planes y programas de español

5
PLANES Y PROGRAMAS DE ESPAÑOL ¿Qué rasgos constituyen la articulación de la educación básica en la enseñanza del espa Los alumnos tienen que contar con los siguientes conocimientos: al terminar su educació deben aplicar la lectura y escritura correctamente, desarrollan comprensión lectora, co apliquen las reglas ortográficas, como por ejemplo, el acento, diéresis, uso correct v,b,s,c,z, etcétera. 1993 2000 2009 2011 ENFOQUE La realización de un enfoque congruente requiere de rasgos como: •La integración estrecha entre contenidos y actividades. •Dejar una amplia libertad a los maestros en la selección de técnicas y métodos para la enseñanza inicial de la lectura oral escrita. •Propiciar el desarrollo de las competencias en el uso de la lengua en todas las actividades escolares. •Utilizar con la mayor frecuencia las actividades de grupo. El programa para la enseñanza del español que se propone en este Acuerdo Secretarial está basado en el enfoque comunicativo y funcional. En éste, comunicar significa dar y recibir información en el ámbito de la vida cotidiana, y, por lo tanto leer y escribir significan dos maneras de comunicarse. Dentro del programa para primaria el reto consiste en reconocer y aprovechar los aprendizajes que los niños han realizado alrededor del lenguaje (tanto oral como escrito) y orientarlos a incrementar sus posibilidades comunicativas. Esto implica entre otras cosas introducir a los niños a la cultura escrita. Los alu sujetos inte susceptibles adquirir, a p los constructivos conocimiento usos de diferentes manifestacion sociales lenguaje. La leng y escrita, objeto construcción conocimiento eminentemente por lo q situaciones aprendizajes más significa dan en conte interacción s El leng la escuela t funciones: objeto de es un ins fundamental desarrollo aprendizaje adquisición conocimientos diversas área El cen atención del educativo aprendizaje

Upload: m-sol-palafox-moreno

Post on 13-Feb-2017

124 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planes y programas de español

PLANES Y PROGRAMAS DE ESPAÑOL¿Qué rasgos constituyen la articulación de la educación básica en la enseñanza del español?Los alumnos tienen que contar con los siguientes conocimientos: al terminar su educación básica deben aplicar la lectura y escritura correctamente, desarrollan comprensión lectora, conozcan y apliquen las reglas ortográficas, como por ejemplo, el acento, diéresis, uso correcto de la v,b,s,c,z, etcétera.

1993 2000 2009 2011

ENFOQUE La realización de un enfoque congruente requiere de rasgos como:•La integración estrecha entre contenidos y actividades.•Dejar una amplia libertad a los maestros en la selección de técnicas y métodos para la enseñanza inicial de la lectura oral escrita.•Propiciar el desarrollo de las competencias en el uso de la lengua en todas las actividades escolares.•Utilizar con la mayor frecuencia las actividades de grupo.

El programa para la enseñanza del español que se propone en este Acuerdo Secretarial está basado en el enfoque comunicativo y funcional. En éste, comunicar significa dar y recibir información en el ámbito de la vida cotidiana, y, por lo tanto leer y escribir significan dos maneras de comunicarse.

Dentro del programa para primaria el reto consiste en reconocer y aprovechar los aprendizajes que los niños han realizado alrededor del lenguaje (tanto oral como escrito) y orientarlos a incrementar sus posibilidades comunicativas. Esto implica entre otras cosas introducir a los niños a la cultura escrita.

• Los alumnos son sujetos inteligentes susceptibles de adquirir, a partir de los procesos constructivos, el conocimiento y los usos de las diferentes manifestaciones sociales del lenguaje.• La lengua, oral y escrita, es un objeto de construcción y conocimiento eminentemente social; por lo que las situaciones de aprendizajes y uso más significativas se dan en contextos de interacción social.• El lenguaje en la escuela tiene dos funciones: es un objeto de estudio y un instrumento fundamental para el desarrollo del aprendizaje y la adquisición de conocimientos en diversas áreas.• El centro de atención del proceso educativo es a aprendizaje del alumno

PROPÓSITOS Es propiciar el desarrollo de las capacidades de comunicación de los niños en los distintos usos de la lengua hablada y escita. Para alcanzar esta finalidad es necesario que los niños:• Logren de manera eficaz el aprendizaje inicial de la lectura y la escritura• Desarrollen su capacidad para expresarse oralmente con claridad, coherencia y sencillez• Aprendan a aplicar estrategias adecuadas para la redacción de textos de

Propiciar el desarrollo de la competencia comunicativa de los niños es decir, que aprendan a utilizar el lenguaje hablado y escrito para comunicarse de manera efectiva en distintas situaciones académicas y sociales; lo que constituye una nueva manera de concebir la alfabetización.

Los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para participar activamente en las prácticas sociales más comunes en la escuela, la familia y la comunidad; puedan hacer uso de la lectura escrita y oralidad para lograr sus propios fines y construyan las bases para otras prácticas propias de la vida adulta

• Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral.• Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento.• Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.• Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura.• Conozcan y valores la

Page 2: Planes y programas de español

diversa naturaleza y que persiguen diversos propósitos.

diversidad lingüística y cultural de los pueblos de nuestro país.• Identifique, analicen y disfruten textos de diversos géneros literarios.

EJES • Lengua hablada• Lengua escrita• Recreación literaria• Reflexión sobre la lengua

Las prácticas sociales del lenguajeen la definición de los contenidos del programa

Procesos de lectura e interpretación de textos

Producción de textos escritos

Producción de textos orales y participación de eventos comunicativos

Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje

Actitudes hacia el lenguaje

COMPONENTES Lengua hablada Lengua escrita Recreación

literaria Reflexión sobre

la lengua

Expresión oral Lectura Escritura Reflexión sobre

la lengua

Expresión oral Lectura Escritura Reflexión sobre

la lengua

Lengua hablada Lengua escrita Recreación literaria Reflexión sobre la

lengua

ÁMBITOS Lengua hablada Ámbito de estudio: Registrar datos en tablas, escribir un reportaje sobre su localidad, elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo para el estudio.

Ámbito de literatura: Recomendar un cuento por escrito, escribir poemas para compartir, reseñar una novela para promover su lectura.

Ámbito de participación social: Leer noticias en la prensa escrita, elaborar un álbum de recuerdos de la primaria, leer y escribir reportajes para publicarlos.

ACTIVIDADES Se busca que el alumno Comprender el

Page 3: Planes y programas de español

“aprenda a hacer”, es decir, que participe en la práctica social de lenguaje y pueda centralizar sus aprendizajes de manera eficiente en situaciones cotidianas semejantes.

La revisión y corrección constante de los textos producidos por los alumnos son actividades relevantes en la mayoría de los proyectos, que deben tomarse en cuenta como parte de los procesos de conocimiento y apropiación de la lengua y no deberá demeritarse su valor.

Las actividades de introducción, la revisión de los contenidos de otras asignaturas que puedan vincularse con el proyecto, las actividades de cierre y retroalimentación.

La realización de actividades del proyecto y la toma de decisiones es la participación activa de los alumnos.

sistema de escritura y las propiedades de los textos

Revisar y analizar diversos tipos de textos

Generar espacios de reflexión e interpretación del lenguaje

Incrementar las habilidades de lectura

Fomentar la lectura como medio para aprender y comunicarse

Producir textos breves y lectura de diversos textos para distintos fines.