planificación diaria mayo, matemática, octavo básico 2014, paola armijo

9
COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA- DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3. CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430 Email: [email protected] / www.eusebiolillo.cl PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Nombre Profesor : Paola Armijo Mes : Mayo Curs o : 8° Básico Asignatura : Matemática Unidad de aprendizaje : Operaciones con enteros y Potencias. OAT : Resolver problemas de manera reflexiva en el ámbito escolar, familiar y social utilizando tanto modelos y rutinas como aplicando de manera creativa conceptos y criterios. CLASE AE (Unidad 1) HABILIDADES SUJETAS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN CLASE 1 (2h) Utilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base entera y exponente natural. (AE02) Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias de base entera y exponente natural. (AE03) RESOLVER PROBLEMAS ARGUMENTAR COMUNICAR CALCULAR Inicio: Escriben el objetivo de la clase retroalimentando contenidos de las clases anteriores, resolviendo dudas y consultas de los alumnos revisando su tarea. Se les comenta el tema de la clase y de las clases siguientes que será el de División de potencias. Desarrollo: Se presenta un PPT con un problema contextualizado, resolviendo lo planteado con un enunciado. Aclarados los conceptos se proceden a mostrar diversos ejemplos Los alumnos realizan ejercicios del Libro del Estudiante en las págs. 56 y 57 resolviéndolos en la pizarra. Se monitorea el trabajo de los estudiantes. Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de PPT Libro del Estudiante Cuaderno de trabajo. Cuaderno de práctica. Evaluación de proceso Observación trabajo en clase.

Upload: paola-paola

Post on 12-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planificación

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Diaria Mayo, Matemática, Octavo Básico 2014, Paola Armijo

COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA-DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3.CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430Email: [email protected] / www.eusebiolillo.cl

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Nombre Profesor : Paola Armijo Mes : Mayo Curso : 8° BásicoAsignatura : MatemáticaUnidad de aprendizaje : Operaciones con enteros y Potencias.OAT : Resolver problemas de manera reflexiva en el ámbito escolar, familiar y social utilizando tanto modelos y rutinas como aplicando de manera creativa

conceptos y criterios.

CLASE AE (Unidad 1) HABILIDADES SUJETAS

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN

CLASE 1 (2h)

Utilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base entera y exponente natural. (AE02)Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias de base entera y exponente natural. (AE03)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase retroalimentando contenidos de las clases anteriores, resolviendo dudas y consultas de los alumnos revisando su tarea. Se les comenta el tema de la clase y de las clases siguientes que será el de División de potencias.

Desarrollo: Se presenta un PPT con un problema contextualizado, resolviendo lo planteado con un enunciado. Aclarados los conceptos se proceden a mostrar diversos ejemplos Los alumnos realizan ejercicios del Libro del Estudiante en las págs. 56 y 57 resolviéndolos en la pizarra. Se monitorea el trabajo de los estudiantes.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Págs. 24 y 25 Cuaderno de práctica.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Cuaderno de práctica.

Evaluación de proceso

Observación trabajo en clase.

CLASE 2 (2h)

Utilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base entera y exponente natural. (AE02)Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias de base entera y exponente natural. (AE03)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase comentando el contenido de la clase anterior, compartiendo los resultados de los ejercicios que quedaron de tarea.

Desarrollo: Se procede a realizar en la pizarra diferentes ejercicios a manera de explicación del contenido de las operaciones con números enteros. Completan sus tareas del Libro del Estudiante, resolviendo dudas y consultas.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Completar ejercicios de su cuaderno de práctica.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de práctica.

Evaluación formativa

Observación del trabajo en clase.

Retroalimentación

Page 2: Planificación Diaria Mayo, Matemática, Octavo Básico 2014, Paola Armijo

COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA-DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3.CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430Email: [email protected] / www.eusebiolillo.cl

CLASE 3 (2h)

Utilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base entera y exponente natural. (AE02)Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias de base entera y exponente natural. (AE03)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase retroalimentando contenidos de las clases anteriores, resolviendo dudas y consultas de los alumnos revisando su tarea. Se les comenta el tema de la clase y de las clases siguientes que será el de cómo resolver potencias de una potencia.

