planificaciÓn agosto lenguaje 2015

7
Escuela Particular Diego de Almagro PLANIFICACIÓN MENSUAL 2015 agosto NOMBRE DE LA UNIDADasa: Viajando por distintos paisajes PROFESOR: Jéssica Jofré Tapia SECTOR: Lenguaje CURSO: Tercer Año Básico HABILIDADES: Identificar la acepción de un término a partir del contexto oracional.Identifica las pausas que representan puntos y comas.Reconoce personajes y sus acciones.Infiere a partir de información que entrega el texto. ACTITUDES: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACION EVALUACIÓN Semana 1 . Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. Por Lectura comprensiva de cuento “El pescador y su mujer” Identifican la acepción de un término a partir del contexto Completan actividades de la pag. 96. De vocabulario contextual . Lectura individual en seguidilla del cuento. Con la guía del Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente. • Mencionan textos y Formativa, lectura individual. Trabajo en clases.

Upload: jessica-jofre

Post on 18-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANIFICACION DE LENGUAJE TERCERO BASICO . UNIDAD: VIAJANDO POR DISTINTOS PAISAJES.

TRANSCRIPT

Escuela Particular Diego de AlmagroPLANIFICACIN MENSUAL 2015 agostoNOMBRE DE LA UNIDADasa: Viajando por distintos paisajesPROFESOR: JssicaJor !apiaSE"!OR:Len#$aje"URSO: Tercer Ao Bsico%ABILIDADES: Identifcar la acepcin de un trmino a partir del contexto oracional. Identifca las pausas que representanpuntos y comas. Reconoce personajes y sus acciones. Infere a partir de inormacin que entrega el texto.A"!I!UDES: OBJE!IVOS DE APRENDI&AJE'OA("ON!ENIDO A"!IVIDADES DEAPRENDI&AJEINDI"ADORES DEEVALUA"IONEVALUA"I)NSemaa 1* Leer yfamiliarizarseconunamplio repertoriode literatura para aumentar suconocimientodel mundo y desarrollar suimaginacin. Porejemplo: cuentos folklricos y de autor.Profundizar su comprensin delas narracionesledas:Extrayendo informacinexplcita e implcita.!ecturacomprensi"a decuento #Elpescador y sumujer$Identifcan laacepcin de untrmino a partirdel contextooracional.Identifca laspausas querepresentanpuntos y comas."o+p,etanacti-idades de ,apa#* ./* De -oca0$,arioconte1t$a, *Lect$ra indi-id$a, ense#$idi,,a de, c$ento*"on ,a #$2a de, proesor crean,ista de pa,a0ras 3$e noentiendan 4 anotan $nsin5ni+o para cada $na*!ra0ajo en -oca0$,arioconcept$a, de todas ,aspa,a0ras e1tra6as de, c$ento*Or#ani7an en ta0,a8 anotansin5ni+o8 si#niicado 4oraci5n*Desarro,,an #$2a deco+prensi5n ,ectora*Acti!i"a" 1"e #a $ag% 102elacionan situaciones de la!ida cotidiana conpersonajesoaccionesdelostextos ledos enclases o independientemente."encionantextosyautores#ue $an ledo.elacionanaspectosdeuntexto ledo y comentadoen clases con otros textosledospre!iamente.