pipeline integrity training 2011

4
Curso de Evaluación de Defectos y Administración de Riesgos en Tuberías Buenos Aires, Argentina 6 al 10 de Junio de 2011 Organizado por Nota – El curso será presentado en Inglés, con traducción simultánea al Español. Las memorias del curso estarán disponibles en Inglés o Español (a elección del participante). OilProduction Consulting & Training, es una empresa de capacitación y consultoría en Explotación de Hidrocarburos, Líder en el mercado Latinoamericano radicada e la República Argentina. Desde el año 2008 ofrece servicios de capacitación en temas relacionados a la explotación de Hidrocarburos en Argentina, Chile, Colombia y México. También forma parte del sitio web OilProduction.net que desde el año difunde información técnica y noticias del sector a toda América. www.op-ct.com

Upload: charleeinc

Post on 13-Aug-2015

47 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pipeline Integrity Training 2011

Curso de Evaluación de

Defectos y Administración de

Riesgos en Tuberías

Buenos Aires, Argentina 6 al 10 de Junio de 2011

Organizado por

Nota – El curso será presentado en Inglés, con traducción simultánea al Español. Las memorias del curso estarán disponibles en Inglés o Español (a elección del participante).

OilProduction Consulting & Training, es una empresa de capacitación y consultoría en Explotación de Hidrocarburos, Líder en el mercado Latinoamericano radicada e la República Argentina. Desde el año 2008 ofrece servicios de capacitación en temas relacionados a la explotación de Hidrocarburos en Argentina, Chile, Colombia y México. También forma parte del sitio web OilProduction.net que desde el año difunde información técnica y noticias del sector a toda América.

www.op-ct.com

Page 2: Pipeline Integrity Training 2011

Evaluación de Defectos y Administración de Riesgos en Tuberías Muchos oleoductos y gasoductos están al final de su vida de diseño, o muy cerca de ésta, pero les queda todavía muchos años de producción. La infraestructura de este tipo de ductos estará en servicio por muchas décadas más, debido a que la demanda mundial de gas y petróleo seguirá incrementándose hasta el 2020. Muchos ductos de transmisión tienen actualmente más de 20 años de construidos, lo que se considera “edad media” en términos de este tipo de ductos. Sin embargo, incluso el ducto mejor diseñado y mantenido desarrollará defectos durante su vida de diseño. Por lo tanto, es importante que los operadores conozcan el efecto que estos defectos pueden tener en sus ductos, y lo que es aún más importante, que estén capacitados para evaluar el significado de éstos con el fin de asegurar la integridad de sus oleoductos o gasoductos. El uso de mantenimiento de alta tecnología (por ejemplo, la inspección instrumentada a través de “pigs” inteligentes), está ayudando cada vez más a los propietarios de estos ductos a evaluar las condiciones de sus líneas. Si estos métodos modernos de mantenimiento se complementan con los últimos métodos de evaluación de defectos, se obtendrá una herramienta costo-efectiva muy poderosa.

Este curso presentará los últimos métodos de evaluación de defectos tanto para Ingenieros como Ejecutivos de áreas relacionadas con el manejo y operación de Oleoductos y Gasoductos. Los métodos comprenden desde evaluaciones simples y rápidas hasta los análisis más detallados de “fitness-for-purpose”. El curso es altamente interactivo y esta diseñado en forma de conferencias, talleres y estudios de caso.

Memorias del Curso – Todos los participantes recibirán un ejemplar detallado de las memorias de las conferencias del curso (disponibles en Inglés o Español) que constituye un documento de referencia invaluable.

Penspen es un grupo independiente de compañías que ofrecen servicios de ingeniería y gerencia a la industria del petróleo y el gas. Tiene más de 1250 empleados trabajando en 14 oficinas alrededor del mundo. El trabajo incluye el diseño de ductos submarinos y en tierra, estructuras submarinas y elevadores; análisis de riesgo y evaluaciones “fitness-for-purpose”; administración de la seguridad, y estudios de confiabilidad estructural. Ha estado ofreciendo entrenamiento a nivel mundial durante 20 años por medio de personal dedicado a la capacitación, algunos con experiencia de cátedra a nivel universitario. Adicionalmente, Penspen cuenta con el apoyo externo de reconocidos expertos en el área de ingeniería de petróleos. Para mayor información sobre Penspen visite www.penspen.com.

Conferencistas

El Dr Phil Hopkins tiene más de 25 años de experiencia en Ingeniería Marina y de Ductos de Transmisión. Ha trabajado con la mayoría de las principales compañías de petróleo y gas alrededor del mundo proporcionando consultoría en gestión, negocios, diseño, mantenimiento, inspección, análisis de riesgo y seguridad, e investigación de fallas.

Sus trabajos en el área de ductos de transmisión incluyen: establecimiento de niveles de aceptación de defectos en soldaduras, selección de materiales, análisis de riesgo y procedimientos de inspección y mantenimiento. Antes de vincularse a Penspen, Phil trabajó durante la mayoría de su carrera en British Gas. Ha participado en

muchos comités nacionales e internacionales, incluyendo “The British Standards Institution”. Actualmente, es miembro del Comité de Ductos de ASME y de DNV. Phil tiene amplia experiencia en capacitación.

Graham Goodfellow es egresado de la Universidad de Oxford con más de 16 años de experiencia en la evaluación del riesgo cuantitativo de tuberías, evaluación de integridad estructural y el desarrollo de estrategias de administración de activos basadas en riesgo y confiabilidad para sistemas mecánicos y estructurales para la industria del gas y el petróleo entre otras.. Graham ha trabajado en el departamento de investigación y operaciones en el sector de tuberías de British Gas y en general consultoría en integridad estructural antes de vincularse a Penspen en el año 2001.

Michelle Unger es Ing.Civil (Hidráulica de Tuberías), egresada de la Universidad de los Andes, Colombia. Se vinculó a Penspen en el 2001 y se ha enfocado en el desarrollo de proyectos de integridad de ductos y programas de capacitación, especialmente en temas como evaluación de defectos de ductos, aplicación de métodos “fitness-for purpose, sistemas de administración de integridad y auditoria de ductos. Michelle domina tres idiomas: Inglés, Español y Alemán, habilidad que le ha favorecido su labor como catedrática en la Universidad de los Andes y en otros países de América Latina y Europa. Actualmente vinculada a la Universidad de Newcastle Upon Tyne en Inglaterra.

Page 3: Pipeline Integrity Training 2011

Dia 1 – Evaluación de Defectos

Introducción a los Principios Básicos de la Ingeniería de Oleoductos y Gasoductos (Ductos de Transmisión)

Principios básicos de diseño de ductos

Esfuerzos en ductos

Trazado de ductos

Parámetros básicos de operación y mantenimiento de ductos

Métodos de inspección y mantenimiento

Introducción a los Defectos en Oleoductos y Gasoductos – ¿Por qué Fallan los Ductos?

¿Qué tan seguros son los ductos?

¿Con qué frecuencia fallan? ¿Cuáles son las causas de estas fallas?

Riesgos asociados con los ductos. Historia de la evaluación de defectos en ductos

Introducción a las Relaciones Fundamentales Defecto - Falla en Oleoductos y Gasoductos

¿Por qué fallan los ductos a causa de los defectos?

Relaciones de falla fundamentales

Explicación de parámetros principales

Dia 2 - Evaluación de Defectos

¿Cómo Evaluar Defectos Causados por Corrosión?

Introducción a la teoría básica, antecedentes, fortalezas y debilidades

Métodos para la evaluación de defectos causados por corrosión

Métodos ASME B31.G, RSTRENG, DNV, etc.

Defectos interactuantes

Curvas universales para la evaluación de defectos causados por corrosión

Taller: Evaluación de Defectos Causados por Corrosión usando Métodos Fitness- for-Purpose

¿Cómo Evaluar Pérdidas de Material y Abolladuras?

Introducción a la teoría básica

Métodos para evaluar pérdidas de material y abolladuras

Problemas asociados con cargas cíclicas (fatiga)

¿Cómo Evaluar Grietas y Defectos en Soldaduras?

Teoría básica, problemas asociados con grietas en ductos

Agrietamiento inducido por esfuerzos de corrosión (SCC-pH bajo y alto)

Evaluación de defectos en soldaduras circunferenciales

Evaluación de defectos tridimensionales en soldaduras

Guías del EPRG (European Pipeline Research Group) para la evaluación de defectos en soldaduras circunferenciales

Dia 3 - Evaluación de Defectos

Establecimiento de Niveles de Inspección Instrumentada (“Pigs”)

“Pigs” — Procedencia y capacidades

Teoría básica

Lo que los “pigs” pueden detectar

Lo que los operadores quieren detectar

Establecimiento de niveles de inspección instrumentada

Taller: Establecimiento de Niveles de Inspección Instrumentada (“Pigs”)

Propagación y Detención de Fracturas

Por qué se propagan las fracturas

Fractura dúctil y frágil

Detención de fracturas

Cálculo de requerimientos de tenacidad

Reparación y Rehabilitación de Oleoductos y Gasoductos

Respuesta ante la detección de un defecto

¿Cuáles son las implicaciones económicas?

Tipos de reparación y métodos de rehabilitación

- Biselado - Retiro de Soldadura - Camisas (incluyendo relleno epóxico) - Envolventes compuestas (clocksprings) - Cortes/Reemplazos - Abrazaderas mecánicas /conectores - Estrategia de reparación y rehabilitación

Dia 4 – Administración de Riesgos

ANALISIS DE RIESGOS

Fundamentos de Amenazas y Evaluación de Riesgos

Conceptos y definiciones

¿Por qué necesitamos evaluación de riesgos en tuberías?

