plan de accion sistema de biblioteca 2013-2015 de accion si… ·  · 2014-12-22reseÑa historica...

54
1 PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Julio 2014

Upload: doliem

Post on 24-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

1

PLAN DE ACCION

SISTEMA DE BIBLIOTECA

2013-2015

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Julio 2014

Page 2: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

2

Contenido

1. JUSTIFICACION ............................................................................................................................. 5

2. IDENTIFICACIÓN ........................................................................................................................... 6

NATURALEZA JURÍDICA ................................................................................................................................... 6

3. RESEÑA HISTORICA ..................................................................................................................... 8

3.1 CONSULTA DE BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS ................................................................................. 9 3.2. PROGRAMA FORMACIÓN A USUARIOS EN BASES DE DATOS ................................................................. 16 3.3. CONVENIO RED DE BIBLIOTECAS LUIS ÁNGEL ARANGO ..................................................................... 16

4. PLATAFORMA ESTRATEGICA .................................................................................................. 17

4.1. MISIÓN .......................................................................................................................................... 17 4.2. VISIÓN ......................................................................................................................................... 17 4.3. OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 17

5. ASPECTOS GENERALES .................................................................................................................. 18

5.1.ESTRUCTURA ORGANICA Y RECURSO HUMANO ................................................................... 18 5.2. DIRECCIÓN SISTEMA DE BIBLIOTECAS ................................................................................... 19 ADORCOORDINADOR ............................................................................................................................. 19

BIBLIOTECA ....................................................................................................................................... 19

ADQUISICIONES ......................................................................................................................................... 19

5.3. ESTRUCTURA ORGÁNICA.................................................................................................................. 20 5.4. RECURSO HUMANO .......................................................................................................................... 20

6. INFRAESTRUCTURA FISICA ........................................................................................................... 21

7. INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA ........................................................................................... 31

DESCRIPCIÓN DE COMPUTADORES (SEDE BARCELONA) ............................................................................ 31 DESCRIPCIÓN DE SOFTWARE Y SERVIDOR (SEDE BARCELONA) ................................................................. 32

Descripción del estado de redes (Sede Barcelona) ............................................................................. 34 DESCRIPCIÓN DE COMPUTADORES (SEDE SAN ANTONIO) ......................................................................... 35

Descripción de Software y Servidor (Sede San Antonio) ..................................................................... 35 Descripción del estado de redes (Sede San Antonio) .......................................................................... 38

DESCRIPCIÓN DE COMPUTADORES (CENTRO DE DOCUMENTACIÓN) .......................................................... 38 Descripción de Software y UPS (Centro de Documentación) .............................................................. 39 Descripción del estado de redes (Centro de Documentación) ............................................................. 39

8. ESTRATEGIAS DE INFORMACION ................................................................................................ 40

9. RECURSOS FINANCIEROS .............................................................................................................. 40

GASTO TOTAL DE OPERACIONES O FUNCIONAMIENTO ANUAL.................................................................... 40 9.1.1. Gasto total en funcionamiento anual: ................................................................................... 40 9.1.2. Gasto de salarios Personal Sistema de Bibliotecas: .............................................................. 40

9.2. INVERSIÓN TOTAL EJECUTADA ................................................................................................... 41

10. RECURSOS BIBLIOGRAFICOS .................................................................................................. 42

COLECCIONES .................................................................................................................................... 42 10.1.1. Colección de Referencia .................................................................................................. 42 10.1.2. Colección General. ......................................................................................................... 42 10.1.3. Colección de reserva ....................................................................................................... 42 10.1.4. Colección de literatura. ................................................................................................... 42

Page 3: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

3

10.1.5. Colección de Hemeroteca. Conformada por las revistas nacionales e internacionales,

adquiridas por la modalidad de compra, canje y donación. Se cuenta con una colección de 919 títulos,

distribuidos en las bibliotecas y Centros de Documentación. .............................................................. 42 10.1.6. Colección de Tesis........................................................................................................... 42 10.1.7. Colección de Medios Audiovisuales. ................................................................................ 43 10.1.8. Colección de Folletos. ..................................................................................................... 43 10.1.9. Colección de medios electrónicos y digitales. Colección de registros almacenados en

soporte magnético accesible por computador, se encuentran en disco compacto y en línea, lo que

facilita su adquisición y propicia la consulta, de alrededor de 6.433 cd’s. ......................................... 43 10.1.10. Colección de la ORINOQUIA .......................................................................................... 43

11. SERVICIOS .................................................................................................................................... 43

12. MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS ................................................................... 46

13. USO DEL RECURSO BIBLIOGRÁFICO EN EL ÚLTIMO AÑO ............................................... 46

14. LINEAMIENTOS ESTRATÈGICOS............................................................................................. 49

OBJETIVO ESTRATEGICO 1 .............................................................................................................. 49 ESTRATEGIA 1.1. ............................................................................................................................. 49 ESTRATEGIA 1.2. Desarrollar y organizar colecciones de calidad acordes con las necesidades de los

usuarios. ........................................................................................................................................... 49 ESTRATEGIA. 1.3. ............................................................................................................................ 49

OBJETIVO ESTRATEGICO 2 .............................................................................................................. 49 ESTRATEGIA 2.1. ............................................................................................................................. 49 ESTRATEGIA 2.2. ............................................................................................................................. 49

15. CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 54

Page 4: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

4

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Bases de datos disponibles para los usuarios ....................................................... 10

Tabla 2. Recurso humano ................................................................................................. 20 Tabla 3. Horarios de Atención .......................................................................................... 20

Tabla 4. Capacidad infraestructura de las bibliotecas ........................................................ 21 Tabla 5. Área Física: La Biblioteca Jorge Boshell Manrique ............................................ 21

Tabla 6. La Biblioteca de la Sede Urbana ......................................................................... 28 Tabla 7. Centro de Documentación .................................................................................. 30

Tabla 8.Inversión en Recursos Bibliográficos – 2014 ....................................................... 41 Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014..................................................... 47

Tabla 10. Plan Indicativo ................................................................................................. 50 Tabla 11. Plan Financiero ................................................................................................. 53

Page 5: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

5

1. JUSTIFICACION

A las puertas del siglo XXI, el sistema de bibliotecas a nivel mundial experimenta un

remezón de grandes proporciones. El antiguo modelo basado en la premisa de un lugar

físico al que el usuario por obligación debía acudir cuando precisaba buscar información,

ha sido modificado por nuevos avances tecnológicos en la informática y la telemática.

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Llanos no es ajeno a los retos que

implica una concepción de servicio en la que se desplaza la posesión de los recursos

documentales por la facilidad, oportunidad e inmediatez de su acceso. A fin de estar

preparados para asumir a conciencia el nuevo papel que demanda la sociedad informatizada

que está emergiendo, el Sistema ha elaborado un plan a siete años, con el cual se pretende

retomar el liderazgo en la comunidad académica y ser protagonista de la nueva historia de

la ciencia de la información que tal vez sin proponérselo le ha correspondido vivir.

El Sistema de Bibliotecas es un patrimonio de la Universidad de los Llanos, de la región y

del país, que contribuye a su consolidación, expansión y modernización, permitiendo ser

parte del progreso, compenetrarse con el mundo del ciberespacio y trabajar en ambientes

automatizados, sin renunciar a los ideales de servicio, eficiencia y humanismo.

Su finalidad última será servir de apoyo estratégico para la concreción de su misión,

mediante la identificación de programas como son: Modernización del Sistema de

Bibliotecas y su gestión; Ampliación y mejoramiento de la infraestructura física, la

descentralización y fortalecimiento de los servicios para la investigación y la docencia y la

proyección institucional.

En un enfoque que permita dirigir todos los esfuerzos al cumplimiento de la misión, se debe

definir sus perspectivas como biblioteca para el futuro, posicionar los resultados que se

pretenden en el mediano plazo, convertirse en la biblioteca de cada uno de nosotros: una

biblioteca académica al servicio no sólo de la Universidad de los Llanos sino de la región y

el país que le permitan ser eje del sistema educativo, centro cultural con proyección social,

dinamizadora de los procesos de investigación, docencia, extensión y aprendizaje y

laboratorio para la búsqueda permanente de las más modernas herramientas tecnológicas,

siempre con la atención puesta en el servicio al usuario, razón última de su quehacer.

Page 6: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

6

2. IDENTIFICACIÓN

Naturaleza Jurídica

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los llanos es una dependencia, adscrita a la

Vicerrectoría de Recursos Universitarios. Está conformado por una Biblioteca Central,

ubicada en la Sede Barcelona, una biblioteca ubicada en la sede urbana, una biblioteca de

postgrados y un Centro de Documentación de las Facultades de Ciencias Humanas,

Ciencias Básicas e Ingenierías y Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; se rige por

el acuerdo 062 de 1994 y Acuerdo No 27 de 2000 y las normas internas dictadas por la

Universidad en ejercicio de su autonomía.

Domicilio

El Sistema de Bibliotecas tiene su domicilio en la sede principal de la Universidad ubicada

en la Vereda de Barcelona, km. 12 vía a Puerto López, Villavicencio, Meta, República de

Colombia.

Objeto

El Sistema de Bibliotecas tiene por objeto la identificación, obtención, transformación y

difusión de la información, para servir de apoyo a las actividades de investigación,

docencia y extensión, realizadas en cumplimiento de la misión de la Universidad de los

Llanos.

Principios y Valores

Las normas rectoras del quehacer del Sistema de Bibliotecas se basan en los principios

generales de la Universidad de los Llanos: Prioridad de la Ciencia y de la tecnología,

responsabilidad solidaria por la enseñanza de la ciencia , ejercicio científico y libre de la

enseñanza, excelencia en la selección del profesorado, excelencia administrativa,

excelencia discente por vocaciones y actitudes, participación del discente en

investigaciones, dar cobertura al contexto regional, excelencia en las tareas misionales,

interculturalidad. Como organización de servicio encargada de crear una cultura de acceso

y uso de la información, adiciona los siguientes principios para orientar todas sus

actividades hacia el logro de la misión:

Calidad: Todos los procesos están enmarcados bajo el mejoramiento y sus productos y

servicios se distinguen por la excelencia.

Oportunidad: Sus productos y servicios se suministran en el tiempo por los usuarios.

Eficiencia: Todos los recursos se utilizan con la máxima productividad y oportunidad.

Page 7: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

7

Competitividad: El talento humano, la naturaleza de sus colecciones y la especialización de

sus productos y servicios constituyen la diferencia.

Innovación: Los productos, procesos y servicios están al día, mediante la aplicación de

políticas de modernización, renovación y adecuación creativa al entorno.

Cambio: La Biblioteca propone una respuesta rápida y flexible a las modificaciones.

Page 8: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

8

3. RESEÑA HISTORICA

La Biblioteca de la Universidad de los Llanos inició el servicio de atención a los usuarios

estudiantes y docentes, el 5 de mayo de 1975, un año después de inaugurada la

Universidad, en las instalaciones del Colegio INEM “Luis López de Mesa” de la ciudad de

Villavicencio. Los libros y estanterías que conformaron las primeras colecciones, fueron

donados por el Instituto de Ciencias (aproximadamente de 3.000 a 4.000 libros).

En 1976 se recibe por parte del ICFES, una donación de documentos para enriquecer el

patrimonio bibliográfico.

En marzo de 1977 se lleva a cabo el traslado de la Biblioteca a la sede Central ubicada en la

Vereda de Barcelona. En el año de 1978 se inician las adquisiciones por compra de libros y

textos actualizados.

El tercer espacio que vive la Biblioteca es en el sótano del edificio donde funciona

actualmente y que tiene una historia muy particular y fue la inundación sucedida el 24 de

septiembre de 1994, lo que ocasionó un fuerte daño y pérdida de material bibliográfico.

Con el traslado de la Facultad de Ciencias de la Salud a la Sede de San Antonio, se hizo

necesario la instalación y apertura de la biblioteca y el traslado de las colecciones

especializadas en el área. Igualmente, allí se han iniciado los programas de Economía,

Administración de Empresas, Mercadeo, Contaduría Pública; Regencia en Farmacia y

Mercadeo Agropecuario, además de los programas de especializaciones en Epidemiología,

Administración en salud, Salud ocupacional, Salud Familiar, Especialización en finanzas,

Especialización en Administración de Negocios, dotando de herramientas necesarias para la

facilitación de los usuarios.

En la medida que se abrieron programas académicos, la biblioteca ha venido contribuyendo

como apoyo en la formación de los profesionales, seleccionado y adquiriendo material

bibliográfico presentado en diferentes formatos (impresos, cd´s, magnéticos, audiovisuales

y en línea).

Mediante Acuerdo No 045 de 1990, de la Universidad Tecnológica de los Llanos

Orientales, se le da el nombre de Biblioteca JORGE BOSHEL MANRIQUE, en honor a un

insigne ciudadano científico de la ciudad de Subachoque, Cundinamarca (1903 – 1976)

El crecimiento, desarrollo y evolución de la Universidad de los Llanos, hacen necesario la

implementación de un programa de modernización acorde a las necesidades de servicios de

las instituciones universitarias del siglo XXI, en donde se incluye la automatización para la

recuperación y facilitación del material bibliográfico y documental, en forma ágil y

efectiva.

Con el incremento de las colecciones y el ingreso de nuevos estudiantes para los diferentes

programas académicos, se continuo con el proceso de descentralización de los servicios y

se creó un centro de documentación, para las Facultades de Ciencias Básicas e Ingenierías,

Page 9: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

9

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación y de la Facultad de Ciencias

Agropecuarias, ubicado en las instalaciones del tercer piso de la Biblioteca Central de la

sede Barcelona, los cuales fueron reglamentados e incorporados al Sistema de Bibliotecas,

según Resolución Rectoral No. 1639 de 2004.

Con la creación de los programas de postgrados y maestrías, en las diferentes áreas del

conocimiento, se hizo necesario la dotación de recursos bibliográficos especializados y la

apertura de una biblioteca que sirva de apoyo a esta comunidad. Biblioteca que fue puesta

en marcha en el año 2009 y funciona en las instalaciones del antiguo INAT.

Igualmente y con la apertura de nuevos programas de especializaciones de la facultad de

Ciencias económicas y de la facultad de Ciencias de Salud, se vio la necesidad de diseñar y

construir para la puesta en marcha (Primer Semestre 2014), de un nuevo edificio para la

biblioteca en la sede San Antonio, en donde se cuenta con salas de lectura para grupo e

individual, hemeroteca, Sala Virtual, Sala para teleconferencias y todos los servicios con

tecnología avanzada que apunten al desarrollo académico de los estudiantes de posgrados.

En el proceso de evaluación y selección de nuevas fuentes de información, la Universidad,

a través del Sistema de Bibliotecas, viene adquiriendo recurso en medio electrónico, para

uso y servicio a toda la comunidad universitaria dentro y fuera del campus universitario.

Base de datos en Línea con licencia

Las bases de datos han servido de apoyo a la academia en general, dado que aportan

conocimientos actualizados del acontecer en los diferentes programas académicos de

pregrado, postgrado y maestría. Es de conocimiento que a través del servicio de Internet se

puede acceder a estas fuentes de consulta dentro y fuera de la Universidad durante las 24

horas del día, todo el año:

3.1 Consulta de bases de datos especializadas

La Universidad de Llanos se encuentra vinculada al Consorcio Bibliotecario Colombiano o

Red virtual bibliográfica "ProQuestOn Line", sistema de información en línea a Bases de

Datos que contienen publicaciones académicas y científicas en texto completo y con

imágenes.

A partir del año 2011 se cuenta con el servicio de bases de datos de Elsevier que incluye

información electrónica de las principales casas editoriales del mundo y contienen

información en las diferentes áreas del conocimiento.

Igualmente, en ese mismo año se pusieron en marcha los servicios de consulta a las bases

de datos Ovid y Dialnet, la primera de las cuales cubre las áreas de Ingeniería Agronómica,

Medicina Veterinaria, Ciencias Ambientales, Turismo, Ciencias Humanas, Ciencias de la

Salud, entre otras. Dialnet incluye contenido científico hispano, así como documentos de

trabajo, partes de libros colectivos, tesis doctorales y referencias de libros, entre otros.

Para el año 2013, el sistema de bibliotecas, tras realizar la evaluación de las fuentes de

información provenientes de las bases de datos de la firma EBSCO, suscribe convenio para

Page 10: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

10

adquirir fuentes como: AcademicSearch Premier, Biological&AgriculturalIndexPlu,

Business Source Premier, Computers&AppliedSciences Complete,

eBookAcademicCollection , EducationResearch Complete, Environment Complete, Fuente

Académica Premier, Professional DevelopmentCollection, Professional

DevelopmentCollection, Regional Business News y SPORTDiscuswith Full Text.

El acceso fácil y rápido se realiza por Internet a las diferentes bases de datos especializadas

en las diferentes áreas del conocimiento. Su acceso se puede realizar desde las instalaciones

del campus universitario y desde cualquier punto de internet a nivel local, regional y

nacional, utilizando la contraseña asignada por la Universidad. Además desde el año 2013

el acceso remoto se realiza a través de la herramienta de EZPROXY, que permite conectar

de forma remota, todas las bases de datos sin excepción de número de ingreso ni excepción

de contenidos, lo que pone a disposición de la comunidad académica estas importantes

fuentes de consulta a cualquier hora del día y en cualquier lugar.

Los servicios de biblioteca se ofrecen a través de la página Web de UNILLANOS por lo

que los estudiantes y docentes hacen consulta de los recursos bibliográficos y reservas tanto

en las instalaciones de la Universidad como en otros computadores externos con conexión a

Internet; también existe una red interna para consulta de servicios de biblioteca desde

cualquier computador de la sede urbana1.

Tabla 1. Bases de datos disponibles para los usuarios

ITE

M

BASE DE

DATOS DESCRIPCIÓN

EELSEVIER

1

SCIENCE DIRECT

ScienceDirect es el mayor compendio de artículos

científicos por suscripción que puede encontrarse

en la red. ScienceDirect ofrece a los suscriptores

acceso en línea al contenido de más de 1.700

publicaciones de investigación científica en

diversas áreas del conocimiento como: Agricultura,

Alimentos, Salud, ciencias sociales, ciencias

naturales, ciencias humanas. Ingenierías y artes.

SCOPUS

Scopus es la mayor base de datos de resumen y

citas de literatura revisada por investigadores con

más de 20.500 títulos de más de 5.000 editores

internacionales.

Scopus ofrece a los investigadores un recurso

rápido, fácil y completo para apoyar sus

necesidades de investigación en los campos

1http://www.unillanos.edu.co/index.php/bibliotecas-en-linea.html 1http://biblioteca.unillanos.edu.co/ullanos/

Page 11: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

11

científicos, técnicos, ciencias médicas y sociales,

artes y humanidades.

EBSCO HOST

2

AcademicSearch Premier

Esta base de datos multidisciplinaria proporciona el

texto completo de más de 4.600 publicaciones, de

las cuales casi 3.900 son títulos arbitrados en texto

completo. Dispone de versiones en PDF de cientos

de publicaciones que se remontan hasta 1975, o

incluso fechas anteriores, y permite buscar

referencias citadas de más de 1.000 títulos.

Biological&AgriculturalInde

x Plus (H.W. Wilson)

Biological&AgriculturalIndex Plus™ proporciona

el texto completo de artículos de más de 100

publicaciones que datan de 1997, como también

índices y resúmenes de más de 380 publicaciones.

Entre los temas que se abarcan, se incluyen

agricultura e investigación agrícola, ciencias

atmosféricas, bioquímica, biología, biotecnología,

botánica, química, ciencias medioambientales,

geología, biología marina, microbiología, física y

mucho más.

Business Source Premier

Business Source Premier es la base de datos de

investigación empresarial más utilizada de la

industria, con textos completos de más de 2.300

publicaciones, que incluyen el texto completo de

más de 1.100 títulos arbitrados. Provee además

textos completos que se remontan a 1886 y

referencias citadas con posibilidad de búsqueda que

se remontan a 1998. Business Source Premier es

superior a la competencia respecto de su cobertura

de texto completo en todas las disciplinas

empresariales, que incluyen marketing, gestión,

sistema de información de gestión, gestión de

producción y operaciones, contabilidad, finanzas y

economía. Esta base de datos se actualiza a diario

en EBSCOhost.

