plan de trabajo de nutricion 2016-2019 - uaem.mx · pdf file3 presentación el presente...

19
PLAN DE TRABAJO 2016-2019 DE LA FACULTAD DE NUTRICION DR. JOAQUIN SALGADO HERNANDEZ

Upload: truongdien

Post on 11-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

PLANDETRABAJO2016-2019

DELA

FACULTADDENUTRICION

DR.JOAQUINSALGADOHERNANDEZ

Page 2: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

2

INDICE

I. Presentación

II. Fundamentación

III. Diagnósticoinstitucional

IV. Fortalezas

V. Debilidades

VI. Marcofilosófico

VII. Misión

VIII. Visiónal2028

IX. Valores

X. Objetivogeneral

XI. Objetivosespecíficos

XII. Estrategiasgenerales

XIII. Accionesestratégicas

Page 3: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

3

PRESENTACIÓN

Elpresenteplandetrabajoesunapropuestaquedirijoatodalacomunidaduniversitaria de la Facultad de Nutrición, a los integrantes de su ConsejoTécnico,asícomoalosintegrantesdelConsejoUniversitario.

LaeducaciónesunderechodelosMexicanos,yporelloesunbienquedebesergarantizadoporelestado.

PorsupartelaUniversidadAutónomadelEstadodeMorelos(UAEM),ofreceuna educación gratuita, laica, con equidad y diversidad sin distinción desituacióneconómica,género,orientación,capacidades,ideología,sistemadecreenciasodepensamiento.

La educación universitaria favorece en el alumno un pensamiento libre,autónomo, crítico y una formación en valores que le permita su desarrollopersonal y profesional de forma integral y ética. Caracterizada por formarprofesionistasdelmásaltonivelquelogreninsertarseenelmercadolaboral,formados con conocimientos, habilidades y capacidades que les permitenrespondera lasnecesidadesde la sociedad,deldesarrollo tecnológico,querespondan a la demanda laboral, del sector productivo, a las políticasgubernamentalesydeldesarrollodelaculturaennuestropaís.

La UAEM, cuenta con el 81% de su matrícula atendida en programaseducativos reconocidosporsucalidad,elcual se incrementaráunavezquelosprogramaseducativosobtenganelreconocimientodecalidad,porloquese estima que a finales del 2016, el porcentaje de matrícula que seráatendidoenestetipodeprogramasseubicaráenelordendel99porciento.

El Plan de trabajo 2016-2019 que a continuación se presenta, consideraestructurar una Facultad incluyente, transparente en sus manejos,comprometida con la sociedad, abierta a la discusión y al dialogo,privilegiando la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos ymetas, sustentado en su desarrollo en la fortaleza de sus programas

Page 4: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

4

educativos,enlacalidaddesusprofesoresyenlageneracióndelaciencia,latecnologíaylacultura.

La FacultaddeNutricióndebede contribuir al desarrollo de la sociedad, almejoramiento de la comunidad, a ser protagonista del crecimiento delEstadoydelpaís.

La Facultad de Nutrición, inicio sus actividades académicas el 9 deseptiembre del año 2013 como la Escuela de Nutrición de la UniversidadAutónomadelEstadodeMorelos,yposteriormenteelConsejoUniversitarioensusesiónordinariael7deseptiembredelmismoañoaprobóelcambiodeestatusdeEscuelaaFacultad.

Actualmente laFacultadcuentaconunamatrículade863alumnos inscritosenlalicenciaturadenutriciónparaelsemestreagostodiciembredel2016yparaelmesdeenerodel2017seincrementaraa984alumnos.

LaFacultaddeNutrición,enfrentaretosquerequierendelaparticipacióndetoda su comunidad para proyectarla como una de las mejores UnidadesAcadémicasdelaUniversidadAutónomadelEstadodeMorelos,tantoenelámbito estatal como en el nacional. Ante esta perspectiva tendremos laoportunidaddediseñarestrategiasyplanteamientosdenuevasaccionesquenospermitanalcanzaresteobjetivo.

