planificacion-2009

23
Educación musical Profesor: Tait, Cecilia Inés. Año 2009

Upload: dani-arce

Post on 13-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 1/23

Educación musical

Profesor: Tait, Cecilia Inés.

Año 2009

Page 2: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 2/23

Suuestos teóricos

“El sonido y la música forman parte de la vida. La comprensión del mundo sonoro

 posibilita por lo tanto, la comprensión de la vida humana. Es por eso que consideramos a

la educación a través de la música como uno de los pilares del desarrollo integral del ser

humano" Edith !aspo de enasco#.

  A diferencia de instituciones creadas ara la formación art!stica esec!fica, en la escuela " # en sus diferentes ni$eles " la m%sica no tiende a una formación art!stica. Simlementeaunta a su desarrollo estético desde su $aria&le social, es decir, como un len'ua(ee)resi$o *ue ermite al indi$iduo conocer sus otencialidades # ad*uirir otros len'ua(es*ue faciliten su inserción social en el medio en el cual se desarrolla. Este roceso *uellamamos la sensi&ili+ación a tra$és de la roia e)eriencia, le $a a ermitir, oco a oco,acercarse # disfrutar de las roducciones art!sticas del mundo *ue lo rodea.  Si adems tenemos en cuenta *ue a tra$és de acti$idades musicales se desarrolla no sóloun len'ua(e sino di$ersas caacidades *ue son imortantes ara la $ida misma, como el

desarrollo de la memoria, la atención, el autocontrol, osi&ilidades de articiar,interactuar, ro#ectar, or'ani+ar, comartir, e$aluar, ima'inar, etc., no odemos de(ar deseñalar la necesidad de su resencia en los diferentes ni$eles de enseñan+a.  -a educación musical en la escuela esecial tiene el sentido de dar e)eriencias $i$as dela m%sica, desarrollando atitudes auditi$as, r!tmicas # creati$as.  A%n el niño ms seriamente disminuido de&e encontrar medios de autoe)resión dentrode su roio ni$el. -a m%sica uede ser una forma de autorreali+ación, uede reresentar ara él un mundo no amena+ador con el cual uede comunicarse, donde uede inte'rarse.  Aora &ien, la m%sica se comone de sonidos or'ani+ados, # como tal es un roducto dela mente *ue imone orden # forma a las erceciones auditi$as. Esta or'ani+ación mentaldel sonido culmina en el len'ua(e, donde los sonidos se tornan sim&ólicos a tra$és de un

si'nificado acetado.  Por otra arte es imortante destacar *ue la m%sica es una e)resión creadora *ue de&ea#udar a descu&rir #/u or'ani+ar al m)imo cual*uier a&ilidad *ue el niño osea en lasdi$ersas reas. Al'unos lle'aran a ser &uenos intérretes, se'%n criterios normales, ero lam%sica uede ser adatada ara aro$ecar cual*uier caacidad *ue el niño osea,constitu#endo adems un admira&le medio de comunicación. -as e)eriencias musicalesfa$orecen la in$esti'ación social # emocional del niño e influ#en so&re su actitud acia el (ue'o # el tra&a(o, acia si mismo # acia los dems.  -a sensi&ilidad musical es una disosición # ro$oca una reacción lacentera a lossonidos musicales. o de&e ser confundida con una atitud musical, *ue es el oderad*uirir al'%n tio de a&ilidad. -a diferencia entre sensi&ilidad # atitud tiene articular

imortancia en la Educación Esecial. A*u! es usada como medio # no como fin en simisma.  -os contenidos del len'ua(e musical comien+an con su materia rima: El sonido, # lo &uscan en su entorno natural # social. Inda'an en su naturale+a f!sica: Sus armetros # su erceción. Simultneamente se centran en su or'ani+ación social del sonido: 1itmo,melod!a, forma, carcter, 'éneros # estilo. A tra$és de la $i$encia, se es&o+a un anoramacomleto de los comonentes de la m%sica. El desarrollo de acti$idades musicalessi'nificati$as, como el canto colecti$o, los (ue'os, las rondas # las dan+as, son

