planificacion curricular sistema informatico monousuario y multiusuario ii bachillerato nid 2013mj

15
COLEGIO FISCAL NICOLÁS INFANTE DÍAZ PLAN DIDÁCTICO ANUAL AÑO LECTIVO 2013 – 2014 BACHILLERATO TÉCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN SECCIÓN: Diurna CURSO: Segundo K,L, M ESPECIALIZACIÓN: Administración de Sistemas MODULO: Sistemas Informáticos Monousuarios y Multiusuarios Área: Técnico Profesional CALCULO DEL TIEMPO 1º Quimestre 02 Mayo 2013 20 2º Quimestre 20 TOTAL: 200 días 40 semanas CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL. Semanas Periodos Subto tal (-) 10% TOTAL 40 3 120 12 108 COMPETENCIA GENERAL.- Administrar sistemas informáticos, realizando la implementación, explotación y mantenimiento de los requerimientos de bajo y medio nivel de los sistemas informáticos, en los que se apoya la gestión de administración de la empresa, prestando soporte directo a los usuarios finales, aplicando y cumpliendo los requisitos legales vigentes en el sector ESPECIFICA.- Incorporar el uso del computador, aplicando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como eje transversal y de formación integral en la planificación curricular, según la mención de su formación por medio de la informática OBJETIVO Implantar y administrar sistemas informáticos monousuario y multiusuario UNIDADES DE TRABAJO (DIDÁCTICAS) PERIODOS 1 Introducción: Sistema informático, funciones y medios del administrador del sistema 6 2 Instalación y mantenimiento preventivo de equipos 6 3 Sistemas operativos y procedimientos de administración 6 4 Operación en DOS 26 5 Configuración básica del entorno de usuario y diseño de procedimientos en DOS 18 6 Instalación/configuración de hardware y software en DOS 18 7 Operación y administración básica en Unix 42 TOTAL PERIODOS ANUALES 108

Upload: jacqueline-tenesaca

Post on 24-Nov-2015

1.064 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

PLAN DIDCTICO ANUAL

AO LECTIVO 2013 2014BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L, MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

CALCULO DEL TIEMPO1 Quimestre02 Mayo 201320

2 Quimestre20

TOTAL:200 das40 semanas

CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL.SemanasPeriodosSubtotal(-) 10%TOTAL

40312012108

COMPETENCIAGENERAL.- Administrar sistemas informticos, realizando la implementacin, explotacin y mantenimiento de los requerimientos de bajo y medio nivel de los sistemas informticos, en los que se apoya la gestin de administracin de la empresa, prestando soporte directo a los usuarios finales, aplicando y cumpliendo los requisitos legales vigentes en el sectorESPECIFICA.- Incorporar el uso del computador, aplicando las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin como eje transversal y de formacin integral en la planificacin curricular, segn la mencin de su formacin por medio de la informtica

OBJETIVOImplantar y administrar sistemas informticos monousuario y multiusuario

NUNIDADES DE TRABAJO (DIDCTICAS)PERIODOS

1Introduccin: Sistema informtico, funciones y medios del administrador del sistema 6

2Instalacin y mantenimiento preventivo de equipos6

3Sistemas operativos y procedimientos de administracin6

4Operacin en DOS 26

5Configuracin bsica del entorno de usuario y diseo de procedimientos en DOS 18

6Instalacin/configuracin de hardware y software en DOS 18

7Operacin y administracin bsica en Unix 42

TOTAL PERIODOS ANUALES 108

BIBLIOGRAFAhttp://monografias.com

http://www.galeon.com/miguelcch

PROFESOR FIRMAPROFESOR FIRMA

Marcos Jimnez Villares

Directora de rea: Lic. Wuacho Montece

F)

Vicerrector :

Dr. Miguel Ramos ValverdeF)

Fecha de presentacin:Lunes, 29 de Abril del 2013Recibido:

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

PLAN DE LA UNIDAD DE TRABAJOAO LECTIVO 2013 2014BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L,MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

UNIDAD DE TRABAJO1TIEMPO ESTIMADO6NMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS1

NOMBRE DE LA UNIDAD:Introduccin: Sistema informtico, funciones y medios del administrador del sistema

COMPETENCIA:Construir un esquema general de la arquitectura del sistema

informtico y su actividad como administrador

DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

Procedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos / Conceptos

(Contenidos soporte)Actitudes, Valores, Normas

(Contenidos soporte)

- Elaborar resmenes, esquemas, mapas conceptuales sobre la estructura, funcionamiento de un sistema informtico en general y las funciones y medios del administrador.