Continuación

EBSCO HOST

Computers&AppliedSciences

Complete

Computers&AppliedSciences Complete cubre el

espectro de investigación y desarrollo relacionado

con la computación y las ciencias aplicadas. CASC

proporciona índices y resúmenes para

aproximadamente 2.200 publicaciones académicas,

publicaciones profesionales y otras fuentes de

referencia de una diversa colección. También hay

textos completos disponibles para más de 1.000

Page 12: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

12

2

publicaciones periódicas.

eBookAcademicCollection

(EBSCOhost)

Buscar y ver el texto completo de mas de 85.000

libros electrónicos en todas las areas del

conocimiento.

EducationResearch Complete

EducationResearch Complete es el mejor recurso en

línea para investigación del área de educación. Los

temas que se incluyen abarcan todos los niveles de

educación desde la infancia hasta la educación

superior, y todas las especialidades educativas,

como educación multilingüe, educación para la

salud y evaluaciones. EducationResearch

Complete proporciona índices y resúmenes de más

de 2.100 publicaciones, así como el texto completo

de más de 1.200 publicaciones, e incluye casi 500

libros y monografías en texto completo.

Environment Complete

Environment Complete contiene más de 2.400.000

registros de más de 2.200 títulos nacionales e

internacionales que se remontan a 1888 (incluidos

más de 1.350 títulos fundamentales activos) y más

de 190 monografías. La base de datos también

contiene el texto completo de más de 920

publicaciones.

Fuente Académica Premier

Fuente Académica Premier es una colección de

rápido crecimiento que contiene más de 570

publicaciones académicas provenientes de Latino

América, Portugal y España. Se cubren todas las

áreas temáticas principales, con mayor énfasis en

agricultura, biología, economía, historia, leyes,

literatura, filosofía, psicología, administración

pública, religión y sociología. Es una herramienta

indispensable de un alcance excepcional que está

diseñada para realizar investigaciones académicas

accesibles en formato PDF. La base de datos se

actualiza semanalmente.

Professional

DevelopmentCollection

Esta base de datos, diseñada para docentes

profesionales, cuenta con una colección muy

especializada de 520 publicaciones en educación,

incluidos más de 350 títulos arbitrados. Asimismo,

incluye más de 200 informes

educativos. Professional DevelopmentCollection es

la colección más completa del mundo de

publicaciones de educación íntegras.

Page 13: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

13

Fuente: Bases de datos Sistema de Bibliotecas - Enero de 2014

ITEM BASE DE

DATOS DESCRIPCIÓN

Continuación

EBSCO HOST

2

Regional Business News

Esta base de datos provee una amplia cobertura en

texto completo de publicaciones de negocios a nivel

regional. Regional Business News incluye más de

80 publicaciones de negocios regionales que

abarcan todas las áreas metropolitanas y rurales de

Estados Unidos. Haga clic aquí para ver una lista de

títulos completa. Haga clic aquí para obtener más

información.

SPORTDiscuswith Full

Text

SPORTDiscuswith Full Text es la fuente más

completa del mundo de publicaciones del ámbito del

deporte y de medicina deportiva, que incluye el

texto completo de 550 publicaciones indexadas

en SPORTDiscus. Este archivo fidedigno contiene

textos completos de las revistas más consultadas en

el índice SPORTDiscus sin embargos. Con una

cobertura de textos completos que se remontan a

1985, SPORTDiscuswith Full Text es la

herramienta inigualable de investigación para todas

las áreas del deporte y la medicina deportiva.

3

PROQUEST

ProQuest es un recurso de colecciones electrónicas

que contiene millones de artículos publicados

originalmente en revistas, periódicos y

publicaciones seriadas en general.

ÁREAS: Ciencias Sociales, Ciencias y Tecnologías,

Economía y Negocios, Historia, Lengua y

Literatura, Salud y medicina.

4 GESTIONHUMANA.CO

M

Gestionhumana.com es la comunidad líder en

Colombia y una de las más importantes en

Latinoamérica en gestión del talento humano, que

provee información actualizada a lideres ,

comunidades y a equipos de R.R.H.H. En ella

encontraras soluciones como: Actualizaciones

permanentes, herramientas de gestión e

información de capacitaciones, estudios de casos

empresariales.

ÁREA: Recursos Humanos

Page 14: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

14

5

ENFERMERIA AL DÍA

Enfermería al Día™ es una completa fuente de

referencia clínica con información relevante para

enfermeras/os y otros profesionales de áreas afines,

en el punto de consulta.

Enfermería al Día ofrece a enfermeras/os,

administradoras/es, estudiantes, docentes y

bibliotecarias/os de hospitales, la mejor y más

reciente evidencia clínica procedente de miles de

documentos a texto completo. La base de datos

contiene extensa información sobre enfermedades y

afecciones, recursos para educación al paciente,

información sobre medicamentos, detalles sobre

pruebas de diagnóstico y de laboratorio y

lineamientos de buenas prácticas

ÁREA: SALUD.

ITE

M

BASE DE

DATOS DESCRIPCIÓN

6 DIALNET

Dialnet (Difusión de Alertas en la Red) es uno de los

mayores portales bibliográficos de acceso libre, cuyo

principal cometido es dar mayor visibilidad a la

literatura científica hispana. Recopila y facilita el

acceso a contenidos científicos, principalmente a

través de alertas documentales. Además cuenta con

una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y

actualizada, que permite el depósito de contenidos a

texto completo.

AREAS: SALUD, CIENCIAS SOCIALES Y

HUMANIDADES

7 CABI-OVID

OVID Technologies es una empresa líder en la

edición y distribución de información electrónica en

las áreas científica, técnica y médica. Congrega

diversas bases de datos, facilitando al usuario

resultados en múltiples bases de datos.

AREAS: Negocios, medicina y farmacología, ciencia

y tecnología, alimentación y agricultura, ciencias

sociales y humanidades.

8 EBRARY - ELIBRO

E brary y E libro proporcionan miles de eBooks de

editoriales líderes mundiales en múltiples áreas del

conocimiento. Permite subrayar texto, descarga

parcial de documentos y permite la migración de

párrafos a formato Word siempre dando la referencia

bibliográfica correspondiente.

Page 15: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

15

9 AGORA

El programa AGORA, realizado por la FAO, da

acceso a colecciones bibliográficas digitales en los

campos de la alimentación, agricultura, ciencia

medioambiental y relativas ciencias sociales de

aproximadamente 1278 publicaciones de instituciones

en 107 países.

10 AGRONET

El programa AGORA, desarrollado por la

Organización de las Naciones Unidas para la

Agricultura y la Alimentación (FAO) junto con

importantes editoriales, ofrece acceso a colecciones

bibliográficas digitales excepcionales en el ámbito de

la alimentación, la agricultura, las ciencias

medioambientales y ciencias sociales conexas.

Permite a instituciones de 107 países acceder a más

de 3000 publicaciones especializadas. AGORA está

diseñado para ayudar a los miles de estudiantes,

académicos e investigadores en países en desarrollo a

ampliar sus conocimientos sobre las ciencias de la

vida.

ITE

M

BASE DE

DATOS

DESCRIPCIÓN

11 PUBMED

PubMed es un motor de búsqueda de libre acceso a

la base de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes

de artículos de investigación biomédica. Ofrecido por

la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados

Unidos.

12 GESTIONHUMANA.CO

M

Gestionhumana.com es la comunidad líder en

Colombia y una de las más importantes en

Latinoamérica en información referente al área de la

gestión del talento humano en las empresas, provee

información actualizada a líderes comunidades y

equipos de RRHH.

13 LIBROTOTAL

Para los amantes de la literatura.

Más de 37.000 libros digitales de literatura clásica,

con imágenes, música, diccionarios de 45 idiomas y

una plataforma de fácil exploración.

14 VIREF

VIREF - Revista Educación Física, un nuevo paso

hacia la gestión y divulgación del conocimiento

académico y científico para el área de la educación

física y para promover el conocimiento en las áreas

de la motricidad.

Page 16: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

16

15 E - JOURNAL

Portal de acceso a diversas publicaciones digitales de

la Universidad Autónoma de México-UNAM

TEMAS:: Ciencia, Arte y Humanidades.

Contenidos en PDF Texto completo

Igualmente la Universidad cuenta, a través de convenios, con conexiones a redes nacionales

como la red de Bibliotecas del Banco de la República, Red de Información en Ciencia y

Tecnología Agrícola y afines en Colombia, así como con convenios interuniversitarios.

3.2. Programa formación a usuarios en bases de datos

El Sistema de Bibliotecas desarrolla permanentes capacitaciones tanto a docentes

como a estudiantes, en el manejo, búsqueda y recuperación de información en las bases de

datos suscritas por la Universidad. Además, dispone del servicio de estudiantes- monitores

en las salas virtuales ubicadas en el segundo piso de la Biblioteca Central y en sala virtual

de la biblioteca de la sede urbana quien se encarga de asesorar a los estudiantes y docentes

en el ingreso y uso de estas fuentes de información electrónica.

También ofrece cursos a grupos de docentes y estudiantes sobre búsqueda y recuperación

de información, actualiza a todos sus usuarios mediante oficios, listados y folletos, que se

remiten a las facultades y programas académicos para la difusión de nuevas herramientas y

recursos bibliográficos adquiridos.

Otro servicio disponible es el préstamo interbibliotecario de material bibliográfico, el cual

se realiza con todas las instituciones universitarias locales.

Así mismo, cuenta con la afiliación a Redes y Servicios de Información como la de la

Biblioteca Luis Ángel Arango y la Red de Bibliotecas del Banco de la República, con las

que se puede obtener en préstamo y hasta por 20 días, material bibliográfico,

hemerográfico y audiovisual, como complemento al material faltante en las bibliotecas y

centros de documentación.

3.3. Convenio red de bibliotecas Luis Ángel Arango

Adicional a los servicios de consulta y préstamo del material bibliográfico impreso ubicado

en las colecciones del sistema de bibliotecas, el convenio suscrito con la red de bibliotecas

administrado por la biblioteca Luis Ángel Arango, permite que tanto docentes como

estudiantes puedan acceder a textos bibliográficos provenientes de las diferentes bibliotecas

proveedoras de la red a nivel nacional, contando con un número de colecciones más amplia

y un período de préstamo extendido para el usuario de 20 días.