Desarrollo: Se presenta un PPT con un problema contextualizado, resolviendo lo planteado con un enunciado. Aclarados los conceptos se proceden a mostrar diversos ejemplos Los alumnos realizan ejercicios del Libro del Estudiante en las págs. 60 a la 62 resolviéndolos en la pizarra. Se monitorea el trabajo de los estudiantes.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Págs. 26 y 27 Cuaderno de práctica.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Cuaderno de práctica.

Evaluación de proceso

Observación trabajo en clase.

CLASE 4 (2h)

Utilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base entera y exponente natural. (AE02)Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias de base entera y exponente natural. (AE03)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase comentando el contenido de la clase anterior, compartiendo los resultados de los ejercicios que quedaron de tarea.

Desarrollo: Se procede a realizar en la pizarra diferentes ejercicios a manera de explicación del contenido de las operaciones con números enteros. Completan sus tareas del Libro del Estudiante, resolviendo dudas y consultas.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Completar ejercicios de su cuaderno de práctica.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de práctica.

Evaluación formativa

Observación del trabajo en clase.

Retroalimentación

CLASE 5 (2h)

Utilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base entera y exponente natural. (AE02)Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARREPRESENTARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase retroalimentando contenidos de las clases anteriores, resolviendo dudas, consultas de los alumnos y revisando su tarea. Se les comenta el tema de la clase que será el realizar una Prueba formativa como preparación para la Prueba de la clase siguiente.

Desarrollo: Se le entrega a los alumnos su respectiva Evaluación formativa, se les entusiasma a resolverlo de forma individual tomando la situación como un ensayo, si

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Cuaderno de práctica.

Evaluación

Evaluación formativa

Observación del trabajo en clase.

Retroalimentación.

Page 3: Planificación Diaria Mayo, Matemática, Octavo Básico 2014, Paola Armijo

COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA-DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3.CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430Email: [email protected] / www.eusebiolillo.cl

de base entera y exponente natural. (AE03)

tienen dudas los alumnos pueden consultar al profesor, se les entrega un tiempo de terminado de 45 minutos, luego se procede a realizar los ejercicios de forma conjunta. Aclarando dudas y consultas.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos.

Formativa.

CLASE 6 (2h)

Evaluar los aprendizajes desarrollados.

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARREPRESENTARCALCULAR

Inicio: Se dan instrucciones de la evaluación: No conversan durante la prueba. Trabajan de manera individual. Levantan la mano para consultas y dudas. Realizan los ejercicios con lápiz de tarea. No se aceptan borrones con borrador en los Ítems

con alternativa. Terminan la prueba y la revisan para no cometer

errores. Dejan la prueba doblada en la esquina de su mesa.

Desarrollo: Los estudiantes desarrollan la prueba. Se monitorea su trabajo y se contestan preguntas.

Cierre: Entregan ordenadamente la prueba y trabajan resolviendo problemas.

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Evaluación Sumativa

Observación trabajo en clase.

CLASE 7 (2h)

Utilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base entera y exponente natural. (AE02)Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias de base entera y exponente natural. (AE03)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARREPRESENTARCALCULAR

Inicio: Anotan objetivo de la clase y se revisa la prueba de la clase anterior comentando con los alumnos sus resultados.

Desarrollo: Corrigen y repasan los contenidos anteriores aclarando dudas en conjunto con la profesora.

Cierre: Preguntan por los ejercicios que no comprenden y se revisa lo trabajado en clases retroalimentando el contenido.

PPT

Copia para pegar en el cuaderno de la Prueba.

Cuaderno de práctica.

Evaluación de proceso

Observación del trabajo en clase.

Retroalimentación.

Page 4: Planificación Diaria Mayo, Matemática, Octavo Básico 2014, Paola Armijo

COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA-DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3.CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430Email: [email protected] / www.eusebiolillo.cl

CLASE 8 (2h)

Unidad 2fReconocer algunas propiedades de las transformaciones isométricas. (AE02)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARREPRESENTARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase retroalimentando contenidos de las clases anteriores, resolviendo dudas y consultas de los alumnos revisando su tarea. Se les comenta el tema de la clase y de las clases siguientes será el de las Traslaciones Isométricas.

