planeación de vida y carrera - · pdf fileel curso tiene como propósito la...

28
Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla

Upload: nguyenkhanh

Post on 22-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Encuadre de ClaseImportancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera.

Psic. Rosalba Rosales Bonilla

¿Qué es lo que espero aprender?

¿Qué me gustaría que no pasara?

¿Qué puedo hacer para evitarlo?

¿Qué pienso aportar?

El curso tiene como propósito laelaboración de un proyecto de vidapersonal y profesional como factordeterminante para alcanzar eléxito.

Como parte de la formaciónintegral del estudiante esimportante conocerdetalladamente las tareasprofesionales y éticas de supersona.

Analizar los factores y habilidades relacionadas conla calidad de vida personal y profesional, mediantela revisión y reflexión individual y grupal del sentidode vida, relaciones humanas y perfil e imagenprofesional.

OCTUBRE

FECHA UNIDAD TEMA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES TAREA OBSERVACIONES

11

1 Importancia y

Actualidad de la Planeación de Vida y

Carrera

Encuadre de clase.1.1 Conceptuación e implicaciones de laplaneación de vida y carrera.1.2 La vida personal.1.3 La vida profesional. El perfil formativo de laseguridad pública.1.4 Principios Básicos de la planeación de vida ycarrera.

Técnica de rompehielos.Expectativas del grupo. Presentacióndel encuadre de la clase por parte dela docente. Presentación en powerpoint del tema a tratar. Video deenajenación global. Ejercicio dereflexión. Conclusiones.

Entrar al blog:http://pvcaspe.wordpress.com/ Realizar actividad 1

Las actividades realizadas por medio del blog deberán

realizarse como fecha limite todos los viernes.

182

Factores internos en la vitalidad y crecimiento

personal.

2.1 Conocimiento de mí mismo2.2 Energía y salud2.3 Actitud de aprendizaje2.4 Capacidad y actitud para el cambio2.5 El sentido de logro, vitalidad y trabajo

Exposición del docente. Ejercicio dereflexión. Técnica grupal.Cuestionario de autoevaluación.

Realizar Actividad 2.1

25

2.6 Crecimiento personal2.7 Obsolescencia y vejez2.8 Equilibrio vital2.9 Vitalidad organizacional

Presentación en power point.Ejercicio de reflexión. Cuestionarios.Técnica grupal.

Realizar Actividad 2.2

NOVIEMBRE

1

3 Planeación y

programa de vida y carrera.

1. Concepto y estrategias de la planeación devida y carrera2. Planeación de vida y crisis de madurez3. Planeación de vida y carrera en las

organizacionesCriterios y metas de aprendizaje vital

Ejercicios y cuestionarios, técnicasgrupales. Trabajo individual y grupal.

Realizar Actividad 3.1

8

4. Guía para el programa de planeación de viday carrera (Descripciones vitales, Proyectando elfuturo, Elaboración de metas y estrategias)Cierre de clase

Presentación por parte del docente.Estrategia de cierre de clase.

Realizar Actividad 3.2

12 Entrega de proyecto de vida y carrera

15 Publicación de calificaciones en blog: http://pvcaspe.wordpress.com/

Tener un mínimo de 85% de asistencia Haber cumplido con el 80% de las actividades

programadas Aprobar la materia con un promedio mínimo de 60

Criterios de Evaluación

Participación en clase ……… 20%

Tareas...………………………. 30%

Proyecto de vida y carrera……50%

Respeto

Levantar la mano para

opinar.

No al robo de propiedad

intelectual

No uso de celulares

http://pvcaspe.wordpress.com/

Participación activa en clase Las actividades realizadas dentro y fuera de

clase se integrarán en el proyecto de vida y carrera.

El alumno deberá entrar de forma constante en el blog de la materia y realizar las actividades que se le soliciten.

IMPORTANCIA Y ACTUALIDAD DE LA PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA

Unidad 1

Psic. Rosalba Rosales Bonilla

IMPORTANCIA Y ACTUALIDAD DE LA PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA

La vida solo puede entenderseconociendo nuestro pasado,pero debe vivirse mirandohacia el futuro.

Kierkegaard

Nuestra época actual se caracteriza por la velocidad y el constante cambio.

Ver video de Alienación Global

¿Cómo cree que impacta el

crecimiento acelerado de la sociedad,

los avances tecnológicos, las

macroeconomías, etc., en el ser

humano actual?

Reflexión sobre los contenidos del video

El hombre actual es un ser en constantemovimiento interno y externo; vive en uncontinuo reto y búsqueda del propio sentido de lavida

También la familia actual se ha enfrentado a los retos del cambio y a su propia actualización

Las organizaciones dado el crecimiento acelerado del medio en el que vivimos, se enfocan más en la producción que en los valores humanos y la dignidad de la personas.

El gran peligro al que nosenfrentamos los individuos,familias y organizaciones es elperder la propia identidad y elsentido de la vida.

La planeación de vida y carrera surge de lacorriente humanista y de la necesidad delredescubrimiento del hombre.

PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA

Planeación: como un criterio de vida que permite

tener una perspectiva de largo plazo de nuestras

actividades y metas.

Carrera: trayectoria vital de trabajo, estudio y

actualización.

La Vocación y Carrera: es una aventura y un

proceso de realización personal, profesional y

social.

Es un proceso que implicapensamientos, emociones,valores, el cuerpo y lasexperiencias vitales que danorigen a la propia persona.

Es un camino para encontrar elsentido vital que la personapuede darle a su propiaexistencia

PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA

Es una actitud, arte, disciplina de conocernos anosotros mismos, detectar nuestras fortalezas ydebilidades, proyectando nuestro destino hacia unfuncionamiento pleno de capacidades,motivación y objetivos, en lo personal, familiar,trabajo y en lo social.

PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA

VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL

Desde su experiencia

¿Cuál es el perfil formativo de la

seguridad pública?

¿De que manera la planeación de

vida y carrera le puede ayudar

en su formación personal y

profesional?

PRINCIPIO BÁSICOS DE LA PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA

El Crecimiento Personal:

• Aprendizaje significativo.

• Cambio integral observable

• Dx. Personal, metas objetivos a CP

FACTORES QUE FACILITAN EL CRECIMIENTO PERSONAL

Ausencia de prejuicios

Apertura a la experiencia

Capacidad para encontrar sentido

Espíritu de investigación y curiosidad

Tomar riesgos

Manejar el miedo

Experimentar

ACTIVIDAD

Reflexión de la actividad

¿Qué dice de mí mismo este dibujo?

¿Qué dice de mi actitud hacia la vida

y el trabajo?

¿Qué elementos aprecio de mi mismo

y cuales necesito cambiar?

Instrucciones: Realice un

dibujo donde represente

con símbolos, dibujos o

colores, momentos

trascendentes en su vida

desde su nacimiento

hasta la fecha

TAREA

http://pvcaspe.wordpress.com/

Realizar lectura, y proporcionar reflexión personal

y comentarios a los compañeros

REFERENCIAS.

Siliceo, A. (2004). Capacitación y Desarrollo de Personal.

México: Limusa

Casares, D. (2009). Planeación de Vida y Carrrera. México:

Limusa.