pensamiento crítico e historia

5
El pensamiento crítico y la enseñanza de la Historia Antes: Transmitivi sta Descriptiva Repetitiva Memorística Irreflexiva Hoy Comprensiva Analítica Activa Crítica Reflexiva Estas son las perspectivas de la enseñanza de la Historia entre el ayer y el hoy. Esta concepción actual de la Historia convertirá al educando en un ser cuestionador que asuma una actitud crítica frente a su realidad.

Upload: rositact

Post on 27-Jul-2015

59 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamiento crítico e historia

El pensamiento crítico y la enseñanza de la Historia

Antes:• Transmitivista• Descriptiva• Repetitiva• Memorística• Irreflexiva

Hoy• Comprensiva• Analítica• Activa• Crítica• Reflexiva

Estas son las perspectivas de la enseñanza de la Historia entre el ayer y el hoy.

Esta concepción actual de la Historia convertirá al educando en un ser cuestionador que asuma una actitud crítica frente a su realidad.

Page 2: Pensamiento crítico e historia

Pensamiento crítico

Inicios

• Época clásica-• Disciplinas: Dialéctica, Retórica y la Lógica

Wundt

• Tiene una perspectiva psicológica.• Proceso cognitivo: Pensamiento y razonamiento.

Actualmente

• Proceso activo, persistente y minucioso. Implica «pensar en lo que está pensando».

• Proceso emotivo y racional que nos lleva a hacer interpretaciones.

Page 3: Pensamiento crítico e historia

Pensamiento crítico + Enseñanza de la Historia

La enseñanza de la Historia se caracteriza por los siguiente:• Su nivel de abstracción

(ubicuidad y temporalidad del pasado en el hoy)

• La interpretación y discriminación de una conjetura sobre un hecho real.

• Cuestionamiento de los hechos. Tener una visión multidimensional de los acontecimientos.

• Empatía histórica.

Los procesos psicológicos implicados en el pensamiento crítico:• Razonamiento: Diferenciar

premisas de conclusiones.• Metacognición: Autorreflexión

sobre las habilidades intrínsecas que emplea el alumno.

• Multicausalidad: Considerar diferentes causas, soluciones frente a un mismo acontecimiento.

• Resolución de problemas:

Page 4: Pensamiento crítico e historia

Acciones del docente:

• Crear hipótesis ante un hecho histórico.• Propiciar el cuestionamiento de un

acontecimiento histórico.• Analizar y reflexionar sobre las diferentes

circunstancias e ideologías en que se generó un suceso histórico.

• Contextualizar un hecho pasado en el presente.

• Visitas periódicas a museos o centros históricos.

• Desarrollar evaluaciones que promuevan el pensamiento reflexivo.

Page 5: Pensamiento crítico e historia

Observando las imágenes ahora responde: 1. ¿Qué hubiera sucedido si los

hubiesen sido los que conquistaron a los europeos?

2. ¿Qué estilo de vida estaría vigente?