plan de capacitación red de salud abancay

Upload: isaco1531012

Post on 13-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    1/9

    PLAN DE CAPACITACIN RED DE SALUD AYMARAES

    TALLER DE CAPACITACION DE MEDIDAS ANTROPOMETRICAS Y MANTENIMIENTO

    DE TALLIMETROS DIRIGIDO AL PERSONAL DE SALUDI. INTRODUCCIN:

    Mediante las mediciones de la talla y el peso se obtienen datos sobre el peso bajo al nacer, la

    deteccin del crecimiento, la delgadez y el sobrepeso. Las mediciones antropomtricas

    establecen el tamao y la composicin del cuerpo y reflejan la ingesta inadecuada o excesiva, el

    ejercicio insuficiente y las enfermedades.

    Las mediciones corporales sencillas tambin permiten seleccionar a individuos, familias y

    comunidades para intervenciones orientadas no solo a mejorar la nutricin sino tambin la saluden general y, por lo tanto la supervivencia.

    La antropometra es un mtodo poco costoso aplicado en todo el mundo, para evaluar el tamao,

    las proporciones y la composicin del cuerpo humano. El crecimiento en los nios y las

    dimensiones del cuerpo en todas las edades reflejan la salud y el bienestar general de los

    individuos.

    En la Evaluacin Antropomtrica de los nios cada milmetro de error se va acumulando. Estos

    errores empiezan desde que se manda a elaborar el tallmetro, debido a esto es necesario evitar

    que el tallmetro tenga errores de fabricacin, que van a influir en los resultados perjudicando al

    nio.

    Al error del equipo se suman los errores de los cuidados que hay que tener antes de hacer las

    mediciones, los errores de lectura, los errores del redondeo y por ltimo los errores de los

    antropometristas. Al final la suma de estos errores va desde medio centmetro hasta 4 o 5

    centmetros. Un error de esta magnitud significa un diagnstico de nio sano o en riesgo o

    desnutrido crnico.

    Un antropometrista por ms experto que sea siempre tiene un margen de error, por tal motivo, es

    indispensable y necesario eliminar todos los otros posibles errores que se puedan cometer para

    evitar quitarles la oportunidad a los nios de desarrollar todo su potencial humano, tan solo por

    una mala Evaluacin Antropomtrica.

    En tal sentido se propone el presente Plan de Fortalecimiento de Capacidades del personal de

    salud en el tema de Antropometra con un mtodo eminentemente participativo, dinmico,

    reflexivo y prctico.

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    2/9

    II. OBJETIVO GENERAL:

    1. Reforzar las capacidades y habilidades de los participantes del taller en los

    procedimientos adecuados para medir la talla y el peso de los nios.

    2. Reforzar las habilidades de los participantes para la aplicacin adecuada de las

    tcnicas antropomtricas.

    3. Garantizar el buen mantenimiento de los tallimetros en los establecimientos de salud

    4. Monitorizar el desempeo de los capacitadores.

    III. CONTENIDO TEMATICO:

    El taller debe estar orientado, a desarrollar los siguientes ejes temticos:

    Importancia de la Antropometra como parte del monitoreo del Crecimiento y

    Desarrollo Temprano.

    Medidas antropomtricas: Determinacin del peso, longitud y estatura.

    Caractersticas de los equipos antropomtricos / control de calidad y

    mantenimiento de equipos.

    Funciones del antropometrista y del auxiliar

    Aspectos a tener en cuenta antes y durante la medicin del peso y talla.

    Recomendaciones para evitar errores durante la medicin.

    Aspectos a tener en cuenta en el registro de datos y clculo de la edad.

    Importancia del trabajo en equipo / actitud positiva del personal de salud para el

    monitoreo del CDT: evaluacin del estado nutricional del nio..

    IV.-METODOLOGA

    El mtodo del taller se basar en sesiones prcticas.

    V.- PARTICIPANTES:Los participantes estarn conformados por los Facilitadoresde la regin

    de Salud Apurmac.

    Lic. Enf. Daniel Nio de Guzmn

    Lic. EnfJefteHuarhua Flores

    VI.- LUGAR Y FECHA:

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    3/9

    TALLERES N PARTICIPANTES FECHA LUGAR

    RED DE SALUD

    AYAMRAES M.RSANTA ROSA .

