plan anual ejemplo

7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR COLEGIO UNIVERSITARIO MANUEL MARÍA SÁNCHEZ PLAN ANUAL DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. FICHA TÉCNICA. AÑO LECTIVO: 2010-2011 ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Comercio y Administración UNIDAD APRENDIZAJE: Administración CURSO: 1º Bachillerato D DOCENTE: NN 2. CARACTERIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE La sociedad actual, producto de un acelerado y continuo desarrollo, evidencia requerimientos de desempeños elevados, no solo a nivel académico, sino también en el ámbito personal. Por tanto, dotarle al estudiante de elementos administrativos, se convierte en una necesidad y obligación por parte que quienes tienen a cargo la tarea de formar personas, que se desenvuelvan apropiadamente en el contexto laboral y que puedan acceder y participar de manera satisfactoria en sus estudios superiores. La administración por tanto no es exclusiva de una profesión, sino que toda persona debe desarrollar y manifestar habilidades de gestión a nivel personal, grupal y empresarial. La unidad de aprendizaje de Administración General aporta durante el primer año de bachillerato de la especialización de contabilidad, mediante: Desarrollo de habilidades de reflexión, análisis, síntesis, juicio crítico, frente a situaciones del contexto. lógico formales Elaboración de elementos de gestión empresarial Toma decisiones positivas. 1

Upload: angel-minar

Post on 15-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ioo

TRANSCRIPT

COLEGIO UNIVERSITARIO MANUEL MARA SNCHEZ

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

COLEGIO UNIVERSITARIO MANUEL MARA SNCHEZPLAN ANUAL DE UNIDAD DE APRENDIZAJE1. FICHA TCNICA.AO LECTIVO:2010-2011

REA DEL CONOCIMIENTO:Comercio y Administracin

UNIDAD APRENDIZAJE:Administracin

CURSO:1 Bachillerato D

DOCENTE:NN

2. CARACTERIZACIN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

La sociedad actual, producto de un acelerado y continuo desarrollo, evidencia requerimientos de desempeos elevados, no solo a nivel acadmico, sino tambin en el mbito personal.

Por tanto, dotarle al estudiante de elementos administrativos, se convierte en una necesidad y obligacin por parte que quienes tienen a cargo la tarea de formar personas, que se desenvuelvan apropiadamente en el contexto laboral y que puedan acceder y participar de manera satisfactoria en sus estudios superiores.

La administracin por tanto no es exclusiva de una profesin, sino que toda persona debe desarrollar y manifestar habilidades de gestin a nivel personal, grupal y empresarial.

La unidad de aprendizaje de Administracin General aporta durante el primer ao de bachillerato de la especializacin de contabilidad, mediante:

Desarrollo de habilidades de reflexin, anlisis, sntesis, juicio crtico, frente a situaciones del contexto. lgico formales Elaboracin de elementos de gestin empresarial

Toma decisiones positivas.

Mejoramiento de trabajo en equipo

Vinculacin de la teora a elementos prcticos

Fortalece actitudes y valores propios de la profesin

3. PERFIL DE EGRESO DEL BACHILLER (Competencia del Perfil de Egreso)

Demuestra habilidades gestin administrativa

4. PERFIL DEL CICLO O ESPECIALIDAD (Competencia de Ciclo o Especialidad) Aplica criterios administrativos, de gestin en el planteamiento de propuestas microempresariales

5. EVALUACIN INICIAL

Luego de realizar el proceso de diagnstico de desempeos a los estudiantes que conforman el primer ao de bachillerato D, se puede concluir que, ciertos criterios de desempeo, como son: el demostrar iniciativa en la solucin de problemas, el emitir criterios y argumentos vlidos, alcanzan niveles satisfactorios.

Adems, se puede advertir que los estudiantes, en forma general, demuestran una satisfactoria predisposicin al trabajo individual y de equipo6. OBJETIVO GENERAL

Aplicar elementos de la ciencia administrativa, en forma creativa, mediante el anlisis, sntesis, argumentacin, ejecucin, toma de decisiones, a efectos de desarrollar actitudes positivas consigo mismo y la sociedad y valorar su rol y responsabilidad social.

