planeaciÓn en movimientopaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/analisis... · la unidad ejecutora...

65
PLANEACIÓN EN MOVIMIENTO Diciembre 2011

Upload: others

Post on 15-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

PLANEACIÓN EN MOVIMIENTO

Diciembre 2011

Page 2: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Agenda

Tema Expositor

1. Aspectos generales del proceso de planeación en la

Universidad del Valle

Luis Castillo

2. Cómo vamos frente al plan Ludmila Medina

3. Los proyectos de inversión Yolima Montero

4. Los riesgos en Univalle Elkin Restrepo

5. Informes de seguimiento del Plan de Acción y de

Riesgos

Ludmila Medina

6. Directrices para la planeación del periodo 2012-2015 Luis Castillo

Page 3: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Aspectos generales del proceso de planeación

• Los orígenes de la planeación en la Universidad del Valle

• Plan de Desarrollo Físico

• Plan de Desarrollo 1986-2000

• Proyecto Institucional y Agenda de Acciones 2002-2004

• Plan Estratégico de Desarrollo 2005-2015

Page 4: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Instalaciones de la Universidad del Valle en el sector de San Fernando, en 1960 Fuente: Univalle (1969:15)

Orígenes de la planeación en la Universidad del Valle

Page 5: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Grupo de arquitectos seleccionados

Page 6: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Plan Maestro Universidad del Valle 1968 - 1970

Page 7: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Registro Fotográfico del Proceso de Construcción

Fuente: Archivo Central

Page 8: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Registro Fotográfico del Proceso de Construcción

Page 9: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Registro Fotográfico del Proceso de Construcción

Fuente: Planeación – Planta Física

Page 10: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Registro Fotográfico del Proceso de Construcción

Fuente: Archivo Central

Page 11: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Registro Fotográfico del Proceso de Construcción

Fuente: Planeación – Planta Física

Page 12: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Registro Fotográfico del Proceso de Construcción

Fuente: Planeación – Planta Física

Page 13: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Planeación en Univalle

Plan

Facultad

o

Instituto

Plan

Sedes

Asuntos

Estratégicos

Estrategias

Programas

Proyectos

Estratégicos

Acciones

Acciones

propias

Acciones del

Plan de Acción

Proyectos de

Inversión

Resolución

C.S. 028/05

Resolución

C.S. 02/08

Resolución

C.S. 01/11

Planeación

Page 14: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Planeación en Univalle Unidades Académicas y Administrativas

Consejos Académico y Superior

Ejecución y seguimiento

Unidades Ejecutoras

Page 15: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Análisis de entorno e interno

Unidades Académicas y Administrativas

Acciones y proyectos

Comité de Planeación

Consejos Académico y Superior

Evaluación y retroalimentación

Planeación en Univalle

Page 16: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Responsables • Consejo Superior • Consejo Académico • Rectoría y Oficinas Adscritas • Vicerrectorías • Facultades e Institutos

(Escuelas, Departamentos, Áreas, Institutos y Centros de Investigación)

• Sedes

Page 17: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

• Formular o ajustar sus planes (acciones, indicadores, metas, responsables y proyectos)

• Formular o ajustar sus planes (acciones, indicadores, metas, responsables y proyectos)

1

• Hacer llegar copia del plan dentro del mes siguiente a la posesión del Decano o Director (Sede, Facultad/Inst.)

• Hacer llegar copia del plan dentro del mes siguiente a la posesión del Decano o Director (Sede, Facultad/Inst.)

2

• Realizar seguimiento a sus planes y enviar informe semestral de seguimiento a la OPDI

• Realizar seguimiento a sus planes y enviar informe semestral de seguimiento a la OPDI

3

• Revisar anualmente las metas y proponer cambios y actualizaciones presentar los proyectos al BPUV.

• Revisar anualmente las metas y proponer cambios y actualizaciones presentar los proyectos al BPUV.

