pisco sierralta 07_1

2
PISCO SIERRALTA S.A. Desde 1997, el directorio y la gerencia de Pisco Sierralta S.A. encaran el problema de cómo incrementar el volumen de ventas. Consideran que su producto esta perdiendo participación en el mercado nacional, razón por la cual desea contactarse con una empresa o personas de Chile que tenga interés en formar algún tipo de joint venture que nos permita enfrentar este gran desafío. Un dato importante, es que las ventas se han mantenido constantes pese a que la tasa de crecimiento del país ha ido en aumento. Cabe destacar, que el pisco se vende bajo la marca Sierralta, y que a pesar que en un primer momento desde su lanzamiento en 1997, tuvo un éxito sobrepasando todas las expectativas, ha ido disminuyendo paulatinamente a través del tiempo El pisco es una bebida alcohólica, que se produce principalmente en las cercanías de Lima, Perú. Lugar donde se ubica el fundo Sierralta, y se realiza la producción y fabricación del producto. El pisco se elabora de jugos de uvas (mosto) fermentado y destilado. Su principal componente son las uvas de quebranto las cuales le dan una característica especial a este producto, y que la competencia ha tratado de imitar al incorporar en sus nuevos productos e incluso le hacen referencia en sus nuevas publicidades, especialmente en la televisión y en las etiquetas, donde se hace mención a las uvas de quebranto. El pisco, es un líquido cristalino, incoloro o ligeramente amarillo, cuando es recién destilado. La empresa se dedica sólo a producir una graduación de 43º, lo cual significa que tiene un color amarilloso dorado intenso, ya que se incorpora un proceso de añejado a la fabricación de dicho producto.. Precios: El valor que tiene dicho pisco es acorde a los precios que existen en el mercado, no siendo superior a los fijados por la competencia. Esto significa, que no existe un problema respecto al precio fijado. Es por tal motivo, que la empresa desea incursionar en el mercado latinoamericano, con el fin de incrementar las ventas de dicho sector.

Upload: pineda-gonzales-jhersy

Post on 31-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pisco

TRANSCRIPT

Page 1: Pisco Sierralta 07_1

PISCO SIERRALTA S.A.

Desde 1997, el directorio y la gerencia de Pisco Sierralta S.A. encaran el problema de cómo incrementar el volumen de ventas. Consideran que su producto esta perdiendo participación en el mercado nacional, razón por la cual desea contactarse con una empresa o personas de Chile que tenga interés en formar algún tipo de joint venture que nos permita enfrentar este gran desafío. Un dato importante, es que las ventas se han mantenido constantes pese a que la tasa de crecimiento del país ha ido en aumento. Cabe destacar, que el pisco se vende bajo la marca Sierralta, y que a pesar que en un primer momento desde su lanzamiento en 1997, tuvo un éxito sobrepasando todas las expectativas, ha ido disminuyendo paulatinamente a través del tiempo

El pisco es una bebida alcohólica, que se produce principalmente en las cercanías de Lima, Perú. Lugar donde se ubica el fundo Sierralta, y se realiza la producción y fabricación del producto. El pisco se elabora de jugos de uvas (mosto) fermentado y destilado. Su principal componente son las uvas de quebranto las cuales le dan una característica especial a este producto, y que la competencia ha tratado de imitar al incorporar en sus nuevos productos e incluso le hacen referencia en sus nuevas publicidades, especialmente en la televisión y en las etiquetas, donde se hace mención a las uvas de quebranto.El pisco, es un líquido cristalino, incoloro o ligeramente amarillo, cuando es recién destilado. La empresa se dedica sólo a producir una graduación de 43º, lo cual significa que tiene un color amarilloso dorado intenso, ya que se incorpora un proceso de añejado a la fabricación de dicho producto..

Precios: El valor que tiene dicho pisco es acorde a los precios que existen en el mercado, no siendo superior a los fijados por la competencia. Esto significa, que no existe un problema respecto al precio fijado.

Es por tal motivo, que la empresa desea incursionar en el mercado latinoamericano, con el fin de incrementar las ventas de dicho sector. Es por esta razón, que la empresa desea cambiar radicalmente su presencia en el mercado chileno y desea diseñar un envase que sea distinto al que actualmente utilizan sus principales competidores.En cuanto a la publicidad a realizar, desea que diseñe y confeccione un afiche y un slogan del producto, el cual se utilizará en toda la campaña promocional. Este afiche deberá destacar las cualidades de nuestro pisco, así como también el lugar de producción. El Gerente General de Pisco Sierralta, confía en que Uds. podrán indicarle o aconsejarle si es conveniente utilizar la Ruta del Pisco, como mecanismo de promoción. Debe indicar las razones de dicha aceptación o rechazo.

Cada una de las peticiones solicitadas, serán evaluadas detenidamente para tomar la decisión final. Por lo tanto, la empresa confía que Ud. hará un buen trabajo de marketing, que le permita salir de la situación de estancamiento que tiene a la fecha y a su vez es la posibilidad cierta de emprender en una nueva actividad comercial.