    02 FACILITADORES REGIONAL.

    06,07,08 de

    julio 2015

    AUDITORIUM.

    C.S SANTA ROSA

    RECURSOS:

    RECURSOS HUMANOS:

    Direccin Regional de Salud Apurmac.

    Red de Salud Ayamaraes

    Coordinador red salud Aymaraes de Etapa de Vida Nio;

    LISTA DE MATERIALES.

    Recursos Materiales

    1 Tallmetro bueno por cada 4 participantes(segundo diseo de UNICEF)

    2 Formatos de registro por participante

    3 Listas de cotejo de tallmetros por participante

    2 Listas de cotejo de balanza por participante

    1 Balanza buena de UNICEF por cada 4 participantes

    2 Trpodes

    4 Balanza para evaluar (de diferentes tipos)

    1 Cuneta y 1 calzoneta por cada balanza buena

    Una balanza buena(s se tiene trpode no seria necesario) o trpode

    3 Pesas patrn de 5Kg.

    1 Palos derechos de 1 m por cada 2 participantes

    Material de referencia 10 Papelgrafos.

    1 Pizarra acrlica

    2 Plumones para pizarra

    10 Plumones gruesos de colores

    50 Tarjetas de cartulina

    2Rollos de papel toalla

    4 Mas King tape de una pulgada 4 Mas King tape de dos pulgadas

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    4/9

    1 Tablero de madera para prestar a cada participante

    4 Lata de Cera de auto en crema de color amarillo

    5 Kilo de huaype

    Tarjetas de Crecimiento y desarrollo (1 de nio y 1 de nia) para realizar la Evaluacin Antropomtrica

    Herramientas

    Desarmadores de estrella

    Desarmadores planos

    Huinchas

    Escuadras de 30 cm.

    Ambientes o LocalesPara la tarde del primer da, el segundo y tercer da del taller necesitamos un ambiente

    iluminado.

    3 mesas medianas por lo menos y sillas suficientes para todos los participantes.

    Recursos Humanos

    Para la prctica

    Mnimo:10 nios por cada dos participantes (5 mayores de aos y 5 menores de 2

    aos en cada grupo).

    RECURSOS FINANCIEROS:

    La ejecucin del taller se realizara con presupuesto de la Etapa Vida Nio. Para lo cual adjunto

    el requerimiento.

    RED DE SALUD ABANCAY.

    Descripcin Cantidad Costo Das Total

    Viticos 12 80.00 3 1,920.00

    Movilidad local 05 20.00 3 200.00

    Servicios de alimentacin

    Refrigerios maana y tarde 25 4.5 3 450.00

    TOTAL 2,570.00

    RELACION DE LOS PARTICPANTES:

    Nro Nombres y Apellidos Cargo EE.SS. Responsable

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    5/9

    1 Yeny Cosio Collahua Enfermera C.S.Pueblo Joven Respons.Hosp.EVN

    2 Katia Bernales Rivera Enfermera C.S.Paccaypata Respons.EVN

    3 Dayne Snchez Crdova Enfermera C.S.Cachora Respons.EVN

    4 Silvia Marquez Leon Enfermera C.S.Huanipaca Respons.EVN

    5 Gladys Zegarra Torvisco Enfermera C.S.Casinchihua. Respons.EVN

    6 Mara Huamn Chipa Enfermera C.S.Curahuasi Respons.EVN

    7 Ruth Gamarra Romn Enfermera C.S.Lambrama Respons.EVN

    8 Yesenia Mescua Mendoza Enfermera P.S.Palpacachi Respons.EVN

    9 Yaneth Titto Mar Enfermera C.S.Villagloria Respons.EVN

    10 Placida Huamani Lpez Enfermera C.S.Metropolitano Respons.EVN

    11 Edith Navarro Huamn Enfermera C.S.Bellavista Respons.EVN

    12 Maritza Torres Bravo Enfermera C.S.Pacobamba Respons.EVN

    13 Tania Ramrez Almanza Enfermera C.S.Huancarama Respons.EVN

    14 Maritza Soto Miranda Enfermera P.S.Pichirhua (Dist.Pich.) Respons.EVN

    15 Luz Marina Huamn Castillo Enfermera C.S.Tamburco Respons.EVN

    16 Nancy Chvez Huamani Enfermera P.S.Ocobamba(Dist.Circa) Respons.EVN

    17 Maria del Pilar Inca Lizonde Enfermera C.S.Curahuasi. Respons.EVN

    18 Aurora Cceres Llerena Enfermera C.S Tamburco. Respons.EVN

    19 Hilda Orellana Palomino Enfermera C.S Tamburco. Respons.EVN

    PROGRAMA:

