plani_29_08

2
Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales PLANIFICACIÓN CLASE CURSO: FECHA: 29 de Agosto 2012 SECTOR APRENDIZAJE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES UNIDAD La Europa medieval y el cristianismo. CONTENIDO MÍNIMO OBLIGATORIO La Europa medieval y el cristianismo. La Edad Media y el origen de la idea de “Europa”; estudio político y lingüístico del mapa europeo actual y Su correlación con la era medieval. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Reconocimiento del origen de la civilización europea en la síntesis de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana. - Identificación del desplazamiento del eje geográfico de la civilización occidental del Mediterráneo a la Europa Occidental. - Aplicación de criterios de continuidad y cambio para explicar los orígenes de la Edad Media HABILIDADES Y ACTITUDES Conocer, Comparar, Comprender, Aplicar. OFT Autoafirmación de la Identidad. RECURSOS, PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS INICIO 15 minutos Se mostrará el objetivo de la clase: Se hace una lluvia de ideas en torno a los conocimientos de los estudiantes en torno a la caída de roma y las invasiones bárbaras. Barrido Conceptual en torno a los conceptos clave que se utilizarán en la clase (Incorporados en el presentación con diapositiva se podrán comparar). DESARROLLO (Total 70 minutos) 35 Minutos La primera parte de la clase se realizará de forma expositiva. Se mostrará una presentación con diapositivas que consiste en: Mapa conceptual en torno a la crisis del imperio romano y causas de su colapso (Problematizando), principales pueblos barbaros (Hunos, Vándalos, Godos, Sajones, Francos, Lombardos, etc. su

Upload: nicolas-penna

Post on 19-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planificación de Historia y cs sociales 3ro Medio, de clase.

TRANSCRIPT

Pedagoga en Historia y Ciencias Sociales

PLANIFICACIN CLASECURSO:FECHA: 29 de Agosto 2012

SECTOR APRENDIZAJEHISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES

UNIDAD

La Europa medieval y el cristianismo.

CONTENIDO MNIMO OBLIGATORIO La Europa medieval y el cristianismo.La Edad Media y el origen de la idea de Europa; estudiopoltico y lingstico del mapa europeo actual ySu correlacin con la era medieval.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJEReconocimiento del origen de la civilizacin europea en la sntesis de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana.- Identificacin del desplazamiento del eje geogrfico de la civilizacin occidental del Mediterrneo a la Europa Occidental.- Aplicacin de criterios de continuidad y cambio para explicar los orgenes de la Edad Media

HABILIDADES Y ACTITUDES

Conocer, Comparar, Comprender, Aplicar.

OFT

Autoafirmacin de la Identidad.

RECURSOS, PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS

INICIO

15 minutosSe mostrar el objetivo de la clase: Se hace una lluvia de ideas en torno a los conocimientos de los estudiantes en torno a la cada de roma y las invasiones brbaras.Barrido Conceptual en torno a los conceptos clave que se utilizarn en la clase (Incorporados en el presentacin con diapositiva se podrn comparar).

DESARROLLO (Total 70 minutos)

35 Minutos

35 minutosLa primera parte de la clase se realizar de forma expositiva. Se mostrar una presentacin con diapositivas que consiste en: Mapa conceptual en torno a la crisis del imperio romano y causas de su colapso (Problematizando), principales pueblos barbaros (Hunos, Vndalos, Godos, Sajones, Francos, Lombardos, etc. su empuje e interiorizacin hacia el imperio, finalmente el xito de algunos y su asentamiento como formacin de reinos germano-romanos en los despojos del imperio Occidental, proceso de sincretismo cultural, formacin de los idiomas europeos y las futuras identidades nacionales en torno a comparacin de mapas en torno a la antigedad.Segunda parte de la clase: Actividad Trabajo con mapas.Los estudiantes al azar participaran en la confeccin de un mapa interactivo en el pizarrn (que ser proyectado mediante datashow) Con ayuda de sus compaeros algunos alumnos completaran el mapa de los distintos pueblos Barbaros y su establecimiento dentro de los mrgenes del Imperio Romano. Debern ubicar una bandera o smbolo correspondiente al pueblo, o idioma en el lugar que corresponda. Los Estudiantes que logren ubicar correctamente a los pueblos en el mapa recibirn un premio. Finalmente se har una comparacin con el mapa europeo actual, haciendo nfasis en la permanencia o cambio idiomtico y religioso.

CIERRE5 minutos.

El profesor preguntar al grupo curso sobre sus aprendizajes en la la sesin (retroalimentacin). Por ltimo se presentar a rasgos generales el objetivo de la prxima clase. (Reino Franco, Imperio Carolingio)

Nombre del Profesor Practicante: Nicols Eduardo Penna rdenes

Fecha de envo: 26 de agosto de 2012