4

Responsabilidades

Page 18: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

DIRECTRICES PARA LA PLANEACIÓN DEL PERIODO 2012-2015

Page 19: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Directrices periodo 2012-2015 Insumos:

• Análisis de la situación interna y del entorno

• Plan de Trabajo del Rector

• Lineamientos del Consejo Superior

• Informes de resultados del Plan (Acción y Riesgos)

Cronograma

Actividad Responsable Fecha

1. Entrega de los lineamientos por parte del Consejo Superior.

Consejo Superior Dic 22/11

2. Socialización de la propuesta del Plan de Acción 2012-2015.

OPDI Enero/12

3. Ajuste de acciones, indicadores y metas para el periodo 2012 -2015.

Facultades, Institutos, Sedes, Vicerrectorías y Rectoría y Oficinas Adscritas

Enero a marzo /12

4. Publicación del Plan de Acción 2012 – 2015.

OPDI Abril /12

Page 20: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

CÓMO VAMOS FRENTE AL PLAN

Page 21: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan

Asunto Estratégico 2008 2009

Metas % logro Acción realizada con meta proyectada año

siguiente

Metas % logro Acción realizada con meta proyectada

año siguiente

Calidad y pertinencia 83 84 1 88 74 1

Vinculación con el entorno

32 80 - 32 72 -

Modernización de la gestión

27 75 1 34 61 -

Democracia y Convivencia

25 95 - 23 84 -

Fortalecimiento carácter regional

21 76 - 23 73 -

Total 188 83 2* 200 73 1**

* Exención matrícula mejores bachilleres y decisión sobre construcción de la sede del Servicio Médico. ** Creación de programa de Recreación por ciclos propedéuticos.

Page 22: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan

Asunto Estratégico 2010

Alertas 2008-2011

Metas % logro Metas Cumplidas No viable

Calidad y pertinencia 95 80 5 133 33 1

Vinculación con el entorno 29 80 6 37 5 1

Modernización de la gestión 35 66 7 51 17 0

Democracia y convivencia 28 84 1 32 8 0

Fortalecimiento carácter regional

24 74 2 27 1 1

Total 211 77 21 280 64 3

Page 23: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan Algunos datos estadísticos

Estu

dia

nte

s m

atri

cula

do

s Es

tud

ian

tes

grad

uad

os

Page 24: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan Metas cumplidas 2008-2010 • Creación dos doctorados

(Administración y Ciencias del Mar) • Creación de cuatro maestrías de

investigación y siete de profundización

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Doctorado 2 1 1 0 2 0

Maestría 1 1 0 1 1 2

Especialización 3 3 5 1 1 5

Tecnológico 0 0 5 2 0 0

0

4

8

12

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Programasacreditados

23 24 28 30 32 33

20

22

24

26

28

30

32

34

Programas acreditados en 2008-2010 • 2008: Economía y Licenciatura en

Filosofía • 2009: Fisioterapia y Licenciatura en

Historia • 2010: Ingeniería Topográfica

Page 25: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan Proporción de estudiantes de posgrado • A pesar de haber disminuido

los estudiantes matriculados en el periodo 2008-2010 la proporción aumentó.

Docentes nombrados en 2008-2010 • 2008: 16,5 docentes en TCE • 2009: 30,5 docentes en TCE • 2010: 37 docentes en TCE Total 2008-2010: 84 docentes en TCE La proporción de doctores en la planta de docentes nombrados superó la meta del 2011 (30) en el 2010 (31)

2005 2006 2007 2008 2009 2010

% doctores 24 25 24 25 27 31

20

22

24

26

28

30

32

Page 26: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan

Metas cumplidas 2008-2010 • 2008: Obtención de +$11.000

millones para investigación en convocatorias externas.

• 2009: Ampliación del monto de la Estampilla Pro-Univalle, construcción Sede Palmira

• 2010: Certificación de Calidad, construcción del Herbario y ampliación del edificio 387.

