plan de desarrollo urbano de la región metropolitana de ... · el s to tl "uep "ue...

13
Plan de Plan de Desarrollo Urbano Desarrollo Urbano de de la la Regi Regi ó ó n n Metropolitana de Guadalajara Metropolitana de Guadalajara Direcci Direcci ó ó n General de Planeaci n General de Planeaci ó ó n Urbana y Territorial n Urbana y Territorial Octubre2010 Leyenda Area_aplicacion Area Urbana Corredor_Ecologico

Upload: doanngoc

Post on 18-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plan de Plan de Desarrollo Urbano Desarrollo Urbano de de la la RegiRegi óón n Metropolitana de GuadalajaraMetropolitana de Guadalajara

DirecciDireccióón General de Planeacin General de Planeacióón Urbana y Territorialn Urbana y Territorial Octubre2010

Leyenda

Area_aplicacion

Area Urbana

Corredor_Ecologico

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

ANTECEDENTES

Problemática MetropolitanaMarco LegalEstudios Básicos para la Integración del Plan

DIAGNÓSTICO

Entorno SocialEntorno EconómicoOrdenamiento Ecológico y RiesgosDesarrollo UrbanoMovilidad y Transporte

ESTRATEGIA

Orientaciones GeneralesOrdenamiento Ecológico y RiesgosDesarrollo SocialDesarrollo EconómicoOrdenamiento TerritorialMovilidad y Transporte

ACCIONES

INSTRUMENTACION

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Guión

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

Antecedentes

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

• Crecimiento disperso y desarticulado

• Deterioro ambiental

• Funcionamiento urbano ineficiente

• Insuficiente coordinación intergubernamental

• Disminución de los niveles de bienestar

• Creciente demanda por un Plan rector

� Problemática Metropolitana

Guadalajara

Tonalá

El Salto

Tlaquepaque

Tlajomulco

Zapopan

Respuesta de la AsociaciónIntermunicipal

PlanIntermunicipal de Desarrollo Urbano (PIDU)

Antecedentes

Área de Aplicación

17 MUNICIPIOS

Acatlán de Juárez

Amatitán

Chapala

El Arenal

El Salto

Guadalalajara

Ixtlahuacán de los Membrillos

Ixtlahuacán del Río

Jocotepec

Juanacatlán

San Cristóbal de la Barranca

Tala

Tlajomulco de Zuñiga

Tlaquepaque

Tonalá

Zapopan

Zapotlanejo

Respuesta del Gobierno del Estado:Plan de Desarrollo Urbano

de la Región Metropolitana

ÁREA URBANA

REGIÓN METROPOLITANA

REGIÓN CENTRO

ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

ÁREA DE APLICACIÓN DEL PIDU

LÍMITE MUNICIPAL

MACROLIBRAMIENTO (PROY.)

BOSQUE DE LA PRIMAVERA / BARRANCA DEL RÍO SANTIAGO

�Marco Legal

PLAN REGIONAL DE INTEGRACIÓN URBANA

PLAN DE ORDENAMIENTO DE ÁREA METROPOLITANA

PLAN DE LA REGIÓN CENTRO

PROGRAMA ESTATAL DE DESARROLLO URBANO

PLANES DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN

PLANES PARCIALES DE DESARROLLO URBANO

Sistema Estatal de Planeación para el Desarrollo Urbano

Antecedentes

Asociación Intermunicipal

Gobierno del Estado

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL ÁREA METROPOLITANA

PLAN REGIONAL DE INTEGRACIÓN URBANA

Código Urbano

*

*

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

Código Urbano

Artículo 108.-

El Plan Regional de Integración Urbana es el conjunto de estudios, acciones e instrumentos para promover y orientar el desarrollo urbano sustentable de los centros de población y las áreas de influencia común que los delimitan, en la totalidad o parte del territorio de dos o más municipios.

Se expide para promover la acción coordinada de varios gobiernos municipales de la entidad, en acciones prioritarias y estratégicas relacionadas con su desarrollo, vinculando los ordenamientos ecológico y territorial.

