plan de negocios comunitario

12

Click here to load reader

Upload: lisa-anderson

Post on 13-Sep-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Es un proyecto comunitario que se enfoca en la creación de nuevos entendimientos, a través de los planes de negocios.También tiene mucho fundamento en la asociación de integrantes del equipo para elaborar el proyecto

TRANSCRIPT

Proyecto Comunitario

AULA TECNOLGIA COMUNITARIA

COLEGIO TCNICO "LAS PALMAS"

GERMANIA LPEZ

[email protected]

NIVEL: AVANZADO

EDICION: 1

1.TEMA:

Elaboracin de Pan de Yuca

2.NDICE DE CONTENIDOS.

1.TEMA1

2.NDICE DE CONTENIDOS2

3.JUSTIFICACIN Y DEFINICIN DEL PROBLEMA3

4.OBJETIVOS4

4.1.Objetivo General4

4.2.Objetivos Especficos4

5.IDENTIFICACIN DE MERCADO5

5.1.Clientes5

5.2.Competidores6

6.PLAN DE MERCADO (Anlisis de estudio de mercado)6

6.1.Producto6

6.2.Precio6

6.3.Promocin7

7.DESCRIPCIN DEL PROCESO DE ELABORACIN7

7.1.Materias Primas7

7.2.Proceso9

7.3.Teoras10

8.INFORMACIN COMPLEMENTARIA10

9.ASPECTOS TCNICOS12

9.1.Requerimientos tcnicos12

9.2.Ubicacin de la distribuidora13

9.3.Proveedores13

10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES14

11.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES14

11.1.Conclusiones14

11.2.Recomendaciones15

3.JUSTIFICACIN Y DEFINICIN DEL PROBLEMA.Siendo nuestracomunidad cumbre de culturas y tradiciones, como su manera de vestir, sus fiestas,sus alimentos y sus llamativos lugares; no podemos dejar morir toda esta riqueza que hasta la actualidad se ofrece en este sector, es por esto que el proyecto enfoca a la preparacin de uno de los alimentos ms deliciosos de la zona, siendo este el pan de yuca, el mismo que no es muy comn, pero s con un alto nivel protenico para el ser humano.As rescataremos una de las tradiciones ms importantes del Cantn Sevilla de Oro, permitiendo que las generaciones actuales y las nuevas generaciones valoren productos que nuestros antepasados preparaban para mantenerse saludables, y no ser una copia de los pases desarrollados que solamente nos promocionan productos llenos de txicos que destruyen poco a poco nuestra salud.En la actualidad la alimentacin est basada solamente en alimentos que contiene colorantes, almidones, gluten y en el peor de los casos txicos, que cada vez amenazan a nuestra valiosa salud. Si en la actualidad tenemos un consumo excesivo de este tipo, qu podemos esperar de nuestras nuevas generaciones, si poco a poco nos estamos acortando los aos, es por esto que debemos rescatar la preparacin de alimentos saludables y tradicionales de nuestros generaciones pasadas, como es al caso del pan de yuca.La yuca no es producto propio de la zona, pero tampoco es un impedimento para preparar este delicioso alimento, puesto que no es difcil de conseguirla, debido a que es un producto muy conocido por su agradable sabor. Adems el pan de yuca es un alimento de fcilpreparacin, pues sus ingredientes son factibles de conseguir, su preparacin lleva un proceso sumamente rpido y cmodo e incluye un costo mnimoen la compra de sus componentes.

4.OBJETIVOS.

4.1.Objetivo General:

Preparar pan de yuca, usando el proceso correcto y los ingredientes necesarios, a fin de conseguir un pan rico en nutrientes para el consumo humano.

4.2.Objetivos especficos:

Conocer los ingredientes y el proceso de preparacin del pan de yuca.Identificar el valor protenico de este producto para la nutricin.Preparar panes de yuca a fin de rescatar las tradiciones de nuestro sector.Promocionar el pan de yuca para que nuestras generaciones reconozcan su importancia y no lo dejen de preparar.

5.IDENTIFICACIN DE MERCADO.Con el estudio del mercado se pudo identificar que dentro del sector no existe mayor competencia en la elaboracin de este producto, debido a que el consumo mayoritario es de pan elaborado de trigo o maz, pero no el pan de yuca, que lo realizan solo en ciertas ocasiones como es el caso de las reuniones familiares o promociones en festividades, es por esto que con esfuerzo y dedicacin se lograr promocionarlo y venderlo dentro de nuestro cantn para luego promocionarlo en otros lugares, rescatando as nuestras tradiciones.5.1. ClientesEn la siguiente tabla se presenta la lista de los posibles clientes de nuestro producto, que se elaborara en la ejecucin de este proyecto.N de ClienteClienteDireccin

01Tienda SabinaVa Guarumales Mndez yLuis Alberto Garzn

02Centro Gerontolgico Nueva EsperanzaVa Guarumales Mndez yLuis Alberto Garzn

03CIVB Lo PitufosLa Unin Va GuarumalesMendez

04Tienda MagaliLa Unin Va GuarumalesMendez

05Tienda ChochitaLa Unin Va GuarumalesMendez

5.2. CompetidoresEn nuestro sector no existencompetidoresque distribuyan este producto, pero s es elaborado como tradicin en ciertos hogares yen determinadas fechas, ms no para el consumo diario, por lo tanto no sera muy difcil abrir mercado con este delicioso producto.

N de CompetidorCompetidorDireccin

01Productores individualesDentro de cada uno de los hogares.

6.PLAN DE MERCADOCon el plan de mercado se pudo identificar los lugares donde se va a distribuir este producto, el precio de cada pan, teniendo en cuenta los ingredientes utilizados y su promocin para lograr la venta del mismo, en los sectores ya destinados anteriormente.6.1.PRODUCTOEl pan de yuca es un producto tradicional de este sector, que est elaborado con ingredientes fciles de conseguir y de muy bajos costos; adems su preparacin es sencillay rpida, minimizando as altos precios. El pan de yuca es muy apetecido por su agradable sabor y alta concentracin de nutrientes, que nos ayuda a mantener saludables.6.2.PRECIOTomando en cuenta el tiempo de elaboracin y los ingredientes utilizados, cada pan de yuca tiene un costo de 0.15 centavos de dlar, ya que como

mencionamos anteriormentelos ingredientes no son de alto precio y no implica de mucho tiempo para elaborarlo.6.3.PROMOCINPara promocionar este producto se expondr en cada una de las tiendas a un precio cmodo, es decir, por la compra de cinco panes, se llevarn uno gratis. Tambin se expondrn en ferias tradicionales de comidas para que personas propias y visitantes del lugar compren y se deleiten con este delicioso nutriente.

7.DESCRIPCIN DEL PROCESO DE ELABORACINPara poder realizar el pan de yuca debemos tener conocimiento de su materia prima y su proceso de elaboracin, los mismos que se dan a conocer acontinuacin:7.1.Materia Prima.

La cantidad de ingredientes varan dependiendo del nmero de panes que se desea elaborar. A continuacin se da a conocer los ingredientes y la cantidad para la preparacin de diez panes aproximadamente.NOMBREDESCRIPCINCANTIDADIMAGEN

Harina de Yuca

Es un producto extrado de la raz de la yuca, libre de gluten, por lo que no provoca en los seres humanos desrdenes intestinales al consumirlo en mayor cantidad, a lo contrario de laharina de trigo o de maz que s provocan estos desrdenes.500 grs.

Queso fresco rallado

El queso se lo puede conseguir en la zona, debido a que es un sector eminentemente ganadero. De preferencia el queso tiene que estar en estado medio, para dar un sabor agradable al pan y estar totalmente rallado. Es importante mencionar que el queso es quien da el sabor al pan, por lo que debe haber bastante queso para la preparacin de este alimento.1 Kg.

Yemas de huevoLas yemas tienen que ser de preferencia de huevos criollos, ya que tienen mayor consistencia nutricional y color, dando una apariencia y sabor agradable al pan.2

Cucharadas de mantequillaLamantequilla es uno de los secretos de la preparacin de este producto, por el sabor que brinda al combinarse con el resto de ingredientes, adems que permite que el pan est suave al momento de servirse.4 cdas.

Cucharadas de polvo de hornearEl polvo de hornear es muy importante para la preparacin de este alimento, ya que permite que la masa no se quede aplastada y se consiga un pan agradable.3 cdas.

SalEs uno de los ingredientes ms importantes, puesto que es quien da el sabor a la masa. La cantidad de la sal depende del gusto, pero es importante recalcar que no debe estar propasado ni tampoco faltando para que el pan tenga el sabor deseado.Al gusto

7.2.Proceso.Elaboracin de la receta:

Paso 1:Tamizar la harina por un cedazo.Agregar la mantequilla con el queso fresco rallado, las tres cucharadas de polvo de hornear,las dos yemas, sal al gusto ymezclar.Unir para lograr una masa que no se pegue.Dejar reposar treinta minutos.Paso 2:Formar unas bolas no muy grandes y dejar que reposen unos 10 minutos antes de llevar al horno previamente calentado a 250C.Hornear entre 20 a 25 minutos o hasta que se doren.Paso 3:Servir con yogur o con aj de tomate de rbol dependiendo el gusto del cliente.Trucos, secretos y variantes para el Pan de Yuca: Reemplazar el queso fresco por una mezcla de distintos quesos, servir como aperitivos tibios o bien como postre acompaados con yogur de frutas. El pan de yuca puede ser recalentado en un microondas al momento de servir7.3 Teoras:Se detallan el significado de algunos trminos desconocidos o de difcil comprensin:Cedazo.Instrumento compuesto de un aro y de una tela, por lo comn de cerdas, ms o menos clara, que cierra la parte inferior. Sirve para separar las partes sutiles de las gruesas de algunas cosas, como la harina, el suero, etc.Dorar.Tostar ligeramente algo de comer.

Aperitivos.Que sirve para abrir el apetito.

Microondas.Horno que sirve para calentar los alimentos.

8.INFORMACIN COMPLEMENTARIA8.1 Encuesta:Se adjunta la encuesta realiza a los posibles clientes potenciales del producto para ver la aceptacin en el mercado y la posible solucin que podemos dar al problema presentado al principio del proyecto.

Anlisis de los resultados de las encuestas1) Ha comido usted el pan de yuca?Luego de haber realizado la encuesta en esta interrogante se consigui un resultado mayoritario en el tem s, que lo haban consumido en sus hogares en ciertas ocasiones.2) Conoce usted el poder nutritivoque nos brinda el pan de yuca?

Segn los resultados de esta pregunta la mayora de la poblacin no tiene conocimiento sobre los nutrientes que no brinda el pan de yuca, que lo han consumido por su delicioso sabor y por tradicin del hogar.

3) Tiene usted conocimiento sobre qu ingredientes son necesarios para la elaboracin del pan de yuca?En cuanto a los ingredientes que se necesitan la mayora mencionan que s, debido a que como su nombre lo indica el ingrediente ms importante es la yuca, sal y otros condimentos.4) Sabe cmo se prepara el pan de yuca?El resultado obtenido en esta interrogante es que s, debido a que lo preparan en sus hogares como una tradicin en ciertas fechas y en cada lugar con su secretito de sabor diferente.5) Cree usted que el pan de yuca puede ser comercializado?En esta pregunta lamayora de los pobladores expresan que el pan es delicioso, por lo que s podra ser comercializado en el sector.

6)En el caso de ser positiva la respuesta de la pregunta 5. En qu puntos de venta usted prefiere comprar el producto?La poblacin menciona que de preferencia se les entregara en cada hogar y en caso de no poder hacerlo que se distribuyera en las tiendas debido a que as lo podran conseguir sin inconvenientes.9.ASPECTOS TCNICOS9.1 Requerimientos TcnicosLos requerimientos tcnicos para la elaboracin delpan de yuca son los siguientes:Poseer materiales e ingredientes necesarios para el proceso de elaboracin del producto.

Utilizar correctamente los ingredientes y el proceso para la elaboracin del pan de yuca.

9.2 Ubicacin de la distribuidoraLa distribuidora principal de este producto estar ubicada en el sector La Unin, en la casa comunal, adems de realizar recorridos por los diferentes hogares y tiendas para comercializar los panes. A continuacin se adjunta la fotografa de la distribuidora.

Lugar donde se preparar el pan de yuca

9.3 ProveedoresProveedores primarios:Son quienes brindan la materia prima, en este caso la yuca el queso. Dentro de ellos tambin nos encontramos quienes buscaremos el producto y lo procesaremos.Proveedores secundarios:Son aquello que nos brindan productos procesados que condimentarn la masa para la preparacin del pan de yuca, como el polvo de hornear, la sal, la mantequilla y otros. Todos estos ingredientes los compraremos en distribuidoras de la ciudad de Cuenca a fin de minimizar costos, comprando en mayor cantidad y a menor precio.

10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESActividadesTiempoResponsable

MarzoAbrilMayo

2027031017240815

Identificacin del tema del proyectoGermania Lpez

Elaboracin del proyectoGermania Lpez

Identificacin de la distribuidoraGermania Lpez

Preparacin del panGermania Lpez

Comercializacin del productoGermania Lpez

11.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES11.1.Conclusiones.Las conclusiones a las que se han llegado con la elaboracin de este proyecto, son las siguientes:Se puede mantener una alimentacin sana y nutritiva, con la preparacin de alimentos que involucren la utilizacin de productos naturales.Se pueden crear fuentes de trabajo y por ende ingresos econmicos, al aprovechar de la riqueza natural que tenemos.Una buena salud depende de la alimentacin que nos demos, pues si consumimos productos saludables, tendremos una vida saludable.Con la preparacin del pan de yuca estamos rescatando la cultura de nuestros pueblos.11.2.Recomendaciones.A continuacin presentaremos algunas recomendaciones que sern tiles para mejorar nuestra calidad de vida:Utilizar siempre productos naturales para la preparacin de alimentos nutritivos.Aprovechar de los productos que nos brindan la naturaleza para producir alimentos que se puedan comercializar y as abrir fuentes de trabajo.Para mantener una buena calidad de vidadebemos mantener una alimentacin rica en nutrientes.Rescatar las culturas de nuestro antepasados y ofrecer a otros sectores esta riqueza propia del lugar.