petroquimica_diapo

23
PETROQUIMICA Se define como el Desdoblamiento de fracciones de hidrocarburos de petróleo y del gas natural , en productos con características especiales, destinados a diferentes

Upload: ruberube-ra

Post on 18-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este trabajo se trata sobre la isomerizacion de hidrocarburos de cadena corta como el hexano a isohexano.

TRANSCRIPT

Page 1: PETROQUIMICA_diapo

PETROQUIMICA

Se define como el Desdoblamiento de fracciones de hidrocarburos de petróleo y

del gas natural , en productos con características especiales, destinados a

diferentes

Page 2: PETROQUIMICA_diapo
Page 3: PETROQUIMICA_diapo

La obtención de productos químicos a partir de petróleo esta íntimamente

asociada con la obtención de gasolina y otros combustibles.

En ocasiones estas industrias compiten por la materia prima y en otras se

complementan mutuamente.

Page 4: PETROQUIMICA_diapo

LA PETROQUÍMICA

Comprende la elaboración de todo aquellosproductos químicos que se derivan de loshidrocarburos del petróleo y el gas natural.Por lo general el término no incluye loshidrocarburos combustibles, lubricantes,ceras ni asfaltos.

Page 5: PETROQUIMICA_diapo

BIOPETROQUÍMICAActualmente se le considera un área de la petroquímica

cuyos objetivos principales son:

Aislamiento e identificación de microorganismos y enzimas que permitan reacciones de oxidación, hidrolización, epoxidación, alquilación y polimerizacion para su empleo como biocatalizadores.

Producción de monómeros de tipo acrílico, los cuales constituyen unidades estructurales muy versátiles.

Síntesis de vitaminas y azúcares partir de las cadenas de hidrocarburos de petróleo.

Page 6: PETROQUIMICA_diapo

La importancia de la petroquímica estriba en su capacidad para

producir grandes volúmenes deproductos a partir de materias

primas abundantes y a bajo precio.

Page 7: PETROQUIMICA_diapo

Forma de petróleo Valor

Petróleo crudo o gas X

Combustible 2 X

Producto petroquímico (promedio) 13 X

Productos de consumo (promedio) 55 X

En la siguiente tabla se ilustra el motivo por el cual la industria petroquímica

puede competir con éxito:

Page 8: PETROQUIMICA_diapo

La petroquímica puede dividirse en cinco grandes bloques importantes

- Derivados del Metano - Derivados del Etano - Derivados del Propano y Butano- Aromáticos y derivados - Otros

Page 9: PETROQUIMICA_diapo

MATERIAS PRIMAS DE LA PETROQUIMICA

Principalmente olefinas y Aromáticos provenientes de las operaciones de refino del crudo de petróleo y de la explotación del gas natural.

Page 10: PETROQUIMICA_diapo
Page 11: PETROQUIMICA_diapo
Page 12: PETROQUIMICA_diapo

USOS DEL GAS NATURAL

GAS NATURAL

Etano

GAS METANO

LGNLGN

•Plantas Termoelectricas•Industria y Comercio •Doméstico •Petroquímica•Gas Natural Vehicular-GNV

Combustible

Plásticos Solventes Nilon Explosivos Caucho sintético Alcoholes

Fertilizantes Acido Nítrico Sulfato de Amonio

Alcoholes

Procesos pretroquímicosProcesos pretroquímicos

Combustible en Bombonas

Procesos PetroquímicosProcesos Petroquímicos

Sector no Petrolero

Generar vapor y electricidad en : .....Producción .....Producción .....Refinación.....Refinación

Amoníaco-Urea

Reducción mineral de hierro

Metanol

Acido Nítrico

Etileno Propileno

Envases Juguetes Tuberías Baldosas - Pisos Acabado de muebles Fibras - Textiles Aislantes Herbicidas Detergentes

Polioetileno Poliestireno vinilo Resinas

Materia PrimaMateria Prima

Productos IntermediosProductos Intermedios Productos finalesProductos finales

Combustible

Mat. Prima

Propano

Butano

Gasolina Natural

Sector Petrolero

Olefinas

Page 13: PETROQUIMICA_diapo
Page 14: PETROQUIMICA_diapo
Page 15: PETROQUIMICA_diapo

