plan de autoridades de estudio la unlamingenieria.unlam.edu.ar/descargas/19_folletosonido.pdf ·...

2
Prof. Dr. Daniel E. Martínez Rector Dr. Víctor René Nicoletti Vicerrector Mg. Osvaldo M. Spositto Decano Mg. Gabriel E. Blanco Vicedecano Ing. A. Santiago Igarza Secretario Académico Cdor. Daniel A. Pontoriero Secretario Administrativo y de Extensión Universitaria Dr. Daniel A. Giulianelli Secretario de Investigaciones Coordinación Ing. Alejandro S. Perez e-mail: [email protected] Autoridades de la UNLaM Autoridades del Departamento Plan de Estudio Florencio Varela 1903 San Justo, La Matanza, Bs As +54 11 4480 8900 (Opción 2) Departamento de Ingeniería +54 11 4480 8952 (Directo) www.unlam.edu.ar facebook.com/diitunlam Cód Cód Hs sem Hs sem Materia Materia Técnicas de Electricidad Matemática I Acústica Física Sistemas Operativos Conceptos Rítmicos Inglés I Acústica Aplicada Laboratorio de Electrónica Dibujo Técnico Armonía Apreciación Musical Técnicas de Grabación I Introducción al Ruido Taller de Prácticas de Grabación Inglés II Técnicas de Grabación II Electroacústica Instalaciones de Audio Acústica Arquitectónica Fuentes de Ruido Técnicas de Mezcla Ética Técnicas de Operación Introducción a la Edición Digital Refuerzo de Sonido Proyecto Final de Acústica Arquitectónica* Mapas de Ruido, Parámetros Taller de Midi Proyecto Final de Grabación* 1141 1142 1143 1144 1145 1168 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1169 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 *Para el proyecto final, el alumno debe seleccionar uno de los tres temas planteados 1161 1162 1163 1164 1165 1167 1166 6 6 6 4 4 4 6 4 4 2 2 6 4 3 4 6 6 4 6 4 4 3 6 6 4 6 2 4 6 Segundo año Primer año

Upload: lyduong

Post on 02-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prof. Dr. Daniel E. MartínezRector

Dr. Víctor René NicolettiVicerrector

Mg. Osvaldo M. SposittoDecano

Mg. Gabriel E. BlancoVicedecano

Ing. A. Santiago IgarzaSecretario Académico

Cdor. Daniel A. PontorieroSecretario Administrativo y de Extensión Universitaria

Dr. Daniel A. GiulianelliSecretario de Investigaciones

CoordinaciónIng. Alejandro S. Pereze-mail: [email protected]

Autoridades de la UNLaM

Autoridades del Departamento

Plan de Estudio

Florencio Varela 1903San Justo, La Matanza, Bs As

+54 11 4480 8900 (Opción 2)

Departamento de Ingeniería+54 11 4480 8952 (Directo)

www.unlam.edu.ar facebook.com/diitunlam

Cód CódHssem

HssemMateria Materia

Técnicas de ElectricidadMatemática IAcústica FísicaSistemas OperativosConceptos RítmicosInglés I

Acústica Aplicada Laboratorio de ElectrónicaDibujo TécnicoArmoníaApreciación MusicalTécnicas de Grabación IIntroducción al RuidoTaller de Prácticas de GrabaciónInglés II

Técnicas de Grabación IIElectroacústicaInstalaciones de AudioAcústica ArquitectónicaFuentes de RuidoTécnicas de MezclaÉtica

Técnicas de OperaciónIntroducción a la Edición DigitalRefuerzo de SonidoProyecto Final de Acústica Arquitectónica*Mapas de Ruido, ParámetrosTaller de MidiProyecto Final de Grabación*

114111421143114411451168

114611471148114911501151115211531169

1154115511561157115811591160

*Para el proyecto final, el alumno debe seleccionar uno de los tres temas planteados

1161116211631164

116511671166

666444

644226434

6646443

6646

246

Segundo año

Primer año

El profesional egresado de la UNLaM se caracteriza por contar con una formación integral de excelencia que le permite tener:

Títulos otorgados:Técnico Universitario en ElectrónicaOrientación Sonido y Grabación

Duración estimada:2 años y medio

Régimen de cursada:Asignaturas cuatrimestrales

Modalidad de cursada:La Universidad tiene un régimen de asistencia obligatoria, dictán-dose los cursos en tres turnos:

Mañana: 8:00 a 12:00hsTarde: 14:00 a 18:00hsNoche: 19:00 a 23:00hs

Requisitos de admisión:Estudios de nivel medio completo o Artículo 7º Ley de Educación Superior.

Aprobar curso de Admisión de la Universidad

[email protected]

·

·

·

··

·

Habilidad para resolver problemas utilizando tecnologías acordes con las tendencias internacionales y adecuadas al medio local.Conocimientos teóricos y prácticos que le permiten desempeñarse en operación, grabación, mezcla de sonido, man-tenimiento, diseño de recintos acústicos, especificaciones de sistemas

Enfoque curricular

Perfil delgraduado

Características de la carrera

electroacústicos, audio profesional.Idoneidad para aplicar atributos de segu-ridad, calidad, usabilidad y accesibilidad a los desarrollos realizados.Sensibilidad y responsabilidad social.Actitud responsable en el cuidado del medio ambiente.Capacidad para la interacción individual y grupal.

Se caracteriza por formar técnicos universitarios con conocimientos y habilidades para desempeñarse en el mercado laboral actual dando respuesta inmediata a la alta demanda de profesionales en áreas técnicas especializadas como lo es la operación, registro, diseño, desarrollo, mantenimiento y gestión de sistemas vinculados con la acústica arquitectónica, electroacústica, control de ruido, grabación y reproducción de sonido.

Los técnicos así formados se caracterizan por tener la capaci-dad de actualizarse en las nuevas tecnologías.

La carrera pretende satisfacer las crecientes necesidades del mercado en cuanto a profesio-nales expertos en el manejo de las diferentes disciplinas vincu-ladas con el sonido, mediante la incorporación de nuevos conocimientos, habilidades, aptitudes y valores.

Posee un sistema curricular flexible que brinda las opciones necesarias para encauzar adecuadamente al egresado de acuerdo a las tendencias propias de las diferentes áreas de su profesión.

Forma profesionales que se desempeñarán en estudios de grabación, emisoras de radio y televisión, estudios de arquitec-tura, municipios, administración de la ley de higiene y seguridad del trabajo y planeamiento urbano entre otros.

Tecnicaturaen ElectrónicaOrientación Sonidoy Grabación