plan de trabajo 2011[1]

18
 RESOLUCION DIRECTORAL No  .  0 – 20 11 .D .I. E  .Púb. No. 20386 – JB- AUCAL LAMA-HUARAL.  Aucallama, 15 de marzo del 2010 VISTO: Las actas de organización y la planificación de l año escolar 2011 de la Institución Educ ativa N º 20 386 “JORGE BASADRE” de Aucallama y con La opinión favorable del CONEI,  CONSIDERANDO: Que es necesario plasmar el PLAN ANUAL DE TRABAJO del año escolar 2011, en el cual se sustenta la organización y la planificación para la realización de las diversas actividades programadas en las diferentes áreas tales como: - Área d e gesti ón pe da gi ca. - Ár ea de gesti ón admi ni st ra ti va. - Ár ea d e gesti ón Institucio na l Que de conformidad con la Ley General de Educación Nº 28044, D. S. Nº 07-2001-ED, RM. Nº. 168 -2002 - ED, RM. Nº. 030-2004-ED RM. Nº. 048 – 20 05 - ED , RM. . 068 – 20 05 - ED, DS. Nº 009- 20 05-ED, RM. Nº 03 41 – 2009 Orientaciones para el desarrollo de las actividades en las Instituciones Educativas del año escolar 2010, Ley Nº 27444 Ley de Procedimientos Administrativos, Ley Nº24029 Ley del Profeso rado y su m odificatoria Ley 25212, D.S.Nº019-90-ED, DS. N º 09-2005. RM Nº 0348 -2010 ED/PUB. 26 – 11 – 2010.donde se norma la Directiva para el desarrollo del año escolar 2011.  SE RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el Plan de Trabajo 2011 de la In stitución Educ at iva bl ica de Ed uc ación Básic a Re gu lar Nº 20386 “J OR GE BASADRE” de Aucallama.  ARTICULO SEGUNDO.- Hacer de conocimiento al personal docente, administrativo, padres de familia y alumnos. Elevar el presente documento a la UGEL Nº 10 de Huaral.  Regístrese, Comuníquese y archívese. ……………………………….. LIC. Fernando Ubaldo Marcelo DIRECTOR

Upload: lobito226

Post on 17-Jul-2015

399 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 1/18

RESOLUCION DIRECTORAL No .  0 – 2011 .D .I. E .Púb. No. 20386 – JB- AUCALLAMA-HUARAL. 

Aucallama, 15 de marzo del 2010

VISTO:Las actas de organización y la planificación del año escolar 2011 de

la Institución Educativa Nº 20386 “JORGE BASADRE” de Aucallama ycon La opinión favorable del CONEI,

 

CONSIDERANDO: Que es necesario plasmar el PLAN ANUAL DE TRABAJO del año

escolar 2011, en el cual se sustenta la organización y la planificación para la realizaciónde las diversas actividades programadas en las diferentes áreas tales como:

- Área de gestión pedagógica.- Área de gestión administrativa.- Área de gestión Institucional

Que de conformidad con la Ley General de Educación Nº 28044, D.S. Nº 07-2001-ED, RM. Nº. 168 -2002 - ED, RM. Nº. 030-2004-ED RM. Nº. 048 – 2005- ED, RM. Nº. 068 – 2005 - ED, DS. Nº 009-2005-ED, RM. Nº 0341 – 2009Orientaciones para el desarrollo de las actividades en las Instituciones Educativas del añoescolar 2010, Ley Nº 27444 Ley de Procedimientos Administrativos, Ley Nº24029 Ley

del Profesorado y su modificatoria Ley Nº 25212, D.S.Nº019-90-ED, DS. Nº 09-2005.RM Nº 0348 -2010 ED/PUB. 26 – 11 – 2010.donde se norma la Directiva para eldesarrollo del año escolar 2011. 

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar el Plan de Trabajo 2011 de laInstitución Educativa Pública de Educación Básica Regular Nº 20386 “JORGEBASADRE” de Aucallama.

  ARTICULO SEGUNDO.- Hacer de conocimiento al personaldocente, administrativo, padres de familia y alumnos. Elevar el presente documento a laUGEL Nº 10 de Huaral. 

Regístrese, Comuníquese y archívese.

………………………………..LIC. Fernando Ubaldo Marcelo

DIRECTOR

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 2/18

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2011

I.- DATOS INFORMATIVOS.

INSTITUCION EDUCATIVA : Nº 20386 “JORGE BASADRE” NIVELES : INICIAL- PRIMARIA-SECUNDARIA.TURNO : MAÑANA.DIRECTOR : LIC. Fernando Ubaldo Marcelo.LOCALIDAD : AUCALLAMA.UGEL : Nº 10 – HUARAL.

