peic.doc

26
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTE RIO PA RA EL PODER POPULAR PARA LA EDC SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CULT URA Y DEPORT ES U.E. “CONSUELO NAV A S TOVA R” SAN FÉLIX – MUNICIPIO CEDEÑO PROGRAMAR ACTIVIDADES INFORMATIVAS Y RECREATIVAS PARA CORREGIR LA INDISCIPLINA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES CON LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD” ESTE TRABAJO ES RESPONSABILIDAD DE TODAS Y TODOS LOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO EDUCATIVO. DIRECTOR ENCARGADO !OSÉ G. VALDIVIEZO PROMOTOR PEDAGOGICO BASICA LENYS MAYO PROMOTOR PEDAGOGI CO EDC INICIAL EST"ER RIVAS PERIODO ESCOLAR #$%#&#$%'

Upload: ruben-pinto

Post on 24-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 1/26

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDCSECRETARIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

U.E. “CONSUELO NAVAS TOVAR”SAN FÉLIX – MUNICIPIO CEDEÑO

“PROGRAMAR ACTIVIDADES INFORMATIVAS YRECREATIVAS PARA CORREGIR LA INDISCIPLINA

DE LOS Y LAS ESTUDIANTES CON LAINTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD”

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 2/26

INTRODUCCIÓN

La participación ciudadana contemplada en nuestra carta magna se acentúa cada día

más, por lo ue constitu!e uno de los desa"íos ue se de#en poner en práctica, !a

ue, son los principales protagonistas en el desarrollo ! e$ecución de los pro!ectos

educati%os integrales comunitarios&

Uno de los espacios ue se prestan para ello es la escuela por ser allí donde se lle%a aca#o actos de comunicación ue e'presan di"erencias ! particularidades propias de la

comunidad en la cual se suscri#e la escuela ! de la cual "orma parte, así como de los

indi%iduos ue interactúan en ella&

Con la construcción de los (ro!ectos )ducati%os Integrales comunitario se re"le'iona a

cerca de los pro#lemas e'istentes en la institución* se identi"ican de manera colecti%a,las "ortale+as, oportunidades, de#ilidades ! amena+as para posteriormente asumir 

compromisos de acciones ! %ia#ili+ar dicas accione para e"ectuar los propósitos ue

se an planteados a corto, mediano ! largo pla+o&

)n el P.E.I.C  ue se desarrolla a continuación se tratará de resol%er la necesidad de

l i d l ti l id d l - ./0. ./02

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 3/26

FINALIDAD

 )ste nue%o a-o escolar el personal directi%o, docente, administrati%o,

o#rero ! comunidad educati%a en general se encargaran de gestionar, ense-ar,

%elar, orientar ! cola#orar para ue se logren alcan+ar los o#$eti%os pre%istos

para cada uno de los su#&1sistemas de educación Inicial, #ásica, media !

di%ersi"icada &

  )s necesario ! urgente propiciar un clima de moti%ación e inter4s del

docente acia los estudiantes, !a ue, este a-o escolar pasado los ni-os,

ni-as, $ó%enes ! adolescentes mostraron actitudes de re#eldía, propiciaron

acciones inapropiadas dentro de la institución educati%a, ca#e destacar ue es

responsa#ilidad del docente ense-ar ! "ormar al ciudadano ! ciudadana de

este país* pero tam#i4n es cierto ue el papel "undamental de todo el

desarrollo, social, educati%o lo emprende el ni-o, la ni-a, $ó%enes !

adolescentes desde sus ogares porue es aí donde comien+a la %erdadera

educación& )l docente es luego el intermediario para completar la misión de

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 4/26

OBETIVOS A ALCANZAR EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL

COMUNITARIO.

0& Con%ocar una reunión de padres ! representantes para in"ormar 

de todo lo relacionado con el ()IC&

.& In"ormarle al representante su de#er de orientar a sus

representados ! de "irmar el acto de compromiso el día de las

inscripciones&

2& Reali+ar acti%idades deporti%as integrando a los estudiantes !

estudiantas de la institución&

8& Reali+ar acti%idades deporti%as docentes ! comunidad&

9& (articipar en carlas, ponencias dirigidas por los docentes para

los representantes&

:& (ropiciar un am#iente de armonía entre docentes los estudiantes,

padres ! representantes con di"erentes reuniones "esti%as donde

el docente apro%ece la oportunidad de orientar al representante

acerca de los a%ances de su representado&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 5/26

