designación oral de los números naturales.

Aspecto cardinal y ordinal de los n° naturales Comparación de colecciones estableciendo si hay más que… menos que… tantos como… actuando por correspondencia o por conteo.

Adiciones- sustracciones Resoluciones simples establecimiento de relaciones inversas (agregar, quitar, juntar, separar).

Cs. Sociales, Cs. Naturales y tecnología

Reciclaje de materiales orgánicos e inorgánicos Clasificación de material de desecho según su naturaleza Aplicación de técnicas sencillas de reciclado como el reciclado de papel. Reconocimiento e identificación de cada una de las etapas de los procesos de reciclado:

recolección, clasificación y utilización

Exp. Plástica

Representación en el espacio bidimensional Dibujo, grabado, pintura.

Representación en el espacio tridimensional: modelado construcción

Exploración de características y posibilidades expresivas de: pinceles, temperas, material de desecho

construcción de juegos, murales, escenografías sencillas.

Page 4: Planificacion power

Fecha Actividad Agrupamiento Recursos16/6 Motivadora: mostrar un video

acerca de lo que es el reciclado. Y realizar preguntas acerca de sus conocimientos previos. ¿En que lugar

Grupo clase Video “QUE HACEN CON LAS TAPITAS EN EL GHARRAHAM”

16/6 Clasificar material reciclado con los materiales traídos por los niños en cajas de cartón y con sus colores correspondientes.

Grupo clase Cajas forradas de color amarillo, azul y verde, material reciclado.

17/6 18/6

Elaborar con los niños papel. Previamente trozaran todo el papel, luego dejar reposar 2 hs en agua. Pasado ese tiempo licuar y pasar por un colador rectangular viendo cómo se forma el nuevo papel. Dejar secar y luego pintar lo que deseen.

Mesitas de 6 alumnos Papel, recipiente, agua, licuadora, tamiz.

19/6 20 de junio “día de la bandera”. Explicar brevemente porqué se festeja dicho día. Elaborar su propia bandera.

Sentados en el suelo. Luego en mesitas de 6 alumnos

Papel de colores blanco y celeste.

23/06 Narrar cuento en alusión a la llegada del invierno.Dibujar lo que más les gustó del cuento.

Sentados en el suelo Cuento: “DON FRESQUETE”. Hojas, fibras, ceritas.

24/6 Mostrar obra de Antonio Berni “Juanito y el barrilete” conversar quien es Juanito, que está haciendo, con qué material esta hecho el retrato. Hacer nuestro propio mural.

Grupo clase Revistas, tapitas, botellas plásticas, latas, etc.

Page 5: Planificacion power

• Respetar actividades de rutina

Formar, saludar antes de ingresar a la sala. Contar alumnos que asistieron al jardín. Realizar la higiene personal. Merendar. Formar fila y arriar la bandera cantando. Juegos: pato ñato, ensalada de frutas, rompecabezas, dakis. Cantar canciones

• Evaluación

• ¿Mostraron interés en las actividades propuestas?

• ¿Pudieron respetar la opinión de los demás compañeros?

• ¿Manifestaron actitud de respeto hacia el interlocutor?

• ¿Realizaron sencillas actividades del reciclado?

• ¿Participaron activamente de las actividades?