%luden& ensuscomentariosorales y escritos& aFor+ati-a8 ,ect$ra indi-id$a,*!ra0ajo en c,ases*Escuela Particular Diego de Almagro econstruyendo lasecuencia de las accionesen la $istoria.'escri(iendoel am(ienteen#ue ocurre laaccin.Expresando opinionesfundamentadas so(re$ec$os y situaciones del texto. informacin explcita de untexto.Semaa 2Profundizar su comprensin delas narracionesledas:Extrayendo informacinexplcita e implcita.econstruyendolasecuenciade las accionesen la $istoria.'escri(iendoel am(ienteen#ue ocurre laaccin.Lect$ra co+prensi-a de $n c$ento 9E, pescador 4 s$ +$jer:*Identiican ,as partes de, c$ento: inicio8 desarro,,o 4 desen,ace*"aracteri7an ,os personajes de, c$ento*Prono+0res persona,es*Lect$ra indi-id$a, de, c$ento*Identiican partes de, c$ento*"o+p,etan en e, c$aderno ,as acciones 3$e s$ceden en cadaparte*"aracteri7an ,os personajes se#;n caract* F2sicas 4 sico,5#icas*"o+p,etan acti-idades < de ,apa#* =>@ de, ,i0ro de ,en#$aje* Desarro,,an #$2a de prono+0res Apersona,es*rele!ante.Escuela Particular Diego de AlmagroSemaa&Profundizar su comprensin delas narracionesledas:Extrayendo informacinexplcita e implcita.econstruyendolasecuenciade las accionesen la $istoria.'escri(iendoel am(ienteen#ue ocurre laaccin.Expresando opinionesfundamentadas so(re$ec$os y situaciones del texto. Emitiendo una opininso(re los personajes.)omprender textos aplicandoestrategias decomprensin lectora&La ,e4enda*Lect$ra co+prensi-a de ,a ,e4enda 9Las +edias de ,os ,a+encos:*Voca0$,ario conte1t$a,*Se presenta $n PP!* con e, concepto 4 eje+p,os de ,e4endas*O0ser-an -ideo corto de $na ,e4enda*Leen ,a ,e4enda 9,as +edias de ,os ,a+encos:*"o+p,etan ta0,a con ,as caracter2sticas de ,os personajes*"ontestan #$2a con pre#$ntas de co+prensi5n ,ectora*Voca0$,ario*E-a,$aci5n de ,ect$ra co+p,e+entaria*Explican& oralmente o porescrito& los pro(lemasaloscualesseenfrentanlospersonajes y cmose resuel!en.Expresan& oralmente o porescrito& su opininso(re un personaje.'i(ujanodescri(enlo#ue!isualizan a partir deuna lectura.Parafrasean episodios oinformacin leda en untexto.+ormulan preguntas paraespecular a partir deinformacin del texto& porejemplo& ,#u- pasaraFor+ati-a por +edio de, tra0ajo en c,ases*Lect$ra co+p,e+entaria* 9E, ,$#ar +Bs 0onito de, +$ndo*Escuela Particular Diego de AlmagroSemaa 'Escri(ir creati!amentenarraciones .experienciaspersonales& relatos de $ec$os&cuentos& etc./#ue incluyan:0na secuencia lgica dee!entos. 1nicio& desarrollo& desenlace.Lect$ra co+prensi-a de ,a ,e4enda*Voca0$,ario"rean te1tos narrati-os*Leen n$e-a+ente 9,as +ediasde ,os ,a+encos:*"o+p,etanacti-idades de ,apa#* ==>* C ===*P,aniican ,a escrit$ra de $na,e4enda*"rean s$ ,e4enda 4 ,aescri0en en PP!* Retroa,i+entaci5n parae-a,$aci5n de ,a $nidad*Escri(ennarracionesenlascuales se desarrollala $istoria por medio de !ariasacciones.Escri(en narraciones #uetienen un desenlace...2& y responden a partir deinformacindel texto.eemplazan en textosalgunos sustanti!os porpronom(res personales parae!itar la repeticin.%portaninformacin#ueserelaciona con eltema so(re el cual secon!ersa.3e ci4en al tema de lacon!ersacin.+ormulan preguntas paraaclarar dudas.Expresandesacuerdofrentea opiniones expresadasFor+ati-a por inter+edio de, tra0ajo en c,ases*Prod$cci5n de te1tosS$+ati-a de contenidosde ,a $nidad* *Escuela Particular Diego de Almagropor otros& sindescalificar lasideas ni alemisor.