plan de mejoramiento español eva

3
COLEGIO EDUARDO SANTOS I.E.D PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER SEMESTRE 2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL DOCENTE: EVANGELINA C. CURSO 602 * LOGRO ACTITUDINAL: Comprende la importancia de la función comunicativa partir de la vivencia de las normas establecidas en clase. ACTIVIDAD: Ponga en práctica los mínimos no negociables de la clase y a partir de estos mínimos de convivencia transformar actitudes negativas en positivas. * LOGRO COGNITIVO: Reconoce la literatura como legado social y cultural de los pueblos en determinados periodos y contextos, proponiendo un estilo propio. ACTIVIDADES: Talleres completos y bien hechos sobre géneros literarios y lectura y análisis de “Juan Salvador Gaviota” * LOGRO PROCEDIMENTAL: Expresa ideas en forma oral y escrita, sobre diversos temas teniendo en cuenta categorías gramaticales y estructura oracional. ACTIVIDADADES: talleres completos y bien hechos sobre elementos de la comunicación y funciones del lenguaje; pensamiento lógico, aptitud verbal, gramática; atención y participación en clase respetando los turnos conversacionales. CURSO: 702 * LOGRO ACTITUDINAL: Comprende la importancia de la función comunicativa a partir de la vivencia de las normas establecidas en la clase. ACTIVIDAD: Ponga en práctica los mínimos no negociables de la clase y a partir de estos mínimos de convivencia transformar actitudes negativas en positivas. * LOGRO COGNITIVO: Reconoce la literatura como legado social y cultural de los pueblos en determinados periodos y contextos, proponiendo un estilo propio ACTIVIDADADES: lectura y análisis de “El caballero de la armadura oxidada”; fichas completas y bien hechas en clase sobre plan lector. * LOGRO PROCEDIMENTAL: Expresa ideas en forma oral y escrita, sobre diversos temas teniendo en cuenta categorías gramaticales y estructura oracional. ACTIVIDADES: talleres completos y bien hechos sobre categorías gramaticales, pensamiento lógico, aptitud verbal y escritura de párrafos guardando la coherencia y la cohesión. CURSO: 803 * LOGRO ACTITUDINAL: Comprende la importancia de la función comunicativa a partir de la vivencia de las normas establecidas en la clase.

Upload: evangelina-castelblanco

Post on 13-Apr-2017

40 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de mejoramiento español eva

COLEGIO EDUARDO SANTOS I.E.D

PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER SEMESTRE 2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL

DOCENTE: EVANGELINA C.

CURSO 602

* LOGRO ACTITUDINAL: Comprende la importancia de la función comunicativa partir de la vivencia de las normas establecidas en clase.

ACTIVIDAD: Ponga en práctica los mínimos no negociables de la clase y a partir de estos mínimos de convivencia transformar actitudes negativas en positivas.

* LOGRO COGNITIVO: Reconoce la literatura como legado social y cultural de los pueblos en determinados periodos y contextos, proponiendo un estilo propio.

ACTIVIDADES: Talleres completos y bien hechos sobre géneros literarios y lectura y análisis de “Juan Salvador Gaviota”

* LOGRO PROCEDIMENTAL: Expresa ideas en forma oral y escrita, sobre diversos temas teniendo en cuenta categorías gramaticales y estructura oracional.

ACTIVIDADADES: talleres completos y bien hechos sobre elementos de la comunicación y funciones del lenguaje; pensamiento lógico, aptitud verbal, gramática; atención y participación en clase respetando los turnos conversacionales.

CURSO: 702

* LOGRO ACTITUDINAL: Comprende la importancia de la función comunicativa a partir de la vivencia de las normas establecidas en la clase.

ACTIVIDAD: Ponga en práctica los mínimos no negociables de la clase y a partir de estos mínimos de convivencia transformar actitudes negativas en positivas.

* LOGRO COGNITIVO: Reconoce la literatura como legado social y cultural de los pueblos en determinados periodos y contextos, proponiendo un estilo propio

ACTIVIDADADES: lectura y análisis de “El caballero de la armadura oxidada”; fichas completas y bien hechas en clase sobre plan lector.

* LOGRO PROCEDIMENTAL: Expresa ideas en forma oral y escrita, sobre diversos temas teniendo en cuenta categorías gramaticales y estructura oracional.

ACTIVIDADES: talleres completos y bien hechos sobre categorías gramaticales, pensamiento lógico, aptitud verbal y escritura de párrafos guardando la coherencia y la cohesión.

CURSO: 803

* LOGRO ACTITUDINAL: Comprende la importancia de la función comunicativa a partir de la vivencia de las normas establecidas en la clase.

ACTIVIDAD: Ponga en práctica los mínimos no negociables de la clase y a partir de estos mínimos de convivencia transformar actitudes negativas en positivas.

* LOGRO COGNITIVO: Reconoce la literatura como legado social y cultural de los pueblos en determinados periodos y contextos, proponiendo un estilo propio.

ACTIVIDADES: lectura de quince cuentos de Gabriel García Márquez o Andrés Caicedo y con cada uno desarrollar la ficha de lectura en el cuaderno de plan lector; desarrollo de las fichas de lectura de plan lector.

* LOGRO PROCEDIMENTAL: Expresa ideas en forma oral y escrita, sobre diversos temas teniendo en cuenta categorías gramaticales y estructura oracional.

ACTIVIDADES: seleccione un cuento de los autores propuestos y cuéntelo en clase, teniendo en cuenta vocalización, tono de voz, expresión corporal y apropiación del mismo; participe en una obra de

Page 2: Plan de mejoramiento español eva

teatro propuesta en clase, escribe textos argumentativos cortos, teniendo en cuenta introducción, desarrollo y conclusiones.

CURSO: 903

* LOGRO ACTITUDINAL: Comprende la importancia de la función comunicativa a partir de la vivencia de las normas establecidas en la clase.

ACTIVIDADES: Ponga en práctica los mínimos no negociables de la clase y a partir de estos mínimos de convivencia transformar actitudes negativas en positivas.

* LOGRO COGNITIVO: Reconoce la literatura como legado social y cultural de los pueblos en determinados periodos y contextos, proponiendo un estilo propio.

ACTIVIDADES: exponga la presentación sobre uno de los siete temas relacionados con el Boom latinoamericano; lectura del libro seleccionado sobre este tema y presentar el control de lectura en una presentación o maqueta o representación.

* LOGRO PROCEDIMENTAL: Expresa ideas en forma oral y escrita, sobre diversos temas teniendo en cuenta categorías gramaticales y estructura oracional.

ACTIVIDADES: presente los ensayos teniendo en cuenta introducción desarrollo y conclusiones en forma coherente y cohesiva, empleando conectores léxicos y gráficos y oraciones coordinadas y subordinadas.

CURSO: 1001

* LOGRO ACTITUDINAL: Comprende la importancia de la función comunicativa a partir de la vivencia de las normas establecidas en la clase.

ACTIVIDADES: Ponga en práctica los mínimos no negociables de la clase y a partir de estos mínimos de convivencia transformar actitudes negativas en positivas.

* LOGRO COGNITIVO: Reconoce la literatura como legado social y cultural de los pueblos en determinados periodos y contextos, proponiendo un estilo propio.

ACTIVIDAD: Exponga la presentación referente al tema seleccionado sobre Medioevo y presente la obra de teatro sobre el libro seleccionado por el grupo.

* LOGRO PROCEDIMENTAL: Expresa ideas en forma oral y escrita, sobre diversos temas teniendo en cuenta categorías gramaticales y estructura oracional.

ACTIVIDADES: desarrolle los talleres completos y bien hechos sobre razonamiento lógico, aptitud verbal, literatura y oraciones compuestas.

Los talleres para desarrollar en los días de contra jornada aparecen el blog. Tenga en cuenta el corte y el tema y desarrolle el que corresponde al periodo perdido.

CURSO: 602 (sociales)

* LOGRO ACTITUDINAL: Ponga en práctica los mínimos no negociables de la clase y a partir de estos mínimos de convivencia transformar actitudes negativas en positivas

* LOGRO COGNITIVO: Presente las actividades completas y bien hechas sobre los temas vistos en clase; edades y periodos de la historia, imperios, el proceso de humanización; participe en clase.

* LOGRO PROCEDIMENTAL: Presente el cuaderno con todas las actividades desarrolladas y la carpeta con los mapas.

NOTA: La mayoría de las actividades se desarrollan en clase. Estudiante que cumpla con todas las actividades puede sacar 4.0 o más en este periodo, ello le permite que recupere un corte que haya perdido.