plan de accion rse

3
PLAN DE ACCION RSE Objetivos 1) Definir los objetivos de la empresa en el marco RSE. 2) Identificar las acciones asociadas al cumplimiento de los objetivos en el marco de la RSE. 3) Coordinar recursos eficiente y eficazmente durante la implementación. 4) Establecer sistema de seguimiento y control de la ejecución del Plan de Acción. Beneficios 1) Trabajo organizado dentro de marco de objetivos correcto. 2) Asignación eficiente de los recursos disponibles. 3) Visión de largo plazo de la estrategia de la empresa en el marco de RSE. 4) Seguimiento y control de las acciones emprendidas. 5) Crear mentalidad de mejora continua en la empresa. Herramientas 1) Matriz de definición de objetivos y acciones asociadas. 2) Matriz de priorización de acciones. 3) Plantilla de Plan de Acción. 4) Matriz de Seguimiento y Control Pasos a seguir en el Plan de Acción 1) Definición del objetivo general de la empresa en RSE ¿Hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y en qué desea convertirse?

Upload: villanobeat

Post on 24-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PLAN DE ACCION RSE

Objetivos1) Definir los objetivos de la empresa en el marco RSE.2) Identificar las acciones asociadas al cumplimiento de los objetivos en el marco de la RSE.3) Coordinar recursos eficiente y eficazmente durante la implementacin.4) Establecer sistema de seguimiento y control de la ejecucin del Plan de Accin.Beneficios1) Trabajo organizado dentro de marco de objetivos correcto.2) Asignacin eficiente de los recursos disponibles.3) Visin de largo plazo de la estrategia de la empresa en el marco de RSE.4) Seguimiento y control de las acciones emprendidas.5) Crear mentalidad de mejora continua en la empresa.Herramientas1) Matriz de definicin de objetivos y acciones asociadas.2) Matriz de priorizacin de acciones.3) Plantilla de Plan de Accin.4) Matriz de Seguimiento y Control

Pasos a seguir en el Plan de Accin1) Definicin del objetivo general de la empresa en RSEHacia dnde se dirige la empresa a largo plazo y en qu desea convertirse?El objetivo general en consenso debe comunicarse al equipo de trabajo que llevar a cabo la planificacin.

2) Determinacin del equipo de trabajoEl equipo debe contar con un lder con visin global de la empresa.

3) Definicin de los objetivos especficos y acciones asociadasSe puede usar como herramienta una matriz que muestre el objetivo general e identifique los objetivos especficos y su relacin con su mbito de trabajo as como las acciones propuestas a cada objetivo.Los objetivos especficos pueden surgir de preguntas como: Cmo corregir o reforzar a la empresa frente a sus puntos dbiles? o Cmo potenciar los puntos fuertes de la empresa?.

4) Priorizacin de accionesEsta priorizacin se debe a la disponibilidad de recursos asignados, por lo que se requiere establecer cules son las acciones ms importantes y que puedan realizarse en determinado plazo.Se puede utilizar una matriz de priorizacin de acciones que muestre los objetivos especficos, su mbito de trabajo, las acciones propuestas, criterios de valoracin y la priorizacin para cada objetivo.

5) Elaboracin del Plan de Accin en RSESeleccionar las acciones definidas como prioritarias y establecer los responsables, recursos, cronograma y presupuestos requeridos para la ejecucin de tales acciones.Este paso se trabaja coordinadamente con el rea financiera para gestionar los presupuestos previa aprobacin de la direccin general.

6) Definicin de indicadores de seguimiento y controlEl objetivo es medir la ejecucin del Plan de Accin, los indicadores dependern de las acciones a ejecutar, es por ello importante disear un indicador que nos pueda entregar informacin relevante.Se puede trabajar con una matriz de seguimiento y control de las tareas del plan de accin, esta matriz debe mostrar las acciones por objetivo especfico, sus indicadores, cmo se calculan dichos indicadores, quin es el responsable de cada accin, los valores iniciales, valores meta, el valor alcanzado. 7) Difusin y comunicacin del Documento de Plan de AccinRealizar una reunin de presentacin del Plan de Accin, con el objetivo de lograr el compromiso general de toda la empresa, incluido la plana gerencial.Tambin se puede realizar un plan de comunicaciones, identificando los niveles de comunicacin de acuerdo a los perfiles existentes en la empresa, as como la modalidad y la frecuencia de entrega de informacin. 8) Seguimiento y control del Plan de AccinEn base a los indicadores establecidos se debe realizar un seguimiento y control peridico con el fin de conocer el avance del Plan y poder corregir cualquier desviacin de lo planificado.