pigmentos liposolubles

8
PIGMENTOS LIPOSOLUBLES PROVITAMINAS Víctor Daniel Martínez Jaramillo C.C:1038411550 E-mail: [email protected] Yuly Viviana Suarez Bedoya. C.C:1040040751 E-mail: [email protected] Docente: Andrés Caro INFORME DE LABORATORIO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Upload: suarezb12

Post on 24-Apr-2015

548 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PIGMENTOS LIPOSOLUBLES

PIGMENTOS LIPOSOLUBLESPROVITAMINAS

Víctor Daniel Martínez Jaramillo

C.C:1038411550

E-mail: [email protected]

Yuly Viviana Suarez Bedoya.

C.C:1040040751

E-mail: [email protected]

Docente:Andrés Caro

INFORME DE LABORATORIO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

SECCIONAL ORIENTE

INGENIERIA DE ALIMENTOS

2013

Page 2: PIGMENTOS LIPOSOLUBLES

INTRODUCCIÓNLas vitaminas son sustancias orgánicas vitales para los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. Las vitaminas no aportan energía, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación. Estas son sustancias lábiles, puesto que se alteran fácilmente por cambios de temperatura y pH, y también por almacenamientos prolongados.Las vitaminas son clasificadas como hidrosolubles y liposolubles.Las vitaminas A, D, E, K, son las 4 vitaminas que integran el grupo de las vitaminas liposolubles. 

Los carotenoides son una clase de pigmentos terpenoides con 40 átomos de carbono, son solubles en solventes apolares y de coloraciones que oscilan entre el amarillo (por ejemplo el ß-caroteno) y el rojo (por ejemplo el licopeno). Se clasifican en: carotenos y xantofilas. Los carotenos solo contienen carbono e hidrógeno mientras que las xantofilas contienen además oxígeno.El ß-caroteno es un requerimiento dietario esencial pues es precursor de la vitamina A..

MATERIALES Y MÉTODOS. Auyama Acetona hexano-tolueno Diclorometano- Metanol Mortero y pistilo Vidrio reloj. Beaker. Balanza Agitador Parrilla eléctrica Erlenmeyer Tubos capilares

Método: para esta práctica se trabajo con el método cromatografía en capa fina la cual es utilizada parta la separación de pigmentos.

Page 3: PIGMENTOS LIPOSOLUBLES

RESULTADOS.

PIGMENTOS LIPOSOLUBLES DE LA AUYAMA

MEDIDA DESDE EL ORIGEN HASTA EL FRENTE.

6.15cm

MEDIDA DESDE EL ORIGEN HASTA LA MUESTRA.

5.5cm

Rf= 5.5cm6.15cm

=0.89

Tratamiento de los datos

¿Por qué el licopeno no tiene actividad vitamínica? ¿consultar su estructura?

Licopeno no tiene actividad de pro vitamina A debido a que carece de la estructura de anillo γ-iónico común en los carotenoides. Diga cuáles manchas pueden ser carotenos y cuáles

xantofilas. Explique.En el caso de auyama solo presento una mancha que corresponde a un caroteno, puesto que era de color amarillo y este es el pigmento que contiene dicho vegetal.

¿Qué es RF?

Page 4: PIGMENTOS LIPOSOLUBLES

Rf, es una relación de distancias, y se define como:

El valor de Rf depende de las condiciones en las cuales se corre la muestra (tipo de adsorbente, eluyente, así como las condiciones de la placa, temperatura, vapor desaturación, entre otros).

¿Qué es cromatografía de capa delgada? La cromatografía de capa fina es un procedimiento que se utiliza para separar moléculas relativamente pequeñas. Al igual que otras cromatografías, consiste de una fase estacionaria y una fase móvil y el principio es el mismo: la sustancia de interés se adherirá a la fase estacionaria o se moverá con la fase móvil, viajando una distancia que es inversamente proporcional a la afinidad por la fase estacionaria. 

Que es un eluente?Es un disolvente que actúa como fase móvil, para hacer los solutos a través de un medio estacionario.

Que es el frente?La máxima altura (h) alcanzada por el disolvente en su avance.