Las Unidades Académicas son los órganos estratégicos que ejecutan losesfuerzosparaponerenprácticalosplanesyprogramasdelaAdministraciónCentral con base en su Modelo Universitario y su Plan Institucional deDesarrollo.

Paraello lasaccionesquedesarrollaremosenlaFacultaddeNutrición,paraconsolidarlosesfuerzosantesmencionadosserán:

Ø Dar continuidadal trabajoque seha venido realizando, reforzándoloparaalcanzarconmayorfacilidadlosobjetivosymetasestablecidas.

Page 5: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

5

Ø Propiciar las condiciones para fortalecer el compromiso de toda lacomunidad universitaria de la Facultad de Nutrición, para consolidarlosproyectosencursoydesarrollarnuevos.

Ø Fortalecer la vinculación de la Facultad de Nutrición con empresaspúblicas y privadas del estado y del país, para que sus alumnos ydocentesparticipeneinteractúenenellas.

Ø Desarrollar e implementar la promoción y difusión de la Facultad deNutrición, para que sea conocida por la comunidad universitaria y lasociedadengeneral.

Ø Ser un miembro activo dentro de la Dependencia de EducaciónSuperior (DES) de la Ciencias de la Salud y el Comportamiento,participandoensusproyectosyfortaleciendosudesarrollo.

Ø Favorecer la formacióndedos cuerposacadémicosde la FacultaddeNutrición, promoviendo una mayor colaboración de sus profesoresinvestigadores de tiempo completo, así como de su personalacadémico.

Ø Formardosnúcleosacadémicosbásicos,que favorezcan la formaciónadecuadadelosestudiantesdelaMaestríaenCienciasdelaNutrición.

Ø FavorecerlaincorporacióndelosprofesoresinvestigadoresdetiempocompletoparaquelogrenelperfilPROMEPysuincorporaciónalSIN.

Ø ConsolidarlaplantadocentedelaFacultaddeNutrición

A tres años de haber iniciado actividades académicas la Facultad deNutrición, deberá favorecer la consolidación de su planta docente conpersonalidóneoquelepermitacumplirconloscontenidosestablecidosenelplandeestudiosde la licenciaturadenutrición,yasí lograrque los futurosegresadosdeestafacultadcuentenconlascaracterísticasdeunaformaciónacadémicasólidaquelespermitaenfrentarlosdiferentesretosprofesionalesante la problemática nutricional de la población, en los ámbitos; local,estatal,ynacional.

Page 6: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

6

Otra de las líneas en las que tendremos que trabajar, será para que en sutotalidad, sus egresados logren titularse de la licenciatura, para ello sedeberá trabajar con losalumnosdemaneramuycercana, yasí conocer losprincipalesproblemasquepueden llevarlosano titularseobienadesertardesusestudios.

Para los alumnos que actualmente se encuentran cursando su licenciatura,favoreceremos la posibilidad de llevar a cabo movilidad a través de losdiferentesconveniosquetenemosconotrasuniversidadesanivelnacionaleinternacional, a través de buscar recursos económicos que permitanapoyarlos

Teniendoestocomomarcodereferencia,presentoelProgramadeTrabajoquesedesarrollaraenlapresenteadministracióndelaFacultaddeNutrición,para que sirva como eje rector de todas las acciones que se desarrollendentro de esta unidad académica, tomando en cuenta siempre al ConsejoTécnicocomomáximaautoridaddelafacultad,asícomoasuscatedráticos,administrativos (sindicalizados y de confianza) y estudiantes en la toma dedecisiones,yaqueestaprácticapuedefavorecereléxitodelasmismas.

FUNDAMENTACIÓN

El presente Plan de Trabajo, es un documento basado en el ModeloUniversitario y el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE 2013-2018), de talformaqueseelaboróconsiderandolaspolíticasgeneralesyloslineamientosquenormanalaUAEM.

DIAGNÓSTICOINSTITUCIONAL

La Facultad de Nutrición cuenta con las siguientes fortalezas y debilidades

Page 7: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

7

que tendremos que considerar para darnos la oportunidad de mejorar ycrecer,yasífavorecerellogrodelosobjetivosquenosestamosplanteando.

Fortalezas:

§ Cuenta conunprogramaeducativo semiflexible, vinculado con las áreasdeinvestigación,salud,nutriciónylaindustriadealimentos.

§ Existe una probada y creciente demanda de ingreso de la poblaciónestudiantilanuestrafacultad.

§ Cuenta con una planta docente con perfiles idóneos que le permitecumplir con los contenidos establecidos en el plan de estudios de lalicenciaturadenutrición.

§ Cuenta con dos profesores de tiempo completo para fortalecer elprogramaeducativodelalicenciaturaennutrición.

§ Cuenta condos cuerpos académicosen formación y con seisprofesoresinvestigadoresdetiempocompleto.

§ La Facultad de Nutrición cuenta con una Maestría en Ciencias de laNutriciónconunenfoquedeInvestigación.

§ En el nuevo Plan Institucional de Desarrollo 2012-2018 se tienecontemplado la construcción de un Hospital Universitario, lo cualfavoreceráeldesarrollodelanutriologíaclínica.

Debilidades

§ Faltacontarconunaplantaacadémicadetiemposcompletosydemedio

Page 8: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

8

tiempo,idóneoparadesarrollar lasactividadesacadémicasdelprogramadeestudios.

§ Registrar la Maestría de Ciencias de la Nutrición ante CONACYT, paraobtenerbecasparanuestrosalumnos.

§ Aún no tiene profesores investigadores de tiempo completo quepertenezcaalSistemaNacionaldeInvestigadores(SNI),yquecuentenconperfilPROMEP.

§ Aun no contamos con producción científica vinculada con alumnos deposgradoylicenciatura.

§ Esnecesariopreparar y cubrir los aspectos académicos, administrativos,deinfraestructurayoperacióndeacuerdoaloscriteriosconsideradosporel Consejo de Acreditación (CONCAPREN), para que el próximo año sepuedaacreditarelprogramadelalicenciaturaennutrición.

§ SerequiereestablecerunPlandeDesarrollodelaUnidadAcadémicaqueincluya las expectativas de crecimiento en materia de programaseducativos de licenciatura, posgrado, investigación, infraestructura,servicios, vinculación y extensión, que garanticen la operaciónadministrativayfactibilidadfinancieradetodassusactividades.

§ Serequieredesarrollarlíneasdegeneraciónyaplicacióndelconocimientodeacuerdoalasáreasterminalesdelprogramadelicenciatura,quesirvandeplataformaparacrearproyectosposgrado.

§ Es necesario vincularse con instituciones educativas, institutos deinvestigación y empresas del ramo de alimentos, nutracéuticos,complementos alimenticios, así como las áreas clínicas en centroscomunitarios,hospitalesytodaaquellainstituciónquepermitaestablecer

Page 9: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

9

los campos clínicos, las estancias de prácticas profesionales, laelaboracióndetesis,lapromocióndeservicios,yenconsecuenciageneraroportunidadesparapromoverla insercióndelosegresadosensuprimertrabajo.

MARCOFILOSÓFICO

Misión

Formarintegralmenteprofesionalesdeláreadelasaludcapacesdeconstruirdesdesuexpertis,unamejorsociedad,resolviendoproblemasysatisfaciendonecesidadesalimentariasynutricionales,conlashabilidadesydestrezasparacrear, innovaryaplicarnuevosconocimientoscientíficosytecnológicosqueles permita ser competitivo y congruentes, en el marco del desarrollosustentable de la sociedad y de su entorno, reconocidos por su excelenciaacadémica,susvaloresysucompromisoconlacomunidad.

Visiónal2028

Ser una Institución de Educación Superior reconocida ampliamente por lacalidaddesusprogramaseducativos,laformaciónintegraldesusalumnos,lapertinencia y relevancia de sus líneas de generación y aplicación delconocimiento,lagranvinculaciónconlossectoresproductivos,académicosydel sector salud en el país y la gran aceptación y reconocimiento de susegresadosenelsectorlaboral.