- Manejar recursos: sistema y documentacin.

- Operar sobre componentes fsicos: teclado, impresora, monitor, unidades de Discos.

- Representar y convertir informacin entre distintos sistemas de codificacin

- Asociar lo aprendido con la prctica

- Demostrar con creativida las actividades tratada en clase.- Sistema informtico: hardware y software.

- Componentes fsicos (hardware). Procesador: funciones, componentes, tipos y caractersticas. Memorias: tipos y direccionamiento. Perifricos: tipos y caractersticas.

- Componentes lgicos (datos y software). Datos: tipos de datos. Sistema de codificacin: numrica (Binario, hexadecimal, octal, coma flotante, etc.), alfanumrica (ASCII, EBCDIC, etc.). Medidas de informacin. Componentes software: sistema operativo, Aplicaciones y funciones. Lenguajes de programacin: tipos de lenguajes. Normativa legal sobre uso de software.

- Almacenamiento externo. Soportes: tipos y caractersticas. Formatos y organizacin de la informacin: en lnea, fuera de lnea. Realizar los trabajos encomendados con autonoma.

Responsabilizarse de las tareas realizadas.

Tomar iniciativas, realizando sugerencias de mejora.

Aplicar adecuadamente las medidas de seguridad y salud laboral requeridas en este tipo de instalaciones.

Desarrollar los trabajos y actividades emprendidos con eficacia.

CRITERIOS DE LA EVALUACIN:- Se han identificado componentes bsicos de cualquier sistema y describir sus funciones y caractersticas bsicas.- Se han reconocido las secciones de la documentacin del sistema.- Se ha interpretado informacin y documentacin sobre caractersticas y normas de operacin de equipos.- Se ha relacionado y realizado clculos sobre distintas medidas de informacin.- Se han identificado las partes externas de un perifrico: conectores, paneles de control...- Se han reconocido y justificado las normas bsicas sobre proteccin de la propiedad del software, las condiciones elctricas y ambientales de los equipos, medidas de transporte e instalacin de los equipos y la ergonoma en la operatoria sobre el sistema.- Se ha interpretado y codificado informacin en distintos sistemas de representacin.- Se han manejado componentes fsicos: teclado, impresora, monitor, unidades de discos; considerando normas bsicas de seguridad.- Se han descrito y justificado las funciones del administrador del sistema.

PROFESOR FIRMAPROFESOR FIRMA

Marcos Jimnez Villares

Director de rea: Lic. Wuacho Montece

F)

Vicerrector :

Dr. Miguel Ramos ValverdeF)

Fecha de presentacin:Lunes, 29 de Abril del 2013Recibido:

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

PLAN DE LA UNIDAD DE TRABAJOAO LECTIVO 2013 2014BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L,MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

UNIDAD DE TRABAJO2TIEMPO ESTIMADO6NMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS1

NOMBRE DE LA UNIDAD:Instalacin y mantenimiento preventivo de equipos

COMPETENCIA:Instalar, conectar y mantener equipos

DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

Procedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos / Conceptos

(Contenidos soporte)Actitudes, Valores, Normas

(Contenidos soporte)

Manejar documentacin de instalacin de hardware.

Mantener equipos de forma preventiva y su limpieza.

Instalar, conectar y desconectar equipos.

* Mantenimiento preventivo. Efectos del calor, polvo, campos electromagnticos, lquidos y humedad.

* Condiciones ambientales y elctricas de una instalacin.

Cuidados de los soportes. Limpieza peridica de unidades y equipos: medidas de seguridad y tiles de limpieza. Cambio de consumibles: papel, cintas y cartuchos de impresora.

* Transporte e instalacin de equipos. Conexiones de cada equipo: alimentacin y datos. Distintos tipos de conectores de alimentacin y datos. Condiciones de transporte. Procedimientos de instalacin y conexin de los equipos.* Realizar los trabajos encomendados con autonoma.

* Responsabilizarse de las tareas realizadas.

* Tomar iniciativas, realizando sugerencias de mejora.

* Aplicar adecuadamente las medidas de seguridad y salud laboral requeridas en este tipo de instalaciones.

* Desarrollar los trabajos y actividades emprendidos con eficacia.

CRITERIOS DE LA EVALUACIN:* Se han citado y justificado medidas de seguridad en la limpieza de unidades y cambio de consumibles.

* Se han identificado distintos tiles de limpieza de unidades y soportes de informacin.

* Se ha interpretado informacin y documentacin sobre normas de instalacin de equipos.

* Se han identificado las partes externas de un equipo: conector de alimentacin, conectores de datos, paneles de control.

* Se han identificado distintos conectores de alimentacin y datos.

* Se ha citado y justificado las normas bsicas sobre las condiciones elctricas y ambientales de una instalacin, medidas de seguridad en el transporte e instalacin de los equipos.

*Se han realizado operaciones de limpieza y cambio de consumibles seleccionando los tiles adecuados y observando las medidas de seguridad oportunas.

* Se han conectado adecuadamente, y considerado las normas bsicas de seguridad y componentes fsicos: teclado, impresora, monitor

PROFESOR FIRMAPROFESOR FIRMA

Marcos Jimnez Villares

Directora de rea: Lic. Wuacho Montece

F)

Vicerrector :

Dr. Miguel Ramos ValverdeF)

Fecha de presentacin:Lunes, 29 de Abril del 2013Recibido:

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

PLAN DE LA UNIDAD DE TRABAJOAO LECTIVO 2013 2014BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L,MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

UNIDAD DE TRABAJO3TIEMPO ESTIMADO6NMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS1

NOMBRE DE LA UNIDAD:Sistemas operativos y procedimientos de administracin.

COMPETENCIA:Elaborar el esquema general de funciones de un sistema operativo.

DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

Procedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos / Conceptos

(Contenidos soporte)Actitudes, Valores, Normas

(Contenidos soporte)

* Elaborar resmenes, esquemas, mapas conceptuales sobre la arquitectura y las funciones de un sistema operativo en general.

* Elaborar esquemas sobre procedimientos de administracin de un sistema en general.

* Elaborar un plan de trabajo de administracin del sistema.* Sistema operativo. Recursos. Funcin del sistema operativo. Evolucin histrica. Arquitectura y componentes.

Modos de explotacin del sistema: procesos en lotes y en tiempo real. Tipos de sistemas operativos: monousuario, multiusuario, multitarea, multiproceso, etc. Seguridad del sistema y la informacin. Tipos y niveles de proteccin.* Funciones del sistema operativo, gestin de recursos.

Gestin de procesos y del procesador. Objetivos. Concepto de proceso. Estados y transiciones. Prioridades.

Planificacin. Sincronizacin. Gestin

De memoria: segmentacin, paginacin, memoria virtual.

* Programas reubicables, reentrantes, residentes.

Gestin de perifricos: interfaz procesador-perifrico, programas de control (drivers), interrupciones, colas. Gestin de datos: sistema de archivos, gestin del espacio de almacenamiento. Gestin de los usuarios y la seguridad e integridad de la informacin.* Polticas y mecanismos para la seguridad, integridad y confidencialidad de la informacin. Control de acceso.

Bloqueos. Tcnicas de encriptacin. Copias de seguridad.

* Modelos de interfaces de usuario.

* Sistemas operativos ms importantes del mercado y sus caractersticas.

* Procedimientos a realizar por el administrador del sistema.

* Actitudes del usuario y del administrador del sistema. Aprovechamiento de los recursos para el mejor rendimiento y prestaciones del sistema. Control de la seguridad y privacidad de la informacin.- Realizar trabajos encomendados con autonoma- Responsabilizarse de las tareas realizadas- Tomar iniciativas, realizar sugerencias de mejora- Desarrollar los trabajos y actividades emprendidoscon eficacia

CRITERIOS DE LA EVALUACIN:- Se han reconocido los recursos a gestionar en un sistema, su naturaleza, modos de explotacin de un sistema, objetivos y tipos de sistemas operativos, tcnicas que usa el sistema operativo para la gestin de recursos y su repercusin en el modo de operacin del sistema.- Se ha descrito la estructura bsica general de un sistema operativo: arquitectura, componentes y funciones bsicas.- Se han reconocido distintos tipos de interfaces de usuario en general, distintos modos de organizacin de sistema de archivos y las operaciones bsicas a realizar en un sistema en general.- Se han clasificado distintos sistemas operativos segn sus caractersticas, prestaciones, tipos de interfaz y aplicaciones.- Se ha justificado la importancia del uso adecuado de los recursos y prestaciones del sistema y citado medidas y normas bsicas para su uso.- Se han descrito tcnicas y dispositivos que permiten garantizar la seguridad, integridad y

Confidencialidad de la informacin en un sistema.- Se han descrito distintos procedimientos de administracin del sistema y las operaciones y medios que implican.

PROFESOR FIRMAPROFESOR FIRMA

Marcos Jimnez Villares

Directora de rea: Lic. Wuacho MonteceF)

Vicerrector : Dr. Miguel Ramos ValverdeF)

Fecha de presentacin:Lunes, 29 de Abril del 2013Recibido:

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

PLAN DE LA UNIDAD DE TRABAJOAO LECTIVO 2013 2014BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L,MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

UNIDAD DE TRABAJO4TIEMPO ESTIMADO26NMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS4

NOMBRE DE LA UNIDAD:Operacin en DOS

COMPETENCIA:Analizar el sistema operativo monousuario DOS

DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

Procedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos / Conceptos

(Contenidos soporte)Actitudes, Valores, Normas

(Contenidos soporte)

- Manejar la documentacin de usuario del sistema operativo.

- Ejecutar procedimientos bsicos en DOS sobre: directorios, ficheros, seguridad en DOS, disquettes,impresin, interfaces de usuario y edicin en DOS:- Introduccin al sistema monousuario DOS. Historia y versiones. Caractersticas generales. Estructura. Gestin de memoria. Organizacin lgica del disco: sector de arranque, particiones, FAT.

Interfaces de usuario: intrprete de comandos, interfaz grfica Windows. - Documentacin del DOS. - Caractersticas bsicas de la interfaz intrprete de comandos. Caractersticas. Presentacin en pantalla. Teclas y caracteres especiales. Sintaxis de las rdenes. Redireccin y filtros. - Nombres de los dispositivos: discos, impresoras, consola, puertos serie. - Directorios y ficheros. Estructura de directorios. Tipos de ficheros (datos y programas, ASCII y binario, procedimientos batch y programas ejecutables). Reglas para la formacin de nombres. Caminos en el rbol de directorios. rdenes.- Discos y disquetes. Formatos. rdenes. Organizacin del espacio de almacenamiento.- Impresin: rdenes para salida directa y mediante colas.- Interfaz grfica Windows. Caractersticas y arquitectura. Elementos de Windows y tcnicas generales de utilizacin. Administrador de archivos. Administrador de programas.- Seguridad de la informacin en DOS. Problemas y normas de seguridad en DOS. y directorios. Utilidades y sistemas para copias de seguridad. Utilidades antivirus. Utilidades y modos de recuperacin de informacin. - Edicin en DOS.- Realizar trabajos encomendados con autonoma.

- Responsabilizarse de las tareas realizadas.

- Tomar iniciativas, realizar sugerencias de mejora.

- Desarrollar los trabajos y actividades emprendidoscon eficacia

CRITERIOS DE LA EVALUACIN:- Se han explicado las caractersticas ms bsicas del DOS y las posibilidades de operacin que ofrece. - Se ha reconocido la organizacin lgica de los datos en disco.- Se ha descrito la estructura bsica general del sistema operativo: componentes y funciones bsicas.- Se ha reconocido la sintaxis y funcin de los comandos bsicos.- Se ha utilizado la documentacin de uso del sistema operativo e interpretado su informacin.- Se han ejecutado en la prctica, haciendo un uso adecuado de la documentacin y respondiendo adecuadamente a los mensajes del sistema, procedimientos de usuario sobre: interfaz intrprete de comandos, directorios (listado, creacin, borrado, cambio de nombre y cambio de directorio), ficheros (creacin, borrado/recuperacin, copia, cambio de nombre, listado, ordenacin, ...), disquetes (formato, copia de informacin, chequeo), impresin, interfaz grfica de usuario, seguridad en DOS (interpretacin de atributos de ficheros y directorios, copias de seguridad, manejo de utilidades antivirus), editores del DOS.