DIAGNÓSTICO

)n el siguiente (& )& I& C& para el período escolar ./0.1 ./02 tendrá

como titulo, 3PROMOVER ACTIVIDADES RECREATIVAS E INFORMATIVAS

PARA CORREGIR LA INDISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES CON LA

INTEGRACIÓN DE LOS REPRESENTANTES”.  Ca#e destacar ue dico

titulo surge por las di"erentes conductas ! actitudes incorrectas de los

educandos ! educanda dentro del plantel&

 

(or tal situación es necesario acudir a la a!uda ! cola#oración de los padres !

representantes para ue se integren a la institución para ue sean ellos los ue

cono+can de las conductas irregulares de sus i$os e i$as ! a!uden a

me$orar sus conductas&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 6/26

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO.

01 ?antener la producti%idad del culti%o del cam#ur aplicando t4cnicas !a

conocidas por los estudiantes @asA para el logro de un aprendi+a$e signi"icati%o

en el desarrollo de las acti%idades programadas&

.1 Culminar la construcción del %i%ero aciendo uso de los materiales !

recursos internos de la institución con la "inalidad de re"or+ar en los estudiantes

@asA las acti%idades teóricas prácticas plani"icadas durante el a-o escolar con el

o#$eti%o de ue sir%a como centro piloto para la in%estigación ! desarrollo de

plantas&

IDENTIFICACIÓN

U& ) 3Consuelo Na%as To%ar 3

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 7/26

.do grado 35 3..

.do grado 3 3E 0;

.do grado 3C 30:

2er grado 35 3./

2er grado 3 30<

2er grado 3C 30:

8to grado 35 30>

8to grado 3 308

8to grado 3C 300

9to grado 35 3.8

9to grado 3 3.9

:to grado 35 3.2

:to grado 3 3.2

UBICACIÓN

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 8/26

"ISTORIA DEL PLANTEL.

  Ban G4li' de cantalicio, era un caserío de pocas casas ! recuerdos de

4poca colonial, e asientos de %i%encias donde #rota el caminar de nuestra

educación, u#icado al noroeste del ?unicipio cede-o ! es por o! la g4nesis de

U& ) 3 Consuelo Na%as To%ar 3, en la parrouia Ban G4li', ?unicipio Cede-o,

del )stado ?onagas&

  )n estudios reali+ados, en el mencionado lugar, dice, ue la d4cada del

a-o 2/, Don Cirilo Botillo, in"lu!ente en el go#ierno ! due-o de grandes culti%os

de ca-a, maí+ ! criado de #o%ino ! toda clase de a%es dom4sticas, en la

acienda 3La LlaneraH a 9 ilómetros de Ban G4li' de Cantalicio, era el principal

generador de empleo en la +ona&

  )s así como 0>8/, el destacado acendado, a#la con las autoridades

del go#ierno regional, consiguiendo el nom#ramiento a su i$a, Brta& Cru+ del

Carmen Cerme-o de 02 a-o de edad, para ue e$er+a el cargo de maestra en

B C

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 9/26

  )l 0>80, la comunidad ueda sin educador, cuestión esta ue se ace

sentir antes las autoridades gu#ernamentales&

  )s así como en 0>8. nom#ran a )miliana Ramos de 0. a-os, uien a#ía

apro#ado su :to grado en el grupo escolar 3Ilde"onso Nú-e+ ?ares 3 de

Caicara, para ue se encargue de la escuela estatal unitaria no02:, con un

sueldo de 09/ #olí%ares mensuales&

  La maestra )miliana Ramos, duró 9 a-os tra#a$ando en la comunidad en la

medida ue promo%ía al grado superior inmediato llegó el momento en ue

tenía una matrícula con más de 9/ alumnos, decidió di%idir en dos grupos una

en la ma-ana con 0ero ! .do grado ! otro en la tarde con 2ero ! 8to grado

  )l 0>8; se casa ! le conceden reposo ! es sustituida en "orma interina por 

Jose"ina (4re+ de 0; a-os de edad& )l tim#re para la entrada de clase era un

rín de carro ue se acía sonar con un impacto de de un ierro* tin , tin& )l Br&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 10/26

  (ara 0>9;, es asignada para tra#a$ar con 8to ! 9to grado, Lidio ?endo+a,

desde este momento concentran la escuela en una nue%a sede donde tra#a$an

2 maestras cu!a casa aluila#a el e$ecuti%o al Br& Ca!etano Coronado&

  )n 0>9>, por primera %e+ el e$ecuti%o regional constru!e una escuela con

paredes de #loues, teco de as#esto, sin #a-o en la calle sucre, con 8 aulas !

