plan de bloque1516_biologia2bgu2.docx

3
AÑO LECTIVO 2015 – 2016 PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 2 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ ASIGNATURA AÑO/CURSO /NIVEL TIEMPO DURACIÓN SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Dr. Ángel Pilco Ciencias Naturales/ Biología 2° BGU 6 24 19-10- 2015 27-11-2015 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONA L Comprender la vida como un sistema dinámico Composición de los seres vivos: La vida expresa complejidad e interrelación. • La interculturalidad • La formación de una ciudadanía democrática • La protección del medio ambiente • El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes • La educación sexual en los jóvenes TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO La célula Comprender la estructura química y biológica que conforma las células, sus funciones de nutrición, respiración y reproducción, para entender los procesos biológicos ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DOMINIO C Sistemas de la vida: Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes. Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC. Comprende y explica los procesos metabólicos y homeostáticos del organismo como mecanismos de mantenimiento del equilibrio dinámico. Describe las funciones de defensa del organismo ante diferentes tipos de enfermedades. Identificar las relaciones entre funciones vitales que permiten el sostenimiento de los organismos. Analiza y argumenta sus propias conclusiones sobre los procesos que permiten la formación de las nuevas especies. Toma una postura frente a los avances científicos, su efecto en la salud humana y la relación con la bioética. Propone actividades dirigidas al cumplimiento de los planes de contingencia ante la acción de fenómenos naturales y

Upload: anpapigua-godi

Post on 12-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de bloque1516_Biologia2BGU2.docx

AÑO LECTIVO2015 – 2016

PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE

2

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE:ÁREA/

ASIGNATURAAÑO/CURSO

/NIVEL

TIEMPO DURACIÓN

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL

Dr. Ángel Pilco Ciencias Naturales/

Biología

2° BGU 6 24 19-10-2015 27-11-2015

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJEEJE CURRICULAR

INTEGRADOREJE DE

APRENDIZAJE/MACRODESTREZAEJE

TRANSVERSAL/INSTITUCIONALComprender la vida como un sistema dinámico

Composición de los seres vivos: La vida expresa complejidad e interrelación.

• La interculturalidad• La formación de una ciudadanía democrática• La protección del medio ambiente• El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes• La educación sexual en los jóvenes

TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO:

OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO

La célula Comprender la estructura química y biológica que conforma las células, sus funciones de nutrición, respiración y reproducción, para entender los procesos biológicos

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

DOMINIO C

Sistemas de la vida: Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes. Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.Comprende y explica los procesos metabólicos y homeostáticos del organismo como mecanismos de mantenimiento del equilibrio dinámico. Describe las funciones de defensa del organismo ante diferentes tipos de enfermedades. Identificar las relaciones entre funciones vitales que permiten el sostenimiento de los organismos. Analiza y argumenta sus propias conclusiones sobre los procesos que permiten la formación de las nuevas especies.Toma una postura frente a los avances científicos, su efecto en la salud humana y la relación con la bioética. Propone actividades dirigidas al cumplimiento de los planes de contingencia ante la acción de fenómenos naturales y participa en dichas a

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES DE

EVALUACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN• Describir las funciones de relación, reproducción y nutrición celular, desde la indagación científica y la argumentación de sus resultados, estableciendo relación entre las estructuras que las realizan y las moléculas que participan

El proceso metodológico elegido para el tratamiento de los contenidos se desarrollará de la siguiente manera: •Anticipación (Prerrequisitos)• Construcción• Consolidación

Recursos humanos:• Docentes• Estudiantes

Recursos materiales:• Texto del estudiante• Cuaderno de actividades• Guía del docente

•Describe las funciones de respiración, reproducción celular y relación•Establece la relación entre las funciones de las estructuras celulares y las moléculas que participan

Técnicas:• Diálogo - discusión• Círculos de estudio• Talleres• Observaciones

Instrumentos:• Conversatorio, guía de preguntas• Banco de preguntas•Cuestionario, asignación de temas• Fichas de

Page 2: Plan de bloque1516_Biologia2BGU2.docx

• Material de aula• Maquetas, carteles, láminas, etc.• Laboratorios

Recursos tecnológicos:• Computadora• USB• Proyector• Recursos en la web, videos, etc.

observación•Rúbrica de evaluación

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN

APLICADA

4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA correspondientes.

5. OBSERVACIONES:

• Audesirk, Teresa, et al, Biología, 6ª. Ed. Pearson Education, México, 2003• Campbell, Neil et al, Biology, 5th. Ed., Addison Wesley Longman, Inc..1999• Carretero Mario, Construir y Enseñar Las Ciencias Experimentales, Aique Grupo• Curtis, Helena and Barnes, Sue, Biology, 5th. Ed., Worth Publishers, Inc., New York, 1989• Audesirk, Teresa, et al, Biología, 6ª. Ed. Pearson Education, México, 2003• MEC, Biología. Texto del Estudiante. 2do. Curso. Bachillerato General Unificado, Quito, 2014.

LINK GRAFÍA:• Biología org:portal de Biología y Ciencias de la Salud www.biologia.org/• Biología en Bachillerato www.recursos.cnice.mec.es/biologia/• Biología en Internet www.biologia en internet.com/‐ ‐• Ciencia y Biología www.cienciaybiologia.com/• TheBiozonewww.thebiozone.com• DNA Interactivewww.dnai.org

ELABORADO REVISADO APROBADODOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha: