plan de clase o microcíclo del Área de educación física del nivel pre

5
Firma. Firma. Vo.Bo. Docente de Práctica Director Maestro de Educación Fisica PLAN DE CLASE O MICROCÍCLO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL NIVEL PRE-PRIMARIO ESTABLECIMIENTO (S): ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOS “ORTIZ CANDELARIA.”, SAN FELIPE , RETALHULEU MAESTRA PRACTICANTE: MARTA JULIA SOPÓN LIMATUJ DESCRIPCIÓN PARTE INICIAL PARTE PRINCIPAL PARTE FINAL COMPETENCIA Preparar el organismo o para la actividad física a desarrollar Distingue las diversas clases de estímulos visuales mediante actividad Recuperar el organismo después de la actividad física desarrollada CONTENIDO Calentamiento Discriminación perceptor-motriz Agudeza visual: tiempo de reacción, diferenciación de la clase de estímulos por Recuperación ACTIVIDAD ES Y DOSIFICACIÓ Caminar al son de las palmadas Trotar al son de las palmadas Parado a la señal se sientan Parados a la señal salen corriendo Correr a hacia donde el maestro indique A la señal colocarse dentro de cada aro A la señal irse a parar dentro de cada figura Jugar con el material de la clase Recoger el material utilizado en la clase ORGANIZACIÓ N DE LA CLASE F.O. Individual, grupal P.O. D. Individual, grupal F.O. Individual , grupal P.O D. MÉTODOS Global Global mando directo, resolución de problemas Global, individual RECURSOS Aros, Conos, y Casquillos. Aros, Conos y Casquillos Aros, Conos y Casquillos INDICADOR DE LOGRO Página 154. Contenido 2.3

Upload: ines-isaias-ajanel-ixcoy

Post on 16-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cdssdgdfgdfsgf

TRANSCRIPT

PLAN DE CLASE O MICROCCLO DEL REA DE EDUCACIN FSICA DEL NIVEL PRE-PRIMARIO

ESTABLECIMIENTO (S): ESCUELA OFICIAL DE PRVULOS ORTIZ CANDELARIA., SAN FELIPE , RETALHULEU MAESTRA PRACTICANTE: MARTA JULIA SOPN LIMATUJ ETAPA: I ETAPA,4 AOS NOMBRE DE UNIDAD: LOS SENTIMIENTOS PERCIBEN CONTENIDO: AGUEDEZA VISUAL AO : 2015

DESCRIPCINPARTE INICIALPARTE PRINCIPALPARTE FINAL

COMPETENCIAPreparar el organismo o para la actividad fsica a desarrollar Distingue las diversas clases de estmulos visuales mediante actividad y ejercicios variados.Recuperar el organismo despus de la actividad fsica desarrollada

CONTENIDOCalentamiento Discriminacin perceptor-motrizAgudeza visual: tiempo de reaccin, diferenciacin de la clase de estmulos por color, forma posicin y tamao.Recuperacin

ACTIVIDADESY DOSIFICACIN Caminar al son de las palmadas Trotar al son de las palmadas El mango Parado a la seal se sientan Parados a la seal salen corriendo Correr a hacia donde el maestro indique A la seal colocarse dentro de cada aro A la seal irse a parar dentro de cada figura A la seal del maestro tocar el objeto que el maestro indique Jugar con el material de la clase Recoger el material utilizado en la clase

ORGANIZACIN DE LA CLASEF.O. Individual, grupalP.O.D.

Individual, grupal F.O. Individual , grupalP.OD.

MTODOSGlobalGlobal mando directo, resolucin de problemasGlobal, individual

RECURSOS Aros, Conos, y Casquillos.Aros, Conos y Casquillos Aros, Conos y Casquillos

INDICADOR DE LOGROPgina 154. Contenido 2.3 Reacciona en forma controlada ante diversas sensaciones producidas por percepciones visuales, auditivas, tctiles y kinestsicas.

Firma.Firma.Vo.Bo. Docente de Prctica Director Maestro de Educacin Fisica

PLAN DE CLASE O MICROCCLO DEL REA DE EDUCACIN FSICA DEL NIVEL PRE-PRIMARIO

ESTABLECIMIENTO (S): ESCUELA OFICIAL DE PARVULOS ORTIZ CANDELARIA., SAN FELIPE , RETALHULEU MAESTRA PRACTICANTE: MARTA JULIA SOPN LIMATUJ ETAPA: I ETAPA,4 AOS NOMBRE DE UNIDAD: LOS SENTIMIENTOS PERCIBEN CONTENIDO: SEGUIMIENTO VISUAL AO : 2015

DESCRIPCINPARTE INICIALPARTE PRINCIPALPARTE FINAL

COMPETENCIAPreparar el organismo o para la actividad fsica a desarrollar Distingue las diversas clases Seguimiento visual: de arriba abajo, de izquierda derecha, diferentes trayectorias y en cirulos mediante actividad y ejercicios variados.Recuperar el organismo despus de la actividad fsica desarrollada

CONTENIDOCalentamiento Discriminacin perceptor-motrizSeguimiento visual: de arriba abajo, de izquierda derecha, diferentes trayectorias y en cirulos Recuperacin

ACTIVIDADESY DOSIFICACIN Caminar al son de las palmadas Trotar al son de las palmadas El mango Llevar el baln con las dos manos Colocar el baln arriba abajo Parejas lanzar el baln arriba y abajo Llevar el baln rodando luego lanzarlo hacia arriba Ir a tocar el baln a l lado donde se les indique Mostrar un objeto y que el alumno lo siga segn su movimiento Jugar con el material de la clase Recoger el material utilizado en la clase

ORGANIZACIN DE LA CLASEF.O. Individual, grupalP.O.D.

Individual, parejas F.O. Individual , grupalP.OD.

MTODOSGlobalmando directo, resolucin de problemas Global Global, individual

RECURSOS Pelotas plsticas, ConosPelotas plsticas, conos Pelotas plsticas, Conos

INDICADOR DE LOGROPgina 154. Contenido 2.3Reacciona en forma controlada ante diversas sensaciones producidas por percepciones visuales, auditivas, tctiles y kinestsicas

Firma.Firma.Vo.Bo. Docente de Prctica Director Maestro de Educacin Fisica

PLAN DE CLASE O MICROCCLO DEL REA DE EDUCACIN FSICA DEL NIVEL PRE-PRIMARIO

ESTABLECIMIENTO (S): ESCUELA OFICIAL DE PARVULOS ORTIZ CANDELARIA., SAN FELIPE , RETALHULEU MAESTRA PRACTICANTE: MARTA JULIA SOPN LIMATUJ ETAPA: I ETAPA,4 AOS NOMBRE DE UNIDAD: LOS SENTIMIENTOS PERCIBEN CONTENIDO: AGUDEZA AUDITIVA AO : 2015

DESCRIPCINPARTE INICIALPARTE PRINCIPALPARTE FINAL

COMPETENCIAPreparar el organismo o para la actividad fsica a desarrollar Distingue las diversas clases Agudeza auditiva: diversidad de sonidos, diversidad de ritmos, mediante actividad y ejercicios variados.Recuperar el organismo despus de la actividad fsica desarrollada

CONTENIDOCalentamiento Discriminacin perceptor-motrizAgudeza auditiva: diversidad de sonidos, diversidad de ritmos, Recuperacin

ACTIVIDADESY DOSIFICACIN Caminar al son de las palmadas Trotar al son de las palmadas El mango Caminar libremente cuando el maestro aplauda trotan Realizar los sonidos de los animales que el maestro indique Estatuas a la seal cambiando lugares Dispersos dar palmadas golpear muslos, zapatear. Diferenciar que animal hace el ruido mas fuerte y el mas dbil Realizar el sonido que hace el maestro Jugar con el material de la clase Recoger el material utilizado en la clase

ORGANIZACIN DE LA CLASEF.O. Individual, grupalP.O.D.

Individual, dispersos

F.O. Individual , grupalP.OD.

MTODOSGlobalGlobal mando directo, resolucin de problemasGlobal, individual

RECURSOS Cuerdas, Aros, CasquillosCuerdas, Aros y Casquillos Cuerdas, Aros y Casquillos

INDICADOR DE LOGROPgina 154. Contenido 2.3Reacciona en forma controlada ante diversas sensaciones producidas por percepciones visuales, auditivas, tctiles y Kinestsicas

Firma.Firma.Vo.Bo. Docente de Prctica Director Maestro de Educacin Fisica