¿Qué esperar de una evaluación de riesgos?

Métodos de Evaluación de Riesgos

Introducción a los diferentes enfoques del riesgo

Enfoque de los códigos de la evaluación de riesgos

Frecuencias de Falla y Evaluación de Consecuencias

¿Cómo determinar la frecuencia de falla de una tubería?

Consecuencias de seguridad, ambientales, económicas, etc.

Revisión de métodos de evaluación de consecuencias de

seguridad

Cálculo del Riesgo y Aceptabilidad del Riesgo

¿Cómo calcular el riesgo?

¿Cómo presentar el riesgo?

Conceptos de aceptabilidad de riesgo

Estilo regulatorio y aceptación de riesgo: UK, ASME, API

El proceso de decisión de aceptación de riesgo

Dia 5 – Administración de Riesgos

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Metodos de Administración del Reisgo en Tuberías

Control y mitigación de riesgo

Administración de riesgo

Sistemas de Administración del Riesgo en Tuberías

Revisión de sistemas de administración del riesgo para

tuberías

o Antecedentes y teoría

o Códigos – B31.8S, API 1160, etc.

o Mejores prácticas e indicadores de rendimiento

Ejercicio de Administración de Riesgo

PROGRAMA DEL CURSO

Horario Registro: 8.00am, Día 1 Curso:

8.30am – 5.00pm, Día 1 8.30am – 5.00pm, Día 2 8.30am – 5.00pm, Día 3 8.30am – 5.00pm, Día 4 8.30am – 3.00pm, Día 5

Recesos para almuerzos y refrigerios se tomarán a horas apropiadas cada día.

Page 4: Pipeline Integrity Training 2011

Cursos: Evaluación de Defectos y Administración de Riesgos en Tuberías FECHA: Evaluación de Defectos en Tuberías : Lunes a Miércoles, 6 al 8 de Junio de 2011 Administración de Riesgos en Tuberías: Jueves y Viernes, 9 al 10 de Junio de 2011 …………………………………………………………………….. LUGAR: Buenos Aires, Argentina Hotel: Confirmar con OilProduction C&T la ubicación de evento …………………………………………………………………….. Costo de los cursos(*): - Evaluación de Defectos (3 días): U$S 3,150 - Administración de Riesgos( 2 días): U$S 2,050 - Evaluación de defectos + Administración de Riesgo (5 días) : u$S 4,850 (*)para inscripciones anteriores al 30 de Abril de 2011 …………………………………………………………………….. Consultar por descuentos para grupos de empresas …………………………………………………………………….. Costo de los cursos para inscripciones posteriores al 30 de Abril de 2011: - Evaluación de Defectos (3 días): U$S 3,500 - Administración de Riesgos ( 2 días): U$S 2,250 - Evaluación de defectos + Administración de Riesgo (5 días) : U$S 5,750 …………………………………………………………………….. Inscripciones abiertas hasta el: 18 de Mayo (después de esta fecha no se garantizan plazas para el curso) …………………………………………………………………….. Incluye un ejemplar completo de las memorias del curso (copia dura), almuerzos, refrigerios y Diploma de Asistencia otorgado por Penspen y OilProduction C&T.

VISAS: PARTICIPANTES INTERNACIONALES DEBEN CONFIRMAR CON EL CONSULADO ARGENTINO EN SU PAIS SI SE REQUIEREN VISAS PARA ENTRAR EN ARGENTINA.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN - Por favor enviar a OilProduction C&T

[email protected] Cursos: Evaluación de Defectos y Administración de Riesgos en Tuberías

Quiero inscribirme al curso Evaluación de Defectos en Tuberías del 6 al 8 de Junio de 2011

Quiero inscribirme al curso Administración de Riesgos en Tuberías del 9 al 10 de Junio de 2011

Quiero inscribirme a los cursos de Evaluación de Defectos y Administración de Riesgos en Tuberías del 6 al 10 de Junio de 2011

Mi forma de pago es: (seleccione con una X )

Transferencia Bancaria: El pago lo realiza mi empresa: Tarjeta de crédito:

DR/SR/SRA/SRTA

NOMBRE____________________________________

APELLIDO___________________________________

CARGO_____________________________________

EMPRESA___________________________________

DIRECCION_________________________________

___________________________________________

PAIS ______________________________________

TEL _______________________________________

FAX _______________________________________

EMAIL _________________________________

FIRMA _____________________________________

FECHA _____________________________________

ORGANIZADORES/CONSULTAS

Oil Production C&T Contacto: Guillermo Torrea

Tel: +549297 5005354 Fax: +54297 4453322

[email protected] www.op-ct.com

Penspen

Contacto: Michelle Unger Tel: +44 1912382206 - Fax: +44 1912759786

[email protected]