plan anual nuevo formato

6
COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR ANTONIO PEÑA CELI 2014 - 2015 PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA/ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA NOMBRE DEL DOCENTE JACKSON CASTRO AÑO/CURSO PRIMERO CARGA HORARIA SEMANAL CUATRO PERIÓDOS CARGA HORARIA ANUAL PARALELO “B” y “C” 2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE NIVEL DOMINIO A COMUNICIACIÓN ORAL DOMINIO B COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS DOMINIO C PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA Comprender los problemas centrales de la filosofía y de la vida real, mediante el análisis y la aplicación de los métodos filosóficos para resolverlos reflexivamente, ya sea en contextos académicos, sociales o familiares. Pensar de manera rigurosa, crítica y creativa sobre problemas filosóficos. Esto significa ser capaz de: a. Leer y comprender textos filosóficos. b. Escribir textos filosóficos propios. c. Participar en diálogos filosóficos. Contrastar las distintas formas de pensamiento, valores y saberes, para generar actitudes respetuosas y tolerantes ante la adversidad. Explicar con fundamentos claros y precisos las propias creencias para actuar de manera coherente con ellas. Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias propias. Valorar las manifestaciones literarias mediante una perspectiva crítica para resignificar el hecho literario en función de la expresión argumentada de ideas y opiniones. Aplicar distintos recursos literarios para expresar emociones desde el reconocimiento de la función estética del lenguaje y del disfrute del ejercicio artístico. Utilizar la Lengua como un medio de participación democrática y la valoración y respeto de la diversidad intercultural y plurinacional. Comprender y producir textos adecuados a diferentes situaciones comunicativas para usar y valorar el lenguaje como una herramienta de intercambio social y expresión personal.

Upload: jackson-castro

Post on 17-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formato de planes, que emite el ministerio de Educación del Ecuador.

TRANSCRIPT

COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR ANTONIO PEA CELI2014 - 2015

PLAN CURRICULAR ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS

REA/ASIGNATURALENGUA Y LITERATURANOMBRE DEL DOCENTEJACKSON CASTRO AO/CURSOPRIMERO

CARGA HORARIA SEMANALCUATRO PERIDOSCARGA HORARIA ANUALPARALELOB y C

2. ESTNDARES DE APRENDIZAJE

NIVELDOMINIO ACOMUNICIACIN ORAL

DOMINIO BCOMPRENSIN DE TEXTOS ESCRITOS

DOMINIO CPRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE AOOBJETIVOS DE REA

Comprender los problemas centrales de la filosofa y de la vida real, mediante el anlisis y la aplicacin de los mtodos filosficos para resolverlos reflexivamente, ya sea en contextos acadmicos, sociales o familiares. Pensar de manera rigurosa, crtica y creativa sobre problemas filosficos. Esto significa ser capaz de:a. Leer y comprender textos filosficos.b. Escribir textos filosficos propios.c. Participar en dilogos filosficos. Contrastar las distintas formas de pensamiento, valores y saberes, para generar actitudes respetuosas y tolerantes ante la adversidad. Explicar con fundamentos claros y precisos las propias creencias para actuar de manera coherente con ellas. Apreciar el texto literario como una fuente de reflexin crtica de la realidad social y personal, a partir de experiencias propias. Valorar las manifestaciones literarias mediante una perspectiva crtica para resignificar el hecho literario en funcin de la expresin argumentada de ideas y opiniones. Aplicar distintos recursos literarios para expresar emociones desde el reconocimiento de la funcin esttica del lenguaje y del disfrute del ejercicio artstico. Utilizar la Lengua como un medio de participacin democrtica y la valoracin y respeto de la diversidad intercultural y plurinacional. Comprender y producir textos adecuados a diferentes situaciones comunicativas para usar y valorar el lenguaje como una herramienta de intercambio social y expresin personal.

4. RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL REAEJE DE APRENDIZAJEEJE TRANSVERSAL

Escuchar, Hablar, Leer y Or para la interaccin social. Analizar y reflexionar crticamente desde varias perspectivas sobre los temas filosficos y cotidianos, partiendo de la problematizacin de situaciones dadas dentro de contextos variados. El principio rector de los ejes transversales del currculo es el Buen Vivir, por lo tanto las competencias actitudinales que se desarrollan en los estudiantes del Bachillerato y por ende en la asignatura de Desarrollo del Pensamiento Filosfico propician espacios de dilogo para la bsqueda conjunta de acuerdos y proyectos comunes que permitan la convivencia respetuosa y libre dentro de un contexto de Interculturalidad, de aplicacin de los valores democrticos, de la difusin de la cultura para la paz y el cuidado ambiental.

4.2. TEMPORALIZACIN

BLOQUES CURRICULAR/MDULO NMERO DE SEMANAS LABORABLES

NMERO DE SEMANAS DESTINADAS AL BLOQUE/MDULONMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIN

NMERO DE PERIODOS SEMANALESNMERO TOTAL DE PERIODOSNMERO DE PERIODOS PARA EVALUACIONES E IMPREVISTOSNMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE BLOQUE/MDULO

1. Caractersticas de la Filosofa6425421

2. La argumentacin6425421

3. El conocimiento y la verdad 9436630

4. La cuestin tica6424420

5. Los valores estticos6424420

6. Problemas existenciales 6424420

TOTAL39TOTAL112

4.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

TTULO DEL BLOQUE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO A DESARROLLARSE

1. Caractersticas de la FilosofaPlantear, argumentar, explicar, analizar.

2. La argumentacinAnalizar, reconocer, evaluar, diferenciar, participar.

3. El conocimiento y la verdadRReconocer, evaluar, comprender, diferenciar, analizar.

4. La cuestin ticaArgumentar, reflexionar, asociar, expresar, desarrollar.

5. Los valores estticosIndagar, valorar, reflexionar, explicar, asumir.

6. Problemas existencialesAnalizar, expresar, analizar, reconocer.

5. RECURSOS

PARA LOS ESTUDIANTESPARA LOS DOCENTES

- Textos- Diccionario- Carteles- Instrumentos audio visuales

6. METODOLOGA

MTODOS PROPUESTOSTCNICAS INSTRUMENTOS

Aprendizaje Basado en Problemas.Ciclo del AprendizajeMtodo deductivoMtodo Inductivo

Tcnicas: expositiva, dictado, biogrfica, exegtica, del interrogatorio, de la argumentacin, del dilogo, observacin, portafolio, encuesta, el panel, la dramatizacin, el debate, la entrevista, la encuesta.

Ficha de observacin, lista de cotejo, Guin de entrevista Lista de cotejo Rbrica La pregunta El portafolio Mapa conceptual Debate

7. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA: Utilizar normas APA vigentes8. OBSERVACIONES

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE:NOMBRE:NOMBRE:

Firma:Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha: