piero

15
1. Noticias destacadas 2. Novedades legales 3. Sitios y publicaciones recomendadas 4. Calendario ambiental, seguridad y salud ocupacional 5. Eventos y actividades 1. Noticias destacadas Taller para la Promoción de la Sustentabilidad Industrial Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 El pasado miércoles 30 de septiembre, se llevó a cabo en el Auditorio de ADIMRA el Taller para la Promoción de la Sustentabilidad Industrial, organizado por la Unidad de Medio Ambiente de la Secretaría de Industria con la colaboración de la Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional de ADIMRA. Las presentaciones estuvieron a cargo de representantes de UMA y de INTI Energía y Mecánica. Los temas abordados fueron: “La Producción Limpia como herramienta de gestión ambiental aplicada a Procesos, Productos y Organización del trabajo”, “Eficiencia Energética en industrias”, “Alternativas para reducir el empleo de fluidos de corte en los procesos por arranque de viruta” y “Herramientas técnicas y financieras del Ministerio de Industria”. Agradecemos la presencia de presentes representantes de Cámaras e industriales del sector metalúrgico, así como los expositores de la jornada. Si le interesa contar con las presentaciones, por favor solicitarlas a la Lic. Mariana Arrazubieta: [email protected] 1. Noticias destacadas Sistema de Manifiesto en Línea - Residuos Peligrosos Nación Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 La Dirección de Residuos Peligrosos dependiente de la Secretaría de

Upload: walter-porras-marquina

Post on 04-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

pietro pietro

TRANSCRIPT

Page 1: Piero

1. Noticias destacadas 2. Novedades legales 3. Sitios y publicaciones recomendadas 4. Calendario ambiental, seguridad y salud ocupacional 5. Eventos y actividades 1. Noticias destacadas Taller para la Promoción de la Sustentabilidad Industrial Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 El pasado miércoles 30 de septiembre, se llevó a cabo en el Auditorio de ADIMRA el Taller para la Promoción de la Sustentabilidad Industrial, organizado por la Unidad de Medio Ambiente de la Secretaría de Industria con la colaboración de la Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional de ADIMRA. Las presentaciones estuvieron a cargo de representantes de UMA y de INTI Energía y Mecánica. Los temas abordados fueron: “La Producción Limpia como herramienta de gestión ambiental aplicada a Procesos, Productos y Organización del trabajo”, “Eficiencia Energética en industrias”, “Alternativas para reducir el empleo de fluidos de corte en los procesos por arranque de viruta” y “Herramientas técnicas y financieras del Ministerio de Industria”. Agradecemos la presencia de presentes representantes de Cámaras e industriales del sector metalúrgico, así como los expositores de la jornada. Si le interesa contar con las presentaciones, por favor solicitarlas a la Lic. Mariana Arrazubieta: [email protected] 1. Noticias destacadas Sistema de Manifiesto en Línea - Residuos Peligrosos Nación Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 La Dirección de Residuos Peligrosos dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ha creado el Sistema de Manifiesto en Línea (SIMEL) en el cual deberá registrarse como generador de residuos peligrosos para poder gestionar el retiro de los mismos. Aquellas empresas inscriptas en el Registro de Residuos Peligroso de Nación deberán registrarse de modo digital en el siguiente link y también podrán descargar una guía paso por paso para llevar a cabo el trámite: http://simel.ambiente.gob.ar/manifiestos/guia.php Recomendamos la previa lectura y revisar el historial de las cantidades y de las corrientes de los residuos peligrosos generados e informadas en manifiestos anteriores y en oportunidad del pago de la tasa anual. Una vez registrado, podrá generar sus propios manifiestos o habilitar al transportista a realizarlo y mantenerse informado y conectado con todos los actores del circuito de gestión de los residuos peligrosos. 1. Noticias destacadas Nuevas

Page 2: Piero

versiones de las normas ISO 9001 e ISO 14001 Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 La Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó en el mes de Septiembre las nuevas versiones de las de las Normas internacionales ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015. Las normas se revisan periódicamente para asegurar que se adaptan a las nuevas necesidades de las organizaciones. De esta forma, culminó el trabajo realizado durante los últimos tres años por más de 200 expertos mundiales, dentro de los respectivos Comités Técnicos de estudio. El principal objetivo de la revisión es facilitar la integración de estas Normas con los demás sistemas de gestión –una corriente cada vez más demandada en las empresas— y que éstos sean más accesibles para todo tipo de organizaciones, especialmente del sector servicios. Así, comparten la denominada estructura de alto nivel, común a todas las normas de gestión. 1. Noticias destacadas Nuevas versiones de las normas ISO 9001 e ISO 14001 Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 La norma ISO 9001 es de referencia mundial para la Gestión de la Calidad, y actualmente cerca de 1.130.000 organizaciones, de 187 países, tienen esta certificación. En Argentina, existen aproximadamente 7 mil empresas certificadas, de las cuales el 60% son PYMES. La nueva versión de la ISO 9001 ofrece una clara orientación a resultados; a demostrar que el sistema de gestión de la calidad es eficaz. Así mismo incorpora: • un mayor énfasis en el liderazgo de la dirección, • el concepto del riesgo, no sólo limitado al efecto negativo de la incertidumbre, sino también para aprovechar los escenarios que pueden favorecer la consecución de resultados (oportunidades), • promueve una mayor eficacia en la gestión de la cadena de proveedores y • presenta un lenguaje más simple y claro para facilitar su aplicación en las organizaciones. 1. Noticias destacadas Nuevas versiones de las normas ISO 9001 e ISO 14001 Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 Por su parte, la norma ISO 14001, de referencia mundial para la Gestión Ambiental, cuenta con más de 300.000 organizaciones certificadas en 171 países. La nueva versión de la ISO 14001 incorpora nuevos requisitos, como: • una mayor protección del medio ambiente, mediante la incorporación de prácticas para la prevención de la contaminación y el uso sostenible de los recursos; • la consideración de la variable ambiental como un elemento estratégico en la gestión empresarial; • el refuerzo del compromiso de la

Page 3: Piero

alta dirección en el liderazgo del sistema de gestión; • enfoque al ciclo de vida completo; y • una comunicación más efectiva en la que la información sea transparente, veraz, fiable y comprensible. Las organizaciones que aplican estas Normas tendrán un plazo máximo de tres años, hasta septiembre de 2018, para adaptarse a los nuevos requisitos y así mantener la respectiva certificación, según el vencimiento de su certificado. Para datos más precisos recomendamos consultar con su certificadora. 2. Novedades legales Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 Resolución Nº 3359/2015 – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO BO 01/10/15 Prórroga para implementación sistema de rotulación de sustancias químicas Resumen: La implementación del SGA/GHS en el ámbito del trabajo entrará en vigencia el día 15 de abril de 2016 para las sustancias y el día 01 de enero de 2017 para las mezclas, tal como están definidas en el ítem 1.3.3.1.2 de la Revisión N° 5 del SGA/GHS”. Texto completo ingresando http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/250000-254999/252805/norma.htm Resolución Nº 3345/2015 – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO BO 29/09/15 Resolución SRT - Ergonomía, límite para traslado, empuje y tracción de objetos. Resumen: Establece los límites máximos de carga para las tareas de traslado, empuje o tracción de objetos. Texto completo ingresando http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/250000-254999/252684/norma.htm Resolución Nº 467/2015 – AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL (CABA) BO 29/09/15 Certificados de Aptitud Ambiental Resumen: Modificación de la Disposición N° 117/DGTALAPRA/2012 sobre la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental. Se tramitará un nuevo expediente distinto al original y junto con la nota de renovación, el interesado deberá presentar una Auditoria Ambiental suscripta por un profesional inscripto en el Registro de Evaluación Ambiental en el rubro de Consultores y Profesionales en Auditorias y Estudios Ambientales. Texto completo ingresando http://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/documentos/boletines/2015/09/20150929.pdf 2. Novedades legales Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 Decreto 1151 / 2015 - Provincia de Chubut Resumen: El presente decreto tiene por objeto establecer el procedimiento a seguir ante los incidentes