Page 17: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

17

4. PLATAFORMA ESTRATEGICA

4.1. MISIÓN

Seleccionar, adquirir, analizar, organizar, conservar y difundir la información necesaria

para alimentar y apoyar los programas académicos, la investigación y extensión de la

Universidad de los Llanos en forma ágil, eficiente y oportuna.

4.2. VISIÓN

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Llanos, será reconocido a nivel local,

departamental y regional por el liderazgo en el ofrecimiento de servicios de información y

la aplicación de tecnología avanzada para apoyar los propósitos de servicio, aprendizaje e

investigación de la Universidad.

Enfocará sus recursos humanos, de información, técnicos, físicos y financieros al

cumplimiento de las más altas prioridades institucionales contempladas en los planes

estratégicos de la Universidad.

El Sistema de Bibliotecas, será visto dentro del campus universitario como una unidad

altamente orientada al servicio que facilita la investigación, la capacitación, la actualización

y el acceso de la información de calidad.

Trabajará en forma cooperativa con las facultades, programas de extensión y Centros de

Documentación, al igual que con otras Instituciones académicas, para desarrollar servicios

que suplan las necesidades de información de la comunidad universitaria.

4.3. OBJETIVOS

Ser la memoria dinámica encargada de seleccionar, adquirir, procesar y diseminar la

información necesaria para alimentar y apoyar los programas académicos, de

investigación y extensión desarrollados por la Universidad.

Ayudar a la formación de ciudadanos comprometidos para liderar creativamente procesos

de cambio.

Colaborar en la formación de profesionales y estudiantes, con colecciones científicas,

tecnológicas, éticas, humanísticas y de formación.

Propiciar comunidades académicas para el avance científico, técnico y cultural.

Liderar el desarrollo del conocimiento desde la ciencia, la tecnología, la ética y la estética.

Modernizar permanentemente los procesos académicos, docentes, investigativos y

administrativos acordes con los avances científicos y tecnológicos.

Page 18: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

18

5. ASPECTOS GENERALES

5.1.ESTRUCTURA ORGANICA Y RECURSO HUMANO

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Llanos, depende administrativamente de

la Vicerrectoría Académica, como área de apoyo a la investigación y la docencia

académica.

Page 19: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

19

5.2. DIRECCIÓN SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

COORDINADOR

DE SERVICIOS

ADORCOORDINADOR

SERVICIOS

DIRECCION

COMITÉ

INTERNO

BIBLIOTECA

COMITÉ EXTERNO

DE BIBLIOTECA

SOPORTE

TECNICO

SECRETARIA

COORDINADOR

TECNICO

AUXILIAR

ADQUISICIONES AUXILIAR

CATALOGACIÓN

Y CLASIFICACION

EQUIPO BIBLIOTECA

CENTRAL

AUXILIAR SALA

VIRTUAL

AUXILIAR

CIRCULACIÓN Y PRESTAMO

AUXILIAR DEPOSITO

AUXILIAR

MALETERO

AUXILIAR SALA VIRTUAL Y

AUDIOVISUAL

CENTRO DE

DOCUMENTACION

AUXILIAR

HEMEROTECA

EQUIPO SEDE URBANA

AUXILIAR DEPOSITO

AUXILIAR

CIRCULACIÓN Y

PRESTAMO

BIBLIOTECA DE

POSGRADOS

AUXILIAR

HENEROTECA

AUXILIAR

MALETERO

Page 20: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

20

5.3. Estructura orgánica

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Llanos, depende de la Vicerrectoría

Académica, y cuenta con un Comité Técnico.

En el organigrama aparecen identificadas cada una de las áreas técnicas y de servicios,

Biblioteca Sede urbana y Tres Centros de Documentación de las facultades de Ciencias

Básicas e Ingeniería, Ciencias Humanas y Ciencias Agropecuarias.

5.4. Recurso Humano

El Sistema de Bibliotecas cuenta con un grupo de personas contratadas por la Universidad

en la modalidad de contrato de planta y contrato por servicios, quienes tienen como función

el desarrollo de los procesos técnicos y logísticos (clasificación, catalogación, ingreso a la

base de datos) y facilitación del material a través de los módulos de circulación y préstamo

en cada una de las

salas de las Bibliotecas y Centro de Documentación.

Tabla 2. Recurso humano

FUNCIONARIOS CANTIDAD VINCULACIÓN

Bibliotecólogos 1 Personal de Planta

Personal Profesional 1 Contrato por Servicios

Personal Profesional 2 Contrato por Servicios

Personal Técnico 5 Personal de Planta

Personal Técnico 14 Contrato por Servicios

Auxiliares de Biblioteca 17 Contrato por Servicios

Total Personal 40

Tabla 3. Horarios de Atención

Como área de apoyo a la docencia y a la investigación, las bibliotecas y

Centro de Documentación que integran el Sistema de Bibliotecas, deben

Ofrecer un horario extendido que facilite las necesidades de los usuarios, es

Por esta razón que la prestación del servicio se divide en dos turnos.

Biblioteca Horario

Lunes a Viernes Sábados

Central 7:00 a.m - 7:00 p.m. 8:00 a.m. – 3:00 p.m.

Sede urbana 7:00 a.m - 10:00 p.m. 8:00 a.m. - 6:00 p.m

Centro de

Documentación 7:00 - 5:30 p.m. No hay servicio

Posgrados

7:00 a.m - a 6:00 p.m.

Viernes

7:00 a.m - a 9:00 p.m.

8:00 a..m. – 2:00 p.m.

Page 21: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

21

6. INFRAESTRUCTURA FISICA

Tabla 4. Capacidad infraestructura de las bibliotecas

Infraestructura Física

Biblioteca Jorge Boshell Manrique

Cuenta con un edificio de tres

niveles, en donde están

distribuidas las áreas técnicas y

de servicios más áreas de

consulta.

1642 M2

Biblioteca de la Sede San Antonio

Se encuentra localizada en un

edificios de la sede, y su área

está distribuida en circulación

y préstamo, depósitos, sala

virtual, sala de conferencias y

sala de lectura.

1200 M2

Centro de Documentación F.C.A.R.N.,

Ciencias Básicas e Ingenierías y

Facultad de Ciencias Humanas y

Educación:

Cuenta con un espacio

distribuido en sala de lectura,

depósitos y circulación y

préstamo.

195 M2

Biblioteca de Posgrados

Ubicada en las instalaciones

del antiguo INAT. Incluye

colecciones como apoyo a los

programas de especialización y

maestría.

40 M2

Fuente: Sistema de Bibliotecas Mayo 2014

Tabla 5. Área Física: La Biblioteca Jorge Boshell Manrique

Total Área 1.642 M2

Área destinada por usuario 2 M2

Área depósitos material bibliográfico 700 M2

Área destinada a funcionarios 120 M2

Área salas de lectura 45 M2

Área Sala Virtual 70 M2

Área para servicios 10 M2

Puestos de lectura 1.5 M2

Page 22: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

22

La Biblioteca Jorge Boshell Manrique OBSERVACIONES

Área de deposito

Equipos de consulta

Cuenta con un edificio de tres niveles, en

donde están distribuidas las áreas técnicas

y de servicios. A continuación se

describen en metros cuadrados las áreas

destinadas para cada función.

La Biblioteca cuenta con un sistema de búsqueda que está a disposición de los usuarios para la investigación del material bibliográfico que este desee, una vez encuentra el texto deseado se llena una ficha de consulta con los datos topográficos del libro para poder acceder a su consulta o préstamo.

Page 23: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

23

Área técnica

Los procesos de catalogación e ingreso al

sistema de los recursos bibliográficos

físicos se llevan a cabo en esta área. El

esquema actual de este proceso demanda

de unas estanterías disponibles en el área,

con el fin de poder realizar el tránsito por

todo el proceso hasta la ubicación final

del material en la colección asignada en

la biblioteca correspondiente del sistema

de bibliotecas. Una vez haya sigo

ingresado el material al respectivo

inventario, haya sido catalogado y

posteriormente se le hayan hecho todos

los procesos técnicos de rotulado y

sellado, esta área cumple su misión.

Actualmente el proceso de catalogación

cuenta con un área insuficiente para la

atención de eventuales compras

colectivas de material bibliográfico de

parte de los programas académicos, lo

que genera ciertas no conformidades

como demoras en el proceso de

catalogación y saturación física del área.

Page 24: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

24

Área administrativa

En la actualidad el área administrativa

funciona en la misma área donde se

desarrolla el proceso de catalogación del

material bibliográfico, compartiendo un

espacio de menos de 18m2, con esta área.

De igual forma este proceso demanda de

unas estanterías donde reposan

colecciones institucionales que están

bajo la administración del sistema de

bibliotecas.

Page 25: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

25

Hemeroteca y sala virtual

La problemática de los espacios en

estantería no es ajena al área de

hemeroteca, donde se evidencian

saturaciones de la colección dentro de la

estantería correspondiente a las

colecciones de tesis y publicaciones

seriadas.

Por otra parte, desde esta área, también se

administran los recursos multimedia,

colección la cual tuvo que ser reubicada

para dar espacio a la oficina de reforma al

estatuto universitario, razón por la cual,

esta colección tuvo que ser trasladada a

un espacio donde funcionaba la única sala

de consulta individual con la que contaba

la biblioteca central.

La sala virtual, es un espacio físico

amplio de aproximadamente unos 60m2,

espacio que se viene aprovechando ya

que cuenta con 22 equipos nuevos y

acceso a internet.

Page 26: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

26

Área de circulación y préstamo y consulta

Sala de referencia

Es el área de más tránsito de usuarios,

corresponde a la unidad que realiza la

razón principal del servicio del sistema de

bibliotecas. Eventualmente presenta

inconformidades de espacio físico cuando

se presentan periodos de evaluación y

exámenes en la institución, donde la

afluencia de usuarios por obvias razones

aumenta drásticamente. En horas planas,

el área física presenta un servicio

adecuado y espacioso.

Está en un área con destino a la

administración y custodia de la colección

de referencia, además de ello, en esta

área, se desarrollan varias actividades de

apoyo como el manejo de la

correspondencia, procesos de canjes

institucionales y eventualmente se

realizan procesos de catalogación de las

publicaciones seriadas impresas que

llegan a hacer parte de la colección de

hemeroteca del sistema de bibliotecas.

Page 27: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

27

Salas de lectura

La biblioteca central cuenta con dos grandes salas de lectura en grupo en dos conceptos diferentes, una en una ambientación informal extramuros y otra en ambientación tradicional. Estas salas ofrecen la capacidad de atender unos 150 usuarios. Al igual que la sala de consulta de referencia, estas dos salas presentan una gran ineficiencia en lo que tiene que ver con conexiones eléctricas. La tendencia cada vez mayor de los usuarios de ingresar dispositivos móviles a las salas de consulta y de lectura, hace necesaria una adecuación a corto plazo de estas áreas que permitan oportunamente a la comunidad poder hacer uso de las tecnologías de la información en el ejercicio de la ocupación del tiempo en las salas de biblioteca.

Page 28: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

28

Tabla 6. La Biblioteca de la Sede Urbana

Total área 1.200 M2

Área destinada por usuario 3 M2

Área depósitos material bibliográfico 280 M2 Área destinada a funcionarios 120 M2

Área salas de lectura 600 M2

Área para servicios 800 M2

Puestos de lectura 3 M2

Área Sala Virtual 140 M2

Área Sala Videoconferencias 140 M2

BIBLIOTECA SEDE URBANA OBSERVACIONES

Se encuentra localizada en un edificio

propio, ubicado dentro de las instalaciones

de la sede, y su área está distribuida en

circulación y préstamo, depósitos, sala base

de datos, sala de conferencias y salas de

trabajo en grupo y trabajo individual.

También cuenta con un espacio para

exposiciones y área cultural.

Page 29: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

29

HEMEROTOCA SAN ANTONIO OBSERVACIONES

Área con una colección completa para todo

tipo de investigación dentro de las carreras

que se encuentran en la sede Urbana

SALA VIRTUAL SEDE URBANA OBSERVACIONES

Sala equipada con 20 equipos de cómputo

nuevos y acceso a internet de uso para

investigación y consulta de las bases de

datos con que cuenta la Universidad de los

Llanos.

SALA AUDIOVISUAL SEDE URBANA OBSERVACIONES

Sala Audiovisual con herramientas

tecnológicas adecuadas al cumplimiento de

la finalidad como son tv de 50” y Video

beam, teatro en casa, conexión a internet

actualizados tecnológicamente

Page 30: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

30

Tabla 7. Centro de Documentación

Total área 195 M2

Área destinada por usuario 1.5 M2

Área depósitos material bibliográfico 90 M2

Área destinada a funcionarios 15 M2

Área salas de lectura 35 M2

Centro de documentación OBSERVACIONES

Sala de consulta Centro de Documentación

Como área de apoyo a la docencia y a

la investigación, las bibliotecas y Centro de

Documentación que integran el Sistema

de Bibliotecas, deben ofrecer un horario

extendido que facilite las necesidades de

los usuarios, es por esta razón que la

prestación del servicio se divide en dos

turnos.

Page 31: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

31

BIBLIOTECA DE POSTGRADOS OBSERVACIONES

Como área de apoyo a la docencia y a

la investigación, las bibliotecas y

que integran el Sistema de Bibliotecas,

deben ofrecer un horario extendido que

facilite las necesidades de los usuarios, es

por esta razón que la prestación del servicio

se divide en dos turnos.

7. INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

Descripción de computadores (Sede Barcelona)

Sala Virtual

Clase de equipos: HP 4300

Descripción: Intel Core i3-3222, 4GB memoria, 500 GB disco sata

Cantidad: 22 equipos

Tiempo disponibilidad en horas: 8 horas continuas

Area Administrativa

Total área 40 M2

Área destinada por usuario 1 M2

Área depósitos material bibliográfico 12 M2

Área destinada a funcionarios 4 M2

Área salas de lectura 24 M2

Puestos de lectura 25

Page 32: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

32

Clase de equipos: HP 4300

Descripción: Intel Core i3-3222, 4GB memoria, 500 GB disco sata

Cantidad: 10 equipos

Tiempo disponibilidad en horas: 8 horas continuas

Area de Consulta

Clase de equipos: Compaq 077Ch

Descripción: Pentium 4, 1500, memoria 384 MG, 40 GB disco Ide

Cantidad: 5 equipos

Tiempo disponibilidad en horas: 8 horas continuas

Descripción de Software y Servidor (Sede Barcelona)

Clase de Software :, Windows Xpprofesional y suite office, Windows 7 Undergroup a

Windows 8, Windows 8, Windows 2012 Standar, Office 2010.

Descripción: Sistema operativo, ofimática

Ficha técnica del servidor:

Procesador

Velocidad de reloj 3.1 GHz

Modelo del procesador

Intel Xeon (4

núcleos, 3,1 GHz,

8 MB, 69 W)

Número de núcleos de procesador 4

Número de procesadores instalados 1

L2 cache 8 MB

Medios de almacenaje

Número de discos duros soportados SATA LFF

Memoria

Memoria interna UDIMM de 4 GB

Tipo de memoria interna 2R x8 PC3L-

10600E-9

Memoria interna máxima 32 GB

Page 33: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

33

Ranuras de memoria 4 ranuras DIMM;

Máximo

Impulsión óptica

Tipo de unidad óptica

Unidad DVD-

ROM JackBlack

SATA de 9,5 mm

Control de energía

Tipo de fuente de alimentación

(1) kit de fuente

de alimentación

integrada de

fábrica de 350 W;

Varias salidas

Peso y dimensiones

Peso 16.2 kg

Detalles técnicos

Tipo de chasis Bastidor

Factor de forma Rack (1U)

Otras características

Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 434 x 749 x 43

mm

Reguladores del almacenaje

Controlador de disco duro

(1) Dynamic

Smart Array

B120i

Red

Tarjetas de red

Adaptador

Ethernet 330i de 1

Gb y 2 puertos por

controlador

Conectividad

Ranuras de expansión

(2) máximo: para

obtener una

descripción

detallada, consulte

Page 34: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

34

QuickSpec

Seguridad

Funciones de protección de datos ECC sin búfer

Sistema operativo/software

Software de gestión remota

Motor de gestión

iLO, Insight

Control (opcional)

Detalles técnicos

Conexión de almacenamiento estándar

SAS de 2,5

pulgadas SFF con

conexión en

caliente; SATA de

2,5 pulgadas SFF

con conexión en

caliente; SSD de

2,5 pulgadas SFF

con conexión en

caliente; SATA de

3,5 pulgadas sin

conexión en

caliente

Unidad de disco

(4)

SAS/SATA/SSD

LFF o; (8)

SAS/SATA/SSD

SFF; Conexión en

caliente y/ o sin

conexión en

caliente, 1TB.

Fuente: Sistema de Bibliotecas Junio 2014

Descripción del estado de redes (Sede Barcelona)

Número de puntos de red: 50 puntos

Infraestructura básica de red: Red principal en topología estrella y 4 subredes

Accesos remotos a través de redes internas y a través de Internet:

Page 35: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

35

Herramienta EZPROXY para conexión remota de todas las bases de datos suscritas.

Base de Datos en línea Worldcat.org, SciVerseScienceDirect, SciVerseScopus, ProQuest

New Platform,Ebrary, e-libro, Gestion Humana, EBSCO

AcademicPremier,EBSCOBussines Premier, EBSCO Computers&AppliedSciences

Complete, EBSCO eBookAcademicCollection,EBSCOeBookCollection, EBSCO

EnvironmentComplete,EBSCO Professional DevelopmentCollection, Regional Business

News, EBSCO Fuente AcadémicaPremier,EBSCOSPORTDiscus, EBSCO Small

Business Reference Center,EBSCOBiological&AgriculturalIndex Plus, EBSCO

EducationResearch Complete, Ovid, Notinet, Dialnet, Iladiba, Enfermeria al día y otras

bases de datos electrónicas de uso masivo para toda la comunidad universitaria, bases

internacionales de acceso libre y base de datos interna Marc.

Descripción de computadores (Sede San Antonio)

Sala Virtual

-Clase de equipos: HP 4300

Descripción: Intel Core i3-3222, 4GB memoria, 500 GB disco sata

Cantidad: 21 equipos

Tiempo disponibilidad en horas: 8 horas continuas

Area de Consulta

-Clase de equipos: HP 1155 All-in-OneBussines Pc

Descripción: AMD A6 3620, Disco Duro: 500 GB SATA

Cantidad: 6 equipos

Tiempo disponibilidad en horas: 8 horas continuas

Area Administrativa

-Clase de equipos: HP 4300

Descripción: Intel Core i3-3222, 4GB memoria, 500 GB disco sata

Cantidad: 3 equipos

Tiempo disponibilidad en horas: 8 horas continuas

Descripción de Software y Servidor (Sede San Antonio)

Clase de Software :, Windows Xpprofesional y suite office, Windows 7 Undergroup a

Windows 8, Windows 8, Windows 2012 Standar, Office 2010.

Descripción : Sistema operativo, ofimática

Ficha técnica del servidor:

Page 36: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

36

Procesador

Velocidad de reloj 3.1 GHz

Modelo del procesador

Intel Xeon (4

núcleos, 3,1 GHz,

8 MB, 69 W)

Número de núcleos de procesador 4

Número de procesadores instalados 1

L2 cache 8 MB

Medios de almacenaje

Número de discos duros soportados SATA LFF

Memoria

Memoria interna UDIMM de 4 GB

Tipo de memoria interna 2R x8 PC3L-

10600E-9

Memoria interna máxima 32 GB

Ranuras de memoria 4 ranuras DIMM;

Máximo

Impulsión óptica

Tipo de unidad óptica

Unidad DVD-

ROM JackBlack

SATA de 9,5 mm

Control de energía

Tipo de fuente de alimentación

(1) kit de fuente

de alimentación

integrada de

fábrica de 350 W;

Varias salidas

Peso y dimensiones

Peso 16.2 kg

Detalles técnicos

Tipo de chasis Bastidor

Page 37: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

37

Factor de forma Rack (1U)

Otras características

Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 434 x 749 x 43

mm

Reguladores del almacenaje

Controlador de disco duro

(1) Dynamic

Smart Array

B120i

Red

Tarjetas de red

Adaptador

Ethernet 330i de 1

Gb y 2 puertos por

controlador

Conectividad

Ranuras de expansión

(2) máximo: para

obtener una

descripción

detallada, consulte

QuickSpec

Seguridad

Funciones de protección de datos ECC sin búfer

Sistema operativo/software

Software de gestión remota

Motor de gestión

iLO, Insight

Control (opcional)

Detalles técnicos

Conexión de almacenamiento estándar

SAS de 2,5

pulgadas SFF con

conexión en

caliente; SATA de

2,5 pulgadas SFF

con conexión en

caliente; SSD de

2,5 pulgadas SFF

con conexión en

caliente; SATA de

Page 38: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

38

3,5 pulgadas sin

conexión en

caliente

Unidad de disco

(4)

SAS/SATA/SSD

LFF o; (8)

SAS/SATA/SSD

SFF; Conexión en

caliente y/ o sin

conexión en

caliente, 1 TB.

