plan de actividades extramurales

7
PLAN DE ACTIVIDADES EXTRAMURALES COMUNIDAD: RESPONSABLES: FECHA: METAS NOMBRES Y APELLIDOS EDAD RESULTADOS Y / O ACUERDOS I.- SALUD FAMILIAR II.-ARTICULADO NUTRICIONAL: Consejerias Nutricionales a Niñas y Niños menores de 3 años: III.-MATERNO NEONATAL: Aplicación de 2º Plan de Parto Aplicación de 3º Plan de Parto Seguimiento a GESTANTES INTERVENCIONES Y/O ACTIVIDADES Actualizacion de Fichas Familiares Plan de Atencion Integral de la Familia(PAIFAM) Aplicación de Fichas de Entornos Saludables Seguimiento a niños que no cumplieron el paquete de AIS/Enfermedades Prevalentes.

Upload: carlos-chiclote-suelpres

Post on 06-Feb-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

promsa extramural

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Actividades Extramurales

PLAN DE ACTIVIDADES EXTRAMURALES COMUNIDAD: RESPONSABLES: FECHA:

METAS NOMBRES Y APELLIDOS EDAD RESULTADOS Y / O ACUERDOS OBSERVACIONESI.- SALUD FAMILIAR

Actualizacion de Fichas Familiares

II.-ARTICULADO NUTRICIONAL:

Consejerias Nutricionales

a Niñas y Niños menores

de 3 años:

III.-MATERNO NEONATAL:

Aplicación de 2º Plan de Parto

Aplicación de 3º Plan de Parto

Seguimiento a GESTANTES

INTERVENCIONES Y/O ACTIVIDADES

Plan de Atencion Integral de la Familia(PAIFAM)

Aplicación de Fichas de Entornos Saludables

Seguimiento a niños que no cumplieron el paquete de AIS/Enfermedades Prevalentes.

Page 2: Plan de Actividades Extramurales
Page 3: Plan de Actividades Extramurales

PLAN DE ACTIVIDADES EXTRAMURALES

Page 4: Plan de Actividades Extramurales

METAS NOMBRES Y APELLIDOS EDAD OBSERVACIONES

Seguimiento a Puerperas

IV.-INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

Plan Cuido a mi Familia

Otras actividadesV.-AGENTES COMUNITARIOS SALUD

VI.-JUNTAS VECINALES COMUNALES

VII.-SESIONES DEMOSTRATIVAS

VIII.-OTRAS INTERVENCIONES

Firma de la Autoridad localaczd

INTERVENCIONES Y/O ACTIVIDADES

RESULTADOS Y / O ACUERDOS

Aplicación de Matriz de Monitoreo

Page 5: Plan de Actividades Extramurales

1. Padres de familia con SE en pautas de crianzas niños de 0 a 11 años

2. Padres de familia que reciben se en tema de FAMILIAS FUERTES en adolescentes 11 a 14 a.

3. Padres de familia que reciben SE en promoción de valores, buen trato.

4.Padres de familia con SE en convivencia de pareja.

Familias con SD en higiene personal, higiene de alimentos en la vivienda.

I.        ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES: SALUD MENTAL.

I.   ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES:

1. Familias con SD en cepillado de dientes

2. Familias con SE en alimentos no cariogenos y medidas preventivas en salud bucal.

3. Familias con SD en lavado de manos y consumo de agua segura.

4. Familias con SE en limpieza de vivienda y medidas preventivas para evitar la contaminación por metales pesados.

5. Familias con Consejería a través de V.D. para seguimiento de medidas preventivas.

6. Familias con SE en medidas preventivas para HTA, Diabetes.

I.        ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICAS:

1. Familias con SD en lavado de depósitos de agua, mosquiteros.

2. Familias con SE uso de mosquitero, limpieza y refacción de la vivienda.