Page 27: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan Metas cumplidas 2008-2010 • Creación de un programa por ciclos propedéuticos • Creación del programa de semilleros de investigación • Establecimiento de estímulos para los estudiantes con el mejor desempeño

en Saber PRO y para los mejores bachilleres del Departamento. • Formulación de la política de comunicaciones y conformación del Comité. • Reorientación de la Fundación General de Apoyo. • Institucionalización del Banco de Proyectos de Inversión. • Actualización del Estatuto de Contratación. • Evaluación de la reorganización académico administrativa realizada en 2003. • Modelo de gestión del riesgo, mapa y plan de riesgos elaborados. • Definición sobre la sede del Servicio de Salud. • Espacios para los egresados, jubilados y grupos estudiantiles. • Código de Ética. • Estudio de viabilidad del Servicio de Salud y su implementación. • Conexión de las sedes regionales con el canal dedicado.

Page 28: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan Facultad / Instituto # metas % logro

Ingeniería 24 121

Ciencias 15 117

Salud 6 102

Humanidades 7 60

Socioeconomía 6 118

Artes Integradas 19 99

Administración 16 109

Psicología 6 99

Educación y Pedagogía 18 101

Metas con las que la Facultad o Instituto colaboró con respecto al Plan de Acción 2008-2011, durante el año 2010. El porcentaje de logro no tiene la restricción del 100%.

Page 29: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan

Metas con las que la Sede colaboró con respecto al Plan de Acción 2008-2011, durante el año 2010. El porcentaje de logro no tiene la restricción del 100%.

Sedes # metas % logro

Buga 29 89

Caicedonia 18 121

Cartago 20 97

Norte del Cauca 15 69

Pacífico 29 132

Palmira 23 217

Tuluá 19 87

Yumbo 12 84

Zarzal 25 121

Page 30: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos frente al Plan

Metas propias y del Plan de Acción 2008-2011 que la Rectoría, Vicerrectorías y Oficinas adscritas llevaron a cabo durante el año 2010.

103%

136%

101%

76%

102%

87%

78%

100%

95%

0 20 40 60 80 100 120 140

VRAC

VRIN

VBIEN

VADMIN

OCDID

OPDI

OITEL

Control Interno

Sec. Gral. 6 metas

74 metas

7 metas

44 metas

22 metas

7 metas

11 metas

24 metas

70 metas

Page 31: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

Page 32: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Instancia que registra los proyectos de inversión viables técnica, ambiental, financiera, legal, social y económicamente que la institución desarrolla con recursos de la Estampilla Pro-Universidad del Valle en concordancia con su Plan Estratégico de Desarrollo y Misión Institucional.

Mediante Resolución Nº 842 de Marzo 4 de 2008 se crea el Banco de Proyectos de Inversión de la Universidad del Valle, adscrito a la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional.

Banco de Proyectos de Inversión BPUV

Page 33: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

1. Idea de Proyecto 2. Formulación de Proyecto

Formato de Presentación de Proyectos Fondo Estampilla

3. Entrega a Dirección

(Consejo de Facultad, Instituto, Dirección o Dependencia)

4. Evaluación, Viabilización y Priorización

5. Elaboración de listado de proyectos

Priorizados y Plan de Compras

consolidado

6. Entrega a la OPDI

(Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional)

7. Revisión de requisitos mínimos

(Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional)

8. Radicación en BPUV 9. Evaluación y

Priorización

(Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional)

10. Propuesta de Plan de Inversiones

(Dirección Universitaria)

11. Propuesta de Priorización y

Asignación Presupuestal

(Consejo Superior)

12. Plan de Inversion

(Unidad Académica / Administrativa / Sede)

(Decanatura / Dirección / Dependencia)

(Comités de priorización y evaluadores)

En los casos en que se requiera anexar: - Plan de Compras

-Estudio técnico para la compra de hardware y software

-Solicitud para análisis o modificaciones a la planta física

-Solicitud de análisis para compras e instalación de equipos de climatización

(Unidad Académica / Administrativa / Sede)

(Unidad Académica / Administrativa / Sede)

Proceso de construcción del Plan de Inversiones

Page 34: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

La selección de los proyectos incluidos en el Plan de Inversiones se realiza conforme a la evaluación de los siguientes criterios de admisibilidad:

Pertinencia: Que estén articulados tanto al Plan de Desarrollo como a los planes de acción y que contribuyan al cumplimiento de la misión institucional.