Page 3: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 3/23

manifestaciones comunitarias *ue destacan la función social de la m%sica. Es indisensa&le*ue estas acti$idades se desarrollen en un clima lacentero, *ue estimule su disfrute comouna rica e)eriencia 'rual. El 'ruo rote'e # contiene. -a imortancia de tener ermiso, de sa&er *ue todos ueden, &rinda la se'uridad indisensa&le ara lo'rarlo.  El lo'ro # la satisfacción ersonal *ue alcan+a un indi$iduo a tra$és de su roio canto,

como al'o *ue sale de adentro son dif!cilmente comara&les con otras formas osi&les dee)resión. El niño tiene el dereco a desarrollarlo # la escuela es, mucas $eces, el %nicom&ito osi&le en el *ue uede reali+ar esta e)eriencia.  3omentar la curiosidad innata, auntar a encontrar sutile+as en di$ersas formas de roducción sonora, orientar ara escucar # ser escucado, articiar en interretaciones#/o roducciones indi$iduales # 'ruales a tra$és de la $o+, el cuero, los materialessonoros # los instrumentos musicales, son al'unas de las acciones *ue fa$orecen eldesarrollo musical del niño.  -a canción resulta de la com&inación de letra # m%sica. 4e all! la imortancia de suselección, ara *ue su reertorio enri*ue+ca al niño tanto desde lo literario como lomusical. Es indisensa&le *ue el niño cono+ca el $oca&ulario de dica canción ara *ueten'a sentido # se sensi&ilice con él.

Page 4: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 4/23

 Propósitos generales de ILAC 

 Educación artística

Despertar la necesidad de comunicarse

5 Crear esacios # tiemos *ue romue$an situaciones comunicacionales6con$ersaciones, descriciones, 'rficas, sonoras, mo$imientos, osturales,faciales7.

5 E)lorar sonidos, te)turas, mo$imientos, (ue'os, aisa(es, formas, colores, ruidos, osturas a tra$és de los sentidos # las emociones.

5 8enerar situaciones *ue moti$en la curiosidad, la duda, el deseo, el temor, la risa, elumor.

Apoyar el proceso de alfabetización analizando producciones audiovisuales, gráficas y

artísticas.

5 4esarrollar una a'enda cultural *ue romue$a la alfa&eti+ación estética de toda la o&lación del I-AC, a&ordando todas las discilinas art!sticas.

Page 5: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 5/23

 Expectativas de logro

5 Enri*uecer su caacidad de reresentación, e)resión # comunicación ara lo'raruna ma#or adatación social # emocional.

5 Iniciarse en el conocimiento # la utili+ación de los rocedimientos roios dellen'ua(e musical, oniéndolos al ser$icio de sus necesidades de e)resión #comunicación .

5 Amliar # recrear la ima'inación # la fantas!a, transformando # constru#endomodos ersonales de e)resión # comunicación.

5 Iniciarse en la $aloración # el disfrute de las manifestaciones art!sticas roias # delos otros.

5 4esertar el sentido r!tmico musical a tra$és de e)eriencias *ue fa$ore+can lacoordinación sicomotri+.

5 e(orar el a&la en articulación, calidad $ocal, ritmo e infle)ión.

5 Interretar $ocalmente canciones #/o melod!as en 'rado creciente de dificultad.

5 4esarrollar sensi&ilidad estética a tra$és de la 'ama de o&ras art!sticas *ue se leofrecern en el marco escolar como inicio de un desertar a lo socio5cultural de suentorno.

5

5 Estimular el mecanismo de la audición # las erceciones sensoriales asociadas.

5 tili+ar el cuero # el mo$imiento como recurso ara iniciarse en la aroiación delos contenidos esec!ficos de la m%sica en las distintas situaciones.