Fuente: Sistema de Bibliotecas Junio 2014

Descripción del estado de redes (Sede San Antonio)

Número de puntos de red: 48 puntos

Infraestructura básica de red: Red principal en topología estrella y 4 subredes

Accesos remotos a través de redes internas y a través de Internet:

Herramienta EZPROXY para conexión remota de todas las bases de datos suscritas.

Base de Datos en línea Worldcat.org, SciVerseScienceDirect, SciVerseScopus, ProQuest

New Platform,Ebrary, e-libro, Gestion Humana, EBSCO

AcademicPremier,EBSCOBussines Premier, EBSCO Computers&AppliedSciences

Complete, EBSCO eBookAcademicCollection,EBSCOeBookCollection, EBSCO

EnvironmentComplete,EBSCO Professional DevelopmentCollection, Regional Business

News, EBSCO Fuente AcadémicaPremier,EBSCOSPORTDiscus, EBSCO Small

Business Reference Center,EBSCOBiological&AgriculturalIndex Plus, EBSCO

EducationResearch Complete, Ovid, Notinet, Dialnet, Iladiba, Enfermeria al día y otras

bases de datos electrónicas de uso masivo para toda la comunidad universitaria, bases

internacionales de acceso libre y base de datos interna Marc.

Descripción de computadores (Centro de Documentación)

Clase de equipos: Lenovo

Descripción: 2 Intel(R) Core(TM)2 Duo CPU E6550l

Cantidad: 2 equipos

Tiempo disponibilidad en horas: 8 horas continuas

Page 39: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

39

Descripción de Software y UPS (Centro de Documentación)

Clase de Software :, Windows Xpprofesional y suite office, Windows 7 Undergroup a

Windows 8, Windows 8, Windows 2012 Standar, Office 2010.

Descripción : Sistema operativo, ofimática

Descripción del estado de redes (Centro de Documentación)

Número de puntos de red: 10 puntos

Infraestructura básica de red: Red principal en topología estrella y 4 subredes

Accesos remotos a través de redes internas y a través de Internet:

Herramienta EZPROXY para conexión remota de todas las bases de datos suscritas.

Base de Datos en línea Worldcat.org, SciVerseScienceDirect, SciVerseScopus, ProQuest

New Platform,Ebrary, e-libro, Gestion Humana, EBSCO

AcademicPremier,EBSCOBussines Premier, EBSCO Computers&AppliedSciences

Complete, EBSCO eBookAcademicCollection,EBSCOeBookCollection, EBSCO

EnvironmentComplete,EBSCO Professional DevelopmentCollection, Regional Business

News, EBSCO Fuente AcadémicaPremier,EBSCOSPORTDiscus, EBSCO Small

Business Reference Center,EBSCOBiological&AgriculturalIndex Plus, EBSCO

EducationResearch Complete, Ovid, Notinet, Dialnet, Iladiba, Enfermeria al día y otras

bases de datos electrónicas de uso masivo para toda la comunidad universitaria, bases

internacionales de acceso libre y base de datos interna Marc.

Page 40: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

40

8. ESTRATEGIAS DE INFORMACION

Inducción a nuevos alumnos. El Sistema de Bibliotecas como parte integral de las áreas de

servicio dirigidas a la comunidad universitaria, incluye en su portafolio de servicios el

programa de inducción a los nuevos alumnos que ingresan cada período académico,

orientando sobre los servicios y productos disponibles para su uso y servicio.

Capacitación sobre búsqueda y recuperación de Información. Se ofrecen cursos a grupos de

docentes y alumnos, orientados a la enseñanza en el manejo de las plataformas de

búsqueda y recuperación en los centros de búsqueda ubicados en cada biblioteca y a través

de la página web de la institución.

Capacitación en el manejo de las bases de datos especializadas: Mediante esta estrategia el

sistema de bibliotecas instruye a la comunidad universitaria en la búsqueda y recuperación

de información contenidas en las bases de datos científicas y especializadas.

Actualización por tipo de usuario sobre nuevos recursos y servicios: A través de oficios,

listados y folletos, se remiten a las facultades y programas académicos para la difusión de

nuevas herramientas y recursos bibliográficos adquiridos.

Afiliación a Redes y Servicios de Información: Afiliación a la Red de Bibliotecas del

Banco de la República, para obtener en préstamo y hasta por 20 días, material bibliográfico,

hemerográfico y audiovisual, como complemento al material faltante en las bibliotecas y

centros de documentación. Igualmente la Biblioteca pertenece a la Red de Bibliotecas

Universitarias del Meta.

También pertenece a la Red de Bibliotecas y Unidades de Información en Ciencias

Agropecuarias RIDAC.

9. RECURSOS FINANCIEROS

Gasto total de operaciones o funcionamiento anual

9.1.1. Gasto total en funcionamiento anual:La Universidad de los Llanos asigna un

monto suficiente para los gastos de funcionamiento, los cuales son suministrados

del presupuesto general asignado a la Universidad.

9.1.2. Gasto de salarios Personal Sistema de Bibliotecas: El aumento del acervo

bibliográfico que ingresa permanentemente a la Universidad y el ingreso de

nuevos alumnos, crea la necesidad de implementar y ampliar nuevos servicios

Page 41: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

41

dirigidos a la comunidad universitaria, en horarios extendidos y continuos, lo que

implica la contratación de nuevo recurso humano. El presupuesto asignado para

este rubro es de aproximadamente $450.000.000.oo anual.

Gastos operacionales: disponibles para mejoras. $500.000.000.oo

9.2. Inversión total ejecutada

Inversión en material bibliográfico: La Universidad asigno para la adquisición de material

bibliográfico durante el año 2013, la suma de $150.000.000.oo.

Inversión en suscripciones a publicaciones periódicas y seriadas: $45.000.000.oo

Inversión en suscripciones a publicaciones electrónicas: $415.778.880.oo

Tabla 8.Inversión en Recursos Bibliográficos – 2014

CONCEPTO VALOR

Renovación de E-Tech $ 92.296.000

Renovación de CabiOvid $ 11.600.000

Renovación de Dialnet $ 6.000.000

Renovación de Revista Iladiba $ 3.600.000

Renovación de Notinet en línea $ 4.264.200

Renovación Boletines icontec $600.000

Renovación ElSevier (ScienceDirect y Scopus) $ 144.000.000

Legiscomex $ 18.025.000

Renovación de Ebsco Host $ 43.607.850

Renovación de EbscoEbooks $ 23.095.950

Renovación Plataforma Noticiero Oficial $4.100.000

Renovación Red de banco de la República $ 850.000

Multilegis $ 18.000.000

Renovacion El Tiempo, Llano 7 dias, Portafolio, La

Republica, El Espectador.

$2.900.000

Renovacion Revista Semana $420.000

Renovacion Revista Agricultura de las Americas $330.000

Renovacion Revista Publicidad y Mercadeo $280.000

Soporte técnico y plataformas ISIS. (Bases de datos

bibliografico Sistema de bibliotecas)

$6.545.880

Licenciamiento Software Especializado para reportes de

estadísticas de las bases de datos suscritas

$ 12.064.000

Licenciamiento Sistema integrado de gestión de bibliotecas

KOHA e implementación del repositorio digital Dspace.

$23.200.00

TOTAL EJECUTADO

$415.778.880

Fuente: Sistema de Bibliotecas - Julio de 2014.

Page 42: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

42

Inversión en nuevas tecnologías: Equipos de cómputo, programas de automatización

$150.000.000.oo

10. RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

COLECCIONES

10.1.1. Colección de Referencia. Está integrada por obras que por su ordenamiento

y la forma en que están tratados los temas, es consultada generalmente para

obtener una información determinada y no para su lectura consecutiva. Está

conformada por enciclopedias universales, diccionarios bibliográficos y

especializados, atlas, enciclopedias de tecnología, enfermería, veterinaria,

informática, pedagogía, etc. El número de volúmenes asciende a los 3.087.

.

10.1.2. Colección General. Es la colección más grande que existe en la biblioteca,

conformada por libros de texto, libros guías de los contenidos y temas de

todas las áreas temáticas que se dictan en la Universidad. El número

asciende a 67,998 volúmenes.

10.1.3. Colección de reserva. Colección restringida de textos de consulta

permanente que se presta por corto tiempo y que han sido separadas de la

colección general, con el fin que sirvan a un número mayor de usuarios, en

la actualidad está conformada por 887 volúmenes.

10.1.4. Colección de literatura. Como parte integral de las colecciones, se cuenta

con un volumen de títulos de libros de novelas de autores nacionales y

extranjeros. Esta colección supera los 837 títulos.

10.1.5. Colección de Hemeroteca. Conformada por las revistas nacionales e

internacionales, adquiridas por la modalidad de compra, canje y donación.

Se cuenta con una colección de 919 títulos, distribuidos en las bibliotecas y

Centros de Documentación.

10.1.6. Colección de Tesis. Conformada por todas las tesis de los programas de pre-

grado y postgrado ofertados por la Universidad; se cuenta con un número

que asciende los 10.120 títulos. Igualmente se incluyen tesis de otras

Universidades a nivel nacional e internacional. El servicio de préstamo se

realiza únicamente en sala.

Page 43: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

43

10.1.7. Colección de Medios Audiovisuales. Colección conformada por el material

de videocinta, presentada en formatos VHS y DVD. Cuenta con más de 717

cintas de video que incluyen temas en Ingeniería Agronómica, Ingeniería de

Sistemas, Enfermería, Ciencias de la Salud, Educación Física, Veterinaria,

Licenciatura en Matemáticas y Física, Pedagogía y otros. Este material se

puede consultar en las salas de audiovisuales de las bibliotecas y se presta a

domicilio hasta por tres días.

10.1.8. Colección de Folletos. Compuesta por los documentos que teniendo la

presentación de formato libro, su contenido es resumido y el número de

páginas no supera las cincuenta. Se cuenta con una cantidad que supera los

4.036 folletos.

10.1.9. Colección de medios electrónicos y digitales. Colección de registros

almacenados en soporte magnético accesible por computador, se encuentran

en disco compacto y en línea, lo que facilita su adquisición y propicia la

consulta, de alrededor de 6.433 cd’s.

10.1.10. Colección de la ORINOQUIA. Colección de documentos impresos que

incluyen contenidos en todos los campos del conocimiento sobre la Región de la

Orinoquia; actualmente sobrepasan los 987 documentos.

11. SERVICIOS

Alerta

Consulta en sala

Conmutación Bibliográfica

Préstamo Interno

Préstamo Externo

Referencia

Préstamo Interbibliotecario

Servicio de Bibliografía

Capacitación e inducción

Carta Remisión de usuarios

Salas especializadas bases de datos

Servicio de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Page 44: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

44

Recursos bibliográficos por programa académico

PROGRAMA LIBROS

IMP

LIBROS

DIGITAL PS

PS

DIGIT.

TESIS

IMP

TESIS

MULT VIDEOS FOLLET. MULTIM PRENSA

LIBROS

SIN

CLASIFIC.

TOTAL %

INGENIERIA

AGRONOMICA 1940 6604 170 898 742 334 130 1623 72 0 0 12513 5,3

INGENIERIA

AGROINDUSTRIAL 1345 4401 5 321 0 0 22 157 31 0 0 6282 2,7

MEDICINA

VETERINARIA Y ZOOTECNIA

1703 6958 92 415 1148 290 111 189 30 0 0 10936 4,6

ENFERMERIA 3359 7705 230 702 672 23 218 529 72 0 0 13510 5,7

PRODUCCION

AGROPECUARIA 1278 6504 41 297 457 223 49 214 24 0 0 9087 3,8

INEGENIERIA DE

SISTEMAS 1801 7628 39 796 248 230 36 125 125 0 0 11028 4,7

INGENIERIA

ELECTRONICA 1601 7497 34 468 318 309 29 101 115 0 0 10472 4,4

LIC. EN EDUCACION

FISICA Y DEPORTES 2197 7589 15 689 343 311 40 130 30 0 0 11344 4,8

ECONOMIA 2712 8220 71 921 340 306 25 114 79 0 0 12788 5,4

ADMINISTRACION DE

EMPRESAS 3221 8490 45 801 210 208 115 225 125 0 0 13440 5,7

LIC. EN MATEMATICAS Y FISICA

2132 7806 21 549 363 164 18 70 39 0 0 11162 4,7

LIC. EN PEDAGOGIA

INFANTIL 1998 6779 46 314 440 298 60 135 30 0 0 10100 4,3

MERCADEO

AGROPECUARIO 621 4475 23 605 148 140 15 31 7 0 0 6065 2,6

CONTADURIA PUBLICA 1202 7502 31 806 127 126 5 40 64 0 0 9903 4,2

MERCADEO 1113 6903 22 816 74 73 17 42 51 0 0 9111 3,8

REGENCIA EN

FARMACIA 536 4905 11 412 0 0 3 38 25 0 0 5930 2,5

BIOLOGIA 972 6905 16 720 0 0 24 193 35 0 0 8865 3,7

ESPECIALIZACION Y

MAESTRIA EN GESTION 1147 6897 17 809 95 18 8 81 39 0 0 9111 3,8

Page 45: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

45

AMBIENTAL

ESPECIALIZACION EN

EPIDEMIOLOGIA 509 4945 10 330 49 27 2 60 30 0 0 5962 2,5

ESPECIALIZACION EN

ADMINISTRACION EN

SALUD

503 6875 3 420 79 67 0 75 22 0 0 8044 3,4

ESPECIALIZACION EN

SALUD OCUPACIONAL 536 6895 5 362 63 60 9 60 29 0 0 8019 3,4

ESPECIALIZACION EN

PRODUCCION

AGRICOLA

SOSTENUBLE

428 6797 0 415 0 0 4 75 24 0 0 7743 3,3

MAESTRIA EN

PRODUCCION TROPICAL

SOSTENIBLE

535 4595 0 259 0 0 0 39 35 0 0 5463 2,3

ESPECIALIZACION Y

MAESTRIA EN ACUICULTURA

896 2756 27 259 24 4 12 170 29 0 0 4177 1,8

ESPECIALIZACION EN

SALUD FAMILIAR 607 6801 1 426 20 15 10 40 10 0 0 7930 3,3

ESPECIALIZACION EN

FINANZAS 405 6898 0 430 39 38 0 17 14 0 0 7841 3,3

ESPECIALIZACION

INGENIERIA DEL

SOFTWARE

341 4203 0 382 9 7 0 5 12 0 0 4959 2,1

ESPECIALIZACION

ADMINISTRACION DE

NEGOCIOS

239 5482 0 590 41 40 0 0 9 0 0 6401 2,7

ESPECIALIZACION EN

GERENCIA DE

PROYECTOS

339 5136 0 383 66 43 0 0 0 0 0 5967 2,5

ESPECIALIZACION EN

INSTRUMENTACION Y

CONTROL INDUSTRIAL

257 6957 0 315 31 31 10 3 17 0 0 7621 3,2

TOTAL 36473 192108 975 15910 6146 3385 972 4581 1224 0 0 236826 100% *Total material bibliográfico incluido textos y publicaciones seriadas digitales. Actualizado a Julio de 2014.

Page 46: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

46

12. Manual de funciones y procedimientos

Las funciones del personal que labora en las Bibliotecas y Centro de Documentación que

integran el Sistema de Bibliotecas, se encuentran establecidas en el Manual de Funciones

Institucional adoptado mediante la Resolución Rectoral No. 0564 de 2009, adicionalmente,

dentro del Sistema Integrado de Gestión – SIG de la Universidad, las actividades de la

Biblioteca corresponden al Proceso de Gestión de Apoyo a la Academia, en consecuencia,

sus procedimientos se encuentran estandarizados y contienen todas las actividades y los

formatos definidos para dar cumplimiento a la función misional “identificación, obtención,

transformación y difusión de la información, para servir de apoyo a las actividades de

investigación, docencia y extensión, realizadas en cumplimiento de la misión de la

Universidad de los Llanos”; estos procedimientos son:

Adquisición de material bibliográfico

Catalogación y clasificación del material bibliográfico

Sistematización del material bibliográfico

Circulación y préstamo.

Canje de material bibliográfico.

Inventario y descarte del material bibliográfico.

Consulta de material Bibliográfico.

Procedimientos de formación de usuarios.

13. Uso del recurso bibliográfico en el último año

El Sistema de bibliotecas realiza un seguimiento mensual a la utilización de sus recursos

por parte de los miembros de la comunidad académica, razón por la cual puede suministrar

información relacionada con el comportamiento de los docentes, estudiantes y

administrativos en los últimos años (ver Tabla).

Page 47: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

47

Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014

PROGRAMA BIBLIOTECA CENTRAL SEDE URBANA CENTRO DOCUMENT. POSTGRADOS

TOTAL % Estud. Doc. OTROS Estud. Doc. OTROS Estud. Doc. OTROS Estud. Doc. OTROS

IngenieriaAgonomica 703 0 0 1 0 0 117 18 0 43 0 0 882 7%

Ingenieria Agroindustrial 701 0 0 14 1 0 46 9 0 82 3 0 856 6%

Medicina Veterinaria Zootecnia 1042 0 0 2 0 0 60 0 0 46 0 0 1150 9%

Enfermeria 239 0 0 1765 18 0 9 0 0 0 0 0 2031 15%

Regencia En Farmacia 446 0 0 314 9 3 0 0 0 0 0 0 772 6%

Lic. Matematicas y Fisica 1172 0 0 2 0 0 641 32 4 0 0 0 1851 14%

Contaduria Pública 724 0 0 417 8 0 0 0 0 1 0 0 1150 9%

Mercadeo 164 0 0 520 13 0 0 0 0 10 0 0 707 5%

Lic. Produccion Agropecuaria 23 0 0 15 0 0 33 3 0 26 0 0 100 1%

Administración de Empresas 58 0 0 712 11 2 3 0 0 0 0 0 786 6%

Economia 9 0 0 941 16 0 4 0 0 0 0 0 970 7%

Lic. Educación Fisica y Deportes 7 0 0 5 0 0 55 2 0 0 0 0 69 1%

IngenieriaElectronica 0 0 0 0 0 0 17 0 0 0 0 0 17 0%

Ingenieria de Sistemas 7 0 0 0 0 0 62 4 0 0 0 0 73 1%

Biologia 4 0 0 7 1 0 159 18 2 96 0 0 287 2%

Pedagogia 15 0 0 14 0 0 38 7 1 0 0 0 75 1%

Mercadeo Agropecuario 1401 0 0 0 0 0 6 2 0 37 0 0 1446 11%

Esp. Y Maestria en Gestión Ambiental 4 0 0 0 0 0 0 0 0 176 5 0 185 1%

Esp. En Epidemiologia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Page 48: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

48

Esp. En Administración en Salud 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0%

Esp. En Seguridad y salud para el trabajo 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0%

Esp. Prod. Agric. Tropical Sostenible 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0%

Esp. Y Maestria en Acuicultura 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0%

Esp. En Salud Familiar 0 6 15 6 1 0 0 0 0 0 0 0 28 0%

Esp. En Administracion en Negocios 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0%

Esp. En Finanzas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Esp. Ingenieria del Software 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Esp. Instrumentación y Control Indus. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0 7 0%

Esp. En Tic`s aplicadas a la Educac 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Esp. En Gerencia de Proyectos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Esp. En Desarrollo de Mercados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Esp. En Gestión de la Calidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Esp. En Acción Motriz 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Maestria sistemas sostenibles de salud y produccion

animal tropical. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Maestría en Produccion Tropical Sostenible 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Maestría en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Maestria en Administracion 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

TOTAL 6719 6 15 4743 78 5 1250 95 7 525 8 2 13453 100%

Fuente: Sistema de Bibliotecas Julio 2014

Page 49: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

49

14. LINEAMIENTOS ESTRATÈGICOS

OBJETIVO ESTRATEGICO 1

Implementar el sistema de gestión de calidad, a través del fortalecimiento de los

servicios ofertados por la biblioteca de manera que se atiendan los servicios de la

dependencia eficiente y eficazmente.

ESTRATEGIA 1.1. Definir y adoptar un modelo de planeación que fundamente y

consolide el estilo gerencial del Sistema de Bibliotecas.

Meta 1. 1.1. Actualizar los 8 procedimientos del Sistema Integrado de Gestión-SIG, de

modo que se implemente en pro de la calidad.

Meta 1.1.2. Implementar al 100% el plan de capacitación del Sistema de Bibliotecas.

Meta 1.1.3. Realizar 6 encuestas de seguimiento a la satisfacción de los usuarios, (1

por periodo académico).

ESTRATEGIA 1.2. Desarrollar y organizar colecciones de calidad acordes con las necesidades de los usuarios.

Meta 1.2.1. Ejecutar en un 100% el total del presupuesto anual aprobado para la

adquisición de textos bibliográficos.

Meta 1.2.2. Realizar (1) estudio en el que se determine las necesidades de material

bibliográfico de los programas académicos de acuerdo a su currículo.

ESTRATEGIA. 1.3. Renovar las suscripciones a las bases de datos contratadas.

Meta. 1.3.1. Ejecutar en un 100% el total del presupuesto anual aprobado para la

adquisición y/o renovación de las bases de datos.

Meta. 1.3.2. Incrementar en un 300% el número de recursos tecnológicos para las

consultas de herramientas en medio electrónico (bases datos).

OBJETIVO ESTRATEGICO 2

Renovar y adecuar de la infraestructura física y tecnológica con el fin de brindar

espacios para la adecuada atención a los usuarios de los servicios institucionales.

ESTRATEGIA 2.1. Ampliar la capacidad instalada del Sistema de Bibliotecas

Meta 2.1.1. Diseñar, construir y poner en marcha (1) espacio físico para la prestación

del servicio de biblioteca en la sede urbana.

Meta 2.1.2. Modernizar la infraestructura de la Biblioteca central Jorge Boshell

Manrique

Meta 2.1.3. Lograr el 10% en el índice de capacidad establecido por el CNA.

ESTRATEGIA 2.2. Realizar mantenimiento a las instalaciones físicas de la biblioteca,

así como a la red eléctrica y canaletas.

Meta 2.2.1. Implementar (1) manual de mantenimiento de la infraestructura tecnológica.

Page 50: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

50

Tabla 10. Plan Indicativo

OBJETIVO ESTRATEGICO 1.: Implementar el sistema de gestión de calidad, a través del fortalecimiento de los servicios ofertados por la biblioteca de manera que se atiendan los servicios de la dependencia eficiente y eficazmente.

ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES FECHA DE

LOGRO

INDICADOR

1.1 Definir y adoptar un

modelo de planeación que

fundamente y consolide el

estilo gerencial del Sistema

de Bibliotecas.

1.1.1. Actualizar los 8 procedimientos del

Sistema Integrado de Gestión-SIG, de modo que se implemente en pro de la calidad.

OFICINA DEL SIG

PGI

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

Auxiliar

Administrativo

20-06-2014

Número de procedimientos actualizados

1.1.2. Implementar al 100% el plan de

capacitación del Sistema de Bibliotecas.

1.1.3 Realizar 6 encuestas de seguimiento a la satisfacción de los usuarios, (1 por periodo académico).

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

Auxiliar

Administrativo

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

Auxiliar

Administrativo

20-12-2015

20-12-2015

Plan de capacitaciones ejecutado/plan de

capacitaciones programado

Número de encuestas realizadas

Page 51: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

51

1.2. Desarrollar y organizar colecciones de calidad acordes con las

necesidades de los usuarios.

1.2.1. Ejecutar en un 100% el total del presupuesto

anual aprobado para la adquisición de textos bibliográficos. 1.2.2. Realizar (1) estudio en el que se determine

las necesidades de material bibliográfico de los programas académicos de acuerdo a su currículo.

SISTEMA

DE BIBLIOTECA,

VICERECURSOS

PGI Sistema de

Biblioteca

20-12-2014

Presupuesto anual ejecutado / presupuesto anual

aprobado

Número de estudios realizados

1.3 Renovar las suscripciones a las bases de datos contratadas.

1.3.1. Ejecutar en un 100% el total del presupuesto

anual aprobado para la adquisición y/o renovación de las bases de datos.

PGI

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

VICERECTORIA DE

RECURSOS

OFICINA DE

PRESUPUESTO

20-12-2015

Presupuesto anual ejecutado / presupuesto anual

aprobado.

1.3.2. Incrementar en un 300% el número de

recursos tecnológicos para las consultas de

herramientas en medio electrónico (bases datos).

PGI

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

DECANATURAS

01-07-2014

Número de equipos del año 2015 – Número de

equipos del año 2012 / Número de equipos año 2012.

Page 52: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

52

OBJETIVO ESTRATEGICO 2. Renovar y adecuar de la infraestructura física y tecnológica con el fin de brindar espacios para la adecuada atención a los usuarios de los servicios institucionales.

ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES FECHA DE

LOGRO

INDICADOR

2.1 Ampliar la capacidad

instalada del Sistema de Bibliotecas

2.1.1 Diseñar, construir y poner en marcha (1)

espacio físico para la prestación del servicio de biblioteca en la sede urbana

VICERECTORIA DE

RECURSOS

OFICINA DE

PLANEACIÓN

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

20-01-2014

Número de espacios construidos para la

prestación del servicio

2.1.2. Modernizar la infraestructura de la Biblioteca

central Jorge Boshell Manrique

VICERECTORIA DE

RECURSOS

OFICINA DE

PLANEACIÓN

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

20-12-2015

Infraestructura modernizada

2.1.3. Lograr el 10% en el índice de capacidad establecido por el CNA.

VICERECTORIA DE

RECURSOS

OFICINA DE

PLANEACIÓN

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

20-12-2015

Número de puestos de trabajo / Total de población

estudiantil

2.2 Realizar mantenimiento a las instalaciones físicas de

la biblioteca, así como a la red eléctrica y canaletas.

2.2.1. Implementar (1) manual de mantenimiento de la infraestructura tecnológica.

SERVICIOS

GENERALES

OFICINA DE SISTEMAS

SISTEMA DE

BIBLIOTECAS

20-12-2014

Manual de mantenimiento implementado.

Page 53: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

53

Tabla 11. Plan Financiero

N° META 2013 2014 2015 TOTAL

1 1.1.1. Actualizar los 8 procedimientos del Sistema Integrado de Gestión-SIG, de modo que se

implemente en pro de la calidad.

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

2 1.1.2. Implementar al 100% el plan de capacitación del Sistema de Bibliotecas.

$ 15.000.000,00 $ 15.000.000,00 $ 15.000.000,00 $ 45.000.000,00

3 1.1.3 Realizar 6 encuestas de seguimiento a la satisfacción de los usuarios, (1 por periodo académico).

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

4

Ejecutar en un 100% el total del presupuesto anual

aprobado para la adquisición de textos bibliográficos.

$ 150.000.000,00 $ 180.000.000,00 $ 210.000.000,00 $ 540.000.000,00

5 Realizar (1) estudio en el que se determine las necesidades de material bibliografico de los programas académicos de acuerdo a su currículo

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

6

Ejecutar en un 100% el total del presupuesto anual

aprobado para la adquisición y/o renovación de las bases de datos.

$ 385.000.000,00 $ 415.000.000,00 $ 498.000.000,00 $ 1.298.000.000,00

7

Incrementar en un 300% el número de recursos

tecnológicos para las consultas de herramientas en medio electrónico (bases datos).

$ 130.000.000 $ 40.000.000 $ 48.000.000,00 $ 218.000.000,00

8 Diseñar, construir y poner en marcha (1) espacio físico para la prestación del servicio de biblioteca en la sede urbana

$ 1.700.000.000,00 $ 350.000.000 $ 150.000.000 $ 2.200.000.000,00

9 Modernizar la infraestructura de la Biblioteca

central Jorge Boshell Manrique $ 0,00 $ 785.000.000 $ 200.000.000,00 $ 985.000.000,00

10 Lograr el 10% en el índice de capacidad

establecido por el CNA. $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

11 Implementar (1) manual de mantenimiento de la

infraestructura tecnologica. $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

TOTAL $ 2.380.000.000,00 $ 1.785.000.000,00 $ 1.121.000.000,00 $ 5.286.000.000,00

Page 54: PLAN DE ACCION SISTEMA DE BIBLIOTECA 2013-2015 DE ACCION SI… ·  · 2014-12-22RESEÑA HISTORICA ... Tabla 9.Usuarios del Sistema de Bibliotecas IPA 2014 ... el acuerdo 062 de 1994

54

15. CONCLUSIONES

Tomando como base de estudio la información actual del Sistema de Bibliotecas, vemos

que el crecimiento vigente y el crecimiento a futuro planteado en los proyectos de

reforma y adecuación de la Biblioteca Central hacen que las necesidades se incrementen

y deben ser valoradas en el cumplimiento de servicio a la comunidad académica y

usuarios de la Región.

En cuanto a la descentralización de la información se ha puesto en funcionamiento la

nueva edificación de la biblioteca (Sede San Antonio) a partir del IPA del 2014empezó

su funcionamiento con el ánimo de llegar a toda la comunidad Universitaria y de la

región por medio de convenios que se tienen entre las Bibliotecas de la zona en el

Sistema de Bibliotecas Universitarias.

Está dotada de una sala virtual con capacidad para 20 personas para la consulta de las

bases de datos, una sala de video conferencias con lo último en tecnología y capacidad

para 40 personas, dos salas de lectura, una grupal y la otra individual con capacidad

para 210 usuarios.

Por motivos de la Ley de Garantías no ha sido posible la adquisición de un sistema de

ventilación.