plan de cada unidad

5
PLAN DE CADA UNIDAD UNIDAD OBJETIVO TERMINAL CONTENIDO CURRICULAR EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA I FINANZAS Al finalizar esta unidad el participante mediante, las actividades de los grupos, será capaz de reconocer la importancia de las finanzas en la administración moderna, así mismo, valorar su influencia en la economía nacional Finanzas en sentido general Clasificación de las finanzas Campo de estudio Importancia y relación de las finanzas con otras disciplinas • Exposición • Talleres Socialización de Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas) 20% = 1.00 Pto. 20% = 1,00 Pto. 20% = 1,00 Pto 25-02-14 II FINANZAS PÚBLICAS Al finalizar está unidad, el participante, mediante las actividades de los grupos pequeños, será capaz de: sintetizar la evolución históricas de las finanzas públicas en Venezuela e Finanzas Públicas • Evolución Históricas • Actividad Financiera del Estado Venezolano Derecho que rige la actividad financiera del Estado Venezolano • Exposición • Talleres Socialización de Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas) 20% = 1.00 Pto. 20% = 1,00 Pto. 20% = 1,00 Pto 11-03-14

Upload: rennyadr

Post on 25-Jul-2015

99 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de cada unidad

PLAN DE CADA UNIDADUNIDAD OBJETIVO

TERMINALCONTENIDO

CURRICULAREVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA

IFINANZAS

Al finalizar esta unidad el participante mediante, las

actividades de los grupos, será capaz de

reconocer la importancia de las finanzas en la

administración moderna, así mismo, valorar su

influencia en la economía nacional

• Finanzas en sentido general

• Clasificación de las finanzas

• Campo de estudio• Importancia y

relación de las finanzas con otras disciplinas

• Exposición• Talleres• Socialización de

Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas)

20% = 1.00 Pto.20% = 1,00 Pto.20% = 1,00 Pto

25-02-14

IIFINANZAS PÚBLICAS

Al finalizar está unidad, el participante, mediante las actividades de los grupos

pequeños, será capaz de: sintetizar la evolución históricas de las finanzas públicas en Venezuela e

identificar e interpretar los fundamentos legales de

la actividad financiera del estado.

• Finanzas Públicas• Evolución Históricas• Actividad Financiera

del Estado Venezolano• Derecho que rige la

actividad financiera del Estado Venezolano

• Exposición• Talleres• Socialización de

Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas)

20% = 1.00 Pto.20% = 1,00 Pto.20% = 1,00 Pto

11-03-14

Page 2: Plan de cada unidad

PLAN DE CADA UNIDADUNIDAD OBJETIVO

TERMINALCONTENIDO

CURRICULAREVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA

IIIINGRESO PÚBLICO Y GESTIÓN TRIBUTARIA

Al finalizar está unidad, el participante, mediante las actividades de los grupos pequeños, serán capaz de conocer la estructura

interna del ingreso público, así como valorar

su incidencia en la economía nacional

• Política económica: Concepto, Características

• Política Fiscal y política monetaria: Concepto, Componentes, Características

• Concepto de ingreso, ingreso público, sistema tributario, y tributos

• Importancia y Clasificación

• Obtención de ingresos por parte de los estados y municipio

• Exposición• Talleres• Socialización de

Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas)

20% = 1.00 Pto.20% = 1,00 Pto.20% = 1,00 Pto

18-03-14

Page 3: Plan de cada unidad

UNIDAD OBJETIVO TERMINAL

CONTENIDO CURRICULAR

EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA

IVIMPUESTOS

Al finalizar está unidad, el participante, mediante las actividades de los grupos pequeños será capaz de conocer los mecanismos

que emplea el Estado Venezolano en la aplicación de los

impuestos, así como valorar su influencia en la

economía nacional

• Impuestos• Clasificación• Ventajas y

Desventajas• Procedimientos

tributarios al nivel nacional

• Exposición• Talleres• Socialización de

Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas)

20% = 1.00 Pto.20% = 1,00 Pto.20% = 1,00 Pto

25-03-14

VGASTO PÚBLICO

Al finalizar está unidad, el participante, mediante las actividades incluidas en

el análisis de casos, será capaz de: sintetizar la evaluación histórica de

gastos públicos en Venezuela los últimos 20

años, analizar los criterios utilizados para distribución del gasto

público, y juzgar el comportamiento de los

gastos público

• El Gasto Público• Evolución Histórica del

gasto público venezolano

• Déficit• Presupuesto del sector

público

• Exposición• Talleres• Socialización de

Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas)

20% = 1.00 Pto.20% = 1,00 Pto.20% = 1,00 Pto

08-04-14

PLAN DE CADA UNIDAD

Page 4: Plan de cada unidad

UNIDAD OBJETIVO TERMINAL

CONTENIDO CURRICULAR

EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA

VIFINANZAS PRIVADAS

Al finalizar está unidad, el participante, mediante las actividades de los grupos pequeños será capaz de distinguir la interrelación

entre las áreas de la administración financiera

pública y la administración privada,

así como valorar la importancia de la organización en la administración de

finanzas empresariales

• Administración de las finanzas empresariales

• Definición de finanzas privadas

• Evolución histórica de las finanzas privadas

• La pequeña y Mediana Empresa: Concepto, Características, importancia del sector

• Exposición• Socialización de

Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas)

• Portafolio

20% = 1.00 Pto.20% = 1,00 Pto.30% = 1,50 Pto

22-04-14

VIIFUENTES DE

FINANCIAMIENTO

Al finalizar está unidad, el participante, mediante las actividades desarrolladas

en trabajo grupal y de discusión será capaz de

conocer y comprender los elementos integrantes del

control financiero en el personal, así como

analizar sus consecuencias y valorar

su importancia en el campo de la economía.

• Financiamiento Interno y Externo

• Financiamiento por arrendamiento

• Ambiente Fiscal• Política de Estructura

Capital

• Exposición• Socialización de

Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas)

• Portafolio

20% = 1.00 Pto.20% = 1,00 Pto.30% = 1,50 Pto

29-04-14

PLAN DE CADA UNIDAD

Page 5: Plan de cada unidad

PLAN DE CADA UNIDADUNIDAD OBJETIVO

TERMINALCONTENIDO

CURRICULAREVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA

VIIIEQUIDAD Y

SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA

Al finalizar está unidad, el participante, mediante las actividades desarrolladas,

en la discusión será capaz de: Identificar y

Analizar las fuentes del funcionamiento

empresarial así como evaluar los pro y los

contra de estas diferentes fuentes de financiamiento

y su impacto para la economía privadas y las

finanzas en las áreas públicas.

• Relación entre las necesidades financieras del estado y la justicia económica

• Cultura tributaria y Responsabilidad tributaria

• Justa distribución de los ingresos públicos, y privados

• Exposición• Socialización de

Conocimientos, Prueba Oral (Mín. 5 Intervenciones positivas)

• Portafolio

20% = 1.00 Pto.20% = 1,00 Pto.30% = 1,50 Pto

06-05-14