Page 5: PIGMENTOS LIPOSOLUBLES

ANÁLISIS DE RESULTADOS. Los carotenos son solubles en compuestos apolares, es por ello que se usa

la acetona; para separar todos los compuestos polares de la muestra y obtener los que se requieren en el caso de auyama el β-caroteno.

A diferencia de otros vegetales que contiene una serie de pigmentos, la auyama solo contiene β-caroteno.

Comparando el Rf teórico del β-caroteno el cual es 0.74, con el obtenido este es mayor, una posible causa de error fue en el momento de medir, pero de igual manera es un valor valido ya que es menor que 1.

CONCLUSIONES

De esta practica se concluye que de la única manera que los carotenos me aporten la provitamina A, es diluyéndolos en un medio lípido.

Los dobles enlaces conjugados de los carotenoides son los que le atribuyen el color característico a este grupo de pigmentos, a demás los hace susceptibles a degradaciones por exposición a la luz y a altas temperaturas.

 La polaridad del eluente es un factor que consigue que los componentes se muevan más rápido o más lento en una cromatografía, en el caso de los pigmentos liposolubles se mueve más rápido que los hidrosolubles.

BIBLIOGRAFÍA Las Vitaminas.[Sitio en internet]. Disponible

en:http://www.aula21.net/Nutriweb/vitaminas.htm Consultado :24 de Abril de 2013 6:15 pm

Alejandro Martínez Martínez. carotenoides [Sitio en internet]. Disponible en:http://farmacia.udea.edu.co/~ff/carotenoides2001.pdf Consultado: 24 de Abril de 2013 6:30 pm

Manual de química orgánica. cromatografía en capa fina[Sitio en internet]. Disponible en http://books.google.com.co/books?id=Pm7lNZzKlaoC&pg=PA9&lpg=PA9&dq=para+que+se+utiliza+la+cromatograf%C3%ADa+en+capa+fina+con+pigmentos&source=bl&ots=z67gbHCk4_&sig=bYn0_Fism7kFVEIeNmQgkOrKxdw&hl=es&sa=X&ei=FIl4UfrkG5LY8gSX0oGgBg&ved=0CEMQ6AEwAw#v=onepage&q=para%20que%20se%20utiliza%20la%20cromatograf%C3%ADa%20en%20capa%20fina%20con%20pigmentos&f=false Consultado: 24de Abril de 2013 6:55 pm

cromatografía en capa fina [Sitio en internet]. Disponible en: http://organica1.org/1311/1311_6.pdf Consultado: 24 de Abril de 2013 7:10 pm

Page 6: PIGMENTOS LIPOSOLUBLES

Cromatografía de capa fina [Sitio en internet]. Disponible en :http://www.uprm.edu/biology/profs/velez/fina.htm Consultado: 24 de Abril de 2013 7:15 pm

Cromatografía. Principios [Sitio en internet]. Disponible en:http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/celular/cromatografia.htm Consultado: 24 de Abril de 2013 7:18 pm

Cromatografía en Capa Fina. Estudio de la Polaridad  [Sitio en internet]. Disponible en: http://www.panreac.es/spanish/practicas/practicas25.htm Consultado: 24 de Abril de 2013 7:20 pm

Estabilidad de los pigmentos carotenoides en los alimentos. [Sitio en internet]. Disponible en :http://www.alanrevista.org/ediciones/2004-2/estabilidad_pigmentos_carotenoides_alimentos.asp Consultado:24 de Abril de 2013 7:25 pm

Salud publica de México.[Sitio en internet]. Disponibleen:http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e4.php?id=002470 Consultado: 24 de Abril de 2013 7:42 pm

manual de prácticas de laboratorio de farmacognosia y fitoquímica 2008 [Sitio en internet]. Disponible en :http://farmacia.udea.edu.co/~ff/manual2008.pdf Consultado: 24 de Abril de 2013 8:00 pm

Ivonne Alejandra González cárdena. caracterización química del color de diferentes variedades de guayaba (psidium guajava l.) colombiana [Sitio en internet]. Disponible en:http://www.bdigital.unal.edu.co/2815/1/197449.2010.pdf. Consultado: 24 de Abril de 2013 8:15 pm