pre-diagnóstico de aspectos ambientales posadas y Área metropolitana

8
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

Upload: mauricio-saenz

Post on 25-Jan-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales

Posadas y Área Metropolitana

Page 2: Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

Propuestas / Acciones preliminares

“El gobierno local está cerca del lugar donde se perciben los problemas ambientales y muy cerca de los ciudadanos; comparte además con los gobiernos a todos los niveles la responsabilidad del bienestar del hombre y de la naturaleza. Por consiguiente, las ciudades tienen una función determinante en el proceso de cambio de los modos de vida, de la producción, del consumo y de las pautas de distribución del espacio.”

Carta de las Ciudades Europeas

Page 3: Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

Agenda de Actuación Local – Informe Final (Instituto de Gestión de Ciudades, 2008)

Plan de Ordenamiento Urbano de Candelaria (BID 1648/OC-AR, 2007)

Pre diagnóstico para la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano del Municipio de Garupá (Grupo Consultor Mesopotámico; 2003)

Plan de Manejo de Medio Ambiente (EBY, 2001)

Pre diagnostico ambiental y de salud de la Ciudad de Posadas. Programa marco de atención al medio para sistemas locales de salud en las Américas. (Organización Panamericana de la Salud. 1994)

Otros Estudios (UNaM; EBY; Ministerio de Ecología)

Fuentes / Estudios Previos

Page 4: Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

Descripción del sector

• Cobertura, calidad y administración de infraestructura y servicios básicos Ej. agua, residuos sólidos, área verdes

• Planificación y ordenamiento territorial

• Control ambiental en actividades productivas

• Capacidad Institucional (administrativa, financiera y técnica)

• Participación de la sociedad civil y el sector privado

Aspectos involucrados en la dimensión ambiental

Page 5: Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

4. Ciudadanía Ambiental

4.1 Desconocimiento / Incumplimiento de normas ambientales4.2 Pobre Educación Ambiental y valoración del espacio publico 4.3 Espacios de Participación reducidos

Algunas problemáticas detectadas

1. Capacidad Institucional

1.1 Dispersión institucional en materia ambiental

1.2 Falta de una Política Ambiental Municipal

1.3 Aplicación y Cumplimiento del Código Ambiental

1.4 Financiamiento de acciones ambientales

2. Cuencas Hídricas Urbanas

2.1 Altos niveles de contaminación

2.2 Asentamientos Irregulares / Baja Percepción de Riesgo

2.3 Recursos hídricos sin gestión

3. Áreas de Conservación / Verdes

3.1 Limitada capacidad de gestión limitada de nuevas áreas verdes costeras

3.2 Pérdida de espacios naturales y su potencial uso productivo por expansión de la planta urbana

Page 6: Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

Cuadro FODA preliminar

FORTALEZAS DEBILIDADES

• Conocimiento y capacidad técnica disponible.

• Instrumentos de Planificación formulados o en proceso de formulación.

•Diagnósticos disponibles• Deseo y voluntad de cambio

• Dispersión institucional ambiental• Escasa Ciudadanía Ambiental • Insuficiente capacidad de aplicación y

cumplimiento de la normativa ambiental • Planeación del desarrollo desarticulado

OPORTUNIDADES AMENAZAS

• Coordinación Intermunicipal• Proyectos Ambientales disponibles

(Programa Ciudades Sustentables - Secretaria Ambiente de la Nación)

• Plan de Terminación Yaciretá

• Ingobernabilidad ambiental:: generación de un progresivo deterioro ambiental por incumplimiento de las normas ambientales”

• Alto riesgo ambiental

Page 7: Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

Nuevas Áreas Verdes – Plan Terminación Yaciretá

Page 8: Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana

Factores Críticos preliminares y Acciones a Corto Plazo

FACTORES CRÍTICOS DE DESARROLLO• Establecer Objetivos de Política Ambiental Municipal • Formular una estrategia para recuperación y saneamiento de las cuencas hídricas urbanas • Revisar y homologar la legislación ambiental Municipal tendiente a la creación de un marco normativo ambiental metropolitano

ACCIONES A CORTO PLAZO• Diseñar un Fondo Ambiental Municipal y planificar una estrategia de financiamiento nacional e internacional • Revisión y adecuación de las capacidades institucionales para la nueva realidad ambiental a partir del llenado del embalse de Yaciretá. • Construcción de una Ciudadanía Ambiental