Impacto: Proyectos Estratégicos, que beneficien a la comunidad universitaria, la región y el país y que además beneficien a varias escuelas o departamentos de la Universidad, fomentando el sentido de transversalidad.

Urgencia: Proyecto que ayuden a mitigar el riesgo, y atender situaciones que eventualmente pueden llegar a ser problemáticas desde diversos puntos de vista.

Equidad: Todas las dependencias concursan en igualdad de condiciones sin desconocimiento de la diversidad del desarrollo de las mismas. Se vela porque la asignación de recursos sea equitativa de acuerdo a l número de programas académicos, estudiantes, laboratorios, entre otros.

Criterios para la selección de proyectos

Page 35: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial, siendo responsable de realizar compras, contratación de bienes y servicios, adquisición de material bibliográfico, adecuación en la planta física, desarrollo y aplicación de plataformas activas.

Estudios Técnicos -

Diseños

Adecuaciones

locativas

Dotación de aulas y

laboratorios

Adquisición Material bibliográfico, equipos varios

y equipos de cómputo para la División de bibliotecas. 6. División de Bibliotecas

Contratación de Prestación de Servicios y

adquisición de servicios. 4. Coordinación Administrativa de Rectoría

Redes y Cableados - Sistemas de Información y Telecomunicaciones.

3. Oficina de Informática y

Telecomunicaciones

Diseños, estudios técnicos, presupuesto de obra,

diseño Aire Acondicionado, Adecuaciones Locativas:

Construcciones, adecuaciones, interventoría, compra

e Instalación de Aire Acondicionado.

2. División de Administración de Bienes y

Servicios

Adquisición de Bienes y Servicios. 1. Sección de Compras y Administración de

Bienes

Responsabilidad Unidad Ejecutora

7. Área de Planeación Física

Como se ejecutan los Planes

de Inversión

Desarrollar los Planes Maestro de la Universidad.

5. Vicerrectoría de Investigaciones Desarrollar proyectos de investigación y promover

convenios interinstitucionales en investigación,

desarrollos tecnológicos, humanísticos y artísticos.

Page 36: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Total Proyectos al cierre de la Convocatoria 2012

247

164 Proyectos convocatorias anteriores

83 Proyectos nuevos

Total Proyectos Devueltos

- 54

Calificados como No Importante por las Unidades Académico-Administrativas

Total Proyectos recepcionados

193

$ 67.175.263.708

Demanda total de recursos de las

Facultades / Dependencias

Recursos disponibles para inversión

$30,118,783,000

Informe Convocatoria 2012

Page 37: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

LOS RIESGOS EN UNIVALLE

Page 38: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

La gestión de riesgos en Univalle

• A finales de los 70´s y principios de los 80´s se creó

el Comité Operacional de Emergencias de Cali (Escuela de Medicina).

• Comités locales y regionales de Atención y Prevención de Emergencias, asociados al Sistema Nacional para la Atención y Prevención de Desastres.

• Hacia una universidad sostenible y comprometida con la región y el ambiente: Plan para la mitigación de riesgos en la Universidad del Valle por el Comité Central de Emergencias.

• Modelo de Riesgos MITIGAR UV (Resolución de Rectoría No. 3040/08)

• Aplicación del modelo en julio de 2010.

• Seguimiento a riesgos extremos en enero de 2011 y a todos los riesgos en julio de 2011.

