plan de trabajo 2014

7
CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS Y CEA EN 2013 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE TRABAJO 2014 Y EVALUACIÓN PROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN Y CEA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO CONSTRUYENDO PLAN DE ESTUDIO, PROYECTO TRANSVERSAL PLAN DE TRABAJO 2013 FECHA ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLES FEBRERO Socialización de la maya sugerida por la gerencia de negritudes de Antioquia. Con el fin de que los docentes integren los contenidos en sus planes de plan de estudio. Articular los contenidos afrodescendientes en la planeación anual especialmente en el área de sociales. Docentes líderes de la propuesta. Jefe de áreas de sociales y docentes de sociales FEBRERO Envío de carta al rector y consejo académico, solicitando aprobación de la propuesta anterior. Legalizar el proceso de enseñanza de la cátedra acorde a la maya curricular en la semana 7 de cada uno de los periodos específicamente en el área de sociales. Docentes líderes de la propuesta, rector y docentes de sociales. MARZO Organización cronograma 2014 Planear de forma organizada las acciones a desarrollar en 2014. Docentes líderes de la propuesta. MARZO Dirección de grupo para el 21 de marzo día de la no discrimación. Realizar actividades que permitan reconocer las diferencias y cómo podemos vivir con ellas de forma armónica. Docentes líderes de la propuesta y directores de grupo ABRIL Capacitación a padres de familia afrodescendientes en la sede Fidel A Saldarriaga Asesorar y capacitar a los padres y madres afrodescendientes en el conocimiento de la norma y formas de organización que les facilite el acceso a sus derechos constitucionales y que les Docentes líderes de la propuesta y AAFROPARME

Upload: marlosa75

Post on 06-Aug-2015

33 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo 2014

CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS Y CEA EN 2013 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL

SOCORRO

PLAN DE TRABAJO 2014 Y EVALUACIÓNPROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN Y CEA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO

CONSTRUYENDO PLAN DE ESTUDIO, PROYECTO TRANSVERSALPLAN DE TRABAJO 2013

FECHA ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLESFEBRERO Socialización de la maya

sugerida por la gerencia de negritudes de Antioquia. Con el fin de que los docentes integren los contenidos en sus planes de plan de estudio.

Articular los contenidos afrodescendientes en la planeación anual especialmente en el área de sociales.

Docentes líderes de la propuesta.

Jefe de áreas de sociales y docentes de sociales

FEBRERO Envío de carta al rector y consejo académico, solicitando aprobación de la propuesta anterior.

Legalizar el proceso de enseñanza de la cátedra acorde a la maya curricular en la semana 7 de cada uno de los periodos específicamente en el área de sociales.

Docentes líderes de la propuesta, rector y docentes de sociales.

MARZO Organización cronograma 2014

Planear de forma organizada las acciones a desarrollar en 2014.

Docentes líderes de la propuesta.

MARZO Dirección de grupo para el 21 de marzo día de la no discrimación.

Realizar actividades que permitan reconocer las diferencias y cómo podemos vivir con ellas de forma armónica.

Docentes líderes de la propuesta y directores de grupo

ABRIL Capacitación a padres de familia afrodescendientes en la sede Fidel A Saldarriaga

Asesorar y capacitar a los padres y madres afrodescendientes en el conocimiento de la norma y formas de organización que les facilite el acceso a sus derechos constitucionales y que les permita romper barreras en las relaciones interpersonales con la comunidad educativa, propiciando una comunicación afectiva y efectiva.

Docentes líderes de la propuesta y AAFROPARME

MAYO Celebración día de la afrocolombianidad 21 de mayo( distintivo por grupo)

Reconocer el valor cultural afrocolombiano a través de diferentes manifestaciones artísticas propias de la etnia.Visibilizar la cultura afro en el entorno escolar

Grados 11 con el apoyo de toda la comunidad.

MAYO - OCTUBRE

Ritmo cultural Participar activa del grupo de danza y teatro de la institución en las diversas actividades culturales desarrolladas en la institución.