Page 4: Piero

ambientales ocurridos en los procesos, operaciones o actividades desarrolladas dentro de las tareas de exploración, explotación, perforación, producción, transporte y almacenaje de hidrocarburos.- Texto completo ingresando https://sistemas.chubut.gov.ar/digesto/sistema/consulta.php?idile1=66758 Resolución N°70/ 2015 - Provincia de Chubut Autoridad de aplicación: Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable Resumen: Establece que los nuevos proyectos que contemplen captaciones de agua, ya sea superficial o subterránea, se enmarcarán dentro de lo dispuesto por el Decreto N° 185/09 sobre Evaluación de Impacto Ambiental, de conformidad con el Artículo 20° de la Ley XVII N° 88 “Ley de Política Hídrica”. Texto completo ingresando http://www.chubut.gov.ar/portal/medios/uploads/boletin/Julio%2029,%202015.pdf 2. Novedades legales Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 Resolución N° 885/2015 - Provincia de Río Negro Autoridad de aplicación: Departamento provincial de Aguas Resumen: Establece la aprobación del Régimen de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Texto completo ingresando http://www.rionegro.gov.ar/download/boletin/5379%20supl.pdf Resolución N°886 /2015 - Provincia de Río Negro Autoridad de aplicación: Departamento provincial de Aguas Resumen: Establece consideraciones referidas a efluentes y/o aguas residuales industriales y/o hidrocarburos capaces de contaminar directa o indirectamente a los recursos hídricos superficiales y subterráneos, a los provenientes de diversas actividades. Texto completo ingresando http://www.rionegro.gov.ar/download/boletin/5379.pdf 3. Sitios y publicaciones recomendadas Argentina presentó su Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional. Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 Las Contribuciones Previstas y Determinadas Nacionalmente (INDC´s por sus siglas en inglés) son las acciones que todos los países Parte de la Convención sobre Cambio Climático deben llevar a cabo para intensificar sus acciones contra el cambio climático, ya sea para reducir las emisiones de GEIs (acciones de mitigación) o para adaptarse a los impactos producidos por ese fenómeno (acciones de adaptación). El 28 de septiembre Argentina presentó formalmente su contribución a la

Page 5: Piero

Convención de Cambio Climático para el régimen climático post 2020 en Argentina. Este documento fue presentado ante Naciones Unidas el 1 de octubre y complementa los presentados por el resto de los países del mundo. Argentina se compromete a reducir sus emisiones en un 15% de manera incondicional con respecto a su escenario de base (denominado BAU, Business as Usual), un escenario hipotético sin medidas de mejora desde 2005; mientras que haría un 15% adicional si recibe apoyo financiero. Según el análisis exhibido el 43% de las emisiones provienen del sector energético, el 28% de la agricultura y ganadería, el 21% del cambio de uso del suelo y silvicultura, el 5% de residuos, y el 3% de procesos industriales. 3. Sitios y publicaciones recomendadas Argentina presentó su Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional. Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 La Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es la encargada de compilar todas las contribuciones de los países para evaluar el nivel de reducción de GEIs que se logra en su conjunto, teniendo en cuenta el objetivo de no alcanzar un aumento de la temperatura media global por encima de los 2 °C con respecto a los niveles preindustriales. Esas contribuciones serán parte del futuro Acuerdo al que se espera arribar en la COP 21° de París, Francia, en diciembre de 2015. Todavía restan muchas definiciones por acordar, como por ejemplo, de qué manera se evaluará el cumplimiento de las mismas. Fuentes: FARN – Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Documento completo ingresando http://www.ambiente.gob.ar/archivos/web/contribuciones/file/INDC%20Argentina.pdf 13 de Octubre - Día Internacional para la Reducción de los Desastres La Asamblea General de la ONU decidió designar el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres con el propósito de concienciar a los gobiernos y a las personas para que tomen medidas de sistemas de prevención, alerta temprana, preparación y recuperación rápida que permitan disminuir el riesgo y mitigar los efectos devastadores de las fuerzas de la naturaleza. Boletín Informativo. Nº 9 Octubre 2015 4. Calendario ambiental, seguridad y salud ocupacional ENCUENTRO REGIONAL PRONAPRE DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA. Organizador: Comisión de Trabajo del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad - Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Fecha: 22

Page 6: Piero

de octubre Horario: 15 a 18:30 hs Lugar: Universidad Tres de Febrero. Sede Caseros I. Valentín Gómez 4752 Caseros, Provincia de Buenos Aires. 4575–5012/14/15 El temario de la jornada es: Seguridad y liderazgo. Sistema de riesgo de trabajo. Manual de BP, sus riesgos y buenas prácticas. Ruido. Inscripción: Actividad libre y gratuita hasta colmar la capacidad del auditorio. XI JORNADA ARGENTINA SUSTENTABLE 2015 El objetivo de esta jornada "Industria y Desarrollo Sustentable en el NOA" es convocar a funcionarios Nacionales, Provinciales y Municipales así como también a prestigiosos representantes de empresas y servicios ambientales, a fin de reflexionar y motivar a la comunidad a trabajar en modelos de gestión ambientales y sustentables. Fecha: 5 de noviembre de 2015 Lugar: Hotel Salta, Calle Buenos Aires 1, Ciudad de Salta. Para informes e inscripción: http://www.jornadasustentable.com.ar/ IV CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO AMBIENTAL Fecha: 20 de noviembre de 2015 Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta Nº 2263, CABA. Para informes e inscripción: http://www.expoterra.com.ar/toda-la-informacion-delcongreso