8 maestros* L4rida I#arra, mercedes campos, ?ercedes arreto ! Cándida de

ermúde+, desde ese a-o reci#e el nom#re de 3 )scuela Concentrada Ban

G4li'H&

  )l 08 de ma!o de 0>:/, es nom#rada como directora mercedes de campos,

según o"icio nK D)0>.<, "irmado por el secretario general de go#ierno para la

4poca del Dr& I%án Balomón =ergara& 5l nom#rar directora la institución cam#ia

de nom#re 3escuela estatal graduada san G4li'H&

(ara 0>:2, se constru!e una nue%a sede en la calle ermúde+, con : aulas,

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 11/26

)l 0< de enero de 0>;<, ingresa como directora las docentes Nell! Canelón de

(once, uien es sustituida en 0>>2 por la docente Nie%es del Carmen Torre&

(ara el a-o 0><81 0><9, pasa a ser escuela #ásica 3Consuelo Na%a To%arH, con

dos secciones de 0er  a-o asta 2er  a-o ! en 0>>> pasa a ser unidad educati%a,

con 8 to ! 9to a-o posteriormente&

 5l iniciarse el a-o escolar .//:1.//; se nom#ra como directora del plantel pro"&

Carmen del =alle Castillo Rodrígue+ uien anteriormente se desempe-a#a

como docente de aula, en sustitución de la directora titular Nie%es del Carmen

Torres uien salio $u#ilada&

(ara el mes de diciem#re de ./0. sale $u#ilada la directora encargada Carmen

del =alle Castillo Rodrígue+ ! asume como director encargado para el mes de

)nero de ./02 el (ro"esor * Jos4 uillermo =aldi%ieso&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 12/26

Nuestra po#lación educati%a reuiere o necesita aprendi+a$es más di%ersos !

más pro"undos ue estos les sir%an para ue los pongan en práctica en sus

%idas diarias, uni%ersitarias ! pro"esionales, !a ue, en o#ser%aciones !

estudios recientes durante el a-o escolar pasado se pudo determinar ue

nuestro uni%erso estudiantil posee un #a$o índice de preparación acad4mica

por lo ue amerita un tra#a$o más e"ica+, con respecto en las áreas del sa#er 

ue es donde se en"ocan los pro#lemas de de"iciencias o de#ilidades* tal es el

caso de la lectura ! escritura, matemática, ciencias sociales, naturale+a entre

otros conocimientos ue reuieren aprender los ni-os, ni-as, $ó%enes !

adolescentes de nuestra institución&

Ca#e destacar ue la educación no depende de una sola persona, sino, el

compromiso ! el de#er de los padres ! representantes en cola#orar en la

educación de sus i$os ! el inter4s ! el empe-o de los estudiantes !

estudiantas en lograr con 4'ito todo el tra#a$o ue se plani"icará para culminar 

con #uenos resultados en el período escolar ! mantener la disciplina dentro del

plante&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 13/26

La ense-an+a ue reci#e un indi%iduo o los indi%iduos en el sistema educati%o

los prepara para un ma-ana ! contemos con una po#lación intelectual,

tra#a$adora, emprendedora capaces de trans"ormar el uni%erso donde a#ita&

)sta educación de#e ser impartida de "orma integral ue las generaciones

aduieran di%ersos conocimientos ue necesitan aprender, !a ue, nuestro

mundo es comple$o ! cam#iante en donde todos estamos o#ligados !

comprometidos a unirnos en a!udar todo lo posi#le a estudiantes ! estudiantes,

ue se encuentran en nuestras manos&

Nuestra institución cuenta con este personal preparado ! cali"icado para

emprender este tra#a$o de alta responsa#ilidad moral, conciente de ese norte

se les imparte una educación de calidad ! %anguardista a los ni-os, ni-as,

Jó%enes ! adolescentes&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 14/26

 

La U&) 3Consuelo Na%as To%ar 3, se encuentra u#icada en la calle )l

Rosario, ue tam#i4n conduce al río uarapice a una cuadra de la calle

olí%ar o %ía principal&

  )n sus inicios, al "rente de ella se encontra#an unas casitas de #arro

a#itadas por unas personas umildes ! ser%idoras, mucas de ellas o!