5 4esarrollar la ima'inación, la creati$idad # la sensi&ilidad estética a tra$és de la articiación en ro#ectos 'ruales.

Page 6: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 6/23

ATE1A-

Page 7: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 7/23

Unidad I 

Eje organizador: onido y silencio.

E!pectativas de logro:

5 Producir # discriminar auditi$amente sonido # silencio.5 1econocer # roducir sonidos con distintos instrumentos musicales.5 Producir sonidos fuertes # sua$es.

"ontenidos conceptuales:

5 Canciones ara comartir: ;ue'os # rondas infantiles.5 Sonido5silencio.5 Sonidos de los instrumentos de la familia del arce: Tam&or, andero.5 Intensidad del sonido: 3uerte, sua$e.5 Sonidos de los animales.

"ontenidos procedimentales:

5 Arender canciones de acuerdo a su edad # len'ua(e ulico.5 Particiar de las rondas.5 o$er su cuero acomañando las canciones arendidas # *uedarse *uieto ante el

silencio.5 aniular los instrumentos de arce.5 Escucar # roducir sonidos con los instrumentos resentados.5 Imitar el sonido del tam&or # del andero.5 Tocar los instrumentos de manera fuerte # sua$e.5 Clasificar animales de acuerdo rodu+can o no sonido con su $o+.

Evaluación:

5 4iscriminar sonido # silencio.5 Producir sonidos con instrumentos de arce.5 Producir sonido fuerte # sua$e.

Page 8: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 8/23

Unidad II 

Eje organizador: El sonido y yo.E!pectativas de logro:

5 Producir # discriminar auditi$amente sonido # silencio.5 1econocer # roducir sonidos con el cuero.5 Producir sonidos fuerte # sua$e.5 4escu&rir los instrumentos de madera # su sonido.

"ontenidos conceptuales:

5 El cuero como instrumento sonoro: almas, ies # &oca, etc.5 Sonidos de los instrumentos de la familia de madera: cla$es, ca(a cina.5 Intensidad del sonido: fuerte, sua$e.

"ontenidos procedimentales:

5 Particiar en rondas.5 o$er su cuero acomañando las canciones arendidas # *uedarse *uieto ante el

silencio.5 Imitar, e)lorar # e(ecutar mo$imientos li&res #/o autados en relación con la

m%sica *ue escucan.5 Particiar en (ue'os 'ruales, a artir de una m%sica determinada, con diferentes

acciones 6ercusión cororal, mo$imientos con desla+amientos, m!micas # 'estos7.5 E)erimentar con los ies, manos # &oca los sonidos del cuero. 6onomatoe#as7.5 1econocer el roio cuero como rimer instrumento en roducciones $ocales #/o

instrumentales 6reali+ando acciones indeendientes # sucesi$as: cantar #/o e(ecutar7.5 aniular los instrumentos de madera.5 Escucar # roducir sonidos con los instrumentos resentados.5 Imitar el sonido de la ca(a cina # de las cla$es.5 Tocar los instrumentos de manera fuerte # sua$e.

Evaluación:

5 4iscriminar sonido # silencio.5 4escu&rir su cuero como roductor de sonido.5 Producir sonidos con instrumentos de madera.

Page 9: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 9/23

Unidad III 

Eje organizador: El sonido y los otros

E!pectativas de logro:

5 4escu&rir el sonido *ue me rodea en la escuela, en mi casa, en el medio.5 4iscriminar auditi$amente la duración del sonido.5 1econocer al'unos instrumentos de metal.

"ontenidos conceptuales:

5 Sonidos de mi escuela: tim&re.5 Sonidos de mi casa: tim&re, relo(, ollas, martillo.5 Sonidos del medio: esecialmente de animales # de la &ocina.5 Sonidos de los instrumentos de la familia del metal: camana, latillo.5 4uración del sonido: lar'o, corto.

"ontenidos procedimentales:

5 Escucar sonidos de la casa # de la escuela # comen+ar a discriminar entre dos.5 Escucar los sonidos de la casa # de la escuela # comen+ar a discriminar entre dos.5 Producir sonidos de animales # relacionarlos con las fi'uras.5 Producir el sonido del auto # su &ocina.5 aniular los instrumentos de metal: trin'ulo, camana, latillos, cincines.5 Escucar # roducir sonidos con los instrumentos resentados.5 Imitar el sonido de la camana # del latillo.5 1elacionar los sonidos arendidos de acuerdo a su duración.

Evaluación:

5 4iscriminar auditi$amente sonidos del medio *ue lo rodea.5 Producir sonidos con instrumento de metal.5 Producir sonidos de diferente duración.

Page 10: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 10/23

<= > 2= SECCI?

Page 11: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 11/23

Unidad I 

Eje organizador: El sonido y yo.

E!pectativas de logro:

5 Producir, reconocer # discriminar auditi$amente sonido # silencio.5 1econocer # roducir sonidos con el cuero.

"ontenidos conceptuales:

5 Canciones ara comartir: ;ue'os # rondas infantiles.5 Sonido5silencio.5 -os sonidos de mi cuero.

"ontenidos procedimentales:

5 1ecordar las canciones arendidas el año anterior.5 Particiar de las rondas # (ue'os rouestos.5 o$erse al escucar sonido, *uedarse *uieto ante el silencio.5 Imitar, e)lorar # e(ecutar mo$imientos li&res #/o autados en relación con la

m%sica *ue escucan.5 Particiar en (ue'os 'ruales, a artir de una m%sica determinada, con diferentes

acciones 6ercusión cororal, mo$imientos con desla+amientos, m!micas # 'estos7.5 ;ue'os: la ronda de las sillas, el (ue'os de las estatuas.5 1econocer el roio cuero como rimer instrumento en roducciones $ocales #/o

instrumentales 6reali+ando acciones indeendientes # sucesi$as: cantar #/o e(ecutar7.5 4iscriminar auditi$amente (u'uetes # o&(etos *ue rodu+can sonido o silencio.5 Producir diferentes sonidos *ue uedo acer con el cuero: +aatear, alaudir, etc.5 1econocer auditi$amente sonidos 6relacionado con las artes del cuero7.

Evaluación:

5 4iscriminación de sonido # silencio.5 1econocimiento de los sonidos *ue ace o escuca de sus comañeros.5 1econocer # discriminar auditi$amente sonidos # silencio.5 Conciencia auditi$a del sonido # del silencio.

Page 12: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 12/23

Unidad II 

Eje organizador: El sonido de mi voz.

E!pectativas de logro:

5 4escu&rir el sonido de su roia $o+ # de sus comañeros.5 4iscriminar auditi$amente la intensidad de los sonidos.5 1econocer $oces femeninas # masculinas.

"ontenidos conceptuales:

5 Procedencia # dirección del sonido.5 Intensidad del sonido.5 @oces femeninas # masculinas.

"ontenidos procedimentales:

5 4iscriminar auditi$amente las canciones 6de a dos o tres7.5 4iscriminar auditi$amente la $o+ de mis comañeros en con(unto # señalar, con los

o(os cerrados, dónde se encuentran u&icados.5 4iscriminar auditi$amente # clasificar o&(etos *ue rodu+can sonidos fuertes #

sua$es.5 E)lorar sus osi&ilidades $ocales 6$o+ a&lada # $o+ cantada: susurros, glissandos,

imitación de sonidos su entorno75 ;ue'o de intensidades.5 Cantar una canción arendida fuerte # sua$e. -o mismo se reali+a con instrumentos

musicales.5 4iscriminar auditi$amente: Buién canta5 Cantar or 'ruos: $arones, nenas.

Evaluación:

5 Cantar con $olumen ara oder escucarse.5 4iferenciar # discriminar auditi$amente sonidos fuertes # sua$es.5 Cantar la misma canción con diferente intensidad.5 Escucar cuando otros cantan.5 4iferenciar $oces masculinas # femeninas.

Page 13: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 13/23

Unidad III 

Eje organizador: El sonido #ue me rodea.

E!pectativas de logro:

5 4iferenciar el ruido del sonido.5 1econocer # diferenciar ruidos de la casa # de la escuela.

"ontenidos conceptuales:

5 1uido # sonido.5 1uidos de mi casa.5 1uidos de la escuela.

"ontenidos procedimentales:

5 4iferenciar el ruido del sonido.5 Identificar ruidos *ue escuco en las diferentes artes de mi casa.5 Escucar ruidos # descu&rir a *ué otros o&(etos ertenecen.5 1econocer los ruidos de di$ersos o&(etos de la casa *ue escucaremos #

relacionarlos con las fi'uras.5 1ecorrer la escuela e identificar los ruidos *ue se escucan.5 1elacionar el ruido escucado con la fi'ura corresondiente.

Evaluación:

5 4iscriminación del sonido # ruido.5 1econocimiento de los ruidos *ue se escucan en la casa # en la escuela.5 4iscriminar auditi$amente a*uellos ruidos identificati$os de la casa # de la escuela.

Page 14: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 14/23

Unidad IV 

Eje organizador: El sonido de los animales.

E!pectativas de logro:

5 4istin'uir auditi$amente el sonido de al'unos animales.5 4istin'uir los animales *ue roducen sonido # los *ue no.5 1elacionar sonidos lar'os # cortos con los sonidos de los animales.

"ontenidos conceptuales:

5 Animales ruidosos # silenciosos.5 Animales domésticos # sus sonidos.5 Animales sal$a(es # sus sonidos.5 4uración del sonido: lar'o " corto.

"ontenidos procedimentales:

5 Canción de los animales.5 Sacar animales de eluce o lstico se'%n a'an ruido o no.5 Al mirar la lmina de un animal se escucar su sonido # se ar el 'lo&o del a&la.5 ;ue'o en 'ruos. n alumno asa, saca una tar(eta # de&er roducir el sonido de

ese animal lo *ue le da un unto al 'ruo.5 4iferenciar un sonido lar'o de otro corto.5 Coordinación de mo$imientos se'%n escucen sonidos cortos o lar'os 6saltos7.5 E(ecutar secuencias: lar'o5corto.5 4iscriminarlas auditi$amente.5 1econocer # discriminar auditi$amente sonidos de animales # su duración.

Evaluación:

5 1econocimiento de sonidos de animales.5 Identificar el sonido de animales domésticos # sal$a(es.5 4iferenciar un sonido lar'o de uno corto.5 4iscriminar auditi$amente los sonidos de los animales # relacionarlos se'%n su

duración.

Page 15: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 15/23

Unidad V 

Eje organizador: El sonido y los cotidiáfonos

E!pectativas de logro:

5 Confeccionar instrumentos con material de descarte.5 sar esos instrumentos ara acomañar canciones.

"ontenidos conceptuales:

5 Instrumentos cotidifonos.5 DCanto con mis instrumentos

"ontenidos procedimentales:

5 Confeccionar distintas maracas con lla$es, $asitos de #o'urt, &otellas, etc.5 Escucar los diferentes sonidos roducidos.5 Confeccionar instrumentos con latas, 'lo&os.5 odo de acción: sacudir # elli+car.5 Seleccionar los instrumentos confeccionados ara cantar las canciones arendidas.5 Comartir las canciones con otros alumnos.

Evaluación:

5 Confeccionar instrumentos con material de descarte.5 sar los instrumentos confeccionados ara cantar.5 Comartir las canciones con otros comañeros.