Page 39: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV Gestión de riesgos en Univalle y su relación con la

planeación y los procesos

Plan de acción

Plan Estratégico de Desarrollo

Plan de inversión

Procesos

Según la Norma NTC 5254 y NTC- 31000 Riesgo: son las desviaciones potenciales con respecto a lo que se planifica o espera o el efecto que la incertidumbre tiene en los objetivos de la organización.

Según MITIGAR UV

Riesgo: es el cálculo o estimación anticipada de pérdidas, daños o efectos probables, según escenarios de amenazas y vulnerabilidades previamente evaluados.

Mapa de riesgos

Plan de riesgos

Riesgo

Objetivos

Page 40: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Modelo metodológico

1. Identificación del proceso o subproceso 2. Identificación de amenazas (socio-culturales, política

pública y económica, humanas y socio-naturales) 3. Identificación de vulnerabilidades 4. Descripción de los controles existentes 5. Determinación de la probabilidad de ocurrencia 6. Determinación del impacto 7. Valoración del riesgo 8. Mapa de Riesgos 9. Identificación de la opción de manejo 10.Determinación de acciones, indicadores y metas por

responsable. 11.Plan de riesgos 12.Seguimiento, evaluación y retroalimentación del Plan:

matriz e informe de seguimiento.

MITIGAR UV

Page 41: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

2. Identificación de amenazas

Es todo fenómeno capaz de causar daño a una población o elemento expuesto (en este caso la institución o uno cualquiera de sus procesos).

Se clasifican en: • Socio Culturales

• Humanas

• Política Pública y Económica

• Socio Naturales.

Ejemplo:

Tendencia a la globalización que abre espacios de formación por fuera de la Universidad.

Page 42: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

3. Identificación de vulnerabilidades

Es el grado de debilidad, colectiva o individual, que se tiene ante un fenómeno amenazante y que lo predispone a sufrir daño. Esta se configura teniendo en cuenta la exposición al fenómeno y la fragilidad ante este.

Ejemplo:

Complejidad en el proceso administrativo que impide la ejecución de los recursos oportunamente.

Page 43: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

Riesgo, cálculo o estimación anticipada de pérdidas, daños o efectos probables, según escenarios de amenazas y vulnerabilidades previamente evaluados.

AtMt AcAcAc

EVAR

Pr

)(*

Organización (Institución)

Dependencias Procesos

A3

An

A2

A4

V U L

N

E

R

A

B I

I

L

D

D

A

RIESGO

Amenaza (A1)

Page 44: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

4. Controles existentes

Corresponde a las medidas que históricamente la Universidad ha ejecutado para responder a situaciones del entorno que le pudieran generar consecuencias negativas dentro de su normal funcionamiento, como políticas, acciones, prácticas, etc.

Una vez se haya evaluado como riesgo aceptable la forma de tratar el riesgo es a través del mantenimiento de los controles existentes.

Ejemplo:

Existen los procedimientos para aprobar la nueva oferta académica pero el tiempo promedio de aprobación es aún alto. Los controles existentes no son efectivos.

Page 45: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

5. Determinación de la probabilidad

Es el número de veces que un fenómeno se repite dentro de un tiempo determinado.

Nivel Descriptor

a Frecuente o

Casi cierto

b Periódica

c Ocasional

d Remota

Se espera que ocurra en la mayoría de las circunstancias, una o más veces al año.

Puede ocurrir una vez entre uno y tres años.

Puede ocurrir una vez en cinco años.

Puede ocurrir una vez en diez o más años.

Page 46: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

6. Determinación del impacto

El daño, efecto, pérdidas o cualquier consecuencia negativa derivada de la interacción entre la severidad del fenómeno (amenaza) y la fragilidad de los elementos expuestos (vulnerabilidad).

Nivel Descriptor

1 Bajo

2 Moderado

3 Alto

4 Muy alto

Page 47: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

7. Valoración del riesgo

Nivel Descriptor

E Riesgo extremo

A Riesgo alto

M Riesgo Moderado

B Riesgo Bajo

Los resultados de los análisis de la probabilidad y el impacto, permiten valorar el grado de riesgo al que se está expuesto. Cuando intervienen varias unidades al calificar el riesgo su valor, para el mapa de riesgos institucional, será el promedio de las calificaciones dadas por las unidades.

Se considera riesgo aceptable aquel que es calificado como Bajo.

Page 48: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV Modelo metodológico

8. Mapa de riesgos

Bajo Moderado Alto Muy alto

1 2 3 4

Frecuente o

Casi Ciertoa

VSC1-6, VSC3-2, VSC3-3,

VSC8-1, VSC10-1, VSC17-

1, VSC20-2, VH5-1, VH7-

1, VPE5-1, VPE15-1

(11)

VSC1-7, VSC1-8, VSC2-1,

VSC2-3, VSC4-1, VSC4-2,

VSC5-1, VSC19-1, VSC19-2,

VSC19-3, VSC23-1, VH1-2,

VH1-3, VH1-5, VH1-6, VH1-

9, VH3-1, VH3-2, VH4-1, VH4-

2, VH8-2, VH8-5, VH11-1,

VH11-2, VH11-3, VH13-1,

VH13-3, VH15-2, VPE6-1,

VPE6-2, VPE7-1, VPE8-1,

VPE9-3, VPE10-1, VPE13-2,

VPE16-1, VSN1-1, VSN2-2

(38)

VSC1-2, VSC2-2, VSC20-1,

VH1-1, VH17-1, VPE3-1,

VPE4-1, VPE12-1, VPE13-1,

VPE19-1, VPE20-1, VPE21-

1

(12)

VSC2-4, VSC9-1, VH16-

1, VPE5-2

(4)

Periódica b

VSC13-3, VSC20-3, VH6-

1,

(3)

VSC1-1, VSC1-5, VSC4-3,

VSC6-1, VSC7-1, VSC12-1,

VSC13-2, VSC13-4, VSC16-

3, VSC22-1, VSC22-2, VH8-

1, VH8-4, VH16-3, VH17-2,

VPE2-1, VPE11-1, VPE13-2,

VPE18-1

(19)

VSC1-3, VSC1-4, VSC3-1,

VSC11-1, VSC13-1, VSC18-

1, VH1-4, VH1-8, VH8-7,

VH16-2, VH17-3, VPE1-1,

VPE9-1, VPE9-2, VPE14-1,

VPE17-1, VPE17-2, VSN1-2

(18)

Ocasional cVSC14-1, VPE3-2

(2)

VSC15-1, VSC15-2, VH2-1,

VH8-6, VH14-1, VH15-1

(6)

VSC16-2, VH10-1, VH12-1,

VPE21-2, VPE22-1, VSN2-1

(6)

VSC16-1, VH12-2

(2)

Remota dVH6-2, VH13-4

(2)

VH9-1

(1)

VSC21-1

(1)

20 amenazas 16 vulnerabilidades

33 amenazas 58 vulnerabilidades

33 amenazas 37 vulnerabilidades

18 amenazas 14 vulnerabilidades

Total 64 amenazas 125 vulnerabilidades

E: Riesgo extremo; requiere acción inmediata (seis meses)

A: Riesgo alto; requiere acción de corto plazo (un año)

M: Riesgo moderado; requiere acción de mediano plazo (de uno a

B: Riesgo bajo; requiere acción de largo plazo (mantenimiento de

PROBABILIDAD

IMPACTO

Page 49: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

9. Opciones de manejo

Transferir, la institución transfiere a un tercero para que responda por las consecuencias del riesgo cuando el evento ocurra.

Eliminar, la institución evita el riesgo decidiendo no empezar o no continuar con la actividad que origina el riesgo.

Asumir, la institución asume el riesgo y toma medidas ya sea de prevención, mitigación o atención.

Page 50: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

9. Opciones de manejo - Asumir

Prevención, medidas anticipadas para evitar la ocurrencia del

fenómeno potencialmente amenazante. Su objetivo es evitar

dicha materialización.