7. SISTEMA DE CONOCIMIENTOS (ESQUEMA)

Aspectos Generales de la Ciencia Administrativa

Definicin etimolgico

Definicin de diversos autores

Caractersticas

Importancia

Escuelas Administrativas a lo largo del desarrollo humano

Primeros aportes

Escuela clsica

Escuela de las relaciones humanas y comportamiento

Escuela estructuralista

Enfoque contingencial

Enfoque sistmico

De desarrollo organizacional

Clases de administracin y rol del administrador al interior del ente

Por su especializacin

Por su sector

Por el manejo interno

El administrador, funciones

Planificacin, mecnica institucional

Definicin

Planificacin estratgica

Planificacin tctica

Planificacin operacional

Herramientas de la Planificacin

Organizacin, base estructural

Definicin

Diseo Estructural

Departamentalizacin

Diseo de Cargos y Tareas

La Direccin, elemento de gestin

Estilos de direccin

Gerencia

Supervisin

Control, verificacin de resultados

Control estratgico

Control tctico

Control operativo

8. SISTEMA DE HABILIDADES (ESQUEMA)

9. SISTEMA DE VALORES

Responsabilidad

Honestidad

Conciencia Social

10. TEMPORIZACINDETALLENro.

Das Laborables200

Semanas Laborables40

Perodos Semanales3

Perodos Laborables120

DISTRIBUCIN DEL TIEMPO%PERODOS

Diagnstico 56

Desarrollo de las Unidades Curriculares 7590

Evaluacin y Recuperacin Pedaggica 1012

Actividades Extracurriculares 56

Imprevistos 56

TOTAL:100120

11. DISTRIBUCIN DE UNIDADES CURRICULARESN.UNIDAD CURRICULARUNIDAD DE COMPETENCIAPERODOS

1Aspectos Generales de la Ciencia AdministrativaExplica los aspectos generales de la administracin6

2Escuelas administrativas a lo largo del desarrollo humanoEmite juicios crticos frente a las distintas manifestaciones12

3Clases de administracin y rol del administrador en el enteValora las funciones del administrador segn su tipo12

4Planificacin, mecnica institucionalEjecuta elementos de planificacin estratgica15

5Organizacin, base estructuralRealiza estructuras y departamentos institucionales12

6La Direccin, elemento de gestinToma decisiones frente a situaciones problmicas mediante planteamientos gerenciales12

7Control, verificacin de resultadosEmite juicios frente a resultados12

TOTAL: 90

12. METODOLOGIAMTODO:

Problmico y cientfico

ESTRATEGIAS:

Magistral: Conferencia, demostracin, estudio de casos

Grupal: Role Playing, Debate, Panel

Individual: Estudio documental, estudio dirigido, trabajo individual.

TCNICAS:

Audiovisual: Computador, proyector de diapositivas,

Escrita: Esquemas, guas de estudio, mentefacto, esquemas conceptuales, organizadores de ideas.

Verbal: Pregunta, relato de experiencias, presentacin de temas.

13. RECURSOS

Recurso humano: Docentes, estudiantes docentes, estudiantes, padres de familia, especialistas.

Recursos del aula:

Recursos bibliogrficos: Texto, Internet, Mdulo

Recursos del entorno productivo: cooperativas

Medios de comunicacin: televisin, prensa, revistas.

Medios audiovisuales: proyector

14. PROCESO DE EVALUACINEl proceso de evaluacin se lo realizar en forma paralela al desarrollo de competencias. Los instrumentos a ser empleados son:

Pruebas escritas

Organizadores de ideas

Estudio dirigido

Presentacin de tareas

Desarrollo de actividades de acuerdo al mdulo

15. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Internet: web disponible:monografas.com

CHIAVENATO, I. (2000) Administracin General

CHIAVENATO, I. (2002) Administracin de Recursos Humanos

HERRERA, E. (2000) Administracin Educativa

REYES PONCE, A. (1998) Administracin General

SNCHEZ, F. (1996) Administracin

16. OBSERVACIONES

FIRMA DEL DOCENTE: FECHA DE ENTREGA: ..CREA

APLICA

DESCRIBE

IDENTIFICA

PAGE 1