planeacion

2
ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTRIZADA. “INSTITUTO ATENAS DE ORIZABA” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR. CURSO: LA TÉCNOLOGIA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. PROYECTO: CURSO VIRTUAL DEL CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ALUMNAS: MARIA GUADALUPE HERNANDEZ DE LA ROSA Y DULCE ESPERANZA AGUILAR BRAVO. TEMA: Los campos formativos “Lenguaje y comunicación” SUBTEMA: ¿Qué es?, ¿para que nos ayuda?, OBJETIVO: Brindar a las futuras educadoras herramientas y estrategias que les ayuden en su práctica educativa, generando mejores aprendizajes en sus alumnos, favoreciendo asi su comunicación y relaciones interpersonales, expresando asi sentimientos, deseos e intercambiando y defendiendo sus ideas aportando asi su conocimiento y obteniendo información. RECURSOS: Rubistar. Programa y guia para la educadora 2011. Programa de Cmaptols. Power ponit. INICIO: Primeramente se iniciara con compartirles un archivo power point y se adjuntara una rubrica, a traves del blog del curso, “lenguajeycomunicaciónatenas”, por el cuál deberan ver y comprender la información. DESARROLLO: Posteriormente se les indicara que deben buscar una pagina llamada “Cmaptols”, en donde deberan desarrollar sus aprendizajes, que obtuvieron al ver las diapositivas. Deberan compartir en su blog CIERRE: Para poder terminar con esta actividad deberan comentar 3 mapas conceptuales de sus compañeros y evaluarlos con la rubrica antes mencionada.

Upload: dulce-aguilar

Post on 20-Feb-2017

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion

ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTRIZADA.“INSTITUTO ATENAS DE ORIZABA”

LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR.CURSO: LA TÉCNOLOGIA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.

PROYECTO: CURSO VIRTUAL DEL CAMPO FORMATIVO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

ALUMNAS: MARIA GUADALUPE HERNANDEZ DE LA ROSA Y DULCE ESPERANZA AGUILAR BRAVO.

TEMA: Los campos formativos “Lenguaje y

comunicación”

SUBTEMA: ¿Qué es?, ¿para que nos ayuda?,

OBJETIVO: Brindar a las futuras educadoras herramientas y estrategias que les ayuden en su práctica educativa, generando mejores aprendizajes en sus alumnos, favoreciendo asi su comunicación y relaciones interpersonales, expresando asi sentimientos, deseos e intercambiando y defendiendo sus ideas aportando asi su conocimiento y obteniendo información.

RECURSOS: Rubistar. Programa y guia para la educadora 2011. Programa de Cmaptols. Power ponit.

INICIO: Primeramente se iniciara con compartirles un archivo power point y se adjuntara una rubrica, a traves del blog del curso, “lenguajeycomunicaciónatenas”, por el cuál deberan ver y comprender la información.

DESARROLLO: Posteriormente se les indicara que deben buscar una pagina llamada “Cmaptols”, en donde deberan desarrollar sus aprendizajes, que obtuvieron al ver las diapositivas.Deberan compartir en su blog personal el mapa conceptual que hicieron, y ponerle una breve descripción de la actividad y compartirla con sus compañeros

CIERRE: Para poder terminar con esta actividad deberan comentar 3 mapas conceptuales de sus compañeros y evaluarlos con la rubrica antes mencionada.

Page 2: Planeacion