plan de trabajo ejecutivo (2009 2013) dr. ignacio rivera cruz

6
PROYECTO DE TRABAJO ACADÉMICO PARA LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 2009 – 2013 Ignacio Rivera Cruz EJECUTIVO La Fes-Cuautitlán a 35 años de su fundación aún no ha llegado a su madurez por lo que, este programa estratégico que propongo obtendrá como resultado la solidez necesaria para que nuestra querida escuela rinda en todas sus áreas académicas los mejores resultados. Para lo cual, el programa de trabajo 2009-2013 se apoya en tres ejes epistemológicos: Dirección, Estrategia y Mejora Continúa de la Calidad (Anexo 1). VISIÓN Y COMPROMISO PERSONAL En el corto y mediano plazos visualizo una FES-C trabajando a partir de consensos y con el compromiso de sus valiosos recursos humanos en torno a cuatro ejes básicos estrechamente relacionados entre sí: la elevación de la calidad de la enseñanza, el fortalecimiento de la investigación aplicada, la difusión cultural y la vinculación con el entorno natural de la institución. Tales son los pilares que sostendrían la plataforma 2009-2013 de una FES-C comprometida con la calidad de sus servicios y con el incremento sustantivo de las posibilidades de empleo de sus egresados. Mi compromiso apunta a consolidar los avances y proyectos promisorios que pusieron en marcha anteriores Directores de la institución. A la vez, atender los siguientes asuntos primordiales: mejorar las condiciones de estudio de los alumnos, acreditación de los planes y programas de licenciatura faltantes, incrementar la matricula de posgrado, vincular la investigación de excelencia a los posgrados, creación de un programa permanente de formación, actualización y desarrollo de profesores e investigadores, incrementar la vinculación, desarrollar 1

Upload: planetahabitable

Post on 12-Jul-2015

1.232 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan De Trabajo Ejecutivo (2009 2013) Dr. Ignacio Rivera Cruz

PROYECTO DE TRABAJO ACADÉMICO PARA LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

2009 – 2013

Ignacio Rivera Cruz

EJECUTIVO

La Fes-Cuautitlán a 35 años de su fundación aún no ha llegado a su madurez por

lo que, este programa estratégico que propongo obtendrá como resultado la

solidez necesaria para que nuestra querida escuela rinda en todas sus áreas

académicas los mejores resultados. Para lo cual, el programa de trabajo

2009-2013 se apoya en tres ejes epistemológicos: Dirección, Estrategia y Mejora

Continúa de la Calidad (Anexo 1).

VISIÓN Y COMPROMISO PERSONAL

En el corto y mediano plazos visualizo una FES-C trabajando a partir de

consensos y con el compromiso de sus valiosos recursos humanos en torno a

cuatro ejes básicos estrechamente relacionados entre sí: la elevación de la calidad

de la enseñanza, el fortalecimiento de la investigación aplicada, la difusión cultural

y la vinculación con el entorno natural de la institución. Tales son los pilares que

sostendrían la plataforma 2009-2013 de una FES-C comprometida con la calidad

de sus servicios y con el incremento sustantivo de las posibilidades de empleo de

sus egresados.

Mi compromiso apunta a consolidar los avances y proyectos promisorios que

pusieron en marcha anteriores Directores de la institución. A la vez, atender los

siguientes asuntos primordiales: mejorar las condiciones de estudio de los

alumnos, acreditación de los planes y programas de licenciatura faltantes,

incrementar la matricula de posgrado, vincular la investigación de excelencia a

los posgrados, creación de un programa permanente de formación, actualización

y desarrollo de profesores e investigadores, incrementar la vinculación, desarrollar

1

Page 2: Plan De Trabajo Ejecutivo (2009 2013) Dr. Ignacio Rivera Cruz

ampliamente la generación de ingresos extraordinarios, ampliar el programa de

extensión universitaria y actividades deportivas.

Desde luego, en cuanto las circunstancias lo permitan, procedería a consensuar,

de una manera aún más amplia, los puntos críticos, las líneas de acción y

estrategias plasmadas en ejercicio adjunto de planeación estratégica. Una vez

logrados los acuerdos procedería con cada una de las carreras a elaborar un Plan

Integral Educación-Iinvestigación-Difusión y en consecuencia a definir

compromisos y acciones concretas. La generación de recursos propios sería una

de mis prioridades a fin de apuntalar una serie de proyectos que tan sólo requieren

una inversión marginal para rendir frutos.

Finalmente, quisiera dejar asentado que la FES-C puede y debe retomar su

concepción y funcionamiento originales --que aunque vigentes se han desatendido

—en demérito de la multidisciplina y el servicio a la sociedad.

Docencia

Enseñanza – (Profesores)

La estrategia Académica considera un programa permanente de formación y

superación del personal académico, orientando la docencia, la superación de

profesores que quieren actualizar sus conocimientos e incorporar las nuevas

tecnologías de la información en su ejercicio docente.

Aprendizaje – (Alumnos)

Por encima de todo mejorar las condiciones de estudio de los alumnos. Para

lograr lo anterior es necesario realizar un diagnostico de las condiciones en que

se forman, de tal manera que podamos estructurar un programa que comprenda

entre otras cosas un plan de estudios viable y pertinente que asegure la

incorporación al mercado de trabajo de nuestros egresados, mejorar la eficiencia

2

Page 3: Plan De Trabajo Ejecutivo (2009 2013) Dr. Ignacio Rivera Cruz

terminal y equilibrar los medios que en principio gozan los estudiantes de Ciudad

Universitaria entre otras.

Investigación

En relación a la investigación, lo primero es favorecer la formación de

investigadores, aprovechando las redes con instancias universitarias y con

universidades estatales o extranjeras y el segundo mantener funcionando los

grupos de investigación, aumentar el número de investigadores en áreas de

desarrollo como química orgánica o ingeniería en alimentos. Fomentar el número

de áreas del conocimiento de la facultad que realizan poca investigación como:

administración o ciencias sociales en general y vincular la investigación con el

Post-grado de manera regular y permanente.

Extensión

Es necesario incrementar y orientar los programas de extensión a la formación

integral de los alumnos y a la plena vinculación con organizaciones públicas,

privadas y sociales más allá de la firma de convenios es necesario operarlos.

Generación de ingresos extraordinarios

Las restricciones presupuestales que cada vez afectan más el presupuesto

universitario, nos motiva para realizar actividades que nos permitan complementar

el gasto de manera significativa. Por lo que, pondremos en marcha un ambicioso

programa para generar ingresos extraordinarios que permita alcanzar los

estándares de calidad, las condiciones de aprendizaje, los medios que mejoren el

ejercicio docente de manera continua, y mejorar el equipamiento e incrementar la

infraestructura docente, de investigación, y extensión particularmente el área

cultural y deportiva.

3

Page 4: Plan De Trabajo Ejecutivo (2009 2013) Dr. Ignacio Rivera Cruz

Proyecto Estratégico para la Formación de Alumnos, basados en la Capacitación Continua y Desarrollo del Personal Académico, Planes de Estudios e Infraestructura (2009 - 2013) (Anexo 2)

Esquema Metodológico del Proyecto Estratégico del Plan de Trabajo para la FES – CUAUTITLÁN 2009 – 2013 (Anexo 3)

ANEXO 1

4

DIRECCIÓN ESTRATEGIA

MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

ACADÉMICA

Page 5: Plan De Trabajo Ejecutivo (2009 2013) Dr. Ignacio Rivera Cruz

ANEXO 2

Proyecto Estratégico para la Formación de Alumnos, basados en la Capacitación Continua y Desarrollo del Personal Académico, Planes de

Estudios e Infraestructura (2009 - 2013)

5

VENTAJASCOMPETITIVAS DE ALUMNOS DE LA

FES - CUAUTITLÁN

DESARROLLOESTRATÉGICO DEL CAPITAL

HUMANO

APOYO A LA INVERSIÓN

TECNOLÓGICA E INFRAESTRUCTURA

ASOCIACIONES ECONÓMICAS

ESTRATÉGICAS E INGRESOS

EXTRAORDINARIO

Capacitación Continua y Desarrollo

De ProfesoresDe InvestigadoresDe Trabajadores Administrativos

Proyectos de Investigación,

Colaboración y Desarrollo

Trabajo en redes de ComunidadesGrupos polivalentesVinculación con empresariosSector PublicoSector Social

Page 6: Plan De Trabajo Ejecutivo (2009 2013) Dr. Ignacio Rivera Cruz

ANEXO 3

Esquema Metodológico del Proyecto Estratégico del Plan de Trabajo para la FES – CUAUTITLÁN 2009 - 2013

6

Diagnostico del estado que guarda la Facultad de Estudios Superiores CUAUTITLÁN

Cambio de Cultura y Valores de Alumnos, Profesores y Trabajadores

Misión de la Comunidad de FES - CUAUTITLÁN

Visión de la FES – CUAUTITLÁN en el año 2013

Análisis del Entorno

Macro Entorno

Amenazas

Oportunidades

Micro Entorno

Fortalezas

Debilidades

ObjetivosEstratégicos de la

FES-C

• Estrategias de Docencia para Licenciatura y Post-Grado.

• Estrategias del Programa de Investigación.

• Estratégicas de Extensión. • Estrategias del Programa de

Generación de Ingresos Extraordinarios.

Plan de Acciones por Año

Control del Proyecto

Estratégico