NOTICIAS DESTACADAS ADIMRA miembro de la “Comisión Basura Cero – APRA” El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convocó a todos los interesados en postularse como representantes de su sector, a fin de integrar la Comisión de Asesoramiento Técnico de la Ley 1.854 de Basura Cero. La convocatoria estuvo dirigida a distintas entidades, conforme lo establecido en la Resolución N° 2012-626-MAYEPGC y N° 2015-612-MAYEPGC, entre ellas: representantes de universidades y de centros de investigación, representantes de Cooperativas de Recuperadores Urbanos, representantes de organizaciones no gubernamentales dedicadas al desarrollo sustentable, representantes de asociaciones empresarias relacionadas a la industria del reciclado. ADIMRA se postuló en esta última categoría y, luego de un intercambio entre los postulantes, fue elegida como miembro titular el viernes 7 de agosto en el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Page 7: Piero

Desde la Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional de ADIMRA creemos que esta mesa de asesoramiento será un buen lugar para debatir y realizar un aporte a la problemática de los residuos sólidos urbanos desde la posición del sector metalúrgico. NOVEDADES LEGALES Resolución 1934/2015 – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resumen: Crea el “PROGRAMA NACIONAL DE TRABAJADORES SALUDABLES” que administrará y ejecutará la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.). Podrán participar del “PROGRAMA” los Empleadores, Cámaras de Empleadores, Sindicatos (Uniones, Federaciones o Confederaciones) y aquellas entidades interesadas que lo soliciten. Texto completo ingresando en http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/245000-249999/249954/norma.htm 2 Resolución 591/2015 - SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Resumen: se fija una multa de pesos diez mil ($ 10.000) a aplicarse a los establecimientos industriales y/o especiales alcanzados por el régimen del Decreto N° 674 de fecha 24 de mayo de 1989, modificado por el Decreto N° 776 de fecha 12 de mayo de 1992, que no presenten en término la Documentación Técnica Obligatoria y/o que no den cumplimiento en tiempo y forma a las observaciones y requerimientos de dicha Secretaría. Texto completo ingresando en http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do;jsessionid=F2EDCA293F7FA3692115648C 4DC46092?id=249669 Resolución 485/2015 - SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Resumen: Principio de expediente administrativo único para los trámites de inscripción registral y de obtención del Certificado Ambiental y su renovación anual. Aprueba Manual de Gestión para los Procedimientos Administrativos en el ámbito de la Dirección de Residuos Peligrosos. Texto completo ingresando en http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/245000-249999/249105/norma.htm Disposición Nº 4362/2015 - DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA CIVIL – CABA Resumen: Cuando el Plan de Evacuación resulte aprobado tendrá como única constancia la Disposición que esta Dirección General de Defensa Civil emitirá y en la cual constarán la vigencia del mismo y las fechas programadas para realizar los simulacros, no expidiéndose más "La Constancia de Evaluación Positiva".