Artículo 109 .- Los Objetivos del Plan Regional deIntegración Urbana son:

I. Promover la acción coordinada de varios gobiernosmunicipales de la entidad, en acciones prioritarias y estratégicas relacionadas con su desarrollo;

II. Vincular los ordenamientos ecológico y territorial;

III. Distribuir equitativamente las cargas y beneficios de la urbanización en los centros de población;

IV. Preservar y acrecentar los recursos naturales, a fin de mantener el equilibrio ecológico;

V. Conservar y mejorar el patrimonio cultural;

VI. Identificar los distintos potenciales de utilización delsuelo e inducir su aprovechamiento; y

VII. Inducir el mejoramiento y crecimiento de lainfraestructura interurbana en la región.

�Marco Legal

Antecedentes

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

• Ordenamiento Ecológico y Riesgos / Mtro. Armando Chávez H.

• Des. Socio Económ.+Suelo, Vivienda / Mtro. Luis Fernando Álvarez V.

• Centros de Población / J. P. Desarrollo Regional y Urbano, S.A. de C.V.

• Movilidad y Transporte / AU Consultores, S.C. (Arq. Mario Córdova E.)

• Coordinación e integración del Plan / Francisco Pérez y Asociados, S.C.

Antecedentes

� Estudios Básicos para la Integración del PlanP

lan

de

P

lan

de

Des

arro

llo U

rban

oD

esar

rollo

Urb

ano

de

de l

a la

Reg

iR

egi óó

n n M

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

ra

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

Diagnóstico

Diagnóstico

� Entorno Social

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

Tasas de crecimiento

%

Reducción de la tasa de crecimiento poblacional

De más del 4% a 1.3% en 30 años

Proyecciones de crecimiento demográfico

Alrededor de 6 millones de habitantes al 2030

5,687,788

6,236,375

4,000,000

4,500,000

5,000,000

5,500,000

6,000,000

6,500,000

RM CONAPO RM

Estructura de la población 2005 al 2030

Tendencia al envejecimiento Fuente: Proyecciones con base a CONAPO 2005.

0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000 160000

0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72 76 80 84 88 92 96 100 …

Población

Edad

2005 2020 2030

Desaprovechamiento del Bono Demográfico

Más viejos dependerán de menos jóvenes

-

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

1950

1954

1958

1962

1966

1970

1974

1978

1982

1986

1990

1994

1998

2002

2006

2010

2014

2018

2022

2026

2030

0 a 14 Años Más de 65 años Razón de dependencia

Bono demográfico

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

Diagnóstico

� Entorno Económico

Personal Ocupado por Sector

El comercio y los servicios crecen más que la industria

300000

250000

200000

150000

100000

50000

1986 1994 2004

INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

50,000

Micro Pequeña Mediana Grande

GUADALAJARA Asociación Intermunicipal Resto Región Metropolitana

Número de empresas por su tamaño

Fuente: SIEM abril del 2009

La mayoría son microempresas

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

Diagnóstico

�Ordenamiento Ecológico y Riesgos

Medio Rural Mantos Acuíferos

• Deterioro ambiental• Devaluación del capital

económico• Deterioro del patrimoniocultural

• Sobreexplotación• Abatimiento• Contaminación de pozos

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

Diagnóstico

�Ordenamiento Ecológico y Riesgos

Deficiente Manejo de Residuos Sólidos Susceptibilidad a Hundimientos

• Necesidad de coordinaciónintermunicipal

• Programa integral de manejo

• Por la formación de grietas• Por rellenos• Por fugas de agua

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara

Diagnóstico

�Ordenamiento Ecológico y Riesgos

Susceptibilidad a Inundaciones Nivel de Amenaza de Riesgos

• Desaparición dedrenes naturales

• Disminución de lasección en cauces

• Urbanización decuerpos de agua

• Falta deinfraestructura

• Modificación demárgenes

• Obras hidráulicasinsuficientes o maldiseñadas

Media 37.46 %Alta 41.03 %Muy alta 21.51 %

Pla

n d

e

Pla

n d

e D

esar

rollo

Urb

ano

Des

arro

llo U

rban

ode

de

la la

R

egi

Reg

i óón n

Met

ropo

litan

a d

e G

uada

laja

raM

etro

polit

ana

de

Gua

dala

jara