plan anual de trabajo del aula de innovaciÓn pedagÓgica 2009.doc

19
P. Orestes Ortiz Vela Director Del Colegio “San Vicente de Paul”. Presente: Asunto: Remito documentos del Aula de Innovación. ________________________________ Me es grato dirigirme a Ud., a fin de saludarlo y por intermedio del presente remito el informe sobre el trabajo realizado como docente coordinadora del Aula de Innovación Pedagógica. Informe 2008 Plan Anual de Trabajo 2009 Reglamento Interno del Aula de Innovación. Cumpliendo así con la presentación de los documentos solicitados, a fin de que se remita un ejemplar al Órgano Intermedio – UGEL 07 San Borja. Atentamente.

Upload: emily-altamirano

Post on 15-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

P. Orestes Ortiz VelaDirector Del Colegio “San Vicente de Paul”.

Presente:

Asunto: Remito documentos del Aula de Innovación. ________________________________ Me es grato dirigirme a Ud., a fin de

saludarlo y por intermedio del presente remito el informe sobre el trabajo realizado como docente coordinadora del Aula de Innovación Pedagógica.

Informe 2008 Plan Anual de Trabajo 2009 Reglamento Interno del Aula de Innovación.

Cumpliendo así con la presentación de los documentos solicitados, a fin de que se remita un ejemplar al Órgano Intermedio – UGEL 07 San Borja.

Atentamente.

_____________________________ Emilyrosse Altamirano Burga. Docente del Aula de Innovación

Page 2: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2009

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 . UGEL : 07 San Borja

1.2. I. E. : Colegio Parroquial “San Vicente de Paul”

1.3. NIVEL : Educación Primaria

1.4. DIRECTOR : P. Orestes Ortiz Vela.

1.5. Director Académico : Alfredo Gonzales Bedoya.

1.5. RESPONSABLE : Prof. Emilyrosse Altamirano B.

II. PRESENTACION

El presente Plan Anual de Trabajo tiene por finalidad planificar y ejecutar

actividades propuestas por el docente responsable del aula de Innovación

Pedagógica ; así como, ofrecer orientación y apoyo técnico pedagógico en el

manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación asesorando a

los docentes de la Institución Educativa en el uso de la TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs), como herramientas para mejorar

su trabajo y desempeño pedagógico; con el propósito de difundir los logros,

avances y perspectivas de la Dirección General de Educación y Tecnología –

DIGETE.

Page 3: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

III. VISION Y MISION

VISION

Ser una Institución Educativa de calidad, donde nuestros alumnos y alumnas desarrollen capacidades de socialización, conocimiento e innovación que puedan incorporar en forma gradual en su proceso de formación integral, para insertar a nuestra sociedad en el futuro, líderes comprometidos con su realidad sociocultural.

MISIÓN

Mejorar la calidad de los aprendizajes fomentando la creatividad, la crítica y reflexión en los alumnos y alumnas a través del manejo de las TICs, practicando permanentemente los valores humanos para lograr así la mejora de la Calidad de la Educación.

IV. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú Ley General de Educación Nº 28044 Ley Orgánica del Ministerio de Educación, Decreto Ley Nº 25762 modificado por la Ley Nº 26510 Ley del profesorado Nº 24029, modificado por la Ley Nº 25212 Reglamento de la Ley del Profesorado, Decreto Supremo Nº 01990-

ED Directiva Nº 003-2003- Proyecto HUASCARAN.

Page 4: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

Cautelar los bienes del Aula de Innovación RM Nº 503-2003 Reglamento de Educación Básica Regular DS.Nº013-2004-ED Aprueba el documento de Diseño Curricular Nacional de Educación básica Regular RM. Nº 0667- 2005-ED Orientación y Normas Nacionales para la Gestión en las

Instituciones educativas de Educación Básica y Educación Técnico productiva RM. Nº 712- 2006-ED.

Directiva _90_07_DIGETE. R:M. Nº 0494 – 2007 - ED

V. ALCANCES

Ministerio de Educación. UGEL 07 Dirección General de la I.E. Dirección Académica. Docente de Innovación Pedagógica. Docentes. Personal Administrativo. Alumnos. Comunidad en General.

VI. OBJETIVOS

6.1 Promover La capacitación a los docentes de la Institución Educativa dándoles información y orientándoles en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de Información y comunicación (NTIC’s) aplicadas a la mejora de una enseñanza de calidad incentivando el uso permanente de las mismas.

6.2 Promover el uso de las Herramientas TIC’s en los alumnos para mejorar sus aprendizajes.

6.3 Incluir en las sesiones de aprendizaje las herramientas TICs para reforzar el logro de las capacidades programadas.

Page 5: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

VII. METAS

7.1. DE ATENCION- Alumnos del nivel Primaria - Directivos, docentes y administrativos.

7.2. DE OCUPACION- Coordinadora del Programa- Docentes

7.3. DE INVERSION

- Programas Educativos - Proyectos de innovación.