Desarrollo: Se presenta un PPT con un problema contextualizado, resolviendo lo planteado con un enunciado. Aclarados los conceptos se proceden a mostrar diversos ejemplos Los alumnos realizan ejercicios del Libro del Estudiante en las págs. 76 y 77 resolviéndolos en la pizarra. Se monitorea el trabajo de los estudiantes.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Págs. 28 a la 30 del Cuaderno de práctica.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Cuaderno de práctica.

Evaluación de proceso

Observación del trabajo en clase.

CLASE 9 (2h)

Reconocer algunas propiedades de las transformaciones isométricas. (AE02)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARREPRESENTARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase comentando el contenido de la clase anterior, compartiendo los resultados de los ejercicios que quedaron de tarea.

Desarrollo: Se procede a realizar en la pizarra diferentes ejercicios a manera de explicación del contenido de las operaciones con números enteros. Completan sus tareas del Libro del Estudiante, resolviendo dudas y consultas.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Completar ejercicios de su cuaderno de práctica.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Cuaderno de práctica.

Evaluación de proceso

Observación del trabajo en clase.

CLASE 10 (2h)

Caracterizar transformaciones isométricas de figuras planas y reconocerlas en diversas situaciones y contextos. (AE01)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARREPRESENTARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase retroalimentando contenidos de las clases anteriores, resolviendo dudas y consultas de los alumnos revisando su tarea. Se les comenta el tema de la clase y de las clases siguientes será el de las Traslaciones, simetrías y rotaciones

Desarrollo: Se presenta un PPT con un problema contextualizado, resolviendo lo planteado con un enunciado. Aclarados los conceptos se proceden a mostrar diversos ejemplos Los alumnos realizan ejercicios del Libro

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Cuaderno de práctica.

Evaluación de proceso

Observación del trabajo en clase.

Page 5: Planificación Diaria Mayo, Matemática, Octavo Básico 2014, Paola Armijo

COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA-DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 01 DE MARZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3.CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA / FONO 472430Email: [email protected] / www.eusebiolillo.cl

del Estudiante en las págs. 81 y 82 resolviéndolos en la pizarra. Se monitorea el trabajo de los estudiantes.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Págs. 31 a la 34 del Cuaderno de práctica.

CLASE 11 (2h)

Caracterizar transformaciones isométricas de figuras planas y reconocerlas en diversas situaciones y contextos. (AE01)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARREPRESENTARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase comentando el contenido de la clase anterior, compartiendo los resultados de los ejercicios que quedaron de tarea.

Desarrollo: Se procede a realizar en la pizarra diferentes ejercicios a manera de explicación del contenido de las operaciones con números enteros. Completan sus tareas del Libro del Estudiante, resolviendo dudas y consultas.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Completar ejercicios de su cuaderno de práctica.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Cuaderno de práctica.

Evaluación de proceso

Observación del trabajo en clase.

CLASE 12 (2h)

Construir transformaciones isométricas de figuras geométricas planas, utilizando regla y compás o procesadores geométricos. (AE04)

RESOLVER PROBLEMASARGUMENTARCOMUNICARREPRESENTARCALCULAR

Inicio: Escriben el objetivo de la clase retroalimentando contenidos de las clases anteriores, resolviendo dudas y consultas de los alumnos revisando su tarea. Se les comenta el tema de la clase y de las clases siguientes será el de las Simetría y Reflexión.

Desarrollo: Se presenta un PPT con un problema contextualizado, resolviendo lo planteado con un enunciado. Aclarados los conceptos se proceden a mostrar diversos ejemplos Los alumnos realizan ejercicios del Libro del Estudiante en las págs. 88 y 89 resolviéndolos en la pizarra. Se monitorea el trabajo de los estudiantes.

Cierre: Se retroalimenta el contenido de la clase aclarando dudas y consultas de los alumnos. Tarea: Págs. 35 a la 37 del Cuaderno de práctica.

PPT

Libro del Estudiante

Cuaderno de trabajo.

Cuaderno de práctica.

Evaluación de proceso

Observación del trabajo en clase.