Grupo brazos Abiertos” a cargo de la docente MARCELINA

MAYO- JUNIO

Asistencia A Foro Afro colombiano organizado por ADIDA

Capacitar a los decentes involucrados. Docentes líderes de la propuesta y docentes de sociales.

Page 2: Plan de trabajo 2014

CADA PERIODO SEMANA7

Desarrollo de contenidos del plan de estudio de acuerdo con los ajustes realizados por cada docente en la semana 7 de cada período teniendo en cuenta la maya curricular de afrocolombianidad.

Articular los contenidos Afrocolombianos en la planeación anual del área de sociales.

Docentes líderes y docentes de sociales.

AGOSTO Segunda parte capacitación a padres de familias afrodescendientes en la sede Villaniza

Formar conciencia en la población Docentes de las áreas involucradas

AGOSTO Y SEPTIEMBR

E

Capacitación estudiantes grado 11 para estudio superior

Ofrecer la oportunidad a estudiantes afrodescendientes para acceder a la educación superior a través de la U DE A y de la organización AAFROPARME

Docentes líderes de la propuesta

AAFROPARMEAGOSTO Capacitación estudiantes 11° Ofrecer oportunidad de estudio

superior a estudiantes afros pertenecientes a organizaciones legalmente constituidas.

Docentes líderes de la propuesta Y AAFROPARME

SEPTIEMBRE

Capacitación padres Villaniza Asesorar y capacitar a los padres y madres afrodescendientes en el conocimiento de la norma y formas de organización que les facilite el acceso a sus derechos constitucionales y que les permita romper barreras en las relaciones interpersonales con la comunidad educativa, propiciando una comunicación afectiva y efectiva.

Docentes líderes de la propuesta y AAFROPARME

OCTUBRE Celebración día de las identidades 12 de octubre

Resaltar el valor étnico que tienen las diferentes culturas.

Comunidad educativa

OCTUBRE Participación en la feria de las ciencias

Participar a través de un stand que muestre algunas evidencias de las actividades realizados durante el año escolar y resalte algunos aspectos de la cultura afrodescendiente.

docentes líderes de la propuesta con la participación jóvenes de servicio social

OCTUBRE Capacitación padres sede bachillerato

Asesorar y capacitar a los padres y madres afrodescendientes en el conocimiento de la norma y formas de organización que les facilite el acceso a sus derechos constitucionales y que les permita romper barreras en las relaciones interpersonales con la comunidad educativa, propiciando una comunicación afectiva y efectiva.

Docentes líderes de la propuesta y AAFROPARME

TODO LOS MESES

Gestión de recursos que faciliten el desarrollo del proyecto

Gestionar todos los recursos necesarios para el desarrolla de las actividades planeadas.

Docentes líderes de la propuesta

CADA MES Cartelera Informativa Mantener vigente el tema afrocolombiano en la vida escolar.

docentes líderes de la propuesta con la

Page 3: Plan de trabajo 2014

participación jóvenes de servicio social

NOVIEMBRE EVALUACION Revisar el éxito o no de cada actividad visualizando aspectos a mejorar o implementar en cada una para 2014

Docentes líderes de la propuesta y estudiantes del servicio social

ACTIVIDADES EJECUTADAS Y EVALUACION 2014Cada vez se visualiza más el avance

PROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN Y CEA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORROCONSTRUYENDO PLAN DE ESTUDIO, PROYECTO TRANSVERSAL

PLAN DE TRABAJO 2013FECHA ACCIONES REALIZADAS IMPACTO Y/O RESULTADO

FEBRERO Socialización de la maya sugerida por la gerencia de negritudes de Antioquia. Con el fin de que los docentes integren los contenidos en sus planes de plan de estudio.

La reunión como tal no se dio, sin embargo el documento se compartió vía correo electrónico con todos y cada uno de los docentes a través de la coordinadora académica Luz Marina dando las orientaciones pertinentes.

La idea era trabajar estos temas durante la semana 7 de cada periodo, se hizo seguimiento y esto se desarrolló hasta el periodo 3; durante su ejecución los encargados fueron los docentes de sociales.

Fue una actividad positiva y propositiva para el bien del trabajo.

FEBRERO Envío de carta a las directivas y consejo académico, solicitando aprobación de la propuesta anterior.

La gestión se realizó ante la coordinadora académica quien ayudo a dar vía libre al proceso

MARZO Organización cronograma 2014

Se organizó de forma oportuna el plan de trabajo teniendo en cuenta los aspectos a corregir del año anterior, según evaluación del plan de trabajo.

MARZO Dirección de grupo para el 21 de marzo día de la no discrimación.

Esta actividad tuvo gran éxito en la sede principal jornada de la mañana, en la jornada de la tarde se desarrolló en algunos grupos puesto que no pudieron visualizar el video propuesto, se les sugirió a los docentes buscar otro espacio propicio para su desarrollo.

Las otras sedes reportaron haber realizado la actividad.ABRIL Capacitación a padres de

familia afrodescendientes en la sede Fidel A Saldarriaga

Esta reunión estuvo a cargo de la docente Marcelina López y los jóvenes universitarios pertenecientes a AAFROPARME quien debe realizar un trabajo social para poder graduase.

Page 4: Plan de trabajo 2014

Fue un espacio pertinente por que le muestra a los padres afrodescendientes que su hijo puede estar en el futuro en el lugar que los jóvenes están frente a ellos, lo que les ayuda a comprender que no están solos y que entre todos podemos salir adelante. El tema a trabajar fue:

Es importante dejar claro que la reunión no se realizó por sedes como se había planeado se una sola en el auditorio donde se citó a padres de toda la institución educativa.

MAYO Celebración día de la afrocolombianidad 21 de mayo( distintivo por grupo)

Esta estuvo a cargo de los jóvenes del grado 11 y del grupo de teatro “Brazos Abiertos”

Se presentó un acto espectacular en cada una de las sedes, cabe anotar que para esta fecha los jóvenes compusieron una canción sobre la diversidad que cantaron en vivo.

MAYO - OCTUBRE

Ritmo cultural Fue un proceso muy divertido y productivo, se realizó un performance que se presentó no solo en la institución, también se presentó en el teatro metropolitano el 25 de noviembre.

MAYO- JUNIO

Asistencia A Foro Afro colombiano organizado por ADIDA

Como siempre esta es una actividad que no puede faltar y que los docentes aprovechan para reflexionar y aprender más del tema.

Agradecimiento a sus organizadores por su valioso aporte.AGOSTO Y

SEPTIEMBRE

Capacitación estudiantes grado 11 para estudio superior

Fue un proceso positivo y motivador para los jóvenes, aunque ninguno de los que se presentó por primera vez logro pasar el examen de admisión

Se les animo a continuar insistiendo ya que la organización está dispuesta a seguir apoyándolos.

OCTUBRE Celebración día de las identidades 12 de octubre

Fue un acto sencillo pero muy significativo, aquí se presentó una obra sobre diversidad organizada por el grupo de teatro.

OCTUBRE Participación en la feria de las ciencias

La participación fue con la presentación de una obra de teatro y una exposición, se compartió espacio con el proyecto de educación financiera.

TODO LOS MESES

Gestión de recursos que faciliten el desarrollo del proyecto

Se realiza de forma indirecta a través del aprovechamiento de programas ofrecidos por la ciudad y que de una u otra forma han ayudado a fortalecer el proceso, tal es el caso de la U DE A con su programa de práctica docente, Jornadas Complementarias E Iniciativas Juveniles

CADA MES Cartelera Informativa Realizaron carteleras en todo el colegio utilizando los dibujos realizados por los estudiantes.

NOVIEMBRE EVALUACION Se realiza cada vez que se realiza una actividad en reunión de profesores.