planeamiento biologia10 ii periodo

5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PÉREZ ZELEDÓN CIRCUITO 01 Unidad Trimestral Centro Educativo: Liceo Fernando Volio Jiménez Asignatura: Biología Nivel: Décimo Período: Del 14 de Mayo del 2012 al 24 de Agosto del 2012 Nombre del docente: Ricado Hernández Mora Objetivo y/o Aprendizaje por lograr: Analizar los procesos metabólicos de la síntesis clorofílica y su importancia en el mantenimiento de la vida. CONTENIDOS Estrategias de Mediación y Bibliografía Estrategias de Evaluación Cronograma NUTRICIÓN NUTRICIÓN AUTÓTROFA SÍNTESIS CLOROFÍLICA. PROCESOS: Captura de luz Captura de CO 2 Síntesis de glucosa QUIMIOSÍNTESIS. Se realiza a los estudiantes una serie de preguntas orales para introducir el tema. Por medio de una clase magistral y utilizando material audiovisual el profesor expone los diferentes conceptos, relacionados con la síntesis clorofílica de acuerdo a los contenidos. El estudiante completa esquemas de las diferentes fases de la fotosíntesis de acuerdo al material suministrado por el docente. Carteles. Práctica teórica Completar esquemas Resolver un cuestionario El estudiante completa una practica Semana 1: del 14 de mayo al 18 de mayo Semana 2: del 21 de mayo al 25 de mayo Semana 3: del 28 de mayo al 01

Upload: ricardo-hernandez

Post on 25-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeamiento Biologia10 II Periodo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PÉREZ ZELEDÓNCIRCUITO 01

Unidad TrimestralCentro Educativo: Liceo Fernando Volio Jiménez Asignatura: Biología Nivel: Décimo

Período: Del 14 de Mayo del 2012 al 24 de Agosto del 2012

Nombre del docente: Ricado Hernández Mora

Objetivo y/o Aprendizaje por lograr: Analizar los procesos metabólicos de la síntesis clorofílica y su importancia en el mantenimiento de la vida.

CONTENIDOS Estrategias de Mediación y Bibliografía Estrategias de Evaluación Cronograma

NUTRICIÓNNUTRICIÓN AUTÓTROFA

SÍNTESIS CLOROFÍLICA.PROCESOS:Captura de luz

Captura de CO2

Síntesis de glucosa

QUIMIOSÍNTESIS.

Se realiza a los estudiantes una serie de preguntas orales para introducir el tema.

Por medio de una clase magistral y utilizando material audiovisual el profesor expone los diferentes conceptos, relacionados con la síntesis clorofílica de acuerdo a los contenidos.

El estudiante completa esquemas de las diferentes fases de la fotosíntesis de acuerdo al material suministrado por el docente.

El profesor expone los conceptos: nutrición autótrofa y quimiosíntesis y establece la diferencia entre ellos.

Haciendo una comparación entre la fotosíntesis y la quimiosíntesis

Bibliografía: Material obtenido de internet, el libro de texto Biología para Décimo y undécimo de La Nación.

Carteles.

Práctica teórica

Completar esquemasResolver un cuestionario

El estudiante completa una practica sobre las diferencias de los procesos de quimiosíntesis y fotosíntesis

Semana 1:del 14 de

mayo al 18 de mayo

Semana 2:del 21 de

mayo al 25 de mayo

Semana 3:del 28 de

mayo al 01 de junio

Semana 4:del 04 de junio al 08 de junio

Objetivo y/o Aprendizaje por lograr: Analizar las funciones básicas de las células como diferentes manifestaciones de vida.

Page 2: Planeamiento Biologia10 II Periodo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PÉREZ ZELEDÓNCIRCUITO 01

Contenidos Estrategias de Mediación y Bibliografía Estrategias de Evaluación Cronograma

NUTRICIÓNHETERÓTROFARESPIRACIÓN CELULARProcesos respiratorios aeróbicos y anaeróbicos

GLUCÓLISIS

FERMENTACIÓNLáctica, acética y alcohólica.

RESPIRACIÓN AERÓBICACiclo de Krebs

Cadena respiratoria

Se introducirá el tema mediante un video relacionado con la respiración anaeróbica y procesos fisiológicos en los seres vivos.

Mediante una clase magistral y utilizando presentaciones audiovisuales, se explicará los procesos respiratorios anaeróbicas: Glucólisis, FERMENTACIÓN: láctica, acética y alcohólica.

Mediante una clase magistral y utilizando presentaciones audiovisuales, se explicará los procesos respiratorios aeróbicos: cadena respiratoria y ciclo de Krebs.

Bibliografía: Material obtenido de internet, el libro de texto Biología para Décimo y undécimo de La Nación.

Práctica teórica

Completar esquemas

Resolver un cuestionario

Semana 1:del 11 de junio al 15 de junio

Semana 2:del 18 de junio al 22 de junio

Semana 3:del 25 de junio al 29 de junio

Contenidos Estrategias de Mediación y Bibliografía Estrategias de Evaluación Cronograma

Page 3: Planeamiento Biologia10 II Periodo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PÉREZ ZELEDÓNCIRCUITO 01

CÓDIGO GENÉTICO

DUPLICACIÓN y TRANSCRIPCIÓN del ADN, traducción del ARN

SÍNTESIS DE ADNSÍNTESIS DE PROTEÍNAS

Alteración en la síntesis de ADN

Se introducirá el tema mediante material audiovisual.

Mediante una clase magistral se explicará la DUPLICACIÓN y TRANSCRIPCIÓN del ADN, traducción del ARN, SÍNTESIS DE ADN, SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

Videos

Dibujar y completar esquemas

Contestar prácticas y resolver cuestionario

Semana 1:del 16 de julio al 20 de julio

Semana 2:del 23 de julio al 27 de julio

Page 4: Planeamiento Biologia10 II Periodo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PÉREZ ZELEDÓNCIRCUITO 01

MUTACIONESInducción de mutacionesImportanciaPrevenciónMutaciones: génicas, cromosómicas y genómicas

AUTOPERPETUACIÓ

N

CICLO CELULAR

InterfaseReproducción celular (división nuclear)MITOSIS

MEIOSIS

CITOCINESIS

ALTERACIONES del ciclo celular

Cáncer

El tema se introduce mediante la presentación de un video sobre mutaciones: génicas, cromosómicas y genómicas.

Por medio de la recopilación de material didáctico suministrado por el docente los estudiantes conocerán acerca de la importancia y prevención de las mutaciones.

El tema se introduce mediante la presentación

de un video relacionado con el ciclo celular.

Mediante la elaboración de esquemas del ciclo celular se clarificarán los conceptos de: reproducción celular y ciclo celular: Interfase (división nuclear), mitosis, meiosis, citocinesis.

Por medio de una búsqueda en internet los estudiantes, analizarán las alteraciones que produce el cáncer en el cuerpo humano.

Bibliografía: Material obtenido de internet, el libro de texto Biología para Décimo y undécimo de La Nación.

Videos

Dibujar y completar esquemas

Contestar prácticas y resolver cuestionario

Cuadro comparativo

Semana 3:del 30 de julio

al 03 de Agosto

Semana 4:del 06 de

Agosto al 10 de Agosto

Semana 5:del 13 de

Agosto al 17 de Agosto

Semana 6:del 20 de

Agosto al 24 de Agosto