perfil politico

7
EL CANDIDATO POLÍTICO IDEAL El sueño para cualquier pueblo, es poder contar con un candidato político ideal que promueva un gobierno solidario, progresista e incluyente. “detrás de los grandes candidatos, hay grandes equipos". al contar con un líder con experiencia, creíble, honesto y confiable, pero sobre todo rodeado de un equipo de personas unidas, trabajadoras que con gran esfuerzo y dedicación lograron que miles de personas creyeran que si se puede lograr cambios y logros contundentes cuando se trabaja con honestidad, humildad y transparencia. Actualmente muchos políticos empiezan a ser una clase aparte y eso provoca distanciamiento con sus electores, antes andaban a pie y saludaban a todo el mundo, pero una vez en el poder conducen camionetas de alta gama con vidrios oscuros para no ser vistos y no saludar. Su falta de ética, hace que lleguen tarde o no acudan a sus oficinas, sin importar la espera de las personas que requieren su atención. El candidato político ideal. Debe ser honesto, tener compromisos con la verdad, ser sensible a la justicia y su estandarte es promover la libertad. Debe ser conciliador, respetuoso, amable, sincero, tener sentido de justicia y control emocional. Además debe tener confianza en sí mismo, comunicación afectiva, opiniones unificadas, debe tener facilidad para acercarse a los demás. El candidato político ideal transforma los pensamientos viejos en nuevos y nunca permite que lo manipulen. El candidato político ideal debe condenar y combatir públicamente a los actos que promuevan la violencia, la injusticia y barbarie en contra de su pueblo. Para Max Weber, filósofo alemán “El político debe tener amor apasionado por su causa, ética en su responsabilidad y mesura en sus actuaciones”. Finalmente, es un llamado para aquellos candidatos políticos que aspiran a cargos de elección popular para que se auto- evalúen y no sigan cometiendo los mismos errores de sus

Upload: betio-tun

Post on 15-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PERFIL

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil Politico

EL CANDIDATO POLÍTICO IDEALEl sueño para cualquier pueblo, es poder contar con un candidato político ideal 

que promueva un gobierno solidario, progresista e incluyente.  “detrás de los

grandes candidatos, hay grandes equipos". al contar con un líder con experiencia,

creíble, honesto y confiable, pero sobre todo rodeado de un equipo de personas

unidas, trabajadoras que con gran esfuerzo y dedicación lograron que miles de

personas creyeran que si se puede lograr cambios y logros contundentes cuando

se trabaja con honestidad, humildad y transparencia. 

 Actualmente muchos políticos empiezan a ser una clase aparte y eso provoca

distanciamiento con sus electores, antes andaban a pie y saludaban a todo el

mundo, pero una vez en el poder conducen camionetas de alta gama con vidrios

oscuros para no ser vistos y no saludar. Su falta de ética, hace que lleguen tarde o

no acudan a sus oficinas, sin importar la espera de las personas que requieren su

atención.

El candidato político ideal. Debe ser honesto, tener compromisos con la verdad,

ser sensible a la justicia y su estandarte es promover la libertad. Debe ser

conciliador, respetuoso, amable, sincero, tener sentido de justicia y control

emocional. Además debe tener confianza en sí mismo, comunicación afectiva,

opiniones unificadas, debe tener facilidad para acercarse a los demás. El

candidato político ideal transforma los pensamientos viejos en nuevos y nunca

permite que lo manipulen. El candidato político ideal debe condenar y combatir

públicamente a los actos que promuevan la violencia, la injusticia y barbarie en

contra de su pueblo. Para Max Weber, filósofo alemán  “El político debe tener

amor apasionado por su causa, ética en su responsabilidad y mesura en sus

actuaciones”.

Finalmente, es un llamado para aquellos candidatos políticos que aspiran a cargos

de elección popular para que se auto-evalúen y no sigan cometiendo los mismos

errores de sus antecesores y conformen equipos de trabajo con personas

expertas, creíbles y honestas que facilite el cumplimento de sus planes de

gobierno prometidos en campaña

Page 2: Perfil Politico

Me gustaría decirle al oído a los políticos: “Un candidato honesto tiene compromisos con la verdad, es sensible a la justicia y su estandarte es ser libre. Sus acciones son potables y cuando se equivoca aprende de sus errores y los invierte capitalizando experiencias. Puede ser instruido o ignorante, pobre o rico, pero nunca toma ventaja atropellando a su prójimo en ningún caso. No es sobornable y no vende la convicción que ha ganado a través de lo que considera verdadero”.

Aunque las elecciones por sí solas no pueden completar el ciclo democrático, un candidato presidencial debe ser conciliador, respetuoso, amable, honesto, sincero, tener un buen estado de salud, sentido de justicia y control emocional. Sabiendo que el fin último de la democracia política es prevenir, dentro de lo posible, el abuso de poder por parte de los gobernantes frente al resto de la ciudadanía, el candidato ideal debe poseer cualidades y valores como la sencillez, tener visión, alegría, humildad, honestidad y personalidad. Además debe tener confianza en sí mismo, comunicación afectiva, opiniones unificadas, un justiciero compromiso con la causa. Debe también ser afectuoso, afable, tener facilidades de acercarse a los demás. El líder ideal transforma los pensamientos viejos en nuevos.

Habría que agregar que los partidos políticos deben ser escuelas de rectitud ciudadana, patriotismo y transparencia. Y los candidatos emanados de ellos deben ser ejemplo de altura cívica y ética que inspiren confianza y no sean vergüenza de quienes de buena fe votamos por ellos. La misión de los partidos no consiste únicamente en arrastrar al mayor número de votantes para conseguir mayorías, sino en formar a gobernantes que sean ejemplo de civismo: honestos, capaces y responsables ante el juicio de la sociedad y ante los tribunales correspondientes.

Todo buen candidato debe condenar públicamente la violencia y la intimidación, no debe dar discursos o emprender acciones que puedan conducir a la violencia o a la intimidación, no publicar o repetir acusaciones falsas, difamatorias o que exalten los ánimos con respecto a los adversarios políticos; cooperar con otros partidos políticos para evitar programar actividades políticas en el mismo lugar y a la misma hora; cooperar con las autoridades electorales en la investigación de conflictos y acusaciones relacionados con las elecciones; tomar las medidas necesarias y razonables para disciplinar y evitar que los representantes de partidos y candidatos, los empleados y los simpatizantes infrinjan el

Page 3: Perfil Politico

Código Electoral, cometan cualquier falta a las regulaciones o dejen de cumplir las leyes electorales.

Repasando algunos pensamientos sobre los políticos, encontramos que Thomas Jefferson, tercer presidente de EUA, dijo: “Cuando alguien asume un cargo público, debe considerarse a sí mismo como propiedad pública”. En tanto que Max Weber, filósofo alemán, apuntaba: “El político debe tener amor apasionado por su causa, ética en su responsabilidad y mesura en sus actuaciones”. Finalmente, Francesc Margall, escritor español escribió: “Las convicciones políticas son como la virginidad: una vez perdidas, no vuelven a recobrarse”. Diferentes tipos de candidatos tratarán de captar su atención:Con experiencia. Honrado. Diligente. Fuerte. Que sepa arreglar mis

problemas. Si tratamos de dibujar el perfil del candidato electoral perfecto

con una lista de atributos, llenaríamos folios y folios y, probablemente, no

daríamos con los nombres que más se van a repetir en las urnas.

explica Álvaro Matud, asesor de candidatos y responsable del Máster

de Comunicación Política de la Universidad Carlos III y Unidad Editorial.

"Los equipos estuvieron perfectamente coordinados en cada ciudad.

Siempre, detrás de los grandes candidatos, hay grandes equipos",

señala este experto.

¿Pero un buen político nace o se hace? "Las dos cosas. Los candidatos

pueden poseer una serie de cualidades innatas, pero necesitan

modelarlas con técnicas y destrezas. Un buen ejemplo es el que

refleja la película 'El discurso del rey', que tiene el antecedente del

filósofo Demóstenes. Era una persona tartamuda que, gracias a meter

pequeñas piedrecitas en la boca para forzar y vocalizar, consiguió ser un

gran orador".

Page 4: Perfil Politico

Escúchese, señor político

"La gran triada, los atributos que debe poseer el candidato, es

credibilidad, experiencia y honestidad", afirma Crespo, aunque, a

veces, esos valores más tradicionales pueden ser sustituidos por otros,

"como una determinada visión de un país o una región, o un nivel de

compromiso.

Sea más cercano

"A nosotros se nos pide que nos ajustemos y vayamos a 110 km/h, pero

los eurodiputados no pueden ir en clase turista. Nos dicen que no nos

jubilemos hasta los 67 años y, sin embargo, ellos con siete años como

parlamentarios cobran la máxima pensión. Los políticos empiezan a

ser una clase aparte y eso provoca distanciamiento. Un candidato

gana cuando los ciudadanos le sienten más próximo.

Y lo que les puede acercar a sus potenciales votantes, según Rúas, son

lo que denomina 'las tres haches': "Humildad, honradez y sentido del

humor". "La vanidad y la arrogancia acaban consumiendo a los políticos

con el tiempo, y con la honradez pasa como con la mujer del César, no

sólo deben ser honrados sino también parecerlo.

"Para mí ahora mismo es una mujer", asegura el experto Álvaro

Matud. "Tenemos interiorizado que son las mejores administradoras de la

economía familiar: que pueden hacer más con menos y que son mucho

más prácticas y austeras. Porque todo el mundo sabe que no va a

haber dinero, así que no venga ahora el típico candidato varón que

quiere hacer un palacio y varias carreteras, sino alguien más eficaz que

diga 'vamos a mantener el mismo servicio coordinándonos con el

ayuntamiento de al lado' o ideas similares".

Propuestas y sensaciones que hay que transmitir al electorado y saber

cómo hacerlo, reconoce Matud, que aquí ve un papel clave en la gente

que acompaña a los cabezas de lista: "Los candidatos tienen que

Page 5: Perfil Politico

adaptarse a la gente que tiene enfrente para que le puedan entender. No

vale contar lo mismo a todo el mundo, sin importar si quienes les

escuchan son jubilados o jóvenes. El que comunica bien sabe a quién se

está dirigiendo y no puede dar cientos de cifras macroeconómicas a

un grupo de abuelos". Aquí también es importante la imagen: "Tienen

que mostrar su mejor lado, pero no disfrazarse. Y en plena campaña el

candidato va de cabeza y de un acto a otro.

Tipos de candidatos:

I. El candidato Líder: Se trata de una persona que se dirige a la consecución de

metas por objetivos. Que tiene muy clara cual es su ascendencia ideológica, con gran

fuerza de voluntad y sacrificio, además de estar siempre rodeado de un gran equipo.

II. El candidato Hábil: Se trata de una persona de acción arrolladora, pero

improvisada. Es el candidato ideal desde el punto de vista de la simpatía. Habilidoso en la

oratoria y en la negociación. Su equipo debe ser muy equilibrado y profesional.

III. El candidato Objetivo: Se trata de una persona ordenada, con una vida regular,

sencilla y educada, poco expresiva y poco amante de los actos públicos y de las

reuniones. Su equipo se debe centrar fundamentalmente en personas de marketing y

comunicación que logren acercarle a ese mercado político.

Este último es el perfil de candidato ideal entre los tres, pero la verdad es que el candidato

deberá ir amoldando sus actitudes a las esperadas por los electores que se irán

transmitiendo a través de la imagen y comunicación (que desde las herramientas de

marketing se diseñen).