planificación

3
 Planifcación La planifcación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afrmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y defniendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afrmativo de la planifcación consiste en elevar el nivel de éxito organizac ional. Un propósito adicional de la planifcación consiste en coordinar los esuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. !e "a dic"o que la planifcación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organización# la dirección y el control. Por otro lado# se puede considerar a la planifcación como el tronco undamental de un arbol imponente# del que crecen las ramas de la organización# la dirección y el control. !in embargo# el propósito undamental es acilitar el logro de los ob$etivos de la empresa. %mpli ca tomar en cuenta la naturaleza del &mbito uturo en el cual deber&n e$ecutarse las acciones planifcadas. La planifcación es un proceso continuo que re'e$a los cambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos. Uno de los resultados m&s signifcativos del proceso de planifcación es una estrategia para la organización.  El Proceso de gestión para la creación de un !istema o sot(are# la cual encierra un con$unto de actividades# una de las cuales es la estimación# estimar es ec"ar un vistazo al uturo y aceptamos resignados cierto grado de incertidumbre. )unque la estimación# es m&s un arte que una *iencia# es una actividad importante que no debe llevarse a cabo de orma descuidada. Existen técnicas +tiles para la estimación de costes de tiempo. , dado que la estimación es la base de todas las dem&s actividades de planifcación del proyecto y sirve como gu-a para una buena %ngenier-a !istemas y !ot(are. )l estimar tomamos en cuenta no solo del procedimiento técnico a utilizar en el proyecto# sino que se toma en cuenta los recursos# costos y planifcación. El   ama/o del pr oyecto es otr o actor imp ortante que pu ede aectar la precisión de las estimaciones. ) medida que el tama/o aumenta# crece r&pidamente la interdependencia entre varios elementos del !ot(are. La disponibilidad de inormación 0istórica es otro elemento que determina el riesgo de la estimación. 123E%41! 5E L) PL)6%7%*)*%86 5EL P91,E*1 5E *1E9*%)L%;)*%16 5E *1PU)519).

Upload: gustavoperalta

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planificacion

TRANSCRIPT

PlanificacinLa planificacin cumple dos propsitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propsito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una accin administrativa determinada. El propsito afirmativo de la planificacin consiste en elevar el nivel de xito organizacional.Un propsito adicional de la planificacin consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la planificacin es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organizacin, la direccin y el control.Por otro lado, se puede considerar a la planificacin como el tronco fundamental de un arbol imponente, del que crecen las ramas de la organizacin, la direccin y el control. Sin embargo, el propsito fundamental es facilitar el logro de los objetivos de la empresa. Implica tomar en cuenta la naturaleza del mbito futuro en el cual debern ejecutarse las acciones planificadas.La planificacin es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada organizacin y busca adaptarse a ellos.Uno de los resultados ms significativos del proceso de planificacin es una estrategia para la organizacin.

El Proceso de gestin para la creacin de un Sistema o software, la cual encierra un conjunto de actividades, una de las cuales es la estimacin, estimar es echar un vistazo al futuro y aceptamos resignados cierto grado de incertidumbre. Aunque la estimacin, es ms un arte que una Ciencia, es una actividad importante que no debe llevarse a cabo de forma descuidada. Existen tcnicas tiles para la estimacin de costes de tiempo. Y dado que la estimacin es la base de todas las dems actividades de planificacin del proyecto y sirve como gua para una buena Ingeniera Sistemas y Software.Al estimar tomamos en cuenta no solo del procedimiento tcnico a utilizar en el proyecto, sino que se toma en cuenta los recursos, costos y planificacin. El Tamao del proyecto es otro factor importante que puede afectar la precisin de las estimaciones. A medida que el tamao aumenta, crece rpidamente la interdependencia entre varios elementos del Software. La disponibilidad de informacin Histrica es otro elemento que determina el riesgo de la estimacin.OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIN DEL PROYECTO DE COMERCIALIZACION DE COMPUTADORA.El objetivo de la Planificacin del proyecto de Software es proporcionar un marco de trabajo que permita al gestor hacer estimaciones razonables de recursos costos y planificacin temporal. Estas estimaciones se hacen dentro de un marco de tiempo limitado al comienzo de un proyecto de software, y deberan actualizarse regularmente medida que progresa el proyecto. Adems, las estimaciones deberan definir los escenarios del mejor caso, y peor caso, de modo que los resultados del proyecto pueden limitarse.El Objetivo de la planificacin se logra mediante un proceso de descubrimiento de la informacin que lleve a estimaciones razonables.ACTIVIDADES ASOCIADAS AL PROYECTO DE SOFTWARE DE COMERCIALIZACION DE COMPUTADORA.

mbito del Software.Es la primera actividad de llevada a cabo durante la planificacin del proyecto de Software. En esta etapa se deben evaluar la funcin y el rendimiento que se asignaron al Software durante la Ingeniera del Sistema de Computadora para establecer un mbito de proyecto que no sea ambiguo, e incomprensible para directivos y tcnicosDescribe la funcin, el rendimiento, las restricciones, las interfaces y la fiabilidad, se evalan las funciones del mbito y en algunos casos se refinan para dar ms detalles antes del comienzo de la estimacin. Las restricciones de rendimiento abarcan los requisitos de tiempo de respuesta y procesamiento, identifican los lmites del software originados por el hardware externo, por la memoria disponible y por otros sistemas existentes.El mbito se define como un pre-requisito para la estimacin y existen algunos elementos que se debe tomar en cuenta como es:La Obtencin de la Informacin necesaria para el software. Para esto el analista y el cliente se renen sobre las expectativas del proyecto y se ponen de acuerdo en los puntos de inters para su desarrolloEL FLUJO DE PROCESOS DE LA GESTIN DEL ALCANCE DEL PROYECTO ES EL SIGUIENTE:Planificacin del alcance de la comercializacin de tienda de computadorasDefinicin del alcance de la tienda de computadorasVerificacin del alcance de tecnologa de computadorasControl del alcance de la comercializacin de tienda de computadoras

LOS PROCESOS DE GESTIN DE RIESGOS INCLUYEN LO SIGUIENTE:Planificacin de la Gestin de Riesgos de venta de mercado de computadoras.Identificacin de Riesgos de importacin de computadoras o cambio tecnolgico.Anlisis Cualitativo de Riesgo.Anlisis Cuantitativo de Riesgos.Planificacin de la Respuesta a los Riesgos.Seguimiento y Control de Riesgos.