Page 8: Piero

Texto completo ingresando en http://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/documentos/boletines/2015/07/20150702.pdf Resolución Nº 357/2015 – AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL – CABA Resumen: Crea el Registro de Tanques del Sistema de Almacenamiento Subterráneo de Hidrocarburos (SASH) y sus derivados; Registro de Auditores del SASH en el que deberán registrarse todos los organismos auditores; el Registro de Auditorías del SASH. Apruébense los datos que contienen las declaraciones juradas identificadas como I.- INFORMACIÓN GENERAL DE ESTABLECIMIENTOS con tanques subterráneos de 3 almacenamiento de hidrocarburos y sus derivados, II.- ORGANISMOS AUDITORES, III AUDITORÍAS PROGRAMADAS, y AUDITORÍAS EJECUTADAS. Texto completo ingresando en http://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/documentos/boletines/2015/07/20150714.pdf HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN Hojas de seguridad Las hojas de seguridad (MSDS por sus siglas en inglés) de los productos químicos que se utilizan en las industrias son requeridos en inspecciones de varios organizamos nacionales, provinciales también por parte de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Esta información debe ser requerida a sus proveedores, para conocer la composición del producto y así poder identificar los riesgos a los que el personal se expone al momento de utilizarlos y/o manipularlos. Es decir, son la base todo análisis de riesgos de seguridad, medio ambiente y salud ocupacional, en el caso de utilizar productos químicos, y son útiles para la selección de los elementos de protección personal (EPP), como por ejemplo: guantes y elementos de protección colectiva (EPC), como por ejemplo: matafuegos. Se recomienda armar una carpeta de todos los químicos que utiliza, tenerla a disposición de jefes, supervisores y empleados cuando para cuando sea pertinente su uso. La Resolución SRT 801/15 Rotulación de Sustancias Químicas, basado en el Sistema Global Armonizado (GHS por sus siglas en Inglés), refleja las últimas tendencias mundiales, las cuales están explícitamente recomendadas en la norma IRAM 41400 Productos químicos. Hoja de datos de seguridad – Contenido y orden de las secciones. En caso de no conseguir las Hojas de Seguridad, se recomienda consultar las siguientes páginas web: Cicarelli: http://www.cicarelli.com/msds.php Merk:

Page 9: Piero

http://www.merckmillipore.com/AR/es/documents/Z.qb.qB.tecAAAFDDJUsznLq,nav#dLu bqBFYUAAAFEqHpWba4k GTM: http://www.gtm.net/es/industrial/hojasdeseguridad.html Cartelería de seguridad y salud ocupacional Continuamos compartiendo algunos afiches que pueden ser usados para concientizar acerca de problemáticas y buenas prácticas de seguridad y salud ocupacional en los 4 ambientes de trabajo, en cumplimiento con el Artículo 209 sobre Capacitación, del Decreto 351/79. En este caso se trata de la identificación de peligros de los materiales utilizada por la NFPA, según la Norma Internacional 704. El Rombo de la NFPA se utiliza en manifiesto de residuos peligrosos. Descargar imágenes ingresando AQUI y AQUI CALENDARIO AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUDOCUPACIONAL 1 de Agosto- Día de la Pachamama Pachamama es una palabra compuesta que proviene del aimara y el quechua. “Pacha” quiere decir tierra, mundo, cosmos; mientras que “mama” significa madre. La leyenda menciona que agosto es el tiempo de adoración a la Madre Tierra, época de agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Por eso, el primer día de este mes se revive el ritual de gratitud a la tierra, siendo venerada en numerosas y diferentes ceremonias familiares, comunitarias, de pueblos originarios y de las instituciones. SITIOS Y PUBLICACIONES RECOMENDADAS Toxicología Laboral: criterios para el monitoreo de la salud de los trabajadores expuestos a sustancias químicas peligrosas. Este texto ha sido re editado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo permitiendo acercar una guía, sobre diferentes sustancias químicas y sus efectos en la salud, a los actores involucrados con la salud, seguridad e higiene de los trabajadores. En él se hace referencia al Centro de Información y Asesoramiento en Toxicología Laboral de la SRT, PREVENTOX, como una herramienta de consulta para el trabajador, el empleador, el servicio médico de la empresa o la ART, sobre patología laboral de origen toxicológico. Texto completo ingresando http://www.srt.gob.ar/adjuntos/toxicologia/libroalbiano.pdf 5 EVENTOS y ACTIVIDADES IV CONGRESO ARGENTINO “HACIA UN DERECHO AMBIENTAL EFICAZ” El mismo tendrá lugar el próximo 26 de Agosto, de 9 a 13 hs, en el Auditorio de la Universidad del Museo Social Argentino, en Av. Corrientes 1723. Para informes e inscripción:

Page 10: Piero

[email protected] VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SALUD La Subsecretaria de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires invitan al VI Congreso Internacional, a desarrollarse los días 16 y 17 de Septiembre de 2015 en la Universidad Católica Argentina, Edificio Santa María de los Buenos Aires, (Auditorio San Agustín) - Alicia Moreau de Justo 1300, CABA. Para informes e inscripción: http://www.paginacongreso.com.ar/inscripcion.php