planificación diaria n 3casca

3
Planificación Diaria n° 3 Momentos de la clase Inicio de la clase: Tendrá una duración de 20 minutos, de los cuales aproximadamente cinco se destinaran a la toma de asistencia y a la organización dentro del aula y tendrá el carácter de relevamiento de ideas previas sore la Primera !uerra "undial, con introducción de conocimientos pertinentes de causas y consecuencias de dic#o proceso #istórico$  Actividades que realiza el docente: T omare asiste ncia$ %onsultare acerca de la actividad realizada la clase anterior y despe&are dudas$ Presentare a los alumnos una actividad 'ue deerán realizarla en clase$  Actividades que realizan los alumnos: (esponderán cuando el docente pasa lista$  )porta n sus ideas o dud as acerc a de la a ctividad realizada la clase anterior$ Prestan atención mientras el docente explica re veme nte de las ideas previas, consecuencias y finalización de la Primera !uerra "undial$ Desarrollo de la clase: Tendrá una duración de *0 minutos$ +erá exp ositiva dial ogada y estar á compuesta tami-n por un momento de aplicación práctica con la utilización de mapas y realización de actividades$  Actividades que realiza el docente: .x pl ic ar e de manera de ta ll ad a y concre ta to do s lo s mome nt os y acontecimientos destacados en los periodos comprendidos de //1//$ Di ct ar e una gu 4a de ac ti vi da des a los al umnos, la cual de e se r  completada a partir del liro de tema de los alumnos$ 56er )nexo /7$ .xp lica re dete nien do en temas concretos y pun tual es de los #ec #os y fenómenos 'ue caracterizaron a la !ran !uerra, para despe&ar dudas y detalles$

Upload: lucho-zaleski

Post on 07-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

acacacas

TRANSCRIPT

7/17/2019 Planificación Diaria n 3casca

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-diaria-n-3casca 1/3

Planificación Diaria n° 3

Momentos de la clase

Inicio de la clase:

Tendrá una duración de 20 minutos, de los cuales aproximadamente cinco se

destinaran a la toma de asistencia y a la organización dentro del aula y tendrá el

carácter de relevamiento de ideas previas sore la Primera !uerra "undial, con

introducción de conocimientos pertinentes de causas y consecuencias de dic#o

proceso #istórico$

  Actividades que realiza el docente:

• Tomare asistencia$

• %onsultare acerca de la actividad realizada la clase anterior y despe&are

dudas$

• Presentare a los alumnos una actividad 'ue deerán realizarla en clase$

  Actividades que realizan los alumnos:

• (esponderán cuando el docente pasa lista$

•  )portan sus ideas o dudas acerca de la actividad realizada la clase anterior$

• Prestan atención mientras el docente explica revemente de las ideas

previas, consecuencias y finalización de la Primera !uerra "undial$

Desarrollo de la clase:

Tendrá una duración de *0 minutos$ +erá expositiva dialogada y estará

compuesta tami-n por un momento de aplicación práctica con la utilización de

mapas y realización de actividades$

  Actividades que realiza el docente:

• .xplicare de manera detallada y concreta todos los momentos y

acontecimientos destacados en los periodos comprendidos de //1//$• Dictare una gu4a de actividades a los alumnos, la cual deerá ser 

completada a partir del liro de tema de los alumnos$ 56er )nexo /7$

• .xplicare deteniendo en temas concretos y puntuales de los #ec#os y

fenómenos 'ue caracterizaron a la !ran !uerra, para despe&ar dudas y

detalles$

7/17/2019 Planificación Diaria n 3casca

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-diaria-n-3casca 2/3

• %ontrolare la realización de la actividad

 

Actividades que realizan los alumnos:

•  )tienden a la explicación 'ue realiza el docente$

• (evisan y oservan la gu4a de actividades #ec#a por el docente y 'ue ellos

deerán completar por medio de la oservación del liro de tema$

• (ealizan la actividad$

Cierre de la clase:

Tendrá una duración de 30 minutos, durante la cual se realizara una puesta en

com8n de lo 'ue pusieron para completar la actividad$ 9 finalización de

recolección de ideas previas y temas propuestos, para declarar la realización de

una evaluación para la clase siguiente$

 

Actividades que realiza el docente:

• Participare de la puesta en com8n con los alumnos, respondiendo a los

conceptos y aportes incompletos de cada alumno en la resolución de la

actividad$

• Dar- a los alumnos una actividad domiciliaria de 'ue revisen los temas

aordados$ 

Actividades que realizan los alumnos:• Participan de la puesta en com8n y copian todos a'uellos aportes de sus

compa:eros 'ue les sirvan para 'ue la actividad 'uede comprendida y más

'ue completa$

• %opian la consigna de la actividad domiciliaria de revisar los temas

tratados$

 )nexo /

!u4a de )ctividades

/$ ;%uáles fueron los dos procesos 'ue caracterizaron al a:o //<=2$ Descria revemente la retirada de (usia, destacando los #ec#os

concretos de dic#o periodo$3$ ;>ui-n era ?oodro@ ?ilson y cuáles fueron sus o&etivos=1$ ;>ui-nes integraan el acuerdo de la Paz de Paris=

7/17/2019 Planificación Diaria n 3casca

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-diaria-n-3casca 3/3

A$ ;>ue fue el tratado de 6ersalles=

*$ (ealice un sistema de punteo en ase a los impactos económicos y

sociales de la Primera !uerra "undial$