plan anual.8vo. sociales

Upload: danny-jaramillo

Post on 09-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    1/9

    1. DATOS INFORMATIVOSNIVEL:Bsica Superior SUBNIVEL: (slo si es EGB) REA:Estudios Sociales

    ASIGNATURA:Estudios Sociales

    AO EGB/BGU:Octavo

    PARALELO(S): AO LECTIVO:2013-2014

    DOCENTE(S):

    2. CLCULO GENERAL DEL TIEMPOCARGA

    HORARIANRO.DE SEMANAS

    DE TRABAJO

    EVALUACIN DELAPRENDIZAJE E

    IMPREVISTOS

    TOTAL DESEMANAS CLASE

    TOTAL ANUALDE PERODOS

    5 37SEMANAS 3SEMANAS 37 185

    OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AO:

    OBJETIVOS DEL REA: Analizar las actuaciones colectivas e individuales que han modeladoel pasado de nuestro pas desde sus

    inicios hasta la actualidad,por medio de la investigacin y el estudio pormenorizado de procesossociales,

    polticos y econmicos, con el fin de emitir juicioscrticos sobre la realidad nacional. Establecer nexos entre el pasado y la actualidad en diversos lugaresgeogrficos, a travs del anlisis de su

    evolucin histrica y cultural,con el fin de hallar puntos de unin que refuercen una identidadmundial

    fundamentada en el principio de unidad en la diversidad.

    Asociar realidades geogrficas diversas con sus realidades culturalesy la problemtica social, por medio de

    la localizacin de sociedadesdiferentes y la concatenacin con sus expresiones culturales,con el propsito de

    valorar la diversidad en el mundo.

    Generar identidad con los espacios y las personas a diversos niveles,conociendo y valorando sus

    particularidades culturales y geogrficas, para establecer nexos de pertenencia, desde lo local hastalo

    planetario.

    Obtener informacin suficiente sobre los derechos y obligacionesde ciudadanos y ciudadanas, la forma de

    adquirirlos y aplicarlos, apartir del estudio de los procesos sociales a travs de la historia y delos textos

    legales pertinentes, con el fin de generar en el ejerciciouna ciudadana responsable, participativa, y autnoma.

    Establecer responsabilidades para con los otros, el ambiente natural,el espacio pblico y la democracia, pormedio del acuerdo y delcompromiso, con el objeto de generar actitudes, acciones y hbitosde influencia

    positiva en la sociedad.

    Localizar en mapas las principales regiones, ciudades y accidentes geogrficos del Ecuador, Amrica Latina

    y el mundo.

    PERFIL DE SALIDA PERFIL DE REA OBJETIVOS EDUCATIVOSDE AO

    Convivir y participar activamente en una

    sociedad intercultural y plurinacional.

    Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar

    la identidad cultural nacional, los smbolos y

    valores que caracterizan a la sociedad

    ecuatoriana.

    Disfrutar de la lectura y leer de una manera

    crtica y creativa.

    Demostrar un pensamiento lgico, crtico y

    creativo en el anlisis y resolucin eficaz de

    problemas de la realidad cotidiana.

    Valorar la identidad

    cultural nacional, los

    smbolos y valores

    quecaracterizan la sociedad

    ecuatoriana. Comprender la naturaleza

    tentativa, falible,

    conjetural, y provisionalde

    nuestro conocimiento sobre

    los hechos del pasado.

    Demostrar un

    pensamiento lgico, crtico

    y creativo en el anlisis

    dela problemtica histrica,

    Caracterizar la vida

    econmica del Ecuador

    por sectores, a travs dela

    identificacin de las

    actividades y los actoresde la economa, conel fin

    de comprender las

    relaciones sociales

    generadas a partir de

    laproduccin.

    Describir las diversas

    formas en que las personas

    se unen, mediantela

    caracterizacin de algunos

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    2/9

    Valorar y proteger la salud humana en sus

    aspectos fsicos, psicolgicos y sexuales.

    Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado

    y conservacin.

    Solucionar problemas de la vida cotidiana a

    partir de la aplicacin de lo comprendido enlas disciplinas del currculo.

    Producir textos que reflejen su comprensin del

    Ecuador y el mundo contemporneo a travs de

    su conocimiento de las disciplinas del currculo.

    Aplicar las tecnologas en la comunicacin, en

    la solucin de problemas prcticos, en la

    investigacin, en el ejercicio de actividades

    acadmicas, etc.

    Interpretar y aplicar a un nivel bsico un idioma

    extranjero en situaciones comunes de

    comunicacin.

    Hacer buen uso del tiempo libre en actividades

    culturales, deportivas, artsticas y recreativas

    que los lleven a relacionarse con los dems y

    su entorno, como seres humanos

    responsables, solidarios y proactivos.

    Demostrar sensibilidad y comprensin de obras

    artsticas de diferentes estilos y tcnicas,

    potenciando el gusto esttico.

    social y poltica.

    Relacionarse con los

    dems y su entorno como

    seres humanos

    responsables,solidarios y

    proactivos.

    Interpretar y valorar el

    comportamiento de la

    sociedad y su relacincon

    el entorno geogrfico, en

    las diferentes pocas de la

    humanidad,en la

    proyeccin Ecuador,

    Amrica Latina y el

    universo en general.

    Emplear criterios

    histricos para interpretar y

    comprender la

    realidadecuatoriana,

    latinoamericana y mundial.

    tipos de organizacin

    social, paraidentificar las

    fuentes de cooperacin y

    conflicto en la

    sociedadecuatoriana.

    Identificar las

    necesidades

    fundamentales de nuestra

    sociedad pormedio del

    conocimiento de los

    servicios que se prestan,

    con el finde analizar el

    grado de desarrollo

    econmico del Ecuador.

    Interiorizar deberes y

    derechos ciudadanos

    concernientes a nios,

    nias y adolescentes a

    travs de su anlisis, con

    el fin de actuar

    responsablementeensociedad.

    Analizar el estado de la

    democracia en Ecuador,

    por medio de

    laidentificacin de sus

    elementos, funciones y

    organizacin

    fundamentales,con el fin

    de incidir en su

    fortalecimiento.

    Analizar las

    manifestaciones culturales

    del Ecuador a travs de unestudio detallado de sus

    expresiones, con el

    propsito de valorarsu

    diversidad.

    3. EJE CURRICULAR INTEGRADOR

    4. RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

    BLOQUESCURRICULARES

    EJES DEAPRENDIZAJE

    DESTREZAS CON CRITERIODE DESEMPEO

    PRECISIONES PARA LAENSEANZA Y EL APRENDIZAJE

    PERIODOSESTRATEGIAS

    METODOLGICAS

    RECURSOSDIDCTICO

    S

    Estudios Sociales: Comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana.

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    3/9

    BLOQUE 1

    EL NACIMIENTO DELECUADOR

    Identidad

    nacional,

    unidad en la

    diversidad,

    ciudadana

    responsable

    , BuenVivir.

    Localizar

    geogrficamente los

    recursos naturales del

    Ecuador,

    desde la interpretacin

    de mapas temticos y elanlisis de la

    importancia econmica

    y social.

    Relacionar la

    agricultura, ganadera y

    pesca con las personas

    que desarrollan estas

    actividades y sus modos

    de vida, desde el

    anlisis de estas

    actividades de

    produccin de alimento

    para losecuatorianos ylas ecuatorianas.

    Identificar las

    manufacturas (industrias

    y artesanas) que existen

    en Ecuador y las

    personas involucradas

    en estas actividades,

    paravalorar la

    produccin nacional.

    Determinar los

    lugares, las personas y

    los productos

    involucradosen elcomercio del Ecuador,

    en relacin con el medio

    geogrficoy sus

    posibilidades, y la

    cobertura de

    necesidades basada en

    lainterdependencia.

    Valorar la importancia

    del sector de los

    servicios, en especial

    delturismo y su real

    magnitud en nuestro

    pas.

    Analizar las funciones

    del sector financiero en

    la economa

    del pas, desde el

    anlisis de sus funciones

    y relaciones con la

    produccin y las

    personas.

    Determinar las diversas

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    4/9

    formas en que el Estado

    participa en laeconoma,

    (intervencin efectiva,

    control, regulacin,

    entre otras),mediante el

    anlisis de datos

    estadsticos recientes.Valorar el trabajo y el

    sentido del

    emprendimiento como

    formas decooperacin

    humana y superacin de

    las sociedades.