LA PRODUCCION DE PETROQUIMICOS A PARTIRDE HIDROCARBUROS VÍRGENES CONTENIDOS EN

EL PETROLEO REQUIERE DE UNA SERIE DEREACCIONES QUE SE VERIFICAN EN LAS

SIGUIENTES ETAPAS :

TRANSFORMACION

INCORPORACION

MODIFICACION FINAL

Page 16: PETROQUIMICA_diapo

PETROQUIMICOS INORGÁNICOS

SON CONSIDERADOS PETROQUIMICOSBASICOS SIN SER HIDROCARBUROS.

SON OBTENIDOS A PARTIR DELPETRÓLEO Y DEL GAS NATURAL

Page 17: PETROQUIMICA_diapo

OBTENCION DE OLEFINAS

Page 18: PETROQUIMICA_diapo

VIA CRAQUEO TERMICOSe produce a través de un mecanismo de disociación radicalaria de hidrocarburos.

1.-Homólisis de un enlace C – C

CH3 – (CH2)14 – CH3 CH3 – (CH2)8 – CH2 – CH2 – CH2* + *CH2 – CH2 – CH2 – CH3

2.-Los radicales libres sustraen un átomo de H de otra molécula

CH3–(CH2)8–CH2–CH2–CH2* + CH3–(CH2)14–CH3 CH3–(CH2)8–CH2–CH2–CH3 + CH3–(CH2)11–CH2–CH2–CH*-CH3

*CH2–CH2–CH2–CH3 + CH3–(CH2)14–CH3 CH3–CH2–CH2–CH3 + CH3–(CH2)11–CH2–CH*–CH2-CH3

3.-Los radicales intermedios formados pueden experimentar una escisión beta

CH3 – (CH2)8 – CH2 – CH2 – CH2* CH3 – (CH2)8 – CH2* + CH2 = CH2

CH3 – (CH2)11 – CH2 – CH2 – CH* - CH3 CH3 – (CH2)11 – CH2* + CH2 = CH – CH3

2 *CH2 – CH2 – CH2 – CH3 CH2 = CH – CH2 – CH3 + CH3 – CH2 – CH2 – CH3

Page 19: PETROQUIMICA_diapo

El rendimiento optimo del proceso de craqueo esta determinado por tres

parámetros que influyen en su cinética.

TEMPERATURA

TIEMPO DE RESIDENCIA

PRESIONES PARCIALES DE HIDROCARBUROS

Page 20: PETROQUIMICA_diapo

INFLUENCIA DE LA Tº

- Altas Tº favorecen la producción de olefinas C2 y C3

- Se incrementa la concentración de radicales libres.- Se incrementa la velocidad de craqueo.- El tiempo de permanencia debe disminuirse.- O bien debe disminuirse la presión parcial de los

hidrocarburos.

Page 21: PETROQUIMICA_diapo

INFLUENCIA DEL TIEMPO DE RESIDENCIA

- A Tº de disociación constante, influye en la proporción entre productos primarios y productos secundarios.

- Tiempos de permanencia cortos favorecen las reacciones primarias (producción de olefinas)

- Tiempos de permanencia prolongados favorecen reacciones secundarias (oligomerización y producción de cock)

Page 22: PETROQUIMICA_diapo

INFLUENCIA DE LA PRESION PARCIAL

- Presiones parciales altas favorecen reacciones de polimerización y condensación.

- Las Pp. bajas favorecen la producción de olefinas.- La disminución de la Pp. de los hidrocarburos se

logra mediante la inyección de un gas extraño a la mezcla. (generalmente H2O (v) )

Page 23: PETROQUIMICA_diapo

FORMAS DE CRAQUEO

Por la intensidad del craqueo con vapor estepuede ser:

- Low Severity Tº< 800 ºC Permanencia 1 seg.

- High Severity Tº hasta 900 ºC Permanencia 0,5 seg.