Page 16: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 16/23

<F 81A4G

Page 17: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 17/23

Unidad I 

Eje organizador: El sonido y yo.

E!pectativas de logro:

5 Producir # discriminar auditi$amente sonidos # silencio.5 1econocer # roducir sonidos con el cuero.5 Producir sonidos fuertes # sua$es.

"ontenidos conceptuales:

5 El cuero como instrumento sonoro: almas, ies # &oca.5 Sonidos de los instrumentos de la familia de madera: cla$es, ca(a cina.5 Intensidad del sonido: fuerte, sua$e.

"ontenidos procedimentales:

5 o$er su cuero acomañando las canciones arendidas # *uedarse *uieto ante elsilencio.

5 Imitar, e)lorar # e(ecutar mo$imientos li&res #/o autados en relación con lam%sica *ue escucan.

5 Particiar en (ue'os 'ruales, a artir de una m%sica determinada, con diferentesacciones 6ercusión cororal, mo$imientos con desla+amientos, m!micas # 'estos7.

5 E)erimentar con los ies, manos # &oca los sonidos del cuero. 6onomatoe#as7.5 1econocer el roio cuero como rimer instrumento en roducciones $ocales #/o

instrumentales 6reali+ando acciones indeendientes # sucesi$as: cantar #/o e(ecutar7.5 aniular los instrumentos de madera.5 Escucar # roducir sonidos con los instrumentos resentados.5 Imitar el sonido de la ca(a cina # de las cla$es.5 Tocar los instrumentos de manera fuerte # sua$e.

Evaluación:

5 4iscriminar sonido # silencio.5 4escu&rir su cuero como roductor de sonido.5 Producir sonidos con instrumentos de madera.

Page 18: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 18/23

Unidad II 

Eje organizador: El sonido #ue me rodea.

E!pectativas de logro:

5 4iferenciar el ruido del sonido.5 1econocer # diferenciar ruidos de la casa # de la escuela.

"ontenidos conceptuales:

5 1uido # sonido.5 1uidos de mi casa.5 1uidos de la escuela.

"ontenidos procedimentales:

5 4iferenciar el ruido del sonido.5 Identificar ruidos *ue escuco en las diferentes artes de mi casa.5 Escucar ruidos # descu&rir a *ué otros o&(etos ertenecen.5 1econocer los ruidos de di$ersos o&(etos de la casa *ue escucaremos #

relacionarlos con las fi'uras.5 1ecorrer la escuela e identificar los ruidos *ue se escucan.5 1elacionar el ruido escucado con la fi'ura corresondiente.

Evaluación:

5 4iscriminación del sonido # ruido.5 1econocimiento de los ruidos *ue se escucan en la casa # en la escuela.5 4iscriminar auditi$amente a*uellos ruidos identificati$os de la casa # de la escuela.

Page 19: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 19/23

Unidad III 

Eje organizador: El sonido y los cotidiáfonos

E!pectativas de logro:

5 Confeccionar instrumentos con material de descarte.5 sar esos instrumentos ara acomañar canciones.

"ontenidos conceptuales:

5 Instrumentos cotidifonos.5 DCanto con mis instrumentos

"ontenidos procedimentales:

5 Confeccionar distintas maracas con lla$es, $asitos de #o'urt, &otellas, etc.5 Escucar los diferentes sonidos roducidos.5 Confeccionar instrumentos con latas, 'lo&os.5 odo de acción: sacudir # elli+car.5 Seleccionar los instrumentos confeccionados ara cantar las canciones arendidas.5 Comartir las canciones con otros alumnos.

Evaluación:

5 Confeccionar instrumentos con material de descarte.5 sar los instrumentos confeccionados ara cantar.5 Comartir las canciones con otros comañeros.

Page 20: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 20/23

Unidad IV 

Eje organizador: El sonido de los animales.

