planificación en trayecto clase n° 3

3
Planificación en trayecto clase N° 3 Datos curriculares Curso: 8° Básico Unidad: El siglo del liberalismo; Revolución Industrial y burguesía (s.XIX) AE: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones demográfica, agrícola y tecnológica del siglo XVIII y la Revolución Industrial considerando sus siguientes características: › Mecanización de los procesos productivos › Producción a gran escala › Nuevas condiciones laborales › Transformaciones urbanas › Contaminación ambiental. Objetivo clase: Representar las invenciones tecnológicas de mediados del siglo XVIII mas la relación que existe entre ellas y los efectos medio ambientales. Contenido: La revolución industrial y sus causas tecnológicas Objetivo transversal: reconocer el efecto medio ambiental que produce la industrialización

Upload: luiskar98k

Post on 12-Aug-2015

29 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación en trayecto clase n° 3

Planificación en trayecto clase N° 3

Datos curriculares

Curso: 8° Básico

Unidad: El siglo del liberalismo; Revolución Industrial y burguesía (s.XIX)

AE: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones demográfica, agrícola y

tecnológica del siglo XVIII y la Revolución Industrial considerando sus siguientes

características:

› Mecanización de los procesos productivos

› Producción a gran escala

› Nuevas condiciones laborales

› Transformaciones urbanas

› Contaminación ambiental.

Objetivo clase: Representar las invenciones tecnológicas de mediados del siglo XVIII

mas la relación que existe entre ellas y los efectos medio ambientales.

Contenido: La revolución industrial y sus causas tecnológicas

Objetivo transversal: reconocer el efecto medio ambiental que produce la

industrialización

Page 2: Planificación en trayecto clase n° 3

Momento de clase

Objetivo Contenido Actividad Evaluación Recursos

Inicio Representar las invenciones tecnológicas de mediados del siglo XVIII mas la relación que existe entre ellas y los efectos medio ambientales.

Las invenciones tecnológicas de la revolución industrial

Se muestran imágenes de la revolución industrial, estas son, de un tren a Vapor y unos niños trabajando en las industrias, luego de verlas, deben contestar dos preguntas. Despues- de ello se hace una pequeña explicación del concepto revolución industrial y se señala que en la clase de hoy se verán las causas tecnológicas de ese proceso (15 minutos)

La evaluación es de tipo formativa. Los criterios de evaluación para corregir el tríptico se basan el establecimiento y o relación que hay entre el dibujo el comentario y invento, más la relación que puede haber con los impactos ambientales que este pueda generar.

Lápices de colores o marcadores Cartulina Hoja de block Guía

Desarrollo En la parte de contenidos se comienza a hacer un muestreo de invenciones tecnológicas de la época, entre ellas el tren, el telégrafo, la máquina de hilar, el barco a vapor, etc. Luego del contenido se hacen las actividades, la primera de ellas trata sobre dos conjuntos de imágenes, en el conjunto de la izquierda se muestra los inventos vistos durante la exposición y al lado derecho se ven inventos actuales que vienen siendo las evoluciones de los otros, los alumnos deberán trazar líneas uniendo los inventos con su respectiva evolución. Para la segunda actividad, los alumnos se reúnen en grupos y desarrollan un tríptico. Este debe construirse en base a las invenciones vistas, los alumnos en esta ocasión se hacen pasar por vendedores que intentan convencer al público comprador. Para llevarlo a cabo se encuentran las instrucciones en la guía del estudiante, estas son básicamente los puntos que deben contener el tríptico y los criterios por los cuales será evaluado. (60 minutos)

Final Los alumnos entregan sus trípticos a los demás compañeros y el docente hace preguntas guiadas sobre los inventos que tuvieron que investigar, tal como ¿Cuáles fueron los inventos que mejoraron las comunicaciones? ¿Qué inventos mejoraron los métodos de producción? ¿Cómo relacionamos los inventos del

Page 3: Planificación en trayecto clase n° 3

siglo XVIII con los de la actualidad? ¿Cuánto de común tiene? ¿Qué efectos ambientales produjeron algunos de estos inventos? Despues de las preguntas se dan las indicaciones para hacer una tarea en casa. (15 minutos)