VIII. RECURSOS

8.1 RECURSOS HUMANOS:

Coordinadora de Aula de InnovaciónPersonal Docente Nivel Primario

Alumnos PPFF

8.2 RECURSOS MATERIALES:

Equipos de cómputo Pantalla Multimedia Conexión a Internet Mobiliario escolar

Murales Materiales y útiles de oficina Otros

Page 6: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

IX. MATRIZ DE PLANIFICACION

OBJETIVOS INDICADORES

Promover, capacitar y propiciar el uso adecuado del aula de innovación pedagógica haciendo uso del Internet y las TICs.

Capacitar a los docentes del Colegio “San Vicente de Paul” en el uso de recursos TICs, para fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje, apoyándonos en el uso del computador, programas educativos y el acceso a Internet.

Asesoría permanente para los profesores que empiezan a trabajar las TIC.

Actualizar los recursos técnico – pedagógicos empleados por los docentes en beneficio de los alumnos de nuestro colegio.

Implementar del Aula de Innovación en el Nivel primario con fines educativos.

Elaborar un horario de atención para el uso exclusivo del nivel Primario.

Capacitar a las docentes del Nivel Primaria en :

- Manejo de las funciones básicas del Computador.

- Manejo del Programa Microsoft Office.

- Producción de presentaciones en Power Point.

- Manejo del programa Web Questions. (Elaboración de Pruebas)

Coordinar permanentemente con las docentes para el uso del aula de innovación en su enseñanza aprendizaje.

Elaborar recursos didácticos con el manejo de las Tics, para su aplicación en el aula.

Brindar atención a las profesoras y alumnos del 1er al 6to grado de Educación Primaria tienen acceso a los servicios del aula de innovación.

Page 7: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

INSUMOS INDICADORES Aula de Computo equipada

con 40 computadoras operativas.

Conexión a internet.

Aula de Audiovisuales con pantalla multimedia.

Equipamiento y mantenimiento permanente con personal técnico calificado.

Coordinación constante con las docentes para el uso del aula de audiovisuales.

RESULTADOS ESPERADOS Se logra un eficiente uso del Aula de Innovación Pedagógica en el Nivel

Primaro. Las docentes y alumnos se familiarizan con el manejo y aplicación de las

tecnologías en las sesiones de aprendizaje. Las docentes experiementan diferentes formas de programar y

presentar una clase. Los alumnos exploran y visualizan imágenes e información que no se

puede transmitir con el método tradicional. Se usa el aula para motivar, reforzar, o aplicar estrategias de

aprendizajes. El acceso a la comunicación-globalización nos permite con facilidad

tener a disposición material de estudio a través de Internet.

Page 8: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

CARACTERIZACION DE LA PROBLEMÁTICA (FODA)FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Docente responsable del aula de

innovación pedagógica, capacitado

para manejar y preparar recursos

educativos.

Docentes motivados en el manejo

de las Tics para integrarlas en el su

trabajo pedagógico

Nuestra institución educativa

cuenta con un Aula de Innovación

Pedagógica con 40 máquinas

implementadas para este trabajo.

Infraestructura y mobiliario

adecuado para el manejo del aula

de innovación pedagógica

Existencia de eventos de capacitación en

el manejo de las TICs y el Internet.

La existencia en el mercado de nuevas

tecnologías, que nos permiten dinamizar

la labor pedagógica en el aula.

Aula a disposición de los alumnos,

profesores y padres de familia de la I.E.

para la producción de materiales con

fines educativos.

DEBILIDADES AMENAZAS Docentes con temor ante los cambios

que existen entre la tecnología y la

educación.

Docentes que emplean la enseñanza

tradicional, por lo tanto desconocen

los beneficios de las Tics en el

proceso de enseñanza aprendizaje

Niños inclinados hacia la ludopatía, por el

inadecuado uso que se da al internet.

Proliferación de cabinas de internet sin

control para el consumo de los niños.

Falta de capacitación .

Page 9: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

XI. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades M A M J J A S O N D1. Elaboración del Plan de Trabajo

X

2. Inventario del AIP X X3. Mantenimiento del AIP X X X X X X X X X4. Sensibilización a los docentes X X X5. Elaboración y distribución de horarios

X

6. Implementación del Aula de Innovación

X X

7. Coordinación con los Docentes X X X X X X X X X X8. Elaboración de las normas de convivencia

X

9. Organización y ejecución de talleres de capacitación.

X X X X X X X

10. Control y supervisión de la asistencia de los docentes y alumnos en el uso del Aula de Innovaciones Pedagógicas.

X X X X X X X X X X

11. Elaboración de sesiones de aprendizaje.

X X X X X X X X

12. Coordinación con la Dirección del Plantel

X X X X X X X X X X

13. Coordinación con el personal de Soporte Técnico

X x X x X x X x X X

14. Ejecución de Proyectos de aprendizaje (uso de PowerPoint)

X X X X X X X X

15. Producción de recursos TIC. X X X x x x x x x x16. Informes a la Dirección del Plantel

X X X

Page 10: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

XII. EVALUACIÓN

La evaluación se dará considerando los siguientes criterios:

Participar puntual y activamente en las actividades programadas en el aula de innovación pedagógica( capacitaciones u otras actividades)

Utilizar la plataforma tecnológica para cambiar el rol tradicional de la Enseñanza Aprendizaje.

