planificación didáctica

11

Upload: emil-michinel

Post on 21-Jul-2015

2.391 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Didáctica
Page 2: Planificación Didáctica

Diseñado y elaborado por:

Profa. María Andara.

2011

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

NÚCLEO LOS TEQUES

Page 3: Planificación Didáctica

hhjdhjdhEl ser humano aprende en

la medida en que participa

en el descubrimiento y la

invención. Debe tener

libertad para opinar, para

equivocarse, para

rectificarse, para ensayar

métodos y caminos para

explorar. Ernesto Sábato

Pensamiento

Educativo

Page 4: Planificación Didáctica

I.- Identificación

1 Nombre de la Institución escolar

2 Nivel, grado, sección

3 Nombre del docente

Page 5: Planificación Didáctica

II.- Nombre del Proyecto de Aprendizaje

III.- Tiempo para el desarrollo del Proyecto de Aprendizaje

Page 6: Planificación Didáctica

Al finalizar el Proyecto de Aprendizaje los niños

y niñas lograrán:

Ejemplo: Comprender, valorar, conocer, y otros

(verbo en infinitivo)

IV.- Objetivos del Proyecto de Aprendizaje

Page 7: Planificación Didáctica

Inicio: consiste en crear un clima psicológico de interacción o

motivación para explorar las experiencias previas y estimular el

proceso de aprender a aprender.

V.- Actividades Didácticas

Desarrollo: integración del hacer, conocer y convivir, según el

alcance de las áreas de aprendizaje conjuntamente con los ejes

integradores y las actividades evaluativas previstas en las

competencias y los indicadores.

Cierre:

• Recuento. (metacognición) se propician estrategias de

autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

• Clausura. consiste en crear un clima psicológico de

interacción, motivación para iniciar nuevos aprendizajes.

En función de los momentos de clase:

Page 8: Planificación Didáctica

Competencias

Indicadores

Procedimientos e instrumentos de evaluación

formativa

Formas de participación

Tipo de evaluación

VI.- Evaluación del Proceso y de los resultados del Proyecto

Page 9: Planificación Didáctica

El nivel de participación de padres, representantes

y otros actores significativos durante el desarrollo

del proyecto.

VII.- Intencionalidad Social

Reflexiones sobre el logro o no,

de los objetivos propuestos al

inicio del proyecto.

Producto Final

Page 10: Planificación Didáctica

Competencias Indicadores

Inicio

Desarrollo

Procedimientos de Evaluación:

Observación sistemática

Análisis de producciones de

los niños (as)

Instrumentos de Evaluación:

Producciones orales, escritas,

gráficas, otros.

Cierre

Recuento

(metacognición)

Clausura

Formas de participación:

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluación

Tipo de Evaluación:

Formativa

Unidad de ClaseActividades Didácticas y Evaluación del Proceso y de los Resultados del Proyecto de Aprendizaje

Page 11: Planificación Didáctica

A mí lo que más grave me parece es que

la educación se maneja a través del

miedo la fuerza y la autoridad artificial.

Este tratamiento acaba con los

sentimientos sanos, con la sinceridad y

con la confianza en sí mismo del alumno.

Produce seres sumisos.

Albert Einstein