plan lector n° 3

Click here to load reader

Upload: leydi

Post on 16-Sep-2015

628 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

Lectura

TRANSCRIPT

4to Prim. A-B Prof. Leydi Ponte

EL COJO Y EL CIEGO

Un cojo y un ciego caminaban juntos, con direccin a un pueblo cercano al suyo, donde tenan que resolver, a una hora determinada, algunos asuntos de familia. Llegaron a un rio, que por lo general podra cruzarse fcilmente, ya que su caudal era de un rgimen irregular, porque el mayor tiempo del ao sola encontrarse seco. Pero debido a una intensa lluvia cada la noche anterior al viaje de ambos, hizo que su caudal aumentara. Que fatalidad!, dijo el cojo, con esta corriente no poder cruzar el rio, de ningn modo podra sostenerme con la nica pierna que me queda. El ciego, que poda or perfectamente el estruendo del agua, comento en cambio: mis piernas son fuertes, yo si podra cruzar, pero como no veo, temo caer en una poza y ahogarme sin remedio. Los dos se lamentaban de su mala suerte, ya que si daban un rodeo para llegar a un puente, distante de donde se encontraban, perderan mucho y llegaran tarde al pueblo, donde les esperaba los asuntos familiares por resolver. Pero el cojo tuvo una idea y luego agrego: si nos unimos podemos cruzarlo. -Cmo?, pregunto el ciego.-t me cargas, porque tus fuertes piernas aguantaran mi peso, y mis buenos ojos te guiaran con destreza, respondi el cojo. Al ciego le pareci buena idea. Entonces, ni corto ni perezoso cargo sobre sus hombros al cojo, y de inmediato se adentr en el rio. El cojo le iba dirigiendo con mucha pericia y exactitud, evitando todos los obstculos existentes en el rio, para que el ciego se condujera cada vez mejor. Finalmente, los dos amigos ganaron la orilla opuesta. Los dos estaban felices y contestos por haberse ayudado mutuamente. As, pudieron llegar al pueblo a la hora exacta y cumplir con la cita concertada.

VOCABULARIO

1) ORDENA LAS SILABAS DE CADA PALABRA Y EN LA MISMA SECUENCIA, COPIALAS EN LOS ESPACIOS DADOS. ASI DESCUBRIRAS SU RESPECTIVO SIGNIFICADO.

ADi cion rec C Zar cru E Ver re sol G Sun a tos

B Obs cu ta lo DRi ll o F Tua mu te men H Cer con tar

Rumbo que sigue un cuerpo en su movimiento.

Tomar una decisin.

Impedimento, inconveniente.

Extremo de una superficie.

Materia de que se trata.

Reciprocidad entre dos o ms personas.

Atravesar un camino, un obstculo.

Pactar un negocio.

2) Encierra la alternativa que exprese mejor la palabra MUTUAMENTE en la fbula, significa:

a) Acompaamientob) Solidaridadc) Nombre de una mutual.

NIVEL LITERAL

3) LEE Y ESCRIBE V o F SEGN SEAN LAS ORACIONES.

a) El ciego cargo sobre sus hombros al cojo.(..) b) El cojo y el ciego caminaban juntos. () c) El ciego no escuchaba el estruendo del agua.(..)

4) ENUMERA DEL 1 AL 4 COMO SUCEDIERON LOS HECHOS.

a) Tus piernas fuertes aguantaran mi peso. ()b) Los dos se lamentaban de su mala suerte. ()c) Con esta corriente no poder cruzar el rio. ()d) Si nos unimos podemos cruzarlos. (.)

5) ORDENA LAS ORACIONES.

a) Cojo juntos. ciego y Un caminaban

b) Los amigos opuesta. dos orilla la ganaron

c) Remedio. caer sin ahogarme y poza en Temo una

NIVEL INFERENCIAL

6) ESCRIBE A QUIEN LE PERTENECE LAS SIGUIENTES ACCIONES.

a) __________________________ guiaba a su amigo al cruzar el rio. b) _________________________ su caudal era de un rgimen irregular. c) _________________________ oa perfectamente el estruendo del agua.

7) ENCIERRA LA INFERENCIA QUE SE PUEDA EXTRAER DE LA LECTURA:

a) Debemos ayudarnos unos a otros. b) El cojo no poda avanzar por temor a caerse. c) El ciego no vea los peligros del camino.

NIVEL CRTICO

8) EXPLICA EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES:

a) Que fatalidad

b) Mis buenos ojos te guiaran con destreza

9) ENCIERRA LA ALTERNATIVA QUE DE EL MENSAJE DEL CUENTO.

a) En las aguas movidas se distingue la verdadera amistad. b) No debemos de temer a las aguas movidas. c) La solidaridad es un valor que debemos practicar.

RAZONAMIENTO VERBAL

10) ESCRIBE EL ANTONIMO Y SINNIMO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:

ANTONIMOPALABRASINONIMO

Ciego

Cojo

Corriente

11) COMPLETA LAS CORACIONES CON LA PALABRA MS ADECUADA:

Intensa cojo asuntos mala

a) Tenan que resolver _________________________de familia. b) Cay una _________________________________ lluvia. c) Se lamentaban de su _______________________ suerte. d) Cargo sobre sus hombros al ________________________