Producción de proyectos educativos en beneficio del proceso enseñanza – aprendizaje ( material producido que hacen uso en el aula de innovación).

Surquillo, 19 de diciembre 2008

EMILYROSSE ALTAMIRANO B. COORDINADORA AULA INNOVACIÓN

Page 11: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

REGLAMENTO INTERNO DELREGLAMENTO INTERNO DELAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009

Art. 1°. DISPOSICIONES GENERALES:Los servicios pueden ser usados por los alumnos y personal docente de la Institución Educativa.

Art. 2°. DE LOS DOCENTES:El aula de innovación presenta los siguientes servicios:1° Uso de los equipos de cómputo y de los programas instalados.2° Buscar la información requerida.3° Uso del servicio de Internet.4.º. Aplicación de la tecnología actualizada al aprendizaje

significativo.

Art. 3° LOS USUARIOS:

ALUMNOS:

1.º. Los alumnos controlarán su asistencia antes de empezar a trabajar.

2.º. No se permitirá el ingreso de los alumnos con mochilas ni maletas.

3.º. Mantener el aula limpia y ordenada permanentemente.4.º. Demostrar orden y buen comportamiento durante la

sesión de trabajo.5.º. Hacer uso correcto del equipo de cómputo.6.º. Los disquetes se revisarán previamente para evitar el

ingreso de virus y otros.7.º. Los alumnos solo ingresarán al aula de Innovación

Pedagógica acompañados por el docente o tutor.

DOCENTES:

1º. El personal Docente dirigirá la sesión de aprendizaje previamente programada.

2º. Los Docentes presentarán su guía de trabajo u hoja de aplicación, sesión de aprendizaje y el software educativo preparado al momento de solicitar el ingreso al aula de innovación pedagógica previamente visada por la Sub-Dirección respectiva.

3º. Los Docentes registrarán su asistencia en el documento indicado.4º. Los docentes para solicitar los servicios del aula de

Innovación Pedagógica de su sección deberán hacerlo con

Page 12: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

dos días de anticipación a fin de programarlos adecuadamente.

Art. 5° DE LAS SANCIONES:

1.º. Los usuarios que malogren o dañen el equipo de cómputo o el mobiliario estarán obligados a reponer dejándolos en las mismas condiciones.

2.º. Los usuarios reincidentes que ocasionen daños al equipo serán sancionados con una papeleta de suspensión.

Art. 6° MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.

1.º. Los usuarios del aula de Innovación Pedagógica EVITARAN INGRESAR con las manos mojadas y con el cabello seco.

2.º. Los usuarios del aula de Innovación no podrán ingresar ni consumir alimentos en el aula mencionada.

3.º. Se evitará en todo momento las acciones que dañen al equipo o al sistema.

4.º. Los usuarios al retirarse al aula de Innovación Pedagógica deberán dejarla igualmente limpia y las sillas ordenadas.

(…)

SURQUILLO, DICIEMBRE de 2008

Page 13: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc

LAS FUNCIONES DE LOS DOCENTES COORDINADORES DE AULA DE INNOVACIÓN

Proponer a la dirección de la I.E. los Planes de Trabajo deincorporación de las TIC en las acciones educativas.

Asesorar a los docentes en el uso y aplicación de TIC en la I.E.

Promover la participación de la comunidad educativa en elaprovechamiento educativo de las TIC.

Identificar y atender las necesidades de capacitación docente en el

aprovechamiento educativo de las TICs.

Supervisar la instalación y velar por el mantenimiento de losequipos informáticos y de comunicación.

Reportar el estado de los recursos TIC a la dirección de la II.EE.

Llevar el inventario de los recursos del aula de InnovaciónPedagógica a su cargo.

Programar en coordinación con el director y los docentes, el horario de asistencia al aula de innovación.de uso del aula de Innovaciones Pedagógicas.

Incentivar en los docentes de la II.EE la formulación de propuestas y el desarrollo de actividades para el aprovechamiento educativo delas TICs.

Propiciar la integración de los recursos TIC que ofrece el Proyectoen la práctica docente.

Page 14: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc
Page 15: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2009.doc