    Analizar problemas

    como la concentracin

    de la riqueza, la

    escasaindustrializacin,

    la falta de capacitacin

    profesional, entre

    otros,desde el anlisis de

    casos.

    BLOQUE 2

    LA SOCIEDADECUATORIANA

    Identidad

    nacional,

    unidad en la

    diversidad,

    ciudadana

    responsable

    , Buen

    Vivir.

    Explicar la importancia

    de la familia como

    espacio de

    socializaciny de

    fortalecimiento de

    valores.

    Describir varios tipos

    de organizaciones de la

    sociedad y

    determinar su rol y su

    capacidad de aglutinar a

    ecuatorianas yecuatorianos diversos.

    Identificar los grupos

    religiosos presentes en

    Ecuador, valorarlos

    yrespetarlos como factor

    de diversidad cultural.

    Explicar la existencia

    de escenarios de

    desigualdad y pobreza

    enEcuador, desde de la

    observacin y

    descripcin del entorno

    social.Determinar las razones

    que generan conflictos

    sociales y su

    incidencia en las

    personas, desde la

    interpretacin,

    descripcin,comparaci

    n de dichos fenmenos y

    el planteamiento

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    5/9

    desoluciones.

    BLOQUE 3NECESIDADES

    FUNDAMENTALES

    Identidad

    nacional,

    unidad en la

    diversidad,ciudadana

    responsable

    , Buen

    Vivir.

    Especificar el estado de

    los servicios de

    educacin y salud,

    desdela recoleccin einterpretacin de datos y

    la incorporacin

    deherramientas

    estadsticas para su

    procesamiento.

    Establecer

    comparaciones en

    relacin con vivienda,

    transporte yotros

    servicios entre las

    diferentes regiones del

    Ecuador a base

    delestudio de mapastemticos.

    Valorar la influencia

    del deporte en la cultura

    de las ecuatorianas ylos

    ecuatorianos y a partir

    de su relacin con el

    bien vivir.

    Relacionar las

    diversiones de la gente

    con sus grupos etarios,

    lugares de habitacin,

    entre otros factores.

    Describir la situacinde las personas con

    capacidades

    diferentes,desde el

    reconocimiento de sus

    posibilidades de

    desarrollo en lasociedad.

    Explicar cmo el buen

    vivir es una necesidad

    del desarrollo

    humano y determinar

    cmo se configura,

    desde el anlisis de

    lasnormas de

    convivencia.

    BLOQUE 4DEMOCRACIA,DERECHOS Y

    DEBERES.

    Identidad

    nacional,

    unidad en la

    diversidad,

    ciudadana

    responsable

    , Buen

    Establecer la

    importancia de la

    democracia como base

    de la

    participacin de los

    diversos actores

    sociales.

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    6/9

    Vivir. Determinar los canales

    por los que se ejerce la

    participacin devarios

    sectores de la sociedad a

    travs de la

    identificacin, degrupos

    sociales, grupos departicipacin del pas,

    exceptuando losdel

    mbito poltico.

    Valorar la importancia

    de la Constitucin como

    base legal de

    lademocracia, a partir de

    la promocin de su

    conocimiento y respeto.

    Identificar los

    derechos fundamentales

    que aplican a todas

    laspersonas, en general,

    y a los nios, nias y

    adolescentes, en

    particular, a partir de la

    constatacin de su

    cumplimiento.

    Determinar las

    responsabilidades, en el

    hogar y en la escuela,

    concernientes a los

    nios, nias y

    adolescentes desde del

    establecimiento de

    compromisos.

    Identificar los espaciosde la vida diaria en los

    que se puede

    promover la proteccin

    de los derechos

    humanos a partir de su

    conocimiento y ejercicio

    en la familia y la

    escuela.

    BLOQUE 5

    ORGANIZACIN DELESTADO

    Identidad

    nacional,unidad en la

    diversidad,

    ciudadana

    responsable

    , Buen

    Vivir.

    Identificar los rganos

    fundamentales degobierno del Ecuador

    ysus funciones, desde el

    estudio de textos legales

    pertinentes.

    Explicar las funciones

    del Estado a partir del

    reconocimiento de

    suimportancia para el

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    7/9

    equilibrio democrtico.

