plan de evaluación

4
María José Reyna Plan de Evaluación FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES Proyecto de Carrera: MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Unidad Curricular FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES Modalidad Presencial Cuatrimestre Código Unidades Créditos Horas Semanales de acompañamiento docente(HAD) Horas Cuatrimestre III MGDS-012 3 4 4 * 16 semanas = 64 Profesora María José Reyna Competencia de la Unidad Curricular : Definir de forma clara y concisa lo que es un proyecto y conocer las actividades a realizar en las etapas de formulación y evaluación de proyectos. EVIDENCIA O PRODUCTO ACTIVIDADES CRITERIO E INDICADORES TÉCNICA E INSTRUMENTO % DE LA EVIDENCIA DE EVALUACIÓN Elaboración de un mapa conceptual lineal en grupos conformados por 3 personas donde se muestren cada uno de los pasos de la formulación de proyectos. - Identifican una idea proyecto. - Establecen los objetivos del proyecto, o finalidad. - Definen los recursos con que se deben contar en el proyecto. - Listan las tareas a ejecutar en un proyecto o conjunto de actividades. -Muestran de manera gráfica una imagen clara de cómo se Criterio: Reflexiona sobre sobre las etapas que implica un la formulación de un proyecto. Indicadores: 1. Define y entiende los conceptos básicos en la formulación de proyectos. 2. Planifica adecuadamente las actividades de inicio de un proyecto. 3.Identifica herramientas tecnológicas que facilitan la representación gráfica de las etapas de formulación de un proyecto. Técnica: Observación Instrumentos: Lista de verificación o cotejo 20%

Upload: mariajreynaa

Post on 09-Jul-2015

785 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de evaluación

María José ReynaPlan de Evaluación

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES

Proyecto de Carrera: MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLEUnidad Curricular

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES

Modalidad Presencial

Cuatrimestre Código Unidades

Créditos

Horas Semanales de acompañamiento docente(HAD)

Horas Cuatrimestre

III MGDS-012 3 4 4 * 16 semanas = 64

Profesora María José Reyna

Competencia de la Unidad Curricular: Definir de forma clara y concisa lo que es un proyecto y conocer las actividades a realizar en las etapas de formulación y evaluación de proyectos.

EVIDENCIA O PRODUCTO

ACTIVIDADES

CRITERIO E

INDICADORES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

% DE LA EVIDENCIA DE EVALUACIÓN

Elaboración de un mapa conceptual lineal en grupos conformados por 3 personas donde se muestren cada uno de los pasos de la formulación de proyectos.

- Identifican una idea proyecto.

- Establecen los objetivos del proyecto, o finalidad.

- Definen los recursos con que se deben contar en el proyecto.

- Listan las tareas a ejecutar en un proyecto o conjunto de actividades.

-Muestran de manera gráfica una imagen clara de cómo se

Criterio: Reflexiona sobre sobre las etapas que implica un la formulación de un proyecto.

Indicadores:1. Define y entiende los conceptos básicos en la formulación de proyectos.2. Planifica adecuadamente las actividades de inicio de un proyecto.3.Identifica herramientas tecnológicas que facilitan la representación gráfica de las etapas de formulación de un proyecto.

Técnica: Observación

Instrumentos:Lista de verificación o cotejo

20%

Page 2: Plan de evaluación

María José ReynaPlan de Evaluación

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES

organiza un proyecto.

EVIDENCIA O PRODUCTO

ACTIVIDADES

CRITERIO E

INDICADORES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

% DE LA EVIDENCIA DE EVALUACIÓN

En pares entregan un informe del Análisis de un proyecto, contenido mínimo de 10 paginas

-Realizan una dinámica para la generación y evaluación de la idea de un proyecto a desarrollar durante todo el cuatrimestre.

- Realizan investigación documental sobre las características económicas y sociales de la región, con la finalidad de establecer las características particulares del proyecto a desarrollar

-Análisis de un proyecto, donde se plantee antecedentes, justificación, metas y metodología.

Criterio: Precisa de acuerdo a una metodología, un proyecto de acuerdo al contexto permitiendo identificar una idea de proyecto que satisfaga las necesidades de país u organización.

Indicadores:1. Conocen las metodologías más conocidas en la presentación de Proyectos2. Selecciona y aplica una metodología válida para desarrollar un proyecto.3. Analiza interpretaciones de diferentes escenarios que cuestionan la Formulación y Evaluación de Proyectos.

Técnica: Exploración a través de preguntas formuladas por el docente sobre conceptos de formulación de proyectos.

Debates de grupos.

Instrumentos:-Rubrica para evaluar informe.

-Fichas de seguimiento.

-Fichas de autoevaluación y co-evaluación.

25%

Page 3: Plan de evaluación

María José ReynaPlan de Evaluación

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES

EVIDENCIA O PRODUCTO

ACTIVIDADES

CRITERIO E

INDICADORES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

% DE LA EVIDENCIA DE EVALUACIÓN

Presentación individual de un reporte por escrito sobre un estudio de caso de un producto o servicio.

- Utiliza herramientas estadísticas para investigar la conducta del consumidor , se discuten en exposición los resultados.

- Define un nuevo servicio o producto y establece el precio y la inversión inicial requerida para satisfacer el mercado.

- Establece la ruta más adecuada para elaborar el producto o servicio.

-Realiza una exposición a toda la clase sobre el nuevo producto o servicio.

Criterio: Domina herramientas que le permiten definir la inversión inicial de recursos económicos, materiales y humanos y la vida útil de un producto o servicio.

Indicadores:1. Identifica las herramientas para realizar estudios y análisis de mercado.2. Argumenta sobre los análisis de demanda, oferta y competencia para la fijación de precios.3. Cumple con los parámetros solicitados para la presentación del informe.4. Expresa sus ideas con profundidad demostrando dominio del tema.5. Utiliza material de soporte visual para presentar su propuesta.

Técnica: Análisis de producción escrita.

Instrumento:-Rúbrica para evaluar-Guía de observación, control de exposiciones.

15%

10%

Page 4: Plan de evaluación

María José ReynaPlan de Evaluación

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES

EVIDENCIA O PRODUCTO

ACTIVIDADES

CRITERIO E

INDICADORES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

% DE LA EVIDENCIA DE EVALUACIÓN

En grupos de 4 personas presentarán la evaluación de un proyecto de inversión de acuerdo a los temas seleccionados.

- Elaboran el análisis de sensibilidad del proyecto.

- Aplican los métodos de control y seguimiento PERT, CPM y/o diagrama de Gantt.

- Establecen e implementan controles adecuados para el proyecto seleccionado.

Criterio: Conoce los elementos e y métodos esenciales a tomar en cuenta a la hora de evaluar un proyecto de inversión para la toma de decisiones respecto a la aceptación o el rechazo del mismo.

Indicadores:1.Demuestra su capacidad de análisis crítico en el análisis de Sensibilidad de los problemas propuestos.2. Aplica el análisis probabilístico al tiempo de conclusión de proyectos.3. Identifica las tareas, y estima los tiempos identificando la procedencia.

Técnica: Registro descriptivo.

Instrumentos:-Lista de verificación o cotejo.

-Fichas de autoevaluación y co-evaluación.

30%