II.- DIAGNOSTICO Y/O DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA

A.- AREA DE GESTION PEDAGOGICA.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES1.- Alumnos con deseos de superación.2.- Docentes titulados y nombrados.3.- Estabilidad laboral.4.- Trabajo en grupo del Diseño curricular.5.- Alumnos deportistas por tradición.6.- Docentes innovadores.7.- Padres de familia comprometidos con sus hijos.8.- Alumnos creativos.

1.- Cercanía a las ciudades de Huaral y Lima.2.- Mercado de materiales cercano.3.- Centros turísticos y arqueológicos cercanos.4.- Instituciones públicas y privadas.5.- Gobierno local.6.- Apoyo de organizaciones a alumnos con NEE.7.- Institutos superiores y universidades en Huaral.8.- Recursos naturales de la comunidad.

DEBILIDADES AMENAZAS1.- Falta de materiales técnico-pedagógicos.

2.- Falta de capacitación docente oportuna.3.- Algunos docentes improvisados que no se capacitan.4.- El docente realiza otras actividades.5.- Escasa proyección a la comunidad.6.- Falta de biblioteca escolar atualizada.7.- Falta de bibliotecario.8.- falta de auxiliar de laboratorio.9.- Falta de capacitación a los auxiliares.

1.- Deserción escolar.

2.- Mal uso del Internet.3.- Deterioro de los libros de la biblioteca.4.- Delincuencia y pandillaje.5.- Falta de ética profesional.6.- Pérdida de valores.7.- Contaminación del medio ambiente.8.- Penal de Aucallama. Cercano a la población9.- Desnutrición infantil10.- Desintegración familiar.

B.- AREA DE GESTION INSTITUCIONAL

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

1.- Pabellones propios, ambientes adecuados yaceptables.2.- Terrenos libres, propios de la I.E. Área para construir nuevos ambientes.3.- Laboratorio propio, regularmente equipado.4.- Taller de computación e informática.5.- Antena parabólica.6.- Aula de innovación. Tic.7.- Equipo de sonido.8.- Biblioteca virtual.9.- Centro de Recursos Tecnológicos y lúdicos operativosem las aulas.

1.- Gestión de proyectos de construcción de nuevosambientes.2.- Mejoramiento de la imagen institucional.3.- Organizar a la comunidad educativa.4.- Recaudar recursos propios, en actividades económicas para mejorar los ambientes deteriorados.5.- Acceso a los gobiernos locales y regionales.6.- Apoyo directo de Instituciones públicas y privadas.7.- Padres de familia comprometidos con el desarrollo dela I.E.

DEBILIDADES AMENAZAS1.- Falta de presupuesto para construcciones y/oreparaciones de nuevos ambientes.2.- Falta de áreas de recreación modernas.3.- Falta de un ambiente para sala de profesores.

1.- Desastres naturales y artificiales.2.- Inseguridad de los ambientes.3.- incremento de la delincuencia..4.- Cercanía del penal de Aucallama.

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 3/18

4.- Falta de ambientes para la administración.5.-Aulas antiguas del nivel primario.6.-Falta de ambiente para la Dirección.7.- Falta de convenios de capacitación con otrasinstituciones y poco interés de algunos maestros paracapacitarse.8.- Poco compromiso de los docentes para la realización

de talleres a favor de los alumnos.9.- Rehabilitación de tierras de cultivo.

5.- Delincuencia, pandillaje.6.-Contaminación ambiental.7.- Padres de familia con poco compromiso con laInstitución Educativa.8.- Desnutrición infantil9.- Docentes poco identificados con la I.E.

C.- AREA DE GESTION ADMINISTRATIVA.-

FORTALEZAS OPORTUNIDADES1.-Capacidad de gestión.2.- Capacidad de organización y planificación.3.- Capacidad de inferencia.4.- Capacidad de tolerancia.5.- Comunicación estrecha entre la Dirección y la Apafa.

1.- Instituciones públicas y privadas.2.- Convenios de capacitación con Instituciones públicasy privadas.3.- Acceso al gobierno local y regional

DEBILIDADES AMENAZAS1.- Exceso de tolerancia.2.- Falta de decisiones oportunas.3.- Falta de liderazgo.4.- Decisiones flexibles.5.- Tardanzas reiterativas de algunos docentes.6.- Desconocimiento de normas de parte de algunosdocentes.

1.-.Leyes y normas variables.2.- Existencia de pandillaje y otros.3.- Deserción escolar 4.- Nueva Ley de carrera Pública Magisterial.5.- Existencia del penal de Aucallama.

III.- OBJETIVOS DEL PEI.

3.1.1.- Lograr la formación integral del educando en los aspectos físico, afectivo ycognitivo, para el logro de su identidad personal y social para ejercer la ciudadanía ydesarrollar actividades laborales y económicas que le permitan organizar su proyecto devida y contribuir al desarrollo del país.3.1.2.- Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al alumno desarrollarsecomo ser humano.3.1.3.- Desarrollar aprendizaje integral en los campos de las ciencias, las humanidades, latécnica, la cultura, el arte, la educación física y deportes, así como aquellos que permitanal educando un buen uso y usufructo de las nuevas tecnologías.3.1.4.- Desarrollar en los educandos, aptitudes personales, estimulándolos a lacreatividad, la investigación científica y el espíritu crítico propiciando activamente latransformación de la sociedad.

3.2. DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.

3.2.1.- Mejorar la infraestructura, propiciando la refacción y mantenimiento de losdiversos ambientes, mejorando las áreas verdes, implementando talleres en sus diversasáreas, laboratorios. Mejorar el taller de la sala de computación e innovación DIGETE.3.2.2.- Elevar el rendimiento académico de nuestros educandos. Propiciar la capacitacióny el auto capacitación de los docentes en los nuevos enfoques y propuestas pedagógicasasí como en la práctica de valores.

3.2.3.- Promover la participación activa de los educandos, docentes, padres de familia,

comunidad e instituciones a generar una educación participativa propiciando unaeducación de calidad.

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 4/18

IV.- METAS

4.1. METAS DE ATENCIONINICIAL

VARIABLES MATRICULA META INCREMENTOEDAD 2007 2008 2009 2010 2011 ABSOLUTO RELATIVO

03 22 26 24 40 3004 32 41 40 30 3005 34 33 63 50 55

TOTAL 88 100 127 120 115

PRIMARIA

VARIABLES MATRICULA META INCREMENTOGRADO 2007 2008 2009 2010 2010 ABSOLUTO RELATIVO

1º 43 42 34 70 70

2º 47 47 45 40 403º 42 40 43 50 504º 62 44 41 45 455º 69 68 48 45 456º 47 66 65 50 50

TOTAL 310 307 276 300 300

SECUNDARIA

VARIABLES MATRICULA META INCREMENTOGRADO 2006 2007 2008 2009 2010 ABSOLUTO RELATIVO

1º 67 62 62 73 70

2º 37 62 65 54 703º 41 42 53 58 60

4º 31 38 32 50 60

5º 37 27 39 30 55

TOTAL 213 231 251 265 315

4.2. METAS DE OCUPACION

VARIABLES LOGRADO META2009

INCREMENTO2006 2007 2008 ABSOLUTO RELATIVO

A. DOCENTES

JERARQUICOS 01 01 02DOCENTES 35 35 34 35

B.AUXILIARESDE EDUC.

02 02 02 03

C. ADMISNIST. 06 06 06 07

TOTAL 45 45 44 47

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 5/18

4.3.- METAS FISICASMetas De infraestructura – equipamiento.

VARIABLE SITUACION DE LOCAL EXISTENTE METAPROPIO SANEAM.

FISICO LEG.2007 2008 2009

1.- Local-terreno

SI SI

2.-Mobiliario-carpetas SI- mesas SI-sillas SI-escritorios SI 05 10 28- estantes SI 30 30 35- pizarrasacrílicas.

SI 07 07 10

- separador deambiente.

SI 03 03 05

Equipamiento-Parlantes SI 02 02 04Amplificador. SI 01 01 02-Impresora SI 01 02 03- CPU SI 05 10 12- Módulo dezapatería.

SI ---- 05 05

-Máquina decoser 

SI 02 02 04

-DVD SI 02 01 02-televisores SI 04 04 05

4.4.- METAS DE CAPACITACION

CURSOS DE CAPACITACION META INICIAL META PRIMARIA META SECUNDARIA

CAPACITACION ENRELACIONES HUMANAS.

05 14 16

CAPACITACION ENDIVERSIFICACIONCURRICULAR NUEVO DCN

05 14 16

CAPACITACION NORMASEDUCATIVAS RECIENTES

04 15 16

CAPACITACION INGRESO  NUEVA LEY DE CARRERAPUBLICA MAGISTERIAL

04 15 16

CAPACITACION MALTRATOFISICO Y PSICOLOGICO A

 NIÑOS Y ADOLESCENTES

04 15 16

4.5.- METAS DE MONITOREO-SUPERVISION

ACTIVIDAD META INICIAL META PRIMARIA META SECUNDARIA

MONITOREO YSUPERVISION

05 15 16

MONITOREO YSUPERVISION

05 15 16

MONITOREO YSUPERVISION

05 15 16

MONITOREO Y

SUPERVISION

05 15 16

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 6/18

V.- PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

 Nº DEORDEN

DENOMINACION DE LAACTIVIDAD

RESPONSABLES DURACIONFECHA DE INICIO FECHA DE

TERMINO

01 Planificación –organizaciónreformulación de losinstrumentos de Gestión

Dirección.Personal docente.