- Se ha propuesto una relacin de operaciones rutinarias de administracin: chequeo de sistemas de datos y de virus, copias de seguridad... de acuerdo con determinadas especificaciones de funcionamiento y seguridad.- Se ha elaborado un diario de administracin reflejando operaciones realiza

PROFESOR FIRMAPROFESOR FIRMA

Marcos Jimenez Villares

Directora de rea: LIc. Wuacho Montece

F)

Vicerrector :

Dr. Miguel Ramos ValverdeF)

Fecha de presentacin:Lunes, 29 de Abril del 2013Recibido:

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

PLAN DE LA UNIDAD DE TRABAJOAO LECTIVO 2013 2014BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L,MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

UNIDAD DE TRABAJO5TIEMPO ESTIMADO18NMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS3

NOMBRE DE LA UNIDAD:Configuracin bsica del entorno de usuario y diseo de procedimientos en DOS.

COMPETENCIA:Configurar el funcionamiento del entorno del usuario en DOS.

DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

Procedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos / Conceptos

(Contenidos soporte)Actitudes, Valores, Normas

(Contenidos soporte)

- Manejar la documentacin de usuario del sistema DOS.

- Detectar, interpretar y registrar la configuracin bsica del entorno de usuario de un sistema DOS.

- Organizar el entorno de usuario para ejecutar aplicaciones con arreglo a determinadas especificaciones de funcionamiento y seguridad.- Disear, escribir, probar y documentar procedimientos .BAT sobre la interfaz de usuario..- Organizacin eficaz de directorios para aplicaciones y datos. Utilidades

- Configuracin de pantalla, teclado e impresora aspectos configurables bsicos: idioma, anchura y longitud de formato, densidad vertical, modos de texto y grficos. Utilidades (MODE, KEYB, CHCP- Entorno. Variables del sistema y de usuario. Comandos: SET, PROMPT- Programacin de ficheros .BAREM, PAUSE, SHIFT, CHOICE, CALL, GOT Parmetros y variables.- Actitudes. Prueba y documentacin exhaustiva de los ficheros .BAT desarrollados. las de seguridad de la informacin en la prueba de ficheros .BAT.- Realizar trabajos encomendados con autonoma.- Responsabilizarse de las tareas realizadas.

- Tomar iniciativas, realizar sugerencias de mejora.

- Desarrollar los trabajos y actividades emprendidos con eficacia.

CRITERIOS DE LA EVALUACIN:- Se han reconocido los aspectos generales que se pueden configurar en el entorno de operacin del sistema. - Se han citado y justificado criterios para organizar eficazmente el espacio de almacenamiento del disco.- Se han descrito aspectos de funcionamiento que se pueden configurar para un teclado, monitor e impresora en DOS. - Se han identificado las variables bsicas de entorno y su funcin, los ficheros ms importantes de configuracin, su funcin y su contenido.- Se han descrito los recursos que proporciona el lenguaje intrprete de comandos para la elaboracin de procedimientos .BAT. - Se ha utilizado la documentacin de usuario del sistema operativo e interpretado su informacin.- Se ha descrito y aplicado el procedimiento de elaboracin, depuracin e implantacin de procedimientos .BAT.- Se han identificado utilidades para configurar el entorno de usuario y el funcionamiento de la pantalla y el teclado; y, con la ayuda de la documentacin, seleccionado las opciones y formulado los argumentos adecuados a cada caso.- Se ha detectado, interpretado y registrado el entorno de operacin actual del sistema: variables de sistema y usuario, configuracin de teclado, monitor e impresora, organizacin de los directorios, ficheros .BAT disponibles.- Se ha propuesto un entorno de usuario adecuado (distribucin de directorios, variables de entorno, configuracin de monitor y teclado, ficheros .BAT) para el trabajo con una aplicacin conocida o de acuerdo con las especificaciones planteadas.- Se han diseado y documentado procedimientos para realizar automticamente funciones bsicas de usuario de acuerdo con la situacin del sistema y los requerimientos planteados.- Se ha evaluado si los procedimientos desarrollados y el entorno propuesto son acordes con las especificaciones de funcionamiento y seguridad planteadas

