pituitaria y pineal

5
La Luz, La Medicina del Futuro Está científicamente probado que la luz es responsable de alterar el cerebro y la mente. Entra a través de la piel y el cuerpo. Si solo fotón entra por el ojo ilumina todo el cerebro. ¿Pero cómo actúa ? La luz gatilla el hipotálamo, el cual regula la vida del cuerpo y las funciones que lo preservan, o sea el sistema nervioso autónomo (que recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos) El sistema endocrino Es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas y glándulas endocrinas) y a la glándula maestra la pituitaria. El hipotálamo es el responsable de nuestro reloj biológico. Esta glándula envía un mensaje, por la vía luminosa al órgano pineal, o glándula pineal. La glándula pineal La glándula pineal está situada en la parte posterior del cerebro. Esta glandulita tiene tan sólo cinco milímetros de diámetro. Está rodeada de una fina arenilla muy importante. La glándula pineal es un pequeño tejido rojo- gris y es responsable de soltar o segregar una de las más importantes hormonas,la melatonina. La segregación de la melatonina está directamente relacionada a la luz,oscuridad y colores y al campo electromagnético. Afecta cada una de nuestras células del cuerpo y altera la actividad interna de cada célula permitiéndole armonizar con las otras y con la naturaleza. Se cree que la pineal es la parte de nosotros que nos permite sentir la unidad con el Universo y establece estados para nuestra más íntima relación con el ambiente que nos rodea. Los animales por ello naturalmente viven de acuerdo a la naturaleza.

Upload: silvina-saldivia

Post on 20-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

La Luz, La Medicina del FuturoEst cientficamente probado que la luz es responsable de alterar el cerebro y la mente.Entra a travs de la piel y el cuerpo.Si solo fotn entra por el ojo ilumina todo el cerebro.Pero cmo acta ?La luz gatilla el hipotlamo, el cual regula la vida del cuerpo y las funciones que lo preservan, o sea el sistema nervioso autnomo (que recibe la informacin de las vsceras y del medio interno, para actuar sobre sus msculos, glndulas y vasos sanguneos) El sistema endocrinoEs un conjunto de rganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustanciasllamadas hormonasy glndulas endocrinas) y a la glndula maestra la pituitaria.El hipotlamo es el responsable de nuestro reloj biolgico.Esta glndula enva un mensaje, por la va luminosa al rgano pineal, o glndula pineal.

La glndula pinealLa glndula pineal est situada en la parte posterior del cerebro.Esta glandulita tiene tan slo cinco milmetros de dimetro.Est rodeada de una fina arenilla muy importante.La glndula pineal es un pequeo tejido rojo-grisy es responsable de soltar o segregar una de las ms importantes hormonas,la melatonina.La segregacin de la melatonina est directamente relacionada a la luz,oscuridad y colores y al campo electromagntico.Afecta cada una de nuestras clulas del cuerpo y altera la actividad interna de cada clulapermitindole armonizar con las otras y con la naturaleza.Se cree que la pineal es la parte de nosotros que nos permite sentir la unidad con el Universoy establece estados para nuestra ms ntima relacin con el ambiente que nos rodea.Los animales por ello naturalmente viven de acuerdo a la naturaleza.Descartes aseguraba que esta glndula era el asiento del alma. Los orientales aseguran que esta glndula es un tercer ojo atrofiado.Cuando la ciencia mdica del mundo occidental descubri que esta glndula es tan slo un pequeo tejido rojo-gris situado en la parte posterior del cerebro, entonces rechaz la afirmacin de Descartes de los orientales.Mejor hubiera sido no sentar dogmas cientficos y estudiar todos los conceptos en forma eclctica y didctica.Los yoguis de la India aseguran que la glndula pineal es la ventana de Brahma,el ojo de diamante, el ojo de la polividencia que mediante cierto entrenamiento especial nos da la percepcin del mundo invisible.

Los yoguis de la India tienen prcticas con las cuales se puede lograr una superfuncin especial de la glndula pineal.Los sabios orientales dicen que de la potencia sexual depende la potencia de la glndula pineal.Ahora podremos explicarnos las bases cientficas de la castidad.No hay duda de que todos los grandes videntes bblicos fueron grandes pinealistas.La castidad cientfica combinada con ciertas prcticasles permiti ver el invisible de la naturaleza.Los orientales afirman que en la glndula pineal se halla el loto de los mil ptalos.No hay duda que esa es la corona de los santos.Los hombres de genio tienen la glndula pineal muy desarrollada.En los cretinos se ha descubierto que la glndula pineal se halla atrofiada.Los grandes fenmenos de fascinacin de masas, tan comunes en la India, slo son posibles cuando el fakir autntico, tiene la glndula pineal llena de gran vigor.La secreciones de la pineal influyen tambin sobre la mente.Ahora nos explicamos por qu los indostanos se dedican a controlar la mente.Por medio de la mente podemos regular nuestras funciones hormonales.El ejemplo es el que algunos sabios indostanos han permanecido enterrados durante muchos mesessin morir.El desarrollo especial de la glndula pineal nos permite percibir el cuerpo astral, y sus sentidos anmicos que como flores de loto emanan de las mismas glndulas endocrinas.La ciencia mdica juega con la mecnica de los fenmenos, pero no conoce el fondo vital.

El desarrollo especial de la glndula pineal nos permite ver el mismo fondo vital.La glndula pituitariaLa glndula pituitaria o hipfisis, es una glndula endocrina del tamao de un guisante.Una estructura pequea situada a los pies del hipotlamo y en la base del cerebro.Se encuentra unida por un tallo, una pequea cavidad sea conocida como silla turca,al hipotlamo, la zona del cerebro que controla esta funcin.

Para comprender la glndula pituitaria,es importante saber cmo funciona dentro del sistema endocrino.La glndula pituitaria, conocida tambin como glndula madre, desempea un papel importante en el sistema endocrino,junto con las dems glndulas endocrinas.La glndula pituitaria es muy pequea.La Biologa afirma que esta glndula es tan slo del tamao de un guisante y pende maravillosamente de la base misma del cerebro descansando armoniosamente sobre el hueso esfenoides.Su hiperfuncionamiento da origen a seres humanos gigantes.Cuando el funcionamiento de su lbulo frontal es insuficiente, entonces tenemos los enanos.As pues, es lgico suponer que sin el lbulo frontalde la glndula pituitaria la vida sera imposible,puesto que ella regula el tamao de la estructura de la comunidad celular.

Ciertas formas de idiotez y ceguera se deben tambin a algunas anormalidades del lbulo frontal de la pituitaria.La funcin del lbulo posterior de la glndula pituitaria es tambin tonificar maravillosamente los msculos involuntarios del organismo.La secrecin de la pituitaria afecta tambin a la excrecin de agua de los riones.Los mdicos utilizan la pituitaria para ayudar en los partos difciles.

La glndula pituitaria secreta siete clases de hormonas.El valor de la glndula pituitaria en obstetricia es tambin incalculable.La Biologa analiza y estudia los conceptos cientficos de todos los sabios.Ya la Biologa sali del horrible materialismo del siglo dieciocho, y actualmente comienza a estudiar todas las potencialidades fsicas, anmicas y espirituales de las glndulas de secrecin interna.Los yoguis del Indostn dicen que de la glndula pituitaria nace la flor de loto de dos ptalos.Esa flor de loto se halla situada en el cuerpo astral exactamente entre las dos cejas.Los sabios del Indostn dan a estas flores de loto el nombre de chacras.Los yoghis aseguran que el chacra pituitario nos hace clarividentes.En la tierra sagrada de los vedas,existen muchas prcticas secretas para desarrollar la clarividencia.Dicen los Indostanos que el chacra frontal tiene ocho poderes mayores,y treinta y seis menores.

La conexin entre la pineal y la pituitariaAhora vamos a considerar a la glndula pinealy su relacin con la glndula maestra la pituitaria.

Segn la maestra H. P. B.(Blavatsky),dice que la glndula pituitaria es el paje y portaluz de la glndula pineal.El doctor Krumm Heller, profesor de medicina de la Universidad de Berln, deca que entre las glndulas pineal y pituitaria existe un canalillo o capilar muy sutil ya desaparecido en los cadveres.As pues, estas dos glndulas se hallan conectadas por ese fino canal.No existe duda alguna sobre la electrobiologa,y sobre las fuerzas bioelectromagnticas que las unen.Aun ms, se ha descubierto que si nuestro cuerpo est compuesto de lquidoen ms de un 70 % y ste lquido tiene la consistencia de un plasma (como el de las pantallas de las computadoras) que transmite informacin automtica de un extremo al otro.Entonces s se puede considerar una conexin automtica entre una glndula y otra.Pero no olvidemos que toda esa informacin se procesa por procesos de pensamiento.Algunos son regulados automticamente (como el sistema nervioso autnomo) y otros por procesos de la voluntad.Que pasara si el ser humano ha olvidado algunos procesos en su desarrollo?la respuesta es que la glndula permanecera atrofiada, no?

Segn los Maestros, la conexin entre ambas glndulas nos volvera clavividentes.El clarividente puede percibir el mundo invisible de la naturaleza.El clarividente puede ver el cuerpo astral dentro del cual estn todos los principios anmicos y espirituales del hombre.El clarividente percibe la cuarta dimensin y otras ms.

El energetismo glandular no puede ser despreciado por el bilogo.El intercambio bioelectromagntico de las glndulas pituitaria y pineal nos hace clarividentes.