01 de marzo al 5 demarzo

02 Inauguración del año escolar  2011.

Dirección.Personal docente

07 de marzo

02 Importancia de la mujer peruana. Dirección.Personal docente.

08 de marzo

Reflexionemos sobre laconservación del agua 22

Subdirección 18 de marzo 22 de marzo

Conservemos nuestro ambiente Comisión deEscuelas limpias ysaludables

22 de marzo 17 de diciembre

03 Juramentación de la policíaescolar 

Comisiónresponsable

20 de abril

04 Inauguración de la “Escuela dePadres”

Comisiónresponsable

22 de abril

05 Celebración Día de la madre Comisiónresponsable

09 de mayo

Celebremos el día de los animales Comisión 20 de mayo

06 Plan lector Docentes de los tresniveles

15 de marzo 18 de diciembre.

07 Celebración del día y la Jura dela Bandera.

Comisiónresponsable.

07 de junio

08 Conocemos y preservamos elambiente de la comunidad y laslomas de Aucallama

Docentes nivelsecundaria

24 de junio 30 de junio

09 Aniversario de la Institución

Educativa – Festival de danzas

Dirección y

Comisión Responsa.

8 de junio 29 de junio

10 Día del maestro Dirección.APAFA

06 de julio

11 Feria gastronómica Comisión de semana patriótica

22 de julio

12 Semana patriótica Dirección yComisión Responsa.

20 de julio 27 de julio

13 Auto evaluación pedagógica Docentes de los tresniveles

23 de julio 27 julio

14 Feria de ciencia y tecnología Comisiónresponsable

24 de agosto

16 Día de la juventud Tutores 23 de septiembreRendimos homenaje a la virgende la Merced 24 de setiembre.

Comisión 23 de setiembre 23 setiembre

17 Olimpiadas basadrinas. Docentes deeducación física

04 de octubre

18 Juegos florales Docentes deeducación física

10 de octubre

19 Rendimos homenaje al Señor delos Milagros

Docentes de los tresniveles

18 -28 de octubre

20 Conociendo y difundiendonuestra flora y fauna aucallamina

Docentes de los tresniveles

1º y 2º semana denoviembre.

21 Visita de estudio a las ruinas dedel circuito turístico.

Docentes del nivelsecundaria

13 de noviembre

22 Actividades del municipio escolar ComisiónResponsable

08 de noviembre

23 Auto evaluación pedagógica Docentes de los tres

niveles

20 de diciembre

Planificación y organización definalización del año escolar 2011.

Docentes de los tresniveles

20 diciembre 28 diciembre

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 7/18

.Planificación y organización delaño escolar 2012.

Docentes de los tresniveles

18 diciembre 30 diciembre.

24 Navidad basadrina Dirección 22 de diciembre25 Clausura del año escolar 2010 Dirección y docentes

tres niveles

28 de diciembre

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:“APERTURA DEL AÑO LECTIVO 2011”

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

Realizar una ceremoniasencilla de bienvenida a losdocentes y alumnos aliniciarse un año de laboresescolares.Día internacional de lamujer 

- Lograr identificar a losdocentes y alumnos con suI.E.- Fortalecer los lazos dehermandad entre todos losestamentos de la I.E.

- Presentación de nuevosdocentes.- Designación de aulas por grado

- Participación de todo elalumnado y personaldocente en general.- Formación en formaresponsable y disciplinada.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO- Emplazamiento delos alumnos en elPatio De Honor.- Designación deaulas a los alumnos.

07 de marzo 07 de marzo- Apoyo de todos losdocentes en general.- Apoyo de l auxiliar y personaladministrativo de laI.E.

- Dirección.- Subdirección- CoordinadoresAuxiliares

- APAFA

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DEMEDIDA

CANTIDAD COSTOUNITARIO

COSTOSSUBTOTAL

FINANCIAMIENTORDR APAFA

OTRASBIENES

SERVICIOS ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- ----------------

COSTO TOTAL S/20, 00

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 8/18

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:

“JURAMENTACION DE LOS BRIGADIERES, POLICIAS ESCOLARES YBRIGADISTAS ECOLOGICOS”

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

Es de suma importanciaque la I.E cuente conBrigadieres , policías

escolares y brigadistasecológicos que agilicen elordenamiento y disciplinade los alumnos en la I.E.

- Reconocer la importantelabor que cumplen los  brigadieres, policías y

  brigadistas ecológicosescolares en el orden y ladisciplina de la I.E.

- Juramentar al Brigadier general de la I.E.- Juramentar a los policías

escolares de toda la I.E.- Juramentar a las brigadasde Defensa Civil, Policíasecológicos y promotoresde salud de la I.E.

- Apoyo incondicional delos brigadieres, policías,  brigadistas escolares en el

orden y la disciplina de laI.E.- Cumplimiento de lasnormas establecidas en elReglamento Interno de laI.E.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO- Designación de

  brigadier y delSubrigadier de la I.E.-Designación de los brigadieres y policíasescolares por aula.- Designación de las  brigadas de defensacivil, medioambiente y  promotores de salud por aula..

-18 de marzo.

-22 de marzo.

-31 de marzo.

22 de abril.

22 de abril.

22 de abril.

- Adquisición de los

implementos para los brigadieres.

- Adquisición decordones, bastonees  boinas, etc. por cuenta del propioalumno.- Agasajo a losalumnosdistinguidos.

- Comisión de

“Juramentación de laPolicía Escolar”- Dirección.-Subdirección.- Coordinadores por nivel.- Docentes.

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DEMEDIDA

CANTIDAD COSTOUNITARIO

COSTOSSUBTOTAL

FINANCIAMIENTORDR APAFA

OTRASBIENES

SERVICIOS

…………

Alumnos

……………

120

…………….

S/.1,00

…………….

S/.60.00

……………

S/.60,00

……………..

S/60,00

COSTO TOTAL S/, 120, 00

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 9/18

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:

“FERIA GASTRONOMICA 2011”

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

En el marco de lasfestividades por el 190ºaniversario de nuestraindependencia nacional, seha programado estaactividad con el fin de  promover el nacionalismode nuestros estudiantes a

través de la exposición denuestros platos típicos de  bandera tan apreciados yreconocidos en el mundo.

- Orientar sobre el valor nutritivo de los alimentos  presentes en nuestrasmesas.- Desarrollar sentimientosde identidad nacional alelaborar platos típicos peruanos.

- Estimular la capacidad decreación en la presentaciónde los platos típicos.- Orientar el manejoadecuado de alimentos.

- Participación de todas lasaulas con la presentación yexposición de un platotípico peruano.- Presentación de estampascostumbristas peruanas yaucallamina que amenicenel evento.

- Presentación deautoridades del arteculinario que oficiarán de jurado para el concurso de platos típicos.- Elaborar trípticosorientando el manejoadecuado de alimentos.

- Presentación óptima delos platos típicos de cadasección.-Participación masiva detoda la comunidad basadrina en este evento.- Participación de losalumnos en las estampas

costumbristas peruanas.-Trípticos y dípticos queorientan sobre el manejoadecuado de los alimentos.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO

- Incluir dentro del plan anual de tutoríala organización de laferia gastronómica2011.- Organizar la feriagastronómica peruana 2011invitando como jurados a expertos enel género.- Comprometer a loscomités de aula a participar en este

evento.

05 de marzo

18 de mayo

05 de abril.

23 de julio

23 de julio

23 de julio

- Incluir en el Plananual de los tutoresla participación desus aulas en la feriagastronómica.- Organizar la feriaconjuntamente losresponsables de lacomisión y losmaestros de aula ytutores.- Motivar a los  padres de familia a  participar en este

evento poniendo en  prácticas sushabilidadesculinarias.

- Dirección.

-ComisiónResponsable

- Profesores de aulaen los niveles deinicial y primaria.

- Profesores tutoresde secundaria.

- Padres de familia.

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DE CANTIDAD COSTO COSTOS FINANCIAMIENTO

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 10/18

MEDIDA UNITARIO SUBTOTAL RDR APAFAOTRAS

BIENES

SERVICIOS

Fuentes de platostípicos.

01 S/. 20.00 S/. 20.00 Financiamiento por aulas.Comité de aula.

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:

“CONSERVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE”

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

Siendo nuestro tematransversal Educación envalores para la gestión deriesgo ambiental, es que sehace necesario participar activamente de lasactividades programadas  por el día mundial delMedio Ambiente.

- Valorar y conservar sumedio ambiente.- Participar activamente delas campañas deconservación del medioambiente.- Organizar campañasdestinadas a laconservación del medioambiente.Organizar equipos detrabajo sobre limpieza ymantenimiento

-Campañas de orden ylimpieza de lasinstalaciones de laInstitución Educativa.- Campañas de reciclaje enla Institución Educativa.- Desfile de pancartas  promoviendo laconservación del medioambiente.Instalación de recipientesVidrio.PapelesPlásticos

- Orden y limpieza dentro yfuera de la I.E.- Instalación de cestos dereciclaje de botellas, papel,etc.- Elaboración de pancartasCon lemas alusivos a laconservación y  preservación del medioambiente.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO- Organizar  campañas delimpieza dentro yfuera de la I.E.

- Organizar  campañas dereciclaje de vidrio, papel, plásticos, etc.- Promover laelaboración de pancartas con lemasalusivos a laconservación y  preservación delmedio ambiente. Díamundial del agua.

10 de marzo

07 de junio

22 de marzo

18 de diciembre

30 de noviembre

22 de marzo

- Motivar la participación de todala comunidad  basadrina en el

cuidado y limpiezade la I.E.- Promover laadquisición de cestos  para el reciclado através de la APAFAu otros.- Elaborar pancartasutilizando sucreatividad.

- Dirección.

- Subdirección.

-Docentes de CTA.

- Docentes deComunicación.

- Comisión deEscuelas limpias ysaludables.

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DE CANTIDAD COSTO COSTOS FINANCIAMIENTO

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 11/18

MEDIDA UNITARIO SUBTOTAL RDR APAFAOTRAS

BIENES

SERVICIOS

Recipientes 03 S/. 40.00 S/. 120.00 RecursosPropios.

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:

“VISITAS DE ESTUDIO”

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METAS

PROGRAMADAS

INDICADORES DE

LOGROSiguiendo los lineamientosde nuestro TemaTransversal, se hacenecesario que los alumnosconozcan de un lugar donde se practica unaagricultura y ganaderíassanas sin el uso de  plaguicidas de insumosquímicos.

- Reconocer lugares dondese practica agricultura yganadería libre de  plaguicidas e insumosquímicos.- Diferenciar los plaguicidas naturales de losquímicos.- Reconocer los efectosnocivos que traen consigoel uso de venenos en laagricultura. Programa deconservación del medio

ambiente,

- Visita a la estaciónexperimental DONOSO detodas las aulas del nivelsecundario.- Apoyo con la movilidadde la APAFA, y deinstituciones de lalocalidad.- Minimizar el uso de plaguicidas químicos.

- Asistencia masiva detodos los alumnos del nivelsecundaria.- Apoyo claro y conciso enel desarrollo de laactividad.- Elaboración de informessobre el resultado de lavisita a la estaciónexperimental DONOSO

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO- Organizar la visitaa la estaciónExperimentalDonoso.

- Solicitar el apoyo

de la municipalidady de otrasInstituciones parallevar a cabo estavisita.- Solicitar el apoyode guías por lasinstalaciones para losalumnos.

17 – 08 – 10

17 – 08 – 10

24 – 08 - 10

02 – 09 – 10

02 – 09 – 10

02 – 09 - 10

- Exposición devideos sobre lacontaminación de losalimentos en lastierras de cultivo.- Enviar oficios de

solicitud de apoyo demovilidad.

- Motivar launiformidad delalumnado durante lavisita.

Subdirección

Docentes de CTA

Todos los docentesdel nivel.

Comisiónresponsable.

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DEMEDIDA

CANTIDAD COSTOUNITARIO

COSTOSSUBTOTAL

FINANCIAMIENTORDR APAFA

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 12/18

OTRASBIENES

SERVICIOS Alumnos

 

332 pasajes

 

S/. 2.00

Autofinanciamiento

Municipalidad.

COSTO TOTAL

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:

“CELEBREMOS DIA DE LA JUVENTUD”

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

Al llegar el mes deseptiembre se espera conansias la llegada de laestación primaveral quetrae consigo la alegría yesperanza del renacer deuna nueva vida. Asímismo celebrar a la juventud es propicio pues

su alegría desbordante ydeseos de vivir concuerdancon el espíritu primaveral.

- Estimular la capacidad decreación al elaborar sustextos con alusión a lallegada de la primavera.- Desarrollar las facultadescognoscitivas volitivas yfísicas del educando,consolidando las bases desu formación integral.

- Promover elconocimiento y prácticade valores éticos.

- Ambientación de lasaulas y de la I.E con temasalusivos a la llegada de la primavera.- Celebración deactividades con la participación de todos losalumnos.- Actividades de

confraternidad entre losalumnos del plantel.

- Participación masiva detodos los miembros de lacomunidad educativa en laambientación de la I.E.- Participación activa delos docentes en la creaciónde las actividades en la que participarán los alumnos.-Apoyo económico de los

docentes, padres de familiay otros alumnos para eldesarrollo de estaactividad.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO- Organización de lafestividad de la primavera y de la

 juventud a cargo delárea de tutoría.

04 – 09 - 10 23 – 09 - 10 - Solicitar el apoyoeconómico adocentes, padres de

familia y otrasinstituciones para larealización de estaactividad.

Comité de tutoría.Docentes.Comisión

responsable.

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DEMEDIDA

CANTIDAD COSTOUNITARIO

COSTOSSUBTOTAL

FINANCIAMIENTORDR APAFA

OTRAS

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 13/18

BIENES

SERVICIOS

DonacionesCuota por docente tutor 

Varias10 S/.10.00

DocentePadres defamiliaOtros.

COSTO TOTAL

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:

“CELEBRANDO EL DIA DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA”II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

Siendo la practica deldeporte necesaria para eldesarrollo integral de losestudiantes, es necesariohacer un alto, a lasactividades diarias parafortalecer el animo y elespíritu deportivo de losniños y jóvenes de la I.E

-Desarrollar lascapacidades físicas delalumno, consolidando las bases de su formaciónintegral.- Promover la practica devalores éticos.- Fortalecer el sentimientodeportivo mediante la sanacompetencia.

- Uniformidad de lasselecciones de cada aula.- Realización de laOlimpiadas Basadrinas2010.- Realizar un fixtureadecuada para evitar lainútil pérdida de clases.

-Participación masiva delos alumnos y susrespectivas seccionescorrectamenteuniformados.-Participación masiva delos estudiantes en lasdiversas disciplinasdeportivas.-Interés de los alumnos por mantener el orden yespíritu deportivo a lolargo del campeonato.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO-Organizar las

olimpiadas  basadrinas 2009.-Elaborar el fixturede las competenciasdeportivas.-Elaborar las basesdel campeonato.

27-09-11

30-09-11

11-10-11

01-10-11

-Fomentar la

 participación de todoel alumnado en lasolimpiadas basadrinas.-Colocar en un lugar visible para losalumnos el fixturedel campeonato.

Docentes del área deeducación física

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DEMEDIDA

CANTIDAD COSTOUNITARIO

COSTOSSUBTOTAL

FINANCIAMIENTORDR APAFA

OTRAS

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 14/18

BIENES

SERVICIOS

---------------- ----------------- ---------------- --------------- --------------

Autofinanciado

COSTO TOTAL

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:

“RECONOCEMOS Y VALORAMOS NUESTRO PASADO MILENARIO”

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

Es necesario que losestudiantes aucallaminosfortalezcan sussentimientos de identidadcon el suelo que los vionacer máxime si es que ensu geografía se encuentranrestos arqueologicos de lamaravillosa cultura

chancay.

-Fortalecer el sentimientode identidad local de losestudiantes.-Reconocer el pasadohistorico y cultural denuestros pueblos.-I dentificar las diferentesculturas de nuestro mediosocial.

-Visita a las ruinas dePisquillo.

-Elaborar un informe sobrelo acontecido durante lavisita.

-Asistencia masiva de lacomunidad basadrina a lasruinas de Pisquillo

-Entrega puntualmente elinforme sobre su visita alas ruinas de Pisquillo.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO-Organizar oportunamente lavisita a las Ruinasde Pisquillo y otros-Solicitar a lasinstituciones de lalocalidad el apoyo demovilidad para laasistencia a lasruinas de pisquillo yotros.

02-11-11

05-11-11

18-11-11

18-11-11

-Motivar a travez deun video laasistencia de losestudiantes a lasruinas de Pisquillo-Enviar oficios a lasinstituciones de lalocalidad el apoyo demovilidad para laasistencia a lasruinas de pisquillo.

-Docentes del nivelsecundario.

-Auxiliares.

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD

DEMEDIDA

CANTIDAD COSTO

UNITARIO

COSTOS

SUBTOTAL

FINANCIAMIENTO

RDR APAFAOTRAS

BIENES Autofinanciado.

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 15/18

SERVICIOS

-Alumno 280 alumnos S/.3.00 -Costofinanciado por cadaalumno

COSTO TOTAL

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION

“PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DEL AÑO LECTIVO 2011”

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

Desde hace unos años, elMinisterio de Educación,emana en el mes dediciembre, la directiva queregirá el año lectivoescolar del siguiente año,

con el fin de que se hagauna planificación de todaslas actividades a ejecutarsePara en el mes de marzoser ejecutadasinmediatamente seainaugurado el año escolar.

- Planificar conanticipación las actividades proyectadas en la Directiva para el año escolar siguiente.- Orientar el desarrollo de

las actividades a cumplir con lo establecido en elPEI.- Reformulación del PEI – 2011 – 2016. Formular el plan de trabajo.-Garantizar el inicio delsiguiente año escolar contoda la documentación enregla.

- Planificación yorganización de las principales actividades delinicio del año escolar 2011. Elección del CONEI20011 -2012 -Formación

de las comisiones de ycomité de diversasactividades propias definalización del año escolar 2010 y del PAT 2011.Comité de contratación de  personal administrativo- Conformar la Comisiónde Cuadro de horas delnivel secundaria.-Conformar la Comisiónde Horario del nivelsecundaria. Distribución deaulas.

.

- Funcionamiento de laComisión de evaluación para el contrato oportunodel personal.- Entregar a tiempo elCuadro de Horas del nivel

secundario para el envío atiempo de los docentescontratados.- Entregar a cada docente yalumnos el horario para elaño lectivo 2010, el primer día de inicio de labores.- Cumplimiento de ladiversas actividades programadas para todo elaño 2011.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO

- Convocar a reuniónde finalización delaño escolar en los

03 – 12 - 11 03 – 12 – 11 - Convocar a lareunión en horarioen que se encuentren

- Dirección.

-Subdirección.

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 16/18

 primeros días delmes de diciembre.- Iniciar laratificación dematrícula y matrículadesde los primerosdías del mes de

diciembre.- Implementa los programas deTutoría y tecnologíaseducativas

01 – 12 – 11

10 – 12 - 11

30 – 12 – 11

21 – 12 - 11

los tres niveles.

- Difundir el iniciode la matrícula yratificación de lamisma a través de

avisos publicitarios.

- Convocar a losdocentes concapacidades deliderazgo paraimplementar los programas de tutoríay tecnologíaseducativas.

- Coordinadores por nivel.

- Docentes de los tresniveles.

-Secretaría.

- APAFA

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DEMEDIDA

CANTIDAD COSTOUNITARIO

COSTOSSUBTOTAL

FINANCIAMIENTORDR APAFA

OTRASBIENES

SERVICIOS

COSTO TOTAL

Lic. Fernando Ubaldo Marcelo.

Director

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION: FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO2011

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 17/18

II.- ASPECTOS GENERALES

JUSTIFICACION OBJETIVOS METASPROGRAMADAS

INDICADORES DELOGRO

Se sustenta en laformulación de del plan de

financiamiento de lasdiferentes necesidades deinfraestructura.PedagógicasAdministrativas

Lograr desarrollar lasdiversas actividades

 programadas en le presenteaño 2011

Administracióndemocrática y participativa

de los recursos económicos

Lograr el incremento derecursos propios.

Lograr una administraciónequitativa de los recursos.Lograr de identificar lainversión para su priorización.Lograr realizar un balancetransparente.

III.- TAREAS ESPECÍFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINOPLAN DERECAUDACIONPLA N DEGASTOS.

01 enero - 2011 31 diciembre 2011 Marco legal.Inversióndemocráticas participativa

Comité de recursosPropios.

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE RECAUDACION

DESCRIPCION DE

RECAUDACIÒN

MEDIDA CANTIDAD INGRESO EGRSO

BIENES SERVICIO

P.MANTENIMIENTOP. RECURSOSPROPIOS:DONACIONES

MESES 09 MESES

S/,20,900,00

3, 500

Mantenimiento

S/. 20,900

Compra demateriales deescritorio S/.700, 00

Prof. Banda.S/. 900, 00Instructor.

S/, 500, 00

Gastos degestión. S/.500,00

RepresentaciónS/. 700, 00

COSTO TOTAL 24 0400 21 600 2 600

Lic. Fernando Ubaldo Marcelo

Director

FICHA DE ACTIVIDAD

I.- DENOMINACION:

II.- ASPECTOS GENERALESJUSTIFICACION OBJETIVOS METAS INDICADORES DE

5/14/2018 Plan de Trabajo 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-20111 18/18

PROGRAMADAS LOGRO

III.- TAREAS ESPECIFICAS

TAREAS MESES ESTRATEGIAS RESPONSABLES

INICIO TERMINO

IV.- PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DEMEDIDA

CANTIDAD COSTOUNITARIO

COSTOSSUBTOTAL

FINANCIAMIENTORDR APAFA

OTRASBIENES

SERVICIOS

COSTO TOTAL

Lic. Fernando Ubaldo Marcelo.Director