PROFESOR FIRMAPROFESOR FIRMA

Marcos Jimenez Villares

Directora de rea: LIc. Wuacho Montece

F)

Vicerrector :

Dr. Miguel Ramos ValverdeF)

Fecha de presentacin:Lunes, 29 de Abril del 2013Recibido:

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

PLAN DE LA UNIDAD DE TRABAJOAO LECTIVO 2013 2014BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L,MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

UNIDAD DE TRABAJO6TIEMPO ESTIMADO18NMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS3

NOMBRE DE LA UNIDAD:Instalacin/configuracin de hardware y software en DOS

COMPETENCIA:Instalar y configurar hardware y el sistema operativo.

DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

Procedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos / Conceptos

(Contenidos soporte)Actitudes, Valores, Normas

(Contenidos soporte)

- Manejar la documentacin de usuario y de instalacin del sistema DOS. - Analizar y detectar la configuracin actual de un sistema monousuario. Caractersticas del equipo: procesador, memoria, disco... Perifricos y sus caractersticas. Tarjetas del equipo. Particiones de disco. Configuracin de arranque. - Instalar el sistema operativo monousuario. Planificacin de la organizacin del disco. Ejecucin de medidas preventivas. Instalacin del sistema: preparacin del disco, copia del sistema, configuracin. Configuracin de arranque. Prueba. - Implantar cambios en la configuracin. Ejecucin de medidas preventivas. Configuracin e instalacin de hardware y software. Prueba. Elaborar configuraciones adecuadas a los requerimientos formulados.- Componentes de un PC.- Placa base: componentes y tipos de bus.

- Memoria: chips, mdulos SIMM, tarjetas de ampliacin.

- Tarjetas grficas y tipos.

- Unidades de disco. Caractersticas. Tipos de controladoras.

- Parmetros de instalacin de tarjetas. Direccin E/S. Canales DMA. Interrupciones IRQ.

- Utilidades de diagnstico y configuracin.

- Medidas de seguridad de la informacin y de los componentes hardware: copia de seguridad de la informacin, desconexin de la alimentacin, medidas antielectrostticas de manipulacin de hardware.- Instalacin del sistema operativo. Requisitos mnimos.

Medidas de seguridad de la informacin. Mdulos que componen el sistema. Operaciones de instalacin.- Formato y particin del disco.

- Creacin de sistemas de archivos.

- Instalacin del software. Opciones de instalacin.

- Configuracin de arranque del DOS. Ficheros AUTOEXEC.BAT y CONFIG.SYS. Gestin de la memoria en DOS: memoria de usuario, superior, alta, shadow, expandida, extendida. rdenes y utilidades

De configuracin de memoria: expandida, extendida, shadow... Drivers y rdenes de CONFIG.SYS: memoria cach, virtual, disco RAM...- Realizar trabajos encomendados con autonoma.- Responsabilizarse de las tareas realizadas

- Tomar iniciativas, realizar sugerencias de mejora.

- Aplicar adecuadamente las medidas de seguridad y salud laboral requeridas en este tipo de instalaciones.- Desarrollar los trabajos y actividades emprendidos con eficacia.

CRITERIOS DE LA EVALUACIN:- Se han reconocido los componentes de un PC y descrito su funcin. - Se han explicado conceptos relativos a la configuracin de memoria del DOS: memoria expandida, extendida... - Se han identificado utilidades de configuracin del sistema, distintos drivers y su funcin. - Se han citado distintos tipos de tarjetas de vdeo, de controladoras de disco y sus principales caractersticas, distintos tipos de bus y sus caractersticas. - Se han identificado las distintas partes de una placa base y componentes en general indicando encada lugar qu componentes se pueden conectar, los conectores de una tarjeta y sus caractersticas de conexin. Se ha descrito el procedimiento de instalacin de una tarjeta en general, los medios necesarios y los parmetros a considerar. Se han descrito los mdulos que componen el sistema operativo y su funcin. - Se ha realizado el procedimiento de instalacin del sistema operativo con arreglo a las especificaciones de configuracin y seguridad planteadas. - Se ha elaborado una configuracin de arranque sobre un sistema que responda a las especificaciones de configuracin planteadas