E!pectativas de logro:

5 4istin'uir auditi$amente el sonido de al'unos animales.5 4istin'uir los animales *ue roducen sonido # los *ue no.5 1elacionar sonidos lar'os # cortos con los sonidos de los animales.

"ontenidos conceptuales:

5 Animales ruidosos # silenciosos.5 Animales domésticos # sus sonidos.5 Animales sal$a(es # sus sonidos.5 4uración del sonido.

"ontenidos procedimentales:

5 Canción de los animales.5 Al mirar la lmina de un animal se escucar su sonido # se ar el 'lo&o del a&la.5 ;ue'o en 'ruos. n alumno asa, saca una tar(eta # de&er roducir el sonido de

ese animal.5 4iferenciar un sonido lar'o de otro corto.5 Coordinación de mo$imientos se'%n escucen sonidos cortos o lar'os.5 E(ecutar secuencias: lar'o5corto.5 4iscriminarlas auditi$amente.5 1econocer # discriminar auditi$amente sonidos de animales # su duración.

Evaluación:

5 1econocimiento de sonidos de animales.5 Identificar el sonido de animales domésticos # sal$a(es.5 4iferenciar un sonido lar'o de uno corto.5 4iscriminar auditi$amente los sonidos de los animales # relacionarlos se'%n su

duración.

Page 21: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 21/23

Unidad V 

Eje organizador: $as distintas familias de instrumentos

E!pectativas de logro:

5 Conocer los distintos instrumentos *ue conforman cada familia.

"ontenidos conceptuales:

5 Instrumentos de ercusión.5 Instrumentos de $iento.5 Instrumentos de cuerda.

"ontenidos procedimentales:

5 4escu&rir diferencias # similitudes entre instrumentos de las distintas familias.5 1econocer auditi$amente a *ué familia ertenece cada instrumento.5 4escu&rir el modo de e(ecución de cada instrumento se'%n su familia.5 3amiliari+arse con las técnicas # modos de to*ue de los materiales sonoros e

instrumentos de ercusión ara ad*uirir 'radualmente a&ilidades # destre+as, ro'resando en sus e(ecuciones instrumentales.

Evaluación:

5 4iscriminar las distintas familias de instrumentos.

Page 22: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 22/23

Unidad VI 

Eje organizador: El sonido y las grafías no convencionales

E!pectativas de logro:

5 Iniciarse en la escritura musical.5 1econocer # escri&ir secuencias.

"ontenidos conceptuales

5 8raf!as no con$encionales de intensidad sonora.5 8raf!as no con$encionales de duración sonora.5 Producciones r!tmicas.

"ontenidos procedimentales:

5 E)erimentar con osi&les 'raf!as.5 Acordar 'raf!as comunes ara un me(or entendimiento.5 1econocimiento de secuencias auditi$amente.5 -ectura de secuencias.5 1eali+ación de frases musicales, 'rual e indi$idual.5 1econocimiento auditi$o # escrito de frases.5 1elacionar las secuencias escucadas con las 'raf!as rouestas.5 Imro$isar moti$os r!tmicos # melódicos con la $o+, ercusión cororal # otras

fuentes sonoras.

Evaluación:

5 E)erimentar con 'raf!as no con$encionales.5 1econocimiento auditi$o de secuencias.5 -ectura de secuencias.5 1eali+ación de secuencias # frases.

Page 23: planificacion-2009

7/26/2019 planificacion-2009

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-2009 23/23

Contenidos actitudinales en general:

5 @aloración de las ertenencias de uno # de los otros.5 @aloración de e)eriencias solidarias, emocionadas con uno # con los otros.5 Comromiso en los acuerdos construidos 'rualmente en situación de (ue'o #

con$i$encia cotidiana.5 @aloración # disfrute de acciones auditi$as, (ue'os en relación a uno, a los otros # al

am&iente.5 @aloración de la autonom!a ara la resolución de situaciones di$ersas.