peso 3 e empresas

3
1. Antecedentes: 1.1 Definición del negocio: La empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A, razón social por la cual es conocida en el Perú, se encuentra en el negocio, básicamente, de cervezas y bebidas alcohólicas, pero también participa en el negocio bebidas como guaraná, Viva Backus y las aguas minerales San mateo y Agua Cristalina. Esta empresa es líder en el mercado cervecero peruano, desde el 2005 forma parte del grupo SABMiller, segundo grupo cervecero más grande a nivel mundial. 1.2 Oferta de Productos: A continuación mencionamos, las cervezas con mayor consumo en el Perú para la empresa: Cristal, Pilsen Callao, Cusqueña, Pilsen Trujillo, Quara. Otras bebidas que la empresa elabora son: Maltin Power, Guaraná, Viva Backus, Agua mineral San Mateo y Cristalina. 1.3 Segmentos del mercado: La participación en el mercado de las marcas de UCPBJ se ha mantenido como líder a nivel nacional según cifras de la empresa de investigación CCR Punto 2: Resumen extraído de catálogo Memoria Anual Backus 2009 Punto 3: Extraído de http://www.aai.com.pe/files/instituciones_no_financieras/union_de_ cervecerias_backus_y_/ca/backus_ca.pdf

Upload: jhon-denis-bernardo-juan-de-dios

Post on 05-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Peso 3 e Empresas

1. Antecedentes:

1.1 Definición del negocio: La empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A, razón social por la cual es conocida en el Perú, se encuentra en el negocio, básicamente, de cervezas y bebidas alcohólicas, pero también participa en el negocio bebidas como guaraná, Viva Backus y las aguas minerales San mateo y Agua Cristalina.

Esta empresa es líder en el mercado cervecero peruano, desde el 2005 forma parte del grupo SABMiller, segundo grupo cervecero más grande a nivel mundial.

1.2 Oferta de Productos:A continuación mencionamos, las cervezas con mayor consumo en el Perú para la empresa: Cristal, Pilsen Callao, Cusqueña, Pilsen Trujillo, Quara.Otras bebidas que la empresa elabora son: Maltin Power, Guaraná, Viva Backus, Agua mineral San Mateo y Cristalina.

1.3Segmentos del mercado:La participación en el mercado de las marcas de UCPBJ se ha mantenido como líder a nivel nacional según cifras de la empresa de investigación CCR

1.4Ventajas competetivas y/o comparativas:1.5Areas claves:

2. Organización: Plan Estratégico

Punto 2: Resumen extraído de catálogo Memoria Anual Backus 2009Punto 3: Extraído de http://www.aai.com.pe/files/instituciones_no_financieras/union_de_cervecerias_backus_y_/ca/backus_ca.pdf

Page 2: Peso 3 e Empresas

2.1 Matriz FODA

ANALISIS FODA

Factores externosOportunidades

O1. Bajo consumo per cápita (41 litros anuales)O2. Repotenciar las ventas de cerveza Quara y bebidas como Maltin Power, Cristalina.O3 Fomento de cultivo de cebada para reducir importaciones.O4. Bajo consumo en sectores A y B.O5. Crecimiento económico del Perú

. Amenazas:A1. Tendencia alcista en la cotización de insumos como la cebada y el lúpulo.A2. Incremento del consumo de bebidas alcohólicas sustitutas como el pisco y ron.A3. Posibles cambios por parte del nuevo gobierno.A4.Guerra de precios entre competidores Ambev Perú y Ajegroup.

Factores internos

FortalezasF1. Producción DescentralizadaF2. Uso adecuado de la tecnología.F3. Marcas preferidas por el mercado peruano.F4. Alta cantidad de publicaciones en los medios de comunicaciónF5.Mínima presencia de importaciones (1% del mercado).F6. Calidad de los productos que ofrece.

ESTRATEGIA FO Estrategia FA

1.

DebilidadesD1. Precios bajos como el resultado de la competencia tras el ingreso de Ambev Perú y AjegroupD2. Menor ISC a productos sustitutos (ron, vodka, pisco)D3. Moderada estacionalidad de ventas en el verano

Estrategia DO Estrategia DA