PROFESOR FIRMAPROFESOR FIRMA

Marcos Jimenez Villares

Directora de rea: LIc. Wuacho Montece

F)

Vicerrector :

Dr. Miguel Ramos ValverdeF)

Fecha de presentacin:Lunes, 29 de Abril del 2013Recibido:

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

PLAN DE LA UNIDAD DE TRABAJOAO LECTIVO 2013 2014BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L,MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

UNIDAD DE TRABAJO7TIEMPO ESTIMADO42NMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS3

NOMBRE DE LA UNIDAD:Operacin y administracin bsica en Unix

COMPETENCIA:Realizar operaciones de usuario y de administracin bsica en Unix..

DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

Procedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos / Conceptos

(Contenidos soporte)Actitudes, Valores, Normas(Contenidos soporte)

- Manejar la documentacin de usuario y Administrador del sistema operativo.

- Operar bsicamente conexin/desconexin y rdenes iniciales. Operacin sobre directorios y ficheros.

Operacin sobre seguridad en Unix (interpretacin del esquema de seguridad y ejecucin de los

Comandos relacionados con la seguridad).- Operar sobre comunicacin, impresoras, procesos, interfaz de usuario (redireccin, filtros, meta caracteres, etc.), ficheros y directorios de DOS, men de administracin del sistema.- Analizar el procedimiento de arranque/parada del sistema.- Conocer el hardware de un sistema multiusuario: unidad central, tarjetas multipuerto, terminales, tarjetas de red, ordenadores con emulacin, etc.- Introducir al sistema multiusuario Unix. Historia y versiones. Caractersticas generales.- El sistema Unix internamente. Arquitectura: ncleo y shell.- Funciones del sistema: gestin, comunicacin y sincronizacin de procesos, gestin de memoria, gestin de entradas/salidas y perifricos, gestin de disco y sistemas de archivos, gestin de usuarios y de la seguridad. Funciones de shell. Interfaces de usuario Unix: Bourne shell, C-Shell, X-Window.- Documentacin del sistema operativo Unix. Documentacin de usuario. Documentacin de administracin.

Documentacin de desarrollo.- Procedimiento de conexin/desconexin.

- Caractersticas bsicas de la shell intrprete de comandos. Caractersticas. Presentacin en pantalla. Teclas y caracteres especiales. Sintaxis de las rdenes. - Procedimientos iniciales. Ajuste de la hora y fecha: rdenes y formato de las fechas. Visualizacin de usuarios conectados. Ayuda en lnea.- Directorios y ficheros. Estructura de directorios. Tipos de ficheros (datos y programas, ASCII y binario, ficheros de procedimientos y programas ejecutables, ficheros especiales o drivers). Directorios del sistema. Reglas para la formacin de nombres. Caminos en el rbol de directorios. rdenes de operacin sobre directorios y ficheros. rdenes de procesamiento de ficheros. Gestin de la seguridad. Problemas y normas de seguridad en Unix. Esquema de seguridad: usuarios, grupos, permisos sobre directorios y ficheros Mscara de creacin de ficheros. Medidas de proteccin: control del nmero de intentos de entrada, plazo de validez de la palabra de paso. rdenes para gestin de permisos, de la palabra de paso, de encriptacin de ficheros. rdenes para comunicacin con otros usuarios. Shell. Entrada estndar, salida estndar, salida de errores. Metacaracteres. Redireccin. Filtros.

Gestin de procesos. Procesos en background y foreground. Procesos presentes en el sistema Unix.

rdenes de lanzamiento, visualizacin y destruccin de procesos. rdenes de ejecucin automtica de programas.Impresin. Impresoras y clases. rdenes de impresin: lanzamiento de trabajos, visualizacin de colas, cambio de las caractersticas del trabajo, cancelacin de trabajos. Editores de Unix. Editor vi: caractersticas y modos de trabajo, rdenes en modo ltima lnea, rdenes en modo comando, rdenes en modo entrada, configuracin, buffers, etc.rdenes para manejo de ficheros y directorios en DOS. Creacin, listado y borrado de subdirectorios.