Valores

Page 10: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

10

Dentro del presente programa de trabajo para el periodo 2016-2019privilegiamoslossiguientesvalores:

Solidaridad: El reconocimiento de la alteridad, y la actitud de apoyo ycolaboración con el otro nos conforman como sujetos éticos y nos definenfrenteanuestrosinterlocutores.Frentealegoísmo,lasolidaridadesunodelosnúcleoséticosesencialesdenuestraacciónindividualycolectiva.

Eticidad: El respeto a la autonomía y a la dignidad humana es el principiofundamentalqueguíanuestraconcepciónyaccióneducativa;eselprincipiorector de la convivencia que hace de nuestra institución un lugar propiciopara laeducaciónpermanente,elaprendizajesignificativo, lageneracióndeconocimientosyeldesarrollohumanoengeneral.

Compromiso:Nuestrocompromiso,comopropiodelaexistenciahumana,esconloshombresconcretos,conlacausadesuhumanizaciónatravésdeunaeducación que les permita aprender a conocer y hacer, pero sobre todo,aprender a ser, a convivir y a preservar el medio ambiente y los recursosnaturales,aconstruirsentidosdevidayadefinirsefrentealosrumbosdelahistoria.Estecompromisonosobligaahacerelmayoresfuerzo,individualycolectivo, para cumplir con la misión y visión institucionales, buscandopermanentementenuevasymejoresformasdehacerlascosas.

Honestidad: Legitimar y consolidar a nuestra Universidad, pasanecesariamente, por la negación de prácticas deshonestas y por el estrictoapego a los criterios, normas y principios éticos que definen la vidainstitucional. La honestidad es la actitud y el comportamiento universitarioauténtico, coherente con valores de verdad y justicia que se traducen entransparenciainstitucionalcomorasgodistintivo.

Libertad:Nosreconocemoscomomiembrosdeunasociedadpluralendonde

Page 11: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

11

seexpresandiversasvisionesdelmundoydelavida.Conello,reconocemostambién el derecho para pensar, elegir y actuar demanera particular, conrespetoaladiferenciayaloslímitesquenosimponelalibertaddelosotros.

Justicia: Nuestro apego a los derechos, obligaciones y deberes de losuniversitarios es irrestricto; nuestra lucha por el acceso universal a laeducación superior pública, por la autonomía y dignidad humanas, por laeliminación de las desigualdades sociales y por la consolidación de lademocraciacomoformadeparticipaciónequitativaenlabúsquedadelbiencomún,esirrenunciable.

Responsabilidad social: Asumimos la obligación de impulsar la educaciónmedia superior y superior pública y de avanzar hacia una visión incluyentedeldesarrollonacional;elimperativoderenovarnuestrocompromisoconlosjóvenesestudiantes,consuscomunidadeslocales,conelestadoyconelpaísen suconjunto.Ofrecereducacióndecalidaden todosnuestrosprogramaseducativos(PE),esuncomponenteinseparabledeestevalor.

En el marco de estos valores, destacamos los siguientes atributos deconductadistintivosdenuestracomunidaduniversitaria:

Autocrítica: Lamagnitud de nuestros retos y la complejidad de la realidadglobalizada en la que se inserta nuestraUniversidad, nos exigeuna actitudabiertayautocríticaparaestarencapacidadderenovarnoscontinuamenteyde responder eficaz y eficientemente a dichos retos. La autocrítica es unejercicioirrenunciableennuestraUniversidad.

Pluralidad:Nosreconocemoscomopartedeunasociedadpluralenlacualseexpresan diversos proyectos y actores sociales. Nuestra Universidad sefortalece en la medida en que se consolida como espacio abierto alpensamientouniversalyaldebatedelasideas,endondepodemosaprender

Page 12: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

12

colectivamente,reflexionareintercambiarconocimientosyexperienciasconabsolutalibertadyrespetoalaotredad.

Diálogo: El trabajo colaborativo requiere respeto de uno mismo y de losdemás, disposición para el intercambio de conocimientos y experiencias, ycapacidaddeconcertación.Eldiálogonosóloesunaformadecomunicaciónsino, esencialmente, una necesidad ontológica y, en este sentido, unacondición necesaria para la construcción colectiva de nuestro proyectouniversitario.

Profesionalismo: La calidad y pertinencia de nuestra acción institucionaldependen,enbuenamedida,delaprofesionalizacióndenuestroscuadrosdegestión, dirección, docencia, investigación, extensión y administración.Aprender a aprender, conocer, saber hacer, rigurosidad, responsabilidad,eficiencia y eficacia, serán distintivos permanentes de nuestra prácticacotidiana.

Calidad:Lacaracterísticafundamentaldenuestrotrabajoesquedebeestarbien hecho; se debe distinguir, entre otras cosas, por su impacto y supertinenciasocial,sueficienciayeficacia.Lacalidaddenuestropensarydenuestrohacerdependerá,enbuenamedida,deloqueseamos.

ObjetivoGeneralDesarrollarlasactividadessustantivasdelaFacultaddeNutrición,dentrodelmarco normativo institucional, favoreciendo la formación integral deprofesionalesdeláreadelasaludaltamentecapacitadosyhabilitados,enlasáreasde laalimentacióny lanutrición,buscando la vinculacióna travésderedes colaborativas de manera multidisciplinaria, para cumplir con susobjetivos académicos, en unmarco de factibilidad, viabilidad y pertinencia

Page 13: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

13

social.

ObjetivosEspecíficos

§ Favorecer el acceso y permanencia de los jóvenes en los programaseducativos de la Facultad de Nutrición, según principios de equidad einclusiónsocial,deacuerdoalaspolíticasinstitucionales.

§ Favorecerlaautonomíaylegitimarseantelasociedadconlacreacióndela Facultad de Nutrición, como una institución que permita el acceso ypermanenciaalosjóvenesalosprogramaseducativosdenutrición.

§ Favorecer la democratización del conocimiento de la Facultad denutrición,atravésdelavinculaciónconlasociedad,comounauniversidadsocialmenteresponsable.

§ Favorecer lacapacidadacadémicade laFacultaddeNutrición,medianteel fortalecimiento de la planta docente, la formación de dos cuerposacadémicos,elimpulsoalainvestigaciónylavinculación.

§ Buscar la pertinencia, factibilidad y viabilidad de sus actividadessustantivas articulando la docencia, la investigación, la difusión de laculturaylaextensióndelosservicios,paracoadyuvarenlasolucióndelosproblemas de acuerdo a nuestra realidad social, económica, política ycultural,yalasexigenciasdelconocimientoderivadasdelosprocesosdeglobalizacióneinternacionalización,ydesuimpactoanivellocal,nacionalymundial.

§ Asegurar la formaciónhumanista integral, promoviendo y facilitando lasactividades artísticas y culturales, la práctica continua del deporte, lasustentabilidaddel ambiente, la equidadde género, enun ambientedeformaciónéticaysocial,enrelaciónconlasprincipalesproblemáticasdelentornoestatal,nacionalyregional.

§ Desarrollar preponderantemente la investigación científica como base

Page 14: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

14

fundamental del desarrollo de sus programas educativos, la formaciónintegral de sus estudiantes, las actividades sustantivas de su personaldocenteycomomediodevinculacióncon lasociedady las institucionesdegobierno,favoreciendola innovación, latransferenciay ladifusióndeacuerdoconloscamposproblemáticosestablecidosenlaUniversidad.

§ Ampliar y fortalecer la vinculación de la Facultad de Nutrición con lossectores productivo y social, bajo criterios de compromiso yresponsabilidad ético-social, mediante programas y proyectosestratégicos que articulen entre sí las funciones sustantivas y la gestióninstitucional,ytomenencuentalasdistintasconcepcionesdeldesarrollo.

§ Diversificar y consolidar la cooperación académica nacional einternacional con un enfoque multidimensional, en la perspectiva demejorarlacalidadypertinenciadelosProgramasdeEstudio,entérminosde calidad de sus funciones sustantivas, acreditación de sus planes yprogramasdeestudioycertificacióndesusegresados.

§ Consolidar una gestión institucional eficaz, eficiente y transparente,flexible y participativa, al servicio de las funciones sustantivas, quepropicie lamejoracontinua, impulseelcambioy la innovación,posibiliteunejerciciopermanentedeplaneaciónestratégicayevaluación,yasegurelaadecuadaarticulacióneimplementacióndelosprogramasyproyectosdelaInstitución.

§ Gestionar unmayor financiamiento, buscando unamejor asignación delsubsidio federal, y diversificando las fuentes de ingresos económicos através de la obtención de recursos autogenerados, y de proyectos deinvestigación,afindegarantizarlasustentabilidaddesusactividades.

ESTRATEGIASGENERALES

1. Fortalecer la capacitación continuade los catedráticosde la FacultaddeNutrición.

Page 15: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

15

2. Aprovechar la infraestructura y tecnológica de la institución, paraformaralosalumnosdelalicenciaturayfavorecersudesarrollo.

3. FavorecerlasaccionespertinentesqueconllevenlamejoracontinuaenlaimparticióndelconocimientoalosestudiantesdelaFacultaddeNutrición.

4. SolicitarlaevaluacióndelprogramadelaLicenciaturadeNutricióncomounprogramadecalidad,alorganismoevaluadorCIEES.

5. Solicitarlacertificacióndenuestroprogramadeestudio,alorganismoCONCAPREN (Consejo Nacional para la Calidad de ProgramasEducativosenNutriología),paraproyectarnosanivelinternacional.

6. RevisarelprogramadelaMaestríaenCienciasdelaNutrición,alegresodesuprimerageneración.

7. ImplementarlasgestionesadministrativaspertinentesparaelfortalecimientoylaconsolidacióndelaplantaacadémicadelaFacultaddeNutrición.

8. Dar seguimiento puntual al programa de trabajo de la Facultad deNutrición2016-2019.

ACCIONESESTRATEGICAS

1- La Facultad de Nutrición, cuenta con una licenciatura con oncegeneraciones desde el año 2010 a la fecha, y actualmente con unamatrículade863alumnos.

2- Una de las actividades que desarrollaremos será el cuidar que lasacciones sustantivas y adjetivas de la carrera se cumplan a plenitud,manteniendosiempre lacalidaden la imparticióndesuProgramadeEstudio,teniendocomoejesrectoresaladocencia,lainvestigación,lavinculaciónyladifusióndelacultura.

Endocencia.

Page 16: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

16

LabaseparalograrexitosamenteeldesarrollodelProgramadeEstudiosdelaLicenciatura en Nutrición, son los docentes, por lo que para suimplementación a este Programa de Estudios se estima la necesidad decontar con una planta docente conformada por un profesor por cadaasignatura, solicitando la incorporación de profesores de tiempo completo(PTC),yprofesoresdemediotiempo,parafortalecerlalicenciatura.El perfil del docente para ser congruente con la modalidad de enseñanzapropuesta,deberácontarconlassiguientescompetencias:

§ Participa comomediador de aprendizajes significativos y funcionales,potenciandolashabilidadesdelpensamientodeformareflexiva,críticaycreativa

§ Interviene como gestor de la institución educativa de calidad, enfuncióndeprocesosadministrativos,conliderazgoyvisióndefuturo

§ Promuevelaparticipacióncomunitaria,liderandoprocesosdeintegraciónconrespeto,solidaridadyequidad

§ Evalúaloslogrosenelprocesoeducativo,enelámbitoinstitucionalyenelaula,deformaholística

§ Realizainvestigacióncríticadelprocesoeducativoydelarealidaddelcampodelasalud,aplicandometodologíascuantitativasycualitativasconrigorcientíficoyético

§ ManifiestaidentificaciónconlaFilosofíaInstitucionaly,conbaseenello,operaelprogramatutorialydemuestrasucompromisoconlosestudiantesylasociedad

§ Cuenta con formación didáctico – pedagógica y disciplinar para eldesempeñodesuprácticadocenteymuestracompetenciaal facilitarelaprendizajeygarantizarlacalidaddesufunción

§ Mantiene un balance en el desarrollo de las funciones de docencia,asesoría,tutoría,investigación,extensiónygestión

§ Fomentaprogramascientífico–culturales,conlaparticipacióndirectadelosestudiantes

Page 17: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

17

Eninvestigación.

1. Incorporar a profesores investigadores de tiempo completo parafortalecerlainvestigaciónenlaFacultaddeNutrición.

2. Desarrollarnuevas líneasdegeneracióndeconocimiento,quetenganimpactoenlasociedad.

3. FavorecerladirecciónyasesoríaeneldiseñodeprotocolosdeestudiodelosalumnosdelicenciaturayposgradodelaFacultaddeNutrición.

4. Impulsar lacreacióndenuevosprogramasdeestudiodeposgradodelaFacultaddeNutrición.

Endifusióndelacultura.

Se fortalecerán las acciones que desarrollaremos con la comunidad de laFacultaddeNutrición,atravésde:

1. Actividades de difusión, como participar y presentar trabajos encongresos.

2. Programar reuniones de carácter académico con asociaciones ysociedadesestatales,nacionaleseinternacionales.

3. Difundir por los diferentes medios de comunicación de nuestrauniversidadlosprogramasylogrosdelaFacultaddeNutrición.

4. Participar en eventos convocados por instituciones estatales yfederalesrelacionadasconlaCienciaylaCultura.

5. FomentarlaelaboracióndeartículospropiosdelasexperienciasdelosdocentesyalumnosdelaEscueladeNutrición.

Envinculación.

Page 18: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

18

LavinculaciónparalosestudiantesycatedráticosdelaEscueladeNutrición,esunapartefundamentaldesuquehacer,por loquese llevaranacabolassiguientesacciones:

1. Participar en las exposiciones de orientación vocacional de lasunidadesacadémicasdenivelmedioparapromoverlasactividadesdelaFacultaddeNutrición.

2. Mejorar el programa de prácticas profesionales y de servicio socialparalosestudiantesdelaFacultaddeNutrición.

3. Elaborarunprogramademovilidadestudiantildenivelnacionaleinternacional,paralosestudiantesdelaFacultaddeNutrición.

Accionesadministrativas:

Con la finalidad de apoyar permanentemente a la comunidad académica yestudiantil de la Facultad de Nutrición, y para facilitarles los trámitesadministrativos pertinentes para el logro de beneficios personales,académicos y de investigación, llevaremos a cabo las siguientes accionescomoson:

1. Lapromocióndebecas2. LapromocióndeTutoría3. Participaremosenlaformaciónintegraldelosestudiantes4. Participardesdeestemomentoenunprogramaquenosllevealograr

que la Facultad de Nutrición, logre la eficiencia terminal de susalumnos.

5. Gestionar los recursos necesarios para mejorar e incrementar laInfraestructurayelequipamientodelaFacultaddeNutrición.

6. Mejorar y favorecer la capacitación docente, en la Facultad deNutrición.

Page 19: PLAN DE TRABAJO DE NUTRICION 2016-2019 - uaem.mx · PDF file3 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo es una propuesta que dirijo a toda la comunidad universitaria de la Facultad

19

La Facultad deNutrición, enfrenta retos que requerirán la participación detodos, sin embargo el trabajo que estamos desarrollando hará que laComunidadUniversitariadenuestraFacultaddeNutriciónseamuchomejorconlalibertaddepoderproyectartodossuslogrosyaspiracionesdeacuerdoa como nuestra imaginación nos lo permita. Los augurios son bueno y denosotros dependerá que logremos todo lo que en este documento hemosplasmado.