Mitigación, medidas, política o estrategias, individuales o

colectivas tendientes a reducir el impacto o consecuencias de

un fenómeno amenazante.

Atención, acciones orientadas a controlar los efectos de un

fenómeno durante su ocurrencia.

Page 51: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

10. Acciones

Una vez establecida la opción de manejo del riesgo de acuerdo con la valoración dada se deben proponer medidas concretas (acciones) conducentes a la reducción del riesgo.

Si existen acciones ya identificadas en otros planes (Plan de Acción, planes de mejoramiento, acciones correctivas, preventivas y de mejora, entre otros), este riesgo debe hacer mención del Plan existente y no se toman medidas adicionales.

Ejemplo:

Divulgación de procesos y procedimientos actualizados.

Page 52: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

10. Responsables

Para cada acción propuesta se asigna por lo menos un responsable que corresponde al responsable funcional que orgánicamente toma las decisiones con respecto a las acciones que se van a llevar a cabo.

El responsable velará por su ejecución, seguimiento y evaluación de tal manera que conduzca a la reducción del riesgo.

Ejemplo:

Vicerrectoría de Investigaciones.

Facultad de Salud.

Page 53: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

10. Indicadores y meta

Para cada acción considerada se debe definir una medida que permitirá establecer el grado de avance o logro de la acción llevada a cabo.

La meta es el valor que adquiere el indicador en un tiempo determinado y corresponde a la medición de la gestión de la acción.

Ejemplo:

Indicador Meta

Propuesta de una política de internacionalización presentada

1

Porcentaje de grupos capacitados (#de grupos capacitados/total de grupos)

75

Page 54: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV Modelo metodológico

11. Plan de riesgos

Page 55: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

12. Seguimiento, evaluación y retroalimentación del Plan de riesgos

Revisión semestral a los riesgos extremos y revisión anual a los demás riesgos.

Matriz de riesgos

Informe de seguimiento.

Page 56: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MITIGAR UV

Modelo metodológico

12. Retroalimentación al Plan de riesgos

Se revisan de nuevo las amenazas, las vulnerabilidades y los controles existentes y se vuelve a calificar el fenómeno amenazante y la vulnerabilidad.

Los riesgos moderados se revalorarán al final del periodo considerado (entre 1 y 4 años).

Si la valoración del riesgo se reduce entonces la acción llevada a cabo se define como eficaz.

De acuerdo a esta nueva valoración se determinará las opciones de manejo del riesgo y el tratamiento a seguir para el siguiente periodo.

Page 57: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Cómo vamos en riesgos

Seguimientos llevados a cabo 2010-II

(Extremos) 2011-I 2011-II

Número de amenazas 23 64 47

Número de vulnerabilidades 34 125 75

Número de acciones definidas 47 236 113

Número de indicadores definidos 50 247 213

Porcentaje de ejecución de la matriz de riesgos

82% 80%

Número de acciones que no se llevaron a cabo

9 48

Número de acciones eficaces 15 135

Número de acciones que permitieron disminuir la valoración del riesgo

11 N/A

Número de riesgos eliminados 4 N/A

Page 58: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO

Fecha de corte de la información: Diciembre 31/11

Fecha de entrega del informe: Enero 10/12

Page 59: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Informes de seguimiento – Plan de Acción

Corresponde a la OPDI realizar seguimiento al Plan Estratégico de Desarrollo y al Plan de Acción 2008-2011 por medio de informes de seguimiento semestrales.

Corresponde a las Facultades, Institutos Académicos, Sedes y Seccionales realizar seguimiento a sus planes.

Igualmente, es responsabilidad de las Facultades, Institutos Académicos, Sedes y Seccionales, Vicerrectorías, Rectoría, Oficinas adscritas a la Rectoría enviar a la OPDI el informe de seguimiento semestral durante los meses de junio (evaluación del primer semestre) y diciembre (evaluación del segundo semestre) de las acciones del Plan de Acción e Inversiones 2008-2011 en las cuales han sido identificados como responsables.