di"untos&

  5ctualmente están, de dereca a i+uierda, una %i%ienda en construcción,

una eca por malariología , un cane! donde anteriormente seca#an ta#aco !

o! acen #loues, ! por último una casa uinta&

  5l lado i+uierdo del plantel se locali+an unas de las casitas de #arro ue

aun se conser%an ! al lado dereco una %i%ienda rural totalmente remodelada&

  )n lo ue se re"iere a la parte superior de la Unidad )ducati%a, se

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 15/26

  La U&)& 3Consuelo Na%as To%ar 3tiene como principio "undamental #rindar 

una educación integral a nuestros estudiantes ! @asA, #uscando la e'celencia

en todas sus áreas& ?anteniendo una institución en constante inno%ación,

e"iciente ! producti%a& 5po!ándonos en un recurso umano de calidad&

(reocupados por el constante crecimiento personal ! pro"esional !

preocupados por la integración de ni-os , ni-as, $ó%enes ! adolescentes con

di"icultades de aprendi+a$es* creando conciencia de pertenencia ! pertinencia !

cuidar ! preser%ar en óptimas condiciones la institución donde reci#en

diariamente conocimientos ue los a!uden a desarrollar su personalidad desde

el punto de %ista cognosciti%os, a"ecti%o ! a'iológico, aci4ndose partícipes de

una sociedad democrática, li#re ! participati%a&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 16/26

Ber un colegio reconocido en el ?unicipio Cede-o ! en el )stado ?onagas

por altos %alores morales, 4ticos ! espirituales con el "in de "ormar ciudadanos

tolerantes ! autónomos& Ber punto de re"erencia como una institución

integradora&

?e$orar la calidad de la educación constitu!e unos de los retos Mprincipales

ue en"renta actualmente nuestro país& 5 tal "in se generan cam#ios

organi+acionales ! e'periencias educati%as ue poco a poco se acen

e'tensi%as a todos ám#itos de la nación&

)stás inno%aciones pedagógicas ue se están gestando en el sistema

educati%o nacional centran su atención en sus actores "undamentales como

son6 Los ni-os, ni-as, los adolescentes, los docentes ! la comunidad&

)n este sentido, es de %ital importancia esta#lecer una dinámica escolar 

ue apunta acia la integración comunitaria entorno a las escuelas para poder 

"ormar a ese nue%o ciudadano ue reuiere la sociedad&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 17/26

 

La U& ) 3Consuelo Na%as To%arH u#icada en la parrouia de Ban G4li' del

?unicipio Cede-o, tiene como "inalidad principal "ormar, preparar con altos

principios morales ue correspondan a un ser digno ! respetuoso de las

#uenas costum#res ! puedan con%i%ir en una sociedad más $usta ! euili#rada&

  (odemos decir ue la institución está comprometido en acer ue los ni-os !

ni-as sean capaces de integrarse al mundo producti%o ue es lo ue importa !

necesita =ene+uela, gente responsa#le ! la#oriosa&

  (ero para poder optar a este logro se de#e conocer cual es la situación

actual de la institución para o#tener tales resultados como6

a&A GORT5L)5B D) L5 INBTITUCIÓN&

• ases legales ue sustentan la educación %ene+olana&

• Reglamento interno&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 18/26

•  5po!o pedagógico, religioso, deporti%o ! cultural&

Gacilitación de talleres de capacitación&• Círculo de estudio ! mesas de tra#a$o&

• i#lioteca e in"ocentro&

• Computadoras ! "otocopiadoras&

• Tel4"onos&

#&A O(ORTUNID5D)B&

• Terrenos aptos para la construcción ! la siem#ra&

•  5"luentes de agua @ríosA&

• (ro"esionales ! o#reros cali"icados&

• Junta parrouial&

•  5m#ulatorio&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 19/26

• Transporte pú#lico&

Cooperati%as&

c&A D)ILID5D)B6

•  5usencia de docentes especialistas @)ducación especial, teatro, "ollor,

dan+a, computación ! manos a la siem#raA&

•  5usencia de aula integrada&

• Insu"iciencia de espacio "ísico para la #i#lioteca&

• Canca destecada @ (rioridad en la InstituciónA

• )scase+ de aulas&

• a$o rendimiento de los ni-os, ni-as, con de"iciencias de aprendi+a$es&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 20/26

  )s elemental considerar ue la noción de comunidad lle%a implícita

la consideración de ue se trata de %arias personas con algo ue las reúne,

ese algo podría identi"icarse con un espacio "ísico ! con necesidades

con%ergentes&

  La comunidad escolar inclu!e alumnos, maestros, padres !

representantes, personal administrati%o, super%isores, en de"initi%a a todas

las personas in%olucradas directamente en la %ida de la escuela, pero en

sentido más amplio del espacio como territorio se ace re"erencia la casa, el

á#itat del ser umano en el con$unto* calles, #arrios, ur#ani+aciones,

caseríos, pue#los o ciudades&

  La comunidad de Ban G4li', cuenta con una po#lación de 2&../

a#itantes apro'imadamente, dedicándose la ma!oría a la siem#ra ! los

culti%os de mucos productos agrícolas, los cuales son comerciali+ados

interna ! e'ternamente&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 21/26

0 Director&

0 Coordinador de ásica&

0 Coordinador de Di%ersi"icado&

. Coordinadores de (rimaria&

0 Coordinador de )ducación Inicial&

0 )%aluador&

0 Coordinador de (&5&)&

8 Docentes i#liotecarios&

2 Docentes de música&

8 Docentes de )ducación Gísica

. Docentes de manos a la siem#ra

0: Docentes de aulas&

./ (ro"esores por oras&

0 (romotor (edagógico&

0 (romotor pedagógico de educación inicial&

8 Becretarias&

8 5u'iliares de preescolar&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 22/26

8 5u'iliares @. la#oran en el turno de la ma-ana ! . la tardeA&

Cumpliendo con el siguiente orario6

Los ni-os ! ni-as en la ma-ana de ;62/ a 006// a&m, en la tarde de 0.689 a

862/ p&m&

  Docentes ! au'iliares, asisten en la ma-ana de ;6// a 0.6// ! en la tarde

de 0.62/ a 96//&

)ducación (rimaria oli%ariana&

0: Docentes6

/< en el turno de la ma-ana @;6// a 0.6// amA

/< en el turno de la tarde @0.62/ a 96// p&m A

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 23/26

  DOT5CIÓN6

)l mo#iliario ! material con ue cuenta esta institución es el siguiente6

  /2 P Computadoras, /. donadas por el C)?5N, al departamento de

)%aluación, a-o .//9, /0 donada por la go#ernación en el a-o .//;, /0 por 

(D=B5 a-o .//;&

/. computadores donadas por la empresa Bucteni&

/0 =ideo een&

/. Gotocopiadoras&

/2 Impresoras, /0 donada por el C)?5N, /0 (D=B5, /0 o#ernación&

29. mesas sillas , .<. pupitres, 0. arci%os, /> armarios, :9 carteleras, ./

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 24/26

)l tema seleccionado para ela#orar nuestras líneas de acción es corregir la

indisciplina de los ! las estudiantes con acti%idades deporti%as, recreati%as

carlas in"ormati%as, ue agan posi#le me$orar la conductas de nuestro

colecti%o estudiantil para ue tengamos en la sociedad ciudadanos !

ciudadanas con principios morales ! podamos compartir ! con%i%ir en un

mundo más $usto ! participati%o donde todos podarnos tolerarnos !a ue ,

estamos inmerso en un solo ogar nuestro planeta&

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 25/26

"inalidad metas acti%idades tareas tiempo responsa#les recursos O#ser%ación

Lograr ue los ni-os ! ni-asparticipen en las acti%idadesplani"icadas durante el a-oescolar ./0.1./02 , para ue%aloricen la importancia de lacultura popular de=ene+uela&&

Lograr laparticipación de todala comunidadestudiantil en lasacti%idades decarna%al&

Cele#ración !elección de laReina delcarna%al ./02de la U& )&3consuelona%as to%arH

Beleccionar lascandidataspor sección&

)nsa!o conlascandidataspara laelección&

)scoger losritmos delcarna%al&

Del /<1/01./02 5l/;1/.1./02

(ersonaldirecti%o&

Coord& decultura&

Comit4 decultura

umanos

  Gormación delcolecti%o& Jornada depreparación dela in%estigacióndocumental delos sa#erespopulares

 5sistir a la $ornada con elcolecti%o&

0 día Coord&Cultura&

Comit4 deproducciónliteraria ein%estigacióndocumental&

7umanos

7/25/2019 PEIC.doc

http://slidepdf.com/reader/full/peicdoc 26/26