Copia, renombrado, listado y borrado de ficheros. Transferencia de ficheros entre DOS y Unix. Procesos de arranque y parada. rdenes de parada. Opciones del arranque. Utilidades de men del administrador del sistema.- Realizar trabajos encomendados con autonoma.

- Responsabilizarse de las tareas realizadas.

- Tomar iniciativas, realizar sugerencias de mejora.

- Desarrollar los trabajos y actividades emprendidos con eficacia.

CRITERIOS DE LA EVALUACIN:- Se han identificado los componentes hardware y su funcin en un sistema multiusuario.

- Se han descrito las caractersticas ms bsicas del Unix y las posibilidades de operacin que ofrece.

- Se ha reconocido la estructura bsica general del sistema Unix: componentes y funciones bsicas. - Se han identificado los directorios y ficheros ms importantes y su funcin.

- Se ha interpretado el esquema de permisos de directorios y ficheros y justificado las medidas de seguridad adoptadas. - Se ha reconocido la sintaxis y funcin de los comandos bsicos.- Se ha utilizado la documentacin de referencia del sistema operativo e interpretado su informacin.- Se han ejecutado en la prctica, haciendo un uso adecuado de la documentacin y respondiendo adecuadamente a los mensajes del sistema, procedimientos de operacin sobre:Directorios y ficheros. Procesamiento de ficheros. Seguridad: cambio de la palabra de paso, permisos y propietarios de ficheros; encriptacin de ficheros. Comunicacin con otros usuarios.

Interfaz de usuario. Gestin de procesos. Impresoras. Ficheros y directorios DOS. Opciones del men de administracin del sistema. Distintos modos de arranque y parada del sistema. - Se ha propuesto una relacin de operaciones rutinarias y bsicas de administracin de acuerdo con determinadas especificaciones de funcionamiento y seguridad.- Se ha elaborado un diario de administracin reflejando operaciones realizadas, fechas e incidencias.

PROFESOR FIRMAPROFESOR FIRMA

Marcos Jimnez Villares

Directora de rea: LIc. Wuacho Montece

F)

Vicerrector :

Dr. Miguel Ramos ValverdeF)

Fecha de presentacin:Lunes, 29 de Abril del 2013Recibido:

COLEGIO FISCAL NICOLS INFANTE DAZ

ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJEAO LECTIVO 2013 2014 Jornada Pedaggica: Primera Segunda BACHILLERATO TCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIN

SECCIN: DiurnaCURSO: Segundo K,L,MESPECIALIZACIN: Administracin de Sistemas

MODULO:Sistemas Informticos Monousuarios y Multiusuariosrea: Tcnico Profesional

UNIDAD DE TRABAJO1TIEMPO ESTIMADO10NMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS2

NOMBRE DE LA UNIDAD:Caractersticas de las operaciones de diseo de aplicaciones informticas a partir de la especificacin de los requisitos funcionales de las mismas

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

Ubicacin: Tiempo estimado:Realizacin:Actividad N

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

MEDIOS DIDCTICOS Y DOCUMENTOS DE APOYO:

SECUENCIA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

PROFESOR (A):ESTUDIANTES:

Anticipacin- Realizar, a partir de un problema dado, las siguientes

operaciones: implementar la solucin en el

modelo jerrquico; en el modelo en red y en el

modelo relacional.

Implementar la solucin en el modelo jerrquico.

Implementar la solucin en el modelo en red.

Implementar la solucin en el modelo relacional.

- Valorar los problemas que nos pueden presentar

cada una de las soluciones cuando se realizan las

siguientes operaciones: insercin de datos, borrado

de datos y actualizacin de datos.

- Valorar las ventajas e inconvenientes que presentan

las bases de datos con respecto al sistema de

ficheros.

Construccin

Consolidacin

SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD POR PARTE DEL PROFESOR

EVALUACIN

Profesor : Marcos Jimnez VillaresF.

Directora de rea: Lic. Wuacho MonteceF.

Vicerrector: Dr. Miguel Ramos ValverdeF.

Fecha de presentacin:Recibido:

X