    Describir las formas y

    funciones de los

    gobiernos seccionales

    desde el punto de vista

    constitucional y desde la

    constatacin enlalocalidad propia.

    Establecer las

    funciones y lmites de la

    fuerza pblica, con la

    descripcin y anlisis de

    las instituciones de

    mantenimiento de

    laseguridad.

    Explicar cmo el

    Estado debe estar al

    servicio de la gente,

    desde laenunciacin de

    sus funciones.

    Exponer las razones

    por las cuales la poltica

    es una cosa seria,desde

    la determinacin de su

    influencia en la vida de

    los sereshumanos.

    BLOQUE 6LA CULTURA.

    Identidad

    nacional,

    unidad en la

    diversidad,

    ciudadana

    responsable

    , BuenVivir.

    Valorar la diversidad

    de culturas del Ecuador

    a partir del estudio desu

    origen, localizacin y de

    la identificacin de sus

    caractersticas(lengua,

    vestimenta,gastronoma, entre

    otros) fundamentales.

    Identificar las

    manifestaciones

    artsticas del Ecuador a

    partir delconocimiento

    de sus diferentes

    expresiones (plstica,

    danza, cine,literatura,

    msica, entre otras).

    Determinar el papel

    poltico y cultural de los

    medios decomunicacin social y la

    manera en que

    desempean su labor.

    Explicar el significado

    de la interculturalidad

    desde el estudio de

    caso especfico del

    Ecuador.

    Reconocer las

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    8/9

    5. EVALUACIN PARA Y EL APRENDIZAJEINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN Relaciona el trabajo de las personas con su cultura, lugares de habitacin,necesidades y condicin

    econmica.

    Identifica sectores y actividades en las que el Estado interviene en lavida econmica ecuatoriana.

    Explica los hechos asociados a la concentracin de la riqueza y a laescasa industrializacin del pas.

    Expone la importancia de los espacios de socializacin y de las organizacionessociales en Ecuador.

    Relaciona la desigualdad y la pobreza como fuentes de conflicto ycooperacin en la sociedad ecuatoriana.

    Aplica e interpreta herramientas estadsticas sobre las necesidadesbsicas del Ecuador, su cobertura e

    identifica sus desafos.

    Describe las diversiones y la utilizacin que las ecuatorianas y losecuatorianos hacen del tiempo libre en la

    actualidad, en comparacincon el pasado.

    Analiza la situacin de la cobertura de educacin y salud en Ecuador,aplicando herramientas estadsticas e

    interpretando sus resultados. Explica la importancia de la democracia como plataforma de la participacin,del ejercicio y reclamo de

    derechos y el cumplimiento deobligaciones que forman una ciudadana responsable.

    Aplica los derechos humanos que le asisten en situaciones de la vidadiaria en que estos se expresan.

    Explica el papel de la Constitucin poltica del Estado en el ordenamientojurdico del pas.

    Explica la organizacin del Estado ecuatoriano en los niveles nacionaly seccional, y describe las funciones y

    competencias de las autoridadesy los organismos.

    Describe cmo la accin poltica debera transformar la sociedady cmo efectivamente lo hace.

    Localiza y caracteriza las culturas del Ecuador, valorando la interculturalidad.

    Explica el rol de la comunicacin social en la difusin de contenidosculturales.

    Describe las manifestaciones artsticas y de la cultura populardel pas.

    6. BIBLIOGRAFA: bibliogrficos y de Internet tanto para estudiantes como los docentes.

    7. OBSERVACIONES

    manifestaciones de la

    cultura popular

    ecuatorianacomo formas

    de expresin e

    identidad, a partir de la

    identificaciny

    descripcin de las que sepresentan en el entorno

    cercano.

    Promover desde el

    aula el respeto a la libre

    expresin motivandoa

    prcticas de escucha,

    respeto de turnos al

    hablar y valoracin dela

    opinin de los dems.

  • 7/22/2019 Plan Anual.8vo. Sociales

    9/9

    (Espacio reservado para el Director de rea, Vicerrector(a), Subdirector(a)).

    ELABORADO VALIDADO VISTO BUENODOCENTE:. DIRECTOR(A) DE REA: VICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A):

    Firma:

    Fecha:

    Firma:

    Fecha:

    Firma:

    Fecha: