perfil profesional del psicólogo educativo

1
Perfil profesional del psicólogo educativo Las características motivacionales, de la personalidad del grupo, sociales y del profesor son lo suficiente importante en el aprendizaje significativo se analizan completamente temas como el aprendizaje por descubrimiento, la resolución de problemas , la formación de conceptos y la creatividad. El psicolo debe de tener un código ético en el que ejerza su profesión dentro de la psicología en nuestro país, la sociedad y nuestro entorno . estas normas que el código muestran debe de ampliarse a hombres y mujeres que tienen esta profesión a los que en su momento darán a conocer el psicólogo. Este se basa en los comportamientos que hace referencia en el código ético que comarcan los principios y fundamentos de cómo se resolverá el problema de la persona se este tratando, asumiendo el psicólogo la responsabilidad de actuar, y tratar que atravez de actividades profesionales académicas y científicas, bajo un criterio de honestidad y tratamiento garantiza el bienestar de los individuaos, grupos , organizaciones, sectas religiosas etc. Reequeriran de sus servicios dentrodel limite natural que practica la psicología. El psicólogo educativo debe de ser muy profesional poseer todos los conocimientos habilidades y valores para plantearse todos los problemas que los individuos tengan en cuestión de cómo son ratados en la sociedad y en el entorno en que viven, asi mismo prevenir el tipo de problema que estos tienen para poder diagnosticar

Upload: ma-croco-ma

Post on 16-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil profesional del psicólogo educativo

Perfil profesional del psicólogo educativoLas características motivacionales, de la personalidad del grupo, sociales y del profesor son lo suficiente importante en el aprendizaje significativo se analizan completamente temas como el aprendizaje por descubrimiento, la resolución de problemas , la formación de conceptos y la creatividad.

El psicolo debe de tener un código ético en el que ejerza su profesión dentro de la psicología en nuestro país, la sociedad y nuestro entorno . estas normas que el código muestran debe de ampliarse a hombres y mujeres que tienen esta profesión a los que en su momento darán a conocer el psicólogo. Este se basa en los comportamientos que hace referencia en el código ético que comarcan los principios y fundamentos de cómo se resolverá el problema de la persona se este tratando, asumiendo el psicólogo la responsabilidad de actuar, y tratar que atravez de actividades profesionales académicas y científicas, bajo un criterio de honestidad y tratamiento garantiza el bienestar de los individuaos, grupos , organizaciones, sectas religiosas etc. Reequeriran de sus servicios dentrodel limite natural que practica la psicología.El psicólogo educativo debe de ser muy profesional poseer todos los conocimientos habilidades y valores para plantearse todos los problemas que los individuos tengan en cuestión de cómo son ratados en la sociedad y en el entorno en que viven, asi mismo prevenir el tipo de problema que estos tienen para poder diagnosticar