planificaciÓn de asignatura 4° medio b

6
PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Filosofía y Psicología PROFESOR: Patricia Yáñez NIVEL O CURSO: Cuarto medio B FECHA DE ELABORACIÓN: 09/03/2015 NOMBRE UNIDAD APRENDIZAJE ESPERADO FECHA EJECU CIÓN HORAS CRITERIO EVALUACIÓN CONTENIDOS PRINCIPALES ACTIVIDADES PRINCIPALES VALOR Y ACTITU D PROCEDIMIE NTO EVALUATIVO RECURSOS O BIBLIOGRAF ÍA COMENTARIO S Y AJUSTES La Filoso fía Distinguen las preguntas empíricas de las formales y filosóficas 03/03 04/03 10/03 11/03 1 2 1 2 Reconocen distintos tipos de preguntas Preguntas empíricas, formales y filosóficas Glosario filosófico de conceptos como: empírico, formal, filosofía. Clasificación de un listado de preguntas en: empíricas o filosóficas Respet o Compañ erismo Orden Glosario filosófico Diccionari o Data Material fotocopiab le Analizan texto filosófico 17/03 18/03 1 2 Comprensión lectora Problemas de filosofía Lectura del texto “Sentido y sin sentido de Carla Cordua Respet o orden Lectura comprensiv a Guías Material fotocopiab le data Conocen y 24/03 1 Comprender La pregunta Exposición del Respet Control de Data

Upload: patricia-yanez-lara

Post on 17-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

filosofia

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA 4° medio B

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

ASIGNATURA: Filosofía y Psicología PROFESOR: Patricia Yáñez

NIVEL O CURSO: Cuarto medio B FECHA DE ELABORACIÓN: 09/03/2015

NOMBRE UNIDAD

APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA EJECUCIÓN

HORAS CRITERIO EVALUACIÓN

CONTENIDOS PRINCIPALES

ACTIVIDADES PRINCIPALES

VALOR Y ACTITUD

PROCEDIMIENTO

EVALUATIVO

RECURSOS O BIBLIOGRAFÍA

COMENTARIOS Y AJUSTES

La Filosofía

Distinguen las preguntas empíricas de las formales y filosóficas

03/0304/03

10/0311/03

12

12

Reconocen distintos tipos de preguntas

Preguntas empíricas, formales y filosóficas

Glosario filosófico de conceptos como: empírico, formal,

filosofía.Clasificación de un

listado de preguntas en: empíricas o

filosóficas

Respeto Compañer

ismoOrden

Glosario filosófico

DiccionarioData

Material fotocopiable

Analizan texto filosófico

17/0318/03

12

Comprensión lectora

Problemas de filosofía Lectura del texto “Sentido y sin

sentido de Carla Cordua

Respeto orden

Lectura comprensiva

GuíasMaterial

fotocopiabledata

Conocen y comprenden el pensamiento de Platón, y Aristóteles y su impacto en el pensamiento

24/0325/03

31/0301/04

07/0408/04

12

12

12

Comprender el pensamiento de

Platón y Aristóteles

La pregunta metafísicaPropuesta metafísica

platónicaTeoría de las ideas de

Platón

Exposición del docenteLectura del mito de la caverna

RespetoOrden

Control de lectura sobre el

mito de la caverna

DataPruebas

Reconocen el valor que tiene la variedad de posiciones frente a los asuntos filosóficos para el desarrollo del

14/0415/04

12

Realizar discusiones socializadas

Reforzamiento sobre la técnica de discusión oral, el debate formal

Debate filosófico Compañerismo

Trabajo en equipo

Debate material fotocopiable

Page 2: PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA 4° medio B

pensamiento a través de la práctica de modalidades de debate y exposición oralConocen los principios y formulación de la metafísica aristotélica

21/0422/04

28/0429/04

12

12

Reconocen los elementos de la

metafísica aristotélica

Teoría del ser en Aristóteles

Apariencia y realidad en el idealismo platónico y en el

realismo aristotélico

Trabajo de investigación

Trabajo en equipoRespetoOrden

Trabajo de investigación

sobre Aristóteles

Prueba teórica

PruebasData

Identifican las nociones epistemológicas de Empirismo y Racionalismo

5/056/05

12/0513/05

19/0520/05

26/0527/05

12

12

12

12

Identifican las nociones de epistemológicas de empirismo y racionalismo

Pregunta epistemológicaEl empirismo en Locke

El racionalismo en Descartes

Exposición docente OrdenRespeto

Taller evaluado DataGuías

Reconocen la dimensión metodológica de la actividad filosófica, aplicando los distintos métodos de la filosofía a ejemplos específicos

02/0603/06

12

Reconocen la dimensión metodológica de la actividad filosófica

El diálogoAnálisis de concepto

Búsqueda de supuestos

Guía sobre los métodos de la

filosofía

RespetoOrden

Compañerismo

Informe escrito Guías

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

Page 3: PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA 4° medio B

ASIGNATURA: PROFESOR:

NIVEL O CURSO: FECHA DE ELABORACIÓN

NOMBRE UNIDAD

APRENDIZAJE ESPERADO

FECHA EJECUCIÓN

HORAS CRITERIO EVALUACIÓN

CONTENIDOS PRINCIPALES

ACTIVIDADES PRINCIPALES

VALOR Y ACTITUD

PROCEDIMIENTO

EVALUATIVO

RECURSOS O BIBLIOGRAFÍA

COMENTARIOS Y AJUSTES

Comprenden la Moral como distintos sistemas de normas morales y son capaces de distinguir entre normas morales, sociales y culturales

9/0610/06

16/0617/06

Distinguen entre normas morales,

sociales y culturales

Dilemas morales en la vida cotidiana

Normas morales, sociales y culturales

Mundo moral

Ven la película “Taxi para tres”

RespetoOrden

Informe película

DataParlantespelícula

El problema moral

Conocen y distinguen la Moral de la Ética y comprenden que existe más de una respuesta correcta a una pregunta moral

23/0624/06

Diferencian la moral de la ética

ÉticaSistema de reglas

Lectura del texto “la experiencia moral”

de Giannini

Compañerismo

Comprensión lectora

Pruebas

Conocen la Regla de Oro y el papel que juegan los sentimientos en la Moral

30/0601/07

7/078/07

Conocen la regla de oro

La regla de oroLos sentimientos y la moral

Creación de un decálogo personal

Orden respeto

Trabajo práctico

Cartulinas plumones

Page 4: PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA 4° medio B