Page 60: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Informes de seguimiento – Plan de Acción

Formato lo encuentran en:

http://paginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis/seguimiento.html

AE/E/P/P

E Acción Indicador

Meta

2011

Descripción de la meta

2011 Ejecutado

2011

% logro

2011 Informe final 2011 Responsable

Asunto Estratégico 1: Calidad y Petinencia

Estrategia 4. Fortalecimiento de una cultura de autoevaluación y mejoramiento continuo

Programa 1.4.2. Consolidación del Sistema Institucional de Calidad para la acreditación nacional e internacional.

Proyecto Estratégico 1.4.2.1. Implantación del Sistema de Gestión Integral de Calidad Universitaria

1.4.2.1.

2. Programación y realización de la certificación de procesos y servicios académicos, administrativos y académico-administrativos.

Número de laboratorios que prestan servicios a la comunidad en proceso de certificación

1

Con recursos propios se desarrollan actividades de mejoramiento. Se presentará nueva propuesta a Colciencias para apoyar el proceso de acreditación.

0 Instituto Cinara

Page 61: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Informes de seguimiento – Plan de Riesgos

Resolución 3.040/08 Rectoría Artículo 3. RESPONSABLE. El Representante Legal de la Universidad será el responsable directo de la gestión integral de riesgos en la Universidad del Valle y delegará en la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional la supervisión y el seguimiento a las acciones emprendidas para mitigar, prevenir o atender los riesgos de acuerdo con el Mapa de Riesgos Institucional y suscribir su cumplimiento a los planes de desarrollo, de acción y de inversiones.

Modelo MITIGAR UV

Página 27: 6.5 Control y Seguimiento El modelo MITIGAR UV plantea un seguimiento semestral a los riesgos con calificación extrema y seguimiento anual a los otros riesgos, con el objeto de controlar y verificar el cumplimiento de las acciones y metas previamente establecidas durante un período de tiempo.

Page 62: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Informes de seguimiento – Plan de Riesgos

Formato lo encuentran en:

http://paginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis/Riesgo-parte.html#MatrizProcesos

Page 63: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Informes de seguimiento

Inconvenientes presentados

1. Información incompleta. Falta llenar alguna de las columnas.

2. Inconsistencia entre el valor del indicador y la explicación.

3. Expresiones diferentes en el indicador. La meta del indicador es un número y lo consignado en lo ejecutado es un porcentaje.

4. Por lo general no se calificó la eficacia en el seguimiento a los riesgos.

Page 64: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

Acciones a seguir

Acción Responsable Fecha

1. Entrega de los informes de seguimiento del Plan y de Riesgos a la OPDI.

Facultades, Institutos, Sedes, Vicerrectorías y Rectoría y Oficinas Adscritas

Enero 10

2. Entrega de lineamientos y propuesta del Plan de Acción 2012-2015 a las unidades.

OPDI Enero

3. Realización del proceso de planeación y riesgos que incluye el ajuste de acciones, indicadores y metas para el periodo 2012 -2015.

Facultades, Institutos, Sedes, Vicerrectorías y Rectoría y Oficinas Adscritas

Enero a marzo

4. Entrega de los ajustes al Plan de Acción y el Plan de Riesgos a la OPDI

Marzo 31

5. Consolidación y publicación del Plan de Acción 2012 – 2015 y del Plan de Riesgos Institucional.

OPDI Abril

Page 65: PLANEACIÓN EN MOVIMIENTOpaginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/Analisis... · La Unidad Ejecutora es una dependencia de nivel central que ejecuta un proyecto de manera total o parcial,

MUCHAS GRACIAS

http://paginasweb.univalle.edu.co/~planeacion/index.html Teléfono: 321-2100 extensiones 2833, 2832 y 2868