    PRIMER DIA

    HORA TEMA DURACIN CONTENIDOS METODOLOGA

    9:00 a 9:15

    Dinmica de

    Integracin 15 minutos

    Palabras de

    Presentacin y

    Dinmica de

    Presentacin de

    facilitadores.

    Expositiva Dinmica

    Grupal

    9:15 a 9:30

    Prueba de Entrada 15 minutos

    Conceptos bsicos

    previos a la

    capacitacin Escrita

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    6/9

    9:30 a 9:40Presentacin del

    taller 10 minutos Expositivo

    9:40 a

    10:15

    Presentacin del

    Tema :

    35 minutos

    Situacin nutricional del

    nio menor de cinco

    aos (Desnutricin

    crnica, Anemia,

    Exposicin Participativa

    Situacin

    nutricional Local

    10:15 a

    11:1560 minutos

    Prctica de

    AntropometraPractica

    11:15 a

    11:30 DESCANSO 15 minutos

    11:30 a

    13:00

    Prctica de

    Antropometra90 minutos

    Practica

    13:00 a

    15:00

    15:00 a 15:

    10

    Discusin de la

    prctica

    enfatizando puntos

    critica(indicadores)

    10 minutos

    15:10 a

    16:00

    Dificultades y

    avances de cada

    participante

    durante el tiempo

    transcurrido desde

    el Taller anterior.

    50 minutos

    Aplicacin de la lista de

    cotejo para el control de

    calidad del

    infantometro, altmetro y

    balanza.

    Participativa/Demostrativa

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    7/9

    15:00 a

    16:00

    Actualizacin

    60 minutos

    Tcnicas para pesar y

    tallar nios. Expositiva Participativa

    Errores ms comunes,

    recomendaciones y

    estrategias para

    evitarlo. Demostrativa

    SEGNDO DIA

    HORA TEMA DURACIN CONTENIDOS METODOLOGA

    9:00 a

    13:00

    Prctica de

    Antropometr

    a240 minutos

    Identificacin de la correctaaplicacin de la tcnica

    antropomtrica en nios

    menores de cinco aos.

    13:00 a

    15:00 ALMUERZO 60 minutos

    15:00 a

    15:10

    Discusin de

    la prctica

    enfatizando

    puntos

    critica(indica

    dores

    10 minutos Identificacin de errores

    durante la prctica

    Trabajo grupal

    REFRIGERIO

    15:25 a

    18:00

    Control de

    calidad y

    reparacin

    de

    tallimetros 150 minutos

    Estandarizar el

    procedimiento para la

    evaluacin de equipos

    de antropometra Practica grupal

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    8/9

    TERCER DIA

    HORA TEMA DURACIN CONTENIDOS

    METODOLOG

    A

    9:00 a

    13:00

    Evaluacin

    de .los

    Capacitador

    es240 minutos

    Identificacin de la correcta

    aplicacin de la tcnica

    antropomtrica en nios

    menores de cinco aos. Practica grupal

    en campoIdentificacin del registro

    correcto de los datos

    antropomtricos

    13:00 a

    15:00 ALMUERZO

    15:00 a

    17:00

    Evaluacin

    de .los

    Capacitador

    es

    30 minutos

    Identificacin de la correcta

    aplicacin de la tcnica

    antropomtrica en nios

    menores de cinco aos.

    Identificacin del registro

    correcto de los datos

    antropomtricos

    Practica grupal

    en campo

    17:00 a

    17:30

    Evaluacin

    del Taller30 minutos

    Conceptos bsicos de la

    capacitacin impartida.

    17:30 a

    17:15Clausura 15 minutos

    Atentamente,

  • 7/25/2019 Plan de Capacitacin Red de Salud Abancay

    9/9