perfil_orientador

15
PERFIL DEL ORIENTADOR carmenbhl [email protected] [email protected] http//:planetaescolar.blogspot.com Maracaibo, febrero del 2011

Upload: carmen-beatriz-hl

Post on 29-Jun-2015

7.463 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre el perfil del Orientador Docente, sus habilidades y actitudes requeridas para el buen ejercicio de la labor, asi como las principales funciones.

TRANSCRIPT

Page 1: perfil_orientador

PERFIL DEL ORIENTADOR

[email protected]@gmail.com http//:planetaescolar.blogspot.com

Maracaibo, febrero del 2011

Page 2: perfil_orientador

ORIENTAR

Orientar es lo mismo

que poner un motor a una barca...

hay que medir, pensar, equilibrar...

... Y poner todo en marcha.

Pero para eso,

uno tiene que llevar en el alma

un poco de marino ...

un poco de pirata...

un poco de poeta...

y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar

mientras uno trabaja,

que ese barco, ese niño

irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío

llevará nuestra carga de palabras

hacia puestos distantes, hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día

Esté durmiendo nuestra propia barca,

En barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.

Page 3: perfil_orientador

DEFINICIÓN

Perfil: “Conjunto de rasgos o características profesionales de una persona en relación con un determinado trabajo” (Mª Moliner, 1998).

Orientador: Persona con titulación superior en Psicología, Pedagogía (o Psicopedagogía) encargado de la coordinación del departamento de orientación del centro escolar

Page 4: perfil_orientador

DEFINICIÓN DE ORIENTACIÓN

Es el conjunto de métodos y técnicas empleadas para estudiar las capacidades, valores y motivaciones del individuo y los factores del ambiente que son importantes para la resolución de conflictos, toma de decisiones y desempeño de actividades productivas.

La Orientación se requiere al tomar decisiones vocacionales, la creciente complejidad de la sociedad y de la estructura escolar, lo cual hace difícil para el individuo asimilar y organizar los datos necesarios para tomar decisiones, la necesidad del autoconocimiento y la autoestima, como factores condicionantes del desarrollo personal, una necesidad de búsqueda de valores que le den sentido a la vida.

Page 5: perfil_orientador

Psicología

Psicología Evolutiva   Diferencial .   Vocacional.   Social

  Toma de decisiones.

Educación Teorías de la educación

y sistemas de formación.  Legislación educativa;

LOE, LOPNNA, CRBV  Procesos de

aprendizaje- enseñanza.  Diseños curriculares.  Factores que influyen

en el rendimiento académico.

Orientación Teorías de la orientación

Estructuras y sistemas de orientación; Test Psicológicos

PERFIL PROFESIONAL

Page 6: perfil_orientador

ConocimientosPrincipales teorías de la

Orientación.

Los factores que influyen en el desarrollo humano, así como de las teorías de la motivación y conducta humana.

Información básica acerca de las principales profesiones y puestos de trabajo.

Las bases de la evaluación y medición en psicología y educación.

HabilidadesLas técnicas de la

comunicación necesarias para interactuar con las personas en forma individual y grupal.

Las técnicas y métodos de evaluación psicométrica.

Para la interpretación de los resultados de pruebas estandarizadas y no estandarizadas.

Del manejo de recursos didácticos para el trabajo de grupo.

Actitudes De aceptación y respeto de sí mismo y otras personas.

De respeto a las decisiones de la persona.

• De consideración positiva.

PERFIL PERSONAL

Page 7: perfil_orientador

RASGOS DEL ORIENTADOR ESCOLAR

Equilibrio y madurez psíquica

Confianza en las capacidades de los demás

Flexibilidad mental y emocional

Apertura, tolerancia y disponibilidad

Competencia interpersonal, respeto por las opiniones ajenas.

Organizador del trabajo académico.

Promotor del logro escolar y el aprendizaje para abatir los riesgos que pudiesen dificultar el desarrollo del alumno.

Con gran sentido de la ética para adoptar normas conductuales enmarcadas dentro de la Escala de Valores aceptada por el grupo social y educativo en el cual se desenvuelve, integrada a la equidad e imparcialidad del ser. (Álvarez, 2005).

Page 8: perfil_orientador

EL ORIENTADOR ES MIEMBRO DE UN GRUPO

... Y UNIR ESFUERZOS FRENTE A UNA CAUSA COMUN

DESCUBRIENDO METAS

ESTIMULA AL GRUPO PARA QUE ÉSTE SEA CAPAZ DE TRANSFORMAR SUS

ACTITUDES Y VALORES

PROMUEVE EL ESPIRITU DE

UNIÓN

Page 9: perfil_orientador

ORIENTACIÓN, LABOR DE EQUIPO

Maestros

Orientadores

Amigos

Directivos

Padres

ADOLESCENTE

CompañerosEscolares

Page 10: perfil_orientador

ORIENTADOR;FUNCIONES.

Page 11: perfil_orientador

FUNCIONESLa construcción, la reflexión y el análisis de la acción Orientadora

en planes claramente definidos y evaluados.

Emplear elementos técnicos como Test, Cuestionarios, Entrevistas; que den respuesta objetiva a las necesidades del alumnado

Respeto a la labor que cumple, evitando etiquetar a los alumnos o el paternalismo hacia las necesidades individuales de estos.

Toma de conciencia hacia las metas e intereses definidos por la institución educativa, según la visión y misión que cumple.

Es responsable de la adaptación de los alumnos a la escuela, de atender los problemas escolares de conducta, rendimiento académico, deserción escolar.

En el plano de lo vocacional, el orientador educativo debe promover en sus alumnos la elaboración y ejecución de un proyecto de vida académico y profesional  que les apoye en el desarrollo de su personalidad, motivándolos hacia el logro de sus expectativas personales.

El orientador venezolano debe diseñar ejecutar y evaluar, programas, proyectos y acciones varias, que tengan gran impacto en la comunidad escolar (LOE, 2009)

Page 12: perfil_orientador

FUNCIONESLa construcción, la reflexión y el análisis de la acción Orientadora en

planes claramente definidos y evaluados.

La eficiencia en el papel motivador del orientador, exige una estricta coherencia entre lo que dice y lo que hace, el mejor profesor y el más motivador es aquel que predica con el ejemplo (McClelland 1972).

Conformar grupos de ayuda y orientación hacia los representantes y responsables, como son las “Escuelas para Padres”.

Diseñar, dirigir y realizar cursos y talleres de su especialidad que permitan el desarrollo de las habilidades y aprendizaje de la población escolar que atiende.

Participar en el proyecto general formativo, responsabilizándose de las tareas específicas que le son encomendadas.

Participar en un equipo multidisciplinar que desarrolle una verdadera acción formativa.

Colaborar en la implementación y cumplimiento con los tutores y guías, de la elaboración del Informe orientador de la conducta del alumno, basado en la regulación legal imperante; Normativos Escolares, LOPNNA, LOE, CRBV.

Page 13: perfil_orientador

FUNCIONESBrindar atención en la formación de hábitos de estudio, relaciones

humanas, comunicación, cuidado personal de los alumnos, a través de charlas, talleres, seminarios, cartelera escolar, diarios electrónicos, periódico escolar, etc. (Mora 1999, Aponte 2000, Artahona 2002, Terán 2002).

Principal interés en aspectos de Preparar charlas, talleres o conferencias temas como delincuencia juvenil, adicciones a tabaco, alcohol y drogas, sexualidad (prevención de embarazos no deseados, uso de métodos anticonceptivos, prevención de Infecciones de Transmisión Sexual), derechos humanos y prevención de accidentes, entre muchos otros temas de atención a la juventud.

Dar valor a los aspectos de la personalidad mas influyentes de la etapa juvenil, como son la motivación, autoestima, adaptación, socialización, y desarrollo personal, social y escolar del alumno, quien recibe una notoria influencia de su medio, desde el que debe promoverse los hábitos de conductas, actitudes, valores y buen desarrollo de la identidad personal.

A juicio de Casado (1987), la orientación debe ubicarse en el carácter asistencial y remedial, centrada en el alumno que presenta problemas de tipo personal y escolar, tales como bajo rendimiento, inasistencias injustificadas e indisciplina en el aula.

Page 14: perfil_orientador

EL ORIENTADOR

TRABAJA CON TODOS Y PARA TODOS SIEMBRA

IDEALES DE SUPERACIÓN

PORQUE VALORA A CADA UNO Y RESPETA LA

DIGNIDAD DE TODOS

Page 15: perfil_orientador

BIBLIOGRAFIACAMARGO MARTINEZ, Xiomara. (2009) La orientación comunitaria y las herramientas

comunicacionales para su abordaje.: Un enfoque social de la orientación. Rev. Mex. Orient. Educ. [online]., vol.6, n.16 [cited 2011-02-20], pp. 24-29 . Available from: <http://pepsic.homolog.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272009000100006&lng=en&nrm=iso>. ISSN 1665-7527.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (1985). Resolución ministerial N 12. Caracas: ME.

Molina, D. y Boronat, J (2004) Revista Iberoamericana de Educación LA ORIENTACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA VENEZOLANA

MOLINA, D. (1998). Modelo de orientación personal-social. Barinas: Unellez.

MOLINA, D. (2000). La orientación como práctica pedagógica. Material de apoyo al subproyecto.

LÓPEZ, Maria. (2005) “La Práctica del Orientador Educativo y la Motivación de Logro en los Alumnos”

Revista Mexicana de Orientación Educativa, N° 6, Julio-Octubre de 2005

SANCHEZ A, (2008) Las funciones del Orientador tomado de

://www.educaweb.com/noticia/2008/09/22/funciones-orientador-13181.html

19-02-2011

TORRES, J (1999). La formación del profesor tutor como orientador. Madrid: Public